You are on page 1of 12
iA DE ADMINISTRACION ¥ FINANZAS |ON GENERAL DE ADM! ON DE PER VA DE PO LACIONES LABORALES 8, 2020 a EARIO Ciudad de México, a 07 de mayo de 2020 CIRCULAR SAF/DGAP/DEPRL/ 1390) 7/2020 CC. DIRECTORES GENERALES DE ADMINISTRACION UHOMOLOGOS DEL AMBITO CENTRAL, DESCONCENTRADO, ALCALDIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DELA CIUDAD DE MEXICO PRESENTE A fin de dar cumplimiento a lo establecido en los articulos 101 y 102 de las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal, referente al concepto de Tercer Periodo Vacacional 2020, para el personal de base y lista de raya de base afiliado al Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno de la Cludad de México, ai respecto se envian los: ‘ LINEAMIENTOS PARA REGULAR EL OTORGAMIENTO DEL TERCER PERIODO VACACIONAL, PARA EL CAPITAL HUMANO SINDICALIZADO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO, AFILIADO A CUALQUIERA DE LAS SECCIONES SINDICALES DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO. Lo anterior, se hace de su conocimiento a fin de prevenir las acciones que en su momento deberén atender, haciendo mencién que, el andlisis y aplicacién seré a través de los formatos y procedimientos que se sefialarén en el comunicado que posteriormente se les hard llegar, por lo que cada Unidad Administrativa deberd de observar para la clasificaci6n, solicitud y dictaminacién que, el Tercer Periodo Vacacional es principalmente con fines de desintoxicacién, asi mismo de tomar en cuenta lo indicado en los acuerdos publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, referentes a la situacién de salud que prevalece en la Ciudad de México, en los que se instruye la suspensién de actividades colectivas no esenciales asi como de los términos jurfdico administrativos; implementar las medidas necesarias para garantizar, en lo posible, el correcto funcionamiento de sus respectivas Unidades Administrativas, sin gue ello implique un obstdculo para el correcto desarrollo de las actividades de la Administracion Publica, debiendo asegurar al capital humano, las condiciones de Seguridad, Higiene y Salud en el desempefio de sus Labores. Sin otro particular, reciban un cordial saludo, ew de Mle 77, DINNOVADORA Canaan. P08 DE DERECHOS SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE PER: DIRECCION OLITICA Y RELACION! & 2020 r », LEONA ViGARIO D SONAL LABORALES Con fundamento en lo dispuesto en los articulos 12 fracciones |, Il IV, V, Xl, y XVI del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administracién Publica de la Ciudad de México; 101 y 102 de las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal; Numerales 43.2 y 4.33 de la Circular Uno “Normativided en Materia de Administracién de Recursos”; Numerales 3.3.2 y 3.3.3 dela Circular Uno Bis “Normatividad en Materia de Administracién de Recursos para las Delegaciones de la Administracién Pablica del Distrito Federal”, se emiten los siguientes: LINEAMIENTOS PARA REGULAR EL OTORGAMIENTO DEL TERCER PERIODO VACACIONAL, PARA EL CAPITAL HUMANO SINDICALIZADO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO, AFILIADO A CUALQUIERA DE LAS SECCIONES SINDICALES DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO. CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES Primero. - Las disposiciones de los presentes Lineamientos son de observancia general y obligatoria para las UNIDADES ADMINISTRATIVAS, que tengan adscrito CAPITAL HUMANO de base sindicalizado y lista de raya base sindicalizado, afiiados a cualquiera de las Secciones Sindicales que conforman el SUTGCDMX y tienen por objeto, establecer el procedimiento para regular el otorgamiento del Tercer Periodo Vacacional. ‘Segundo. - Para los presentes Lineamientos se entenderd por: Ie AGENTES BIOLOGICOS: Microorganismos con capacidad de causar infeccién 0 que Pueden contener toxinas que a su vez causan efectos nocivos y que derivado del Brado o tiempo de exposicién, pueden provocar deteriora ala salud y se clasifican en: Ejemplo: Bacterias. Virus. Pardsitos. Hongos. M+ AGENTES FISICOS: Son aquellos que se generan, de algiin tipo de energia que Gerivado del grado o tiempo de exposicién, pueden provocar deterioro a la salud y se clasifican en: Servando Teresa de ier 77, brers, Cuauhtemoc, CP. 06800 669 ato Ee) sf, ww Cs Ejem Ejem ve vile XL Xill Fray Servando Te iso, Col Obera,Cusubtémeoe, CP. o6s00 20 Tet 35 ropa ex SECRETARIA DE ADMINISTRACION ¥ FINANZAS. GOBIERNO BE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE PERSONAL, CIUDAD DE MEXICO DIRