You are on page 1of 3
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA, VEDA Y VIDA VERANAS PI YEAS? La vida urbana : Larrayorta de as cudades gnegas solian stuarce cerca de las costas Sus calles eran estrechas la vida en elias se organizaba en torno a dos centros:e! agora y la aero polis La palabra dgora de crigen grego.signtica ‘mecbodia aunque tarrbién quiere. ecir“hora de ls plaza lena" porgve al estaben los locales y fos puestos para hacer comora.y era el lugar donde la gente se encontaba y podia @ui-lar Otros legares ie reuiin eran los estadios los veatros, los genoasiosy los mercados Los habitartes de las cudades griegas Vaan, fundarnentabmente. de le artesania y de’ comercio, Ur sector importante de los artesanos se dedicaba a ia eabora ida de cerdmicas ce gran calidad, que se exportaban a otras zonas, Habla también Ualleres de curtidores en los que se produtian distintes objetes de wuero, corr los ‘zapatos. que Se hacian, cc'sso, a medkda. Otro vector destacado era ol de fa fabri- ‘atin de tejidas.en los que trabujaban muchas perscinas que se encargaban det halado, del tgido con teres c del teri, Fuera de ls chidades. los campesinos elaboraban aceite de olivay vino, enteé productos que, coma las anteriores, también eran expartados. nae Bi yestido La vivienda “Tinto es njerescomolos Fomreswerin gis ince de—_La ete pgs tan una © doe antanno etba ny larayeeine Enweno x abrbitincoaun monte 9 cule dearatie yu lia‘ era cas Fils case ems ume Tera se fg soe e hora aero bs arias Ge pre ala gece que estaba “tera excimer suet oe coer ear ei calzado mes corn En mare usar para las myeres de donde estas eras a. faa de pet abracones eo cassie sh PROF. Marlda Diva Rivera ‘AREA: Ciencias Sociales “UN VERITIANO AMA Y RESPETA LA VIDA, UN VERITIANO SIEMPRE DICE LA VERDAD” INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA, VERDI AD Y VIDA~ VEREESS PP YEE 1) RRR Las guerras médieas A princigios de! siglo V a.C..e! Imperio persa yilasciudades-estado griegas se en frentaron en as guerras médicssjconominadas asi en alusi6n a fas medos, pueblo al (que los griegos consiceraban igual alos persasyaunque eran étnicamente cistintos. Owrac {as lois jonas ree ore por Piety apcjacss ace terse eben cone = cimpeno pera A ao deve sont cin porn ce Ses Oumac Divo coca b sabe de ates sy en lets @rwre. Beeto pesareies una expeign a mae goa ts derceato en Moratcn te Geko rere Kderace por ever kids. Say mise Gere Pabeee |. Oxoac. Jerks ys jc ‘raza a Heesponta Ceroien en Termipias ur contngeme ge aerado por un er0 de ete esparana ys ey Lecrdis tage soquesr Arenas. Oaoac. armada rig rats por siesrateps stenerve Tanita derratn 8b ota pera en Sasa @amac = Elec do res es devotee en Pes por ah ee: ere iepe comandace RAS Gor Sheers pare EES pews LaAnmaica wep) ma trreegacesae Ee Serra lation person eee Mee $49 26, Se sera pa 35 Calas. el soap a rdependoa elas des jonas en Ais La hegemonia ateniense Enel ao 478 aC. Atenas impulsé ia formacién de la Liga de Detos. una aianca de ois prregas. Esta liga asegurd la hegemonia ateniense. En este peniodo, el estraiega Pericles incerivvé cl desarroilo cultural de la pols. Por elo, a este perioce también se le denomina el Siglo de Pevices La guerra del Peloponeso Arte ja hegemoniaatemense.Eeparta forms a su vex la Liga del Peloponeso, uns sianza mitar ce varias sludades opuesta ala Liga Ge Delos. Eta rivalidad do origen ala guerra del Peloponeso, que estas en eo 431 aC. tego de que Atenas merece ‘nla poitea comercial de Corinto, cudad alada de Espartal fn represatia, ios espartanos invacieron At- <2, obligando a fos atenienses a protegersdtras ios rniros de su 6udaden el afc 415 aC Atenas en vid una expeciciin a Sasa ora Cudec alads de Espartafpere su eiército fue aniquilaco Lor expar {anos aides por et imperc persa,formarce una poder y.derrotaron a la floid\ateniense en Egospotains e! afio 405 a.C. La derrota signi Jntuebacl del poderio ce Arenas y lestabiecimier- tode Eiparte come potencia hegeméricaen Grecia ok eS eS ah csie Breas we PROF. Marlda Diva Rivera ‘AREA: Ciencias Sociales “UN VERITIANO AMA Y RESPETA LA VIDA, UN VERITIANO SIEMPRE DICE LA VERDAD” INS TU IN EDUCATIVA PRIVADA w YEA Y VIS — VRAIN Pe YHA? “REE Tema 3.4: Sociedad y politica en la Grecia clasica ELABORO EXPLICACIONES HISTORICAS, inrexowndn Las guerras en el periodo clisico be comintus 21. Lee a informacién de la pagina 87 del texto escolar Luego, completa el cuadro, ‘Gueiras médieas "| Guerra del Peloponeso. Importancia EI periodo helenistico COMPRENDO EL. TIEMPO Y EL ESPACIO, Los reinos helenisticos G1, Revisa a informacion de la pigina 69 dl texto escolar y escrbe los nombres de los reinos helenisticos con sus respectivas capitales. Luego, expica en ty ceuaderno por qué hubo tantas guerras entre dichos Estados. PROF. Marlda Diva Rivera ‘AREA: Ciencias Sociales “UN VERITIANO AMA Y RESPETA LA VIDA, UN VERITIANO SIEMPRE DICE LA VERDAD”

You might also like