You are on page 1of 15
ROGCASIGNEAS Las rocas igneas, son aquellas que se han formado por el enfriamiento y posterior solidificacion de una masa de material rocosa, al mismo tiempo caliente y fluida, conocida con el nombre de magma rocoso. Un magma es una solucién que contiene los constituyentes quimicos que, al ser enfriados suficientemente, cristalizan para formar los diversos minerales que forman las rocas resultantes. Los elementos quimicos principales que constituyen los magmas de las rocas igneas son por orden de abundancia, O, Si, Al, Fe, Ca, Mg, Na, K. cuando un magma se enfria cada mineral cristaliza en cuanto llega al punto de super saturacion. Ciertos minerales cristalizan en la masa fluida antes que los demas y de este modo en muchas rocas igneas pueden determinarse mas o menos claramente un orden de cristalizacion de los diversos minerales frecuentes. En general, los minerales oscuros y los pobres en silice cristalizan antes y los ricos lo hacen después. ROCAS IGNEAS Se clasifican de acuerdo con sutextura y composicién: en rocas fgneas Pt ee een le Mau OMOR (ele blew inner erupton of agate magma, rege El orden general de cristalizacién de los minerales petrograficos mas comunes es el siguiente: los minerales accesorios tales como el Circén, el Rutilo, Oligisto, Ilmenita, Magnetita; después los minerales ferro. magnesianos, como los piroxenos y Anfiboles, a continuacion los feldespatos _plagioclasas; por ultimo, la ortosa y el cuarzo. La paragénesis de los minerales de una roca ignea depende principalmente de la composicion del magma original. Si el magma contenia un porcentaje elevado de silice, la roca resultante contendra minerales ricos en silice y cuarzo. Generalmente seran de color claro Se err Url ae emt forge ye y(O Ms Me ec Ioro eet cen cue Mur et enectculel eon accuser eket em aads) general, sera de color oscuro. eee Eur enna Meola ese Me eee Pes eee ene Sauna esi Cur unm omer ere ee eta ier eee Reanim Mia) esa) historia del enfriamiento del magma Si una roca se ha formado de un magma sepultado a considerable profundidad en la corteza terrestre, [ols ol-) haberse enfriado muy lentamente y tiene un largo periodo de tiempo para su cristalizacion y la solidificaci6n total. En estas condiciones las particulas minerales tienen la oportunidad de crecer y alcanzar tamafio considerable debido a la cristalizacién lenta. Una roca que tenga, por lo tanto, un origen profundo tendra una textura granuda gruesa y los minerales que la constituyen pueden, generalmente reconocerse y diferenciarse a simple vista. A dichas rocas se las Por el contrario, si se trata de un magma que ha sido depositado como lava en la superficie terrestre su enfriamiento y solidificacién son rapidos. En estas condiciones, los granos minerales que no han tenido tiempo de formarse todavia tiene pocas posibilidades de hacerlo y el resultado es una roca de grano fino. En algunos casos, el enfriamientos se ha llevado a efecto tan rapidamente que no permite la separacion de ningun mineral y la roca iene M UR (e ltl EVOLUCION MAGMATICA Todas las rocas igneas se derivan de un magma basaltico primario, el cual, al evolucionar, se va convirtiendo cada vez en un magma acido o siliceo hasta llegar al granito. En otras palabras la composicién del los magmas primarios finalmente se modifica para producir una gran variedad de rocas desde el gabro hasta el granito. Esto es explicable por alguna forma de evolucién magmatica por lo cual se concibe actualmente tres fenémenos 1.- Diferenciacién magmatica. yee Cl ir<-le lee ee eeu =e) a Va Man -y4ei eM 1 tT} MINERALES DE LAS ROCAS Dentro de los componentes de las rocas igneas, destacan por su importancia los silicatos, los cuales estan representados en grupos tales como: 1.- FELDESPATOS: Estos eam Mec sree mel eo Piece secures Cesc mn too a nes Ue ea keene de este grupo, son la Oye ee Musee ar ay plagioclasa sddica, la Perel Cer eo Rete n Ce 2.- LOS FELDESPATOIDES: Estos minerales contienen los mismos elementos ue eoee tee eee oe eer cM cue eR suc et ota ean ets eee eeu ru eM Rte mu mon - EL OLIVINO: Grupo de Meu oe ees Rte ice acai er ere ecm Pate ee Ot sete am Ore (reo ea (Fe,SiO,). Los OME CMe Muster emia la clasificacion de ener) en destaca por ser el componente uae) a) Cer mca Saeed eat nies aerate Ue Mite ea Creer eae) rr Ceres Ou n Use Neue ie Wl CMe uen Meus ede te Iau ete coe Nene eRe eee Cua OMe Cu nom a OurStage CUI: eee noel’ Be ea RM RMR EM Re Matos olm Mee Me teu tei mary COMED Men enc eene Oe Ca ne Gr aL On ey CARERS eR es Oa ce Mtr CUeMOMaCMuMCuRe Nel Met eunec easels aoe . ' Fs 4- LOS PIROXENOS: Estos son minerales en los que predominan CMa sme Mess Mme eit sin hierro y aluminio. Los minerales representatives son: _ Enstanita, segs cue Melts (Mel slicers eSB vie eo ee i y E cron sss . Los piroxenos con Mencu nest cm ene mescec une) CTT eee an ol alee) deco grises o de color verde claro. Se rete aty Meson Port) Peet eae principales ce muchas Quimicamente tienen un parecido a los pero Rem rents mc cette ol anti plano de de roe a Peer OeN cha sion ‘ wif Tienen la misma composici6n quimica que los piroxenos y solo difieren en las propiedades fisicas y Opticas. Los minerales representativos son: Tremolita, actinolita, hornblenda, etc. CF weet ol) pertenecientes a un grupo numeroso. de cy 4 ‘ Near caracterizados por su facil eee eee aan omen RM Comeau s Bet teat vo: Mc) Sie eeurmers ela eo Meee een See eae anes eee noonts) Cl y las Cenc eee em Prete crete) ary See enue) aa es otro grupo de minerales muy importante en la formacién de eee ee mene eke hc cn Rous Mar eer Como en seis minerales: Cuarzo, Calcedonia, Trinidina, Cristobalita, Ree eee eke meee

You might also like