You are on page 1of 9
DECRETO EJECUTIVO NUMERO PCM 11-2022 {A PRESIDENTA CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA EN CONSEJO DE SECRETARIOS DE ESTADO, CONSIDERANDO: Que de conformidad a lo establecido en el articulo 245 de la Constitucién de la Repiiblica de Honduras, la Presidenta de la Repiiblica tiene a su cargo la Administracién General y la representacién del Estado, asf como la direcci6n de la politica general y como parte de sus atribuciones constitucionales, le compete administrar la hacienda pablica, emitir acuerdos y decretos conforme a Ley. CONSIDERANDO: Que es un compromiso del presente Goblemno de Ia Repiblica, retomar la responsabilidad del Estado de planificar todas sus politicas y actividades sociales, econ6micas y de seguridad hasta alcanzar el desarrollo social equitativo. CONSIDERANDO: Que la Ley General de la Administracién Pablica en su articulo 11 establece que la Presidenta de la Repiiblica tiene a su cargo la suprema direccién y coordinacién de la Administracién Pablica Centralizada y Descentralizada, pudiendo en el ejercicio de sus funciones actuar por sf en Consejo de Ministros. CONSIDERANDO: Que el articulo 13 de la Ley General de la Administracién Pablica, reformado mediante Decreto Legislative No.266-2013, que contiene la “Ley para Optimizar 1a Administracién Piblica, Mejorar los Servicios a la Ciudadania y Fortalecimiento de la Transparencia en el Gobierno”, establece que la Presidenta de la Repiiblica puede crear comisiones integradas por funcionarios _publicos, personalidades y representantes de diversos sectores de la vida nacional y asesores nacionales o extranjeros; asi mismo puede designar autoridades inicas para el desarrollo de dreas, programas proyectos especiales, con las atribuciones que determinen los decretos de su creacién. CONSIDERANDO: Que de acuerdo con 10 establecido en la Ley General de la ‘Administracién Piblica en su articulo 14 reformado mediante Decreto Legislative 1No.266-2013, que contiene la “Ley para Optimizar la AdministraciOn Pablica, Mejorar los Servicios a la Ciudadanfa y Fortalecimiento de la Transparencia en el Gobierno”, se establece que la Presidenta de la Repiiblica, actuando en Consejo de Secretarios de Estado, estd facultada para crear, modificr, fusionar, suspender, escindir o suprimir Secretarias de Estado, Organismos o Entidades Desconcentradas y dependencias de la ‘Administracién Pablica. CONSIDERANDO: Quela Ley General dela Administracién Publica en sus Articulos 98, 199 y 100, eformados por el Decreto Legislativo No266-2013, establece que: el Poder Ejecutivo puede intervenir total parcialmente, todos ls entes,érganos 0 unidades de ta Administracin Pablica que operen con pérdidas, no cumplan con sus funciones ono Escaneado con CamScanner resten adecuadamente los servicios por los cuales fueron creados. CONSIDERANDO: Que el Decreto Ejecutivo PCM-05-2022 aprobado el 6 de abril de 2022, en su Articulo 21 expresa: *Suprimir las Secretarfas de Estado, Programas, Gabinetes Especiales y Gabinetes Sectorlales que a continuacién se describen: 1) Secretaria de Estado en el Despacho de Coordinacién de Gobierno, 2) Secretaria de Estado en el Despacho de Transparencia, 3) Despacho Mintsterial de Soctalizacton y Acompatiamiento Digital de los Proyectos Presidenciales y la Direccién Nacional de Intervencién Social, ambos organismos adscritos a la Secretaria de la Presidencia, 4) Subsecretarta Il, Subsecretaria III, Unidad de Apoyo Técnico Presidencial, Programa Honduras, Programa de Viviendas y Obras Sociales, todos dependientes de la Secretaria de Estado en el Despacho de la Presidencia, 5) Proyecto Especial Economia Naranja, 6) Escuela de Alta Gerencia Pablica, 7) Consejo Presidencial de Economia Verde, 8) Sistema Presidencial de Gestin por Resultados (SPGR),9) Despacho de Prioridades Presidenciales ¢ Innovacién Pablica dependiente de la Presidencia de Ja Repiiblica, 10) Gabinete Técnico para la Formulacion de la Estrategia de ‘Simplificacién Administrativa, 11) Direccién de Transformacién Digital, como un ‘érgano permanente al interior de la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), 12) Inversiones Estratégicas/MCC-Honduras (INVEST-H), 13) Programa Vida Mejor, 14) Secretaria de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Piblicos (INSEP), 15) Secretarfa de Desarrollo e Inclusin Social, 16) Gabinete Especial para la reactivacién Econémica y Social y 17) Los cinco Gabinetes Sectoriales. Los Secretarios de Estado, Comisionados y Directores de Entes Desconcentrados deben proceder dentro de los préximos treinta (30) dias, a realizar la organizacién y reestructuracién de cada despacho en cada una de sus dependencias, de acuerdo con sus competencias, y considerando minimas estructuras acorde a los presupuestos y sus recortes. CONSIDERANDO: Que el Decreto Ejecutivo PCM-05-2022 aprobado el 6 de abril de 2022, en su Articulo 12 expresa: “Crear el Programa de la Red Solidaria, como un ente desconcentrado de la Secretaria de Estado en el Despacho de Desarrollo Social, que tendré como objetivo la reduccién de la pobreza y la pobreza extrema, mediante la ejecucién de Programas y Proyectos dirigidos a las poblaciones vulnerables, focalizadas por los sistemas de informacién social y las herramientas técnicas de! Estado disponibles ... Los Proyectos que se encuentran bajo la responsabilidad de la “Agencia Estratégica de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales (AEPAS-H), se ejecutarén a través del Programa de Red Solidaria”. Asi mismo, en su Articulo 22 “Los programas y proyectos en desarrollo a través del Servicio Nacional de expresa: Emprendimiento y de Pequefios Negocios (SENPRENDE),pasardn a formar parte de la Red Solidaria’. PORTANTO, En uso de las facultades establecidas en los articulos 245 numerales 11 y 19 de la Escaneado con CamScanner Constituctén de la Replica de Honduras, 2.7.9, 10, 11, 13, 33,98, 99, 100 116, y 118 de la Ley General de la Administracion Piiblica y su reforma mediante Decreto Legislative No.266-2013 y Decreto Ejecutivo Niimero PCM-05-2022 de fecha 6 de abril de 2022, DECRETA: ARTICULO 1.- Para dar cumplimiento ala supresitiny liquidacién de las Secretartas de Estado, Programas, Gabinetes Especiales, Gabinetes Sectorales e Insitutos y Direcciones,seinstruye yfacultaa la Secretaria de fstadoen el Despacho de Finanzas, Para que proceda a nombrar a una Comision Técnica Liquidadora, con atribuciones plenas en lo conducente a la liquidaciéin del personal por contrato y Acuerdas, ago de pasivos y deudas para lo cual puede requerir el ausilio de la Secretaria de Estado ‘enel Despacho dela Presidencia através de la Direc dle Servicio Civil. la Secretaria de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social (STS5), las Gerencias ‘Administrativas de las institciones suprimidas y otras Instituciones del Estado si fuere necesario, quedando esas obligadas a prestar su inmediata colaboracion. El nombramiento de la Comisién Técnica Liquidadora debe efectuarse en un plazo maximo de 7 dias habiles, contados a partir dela publicacién del presente Decreto ARTICULO 2.- Las Secretarias de Estado, Programas, Gabinetes Especiales y Gabinetes Sectoriales que se suprimen en el Decreto Ejecutivo PCM-05-2022, referidas en el Articulo 21 y suprimiéndose también 12 Direcei6n Ejecutiva de Cultura, Arte y Deportes (DECAD), la Comisién Nacional Pro Instalaciones Deportivas (CONAPID) y el Instituto Nacional de la Mujer (INAM), deberin proceder a la {nmediata liquidacion operativa, administrativa y financiera. ARTICULO 3.- Crear a Comis\6n Nacional de Deportes, Educacién Fisica y Recreacién (CONDEPOR), como un ente desconcentrado de la Presidencia de la Repablica. La CONDEPOR seré la rectora de las politicas de su competencia y estari a cargo deun Comisionado Presidente nombrado por la Presidenta de la Repiblica. Un Subcomisionado integraré la estructura institucional. La estructura, atribuciones y competencias de la CONDEPOR, serin establecidas mediante Decreto Ejecutivo y tendré como objetivo aglutinar la dispersién de {nstituciones destinadas al deporte, ala educacién fsicay a la recreacion, ARTICULO 4- Unica y exclusivamente aquellas Secretarlas de Estado, Programas, Gabinetes Especlales, Gabinetes Sectorialese Institutes y Direciones suprimidas en ¢l Artculo 21 del PCM-05-2022 de fecha 6 de abril del alo 2022, con el propbsito de ‘continuar con el normal desarrollo de los programas y proyectos ejecutados por dichas Insttuciones, mantendrin su cardcter de organismos ejecutores de los respectivos proyectos que estén en ejecucién, debiendo realzar las actividades ‘operativas y administrativas de los mismos, hasta que los programas y proyectos Escaneado con CamScanner Sean traslados de manera ordenadsa, eficaz, eficiente y en deblda forma a las {nstituciones pablicas que correspondan, Se faclta a la Secretar de Estado en el Despacho de Finanzas para que proceda a fectuar ls operaciones presupuestaras y inanceras necesarlas que requleran las Secretarias de Estado, Programas, Gabinetes Especales, Gabinetes Sectoriales e Institutosy Direcciones, en el marco del presente Deretoy del Convento suscrtocon 4os organismos internacionales, con el fin de que cuenten con el presupuesto Aestinado para la ejecucién de los programas y proyectos y no paralizar la elecucién €n tanto se realiza el traslado interinstitucional de los mismos a las Instituciones Dblicas que correspondan; dicho proceso no debe ser superior a sels (06) meses a Partr dela entrada en vigencia del presente Decrto. ARTICULO 5 Trasldar el inventaro de los suministos y bienes materiales xistents en ls Secretaras de Estado, Programas, Gabinete Espciales, Gabinete Sectorialese nstiuts y Direciones que han sido suprimldas ala Direccién Nacional de Blenes del Estado (DNGE), de igual forma los bienes muebles Inmuebles y archivos de documentos en fsco y digitales. Se instruye ala DNBE para que proceda «realizar las operaciones neesaras del descargo y registro de os inventaris de os bienes mucbles inmuebles, suminstros bienes materiales tomar las medidas ‘necesarias para su aseguramlento,conservacion y fnalmente resignar los actives las enidades que los requieran En el caso de aquelsinstituciones Pablicas que se suprimen y se cean otras que bsorben como parte de sus funcions yresponsabildades la prestacén de servicios piblics similares a satsfacer,deber4 la DNBE asignarlos ala nueva Institucién que corresponds los bienes muebes e inmueblesy archivos de documentos en sco y dighales, ARTICULO 6.-Trasladar los recursos presupuestaros y financeros con los que han ‘venido operando las Secretarias de Estado, Programas, Gabinetes Espediales, Gabinetes Sectorales e Institutos y Direcciones que han sido suprimidos, a la Institucién 449 Servicios Financeros de la Administracién Central. Para tal efecto se ‘utoriza a la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) a realizar las ‘operaciones. presupuestarias.y financieras necesarias, utilizando los saldos

You might also like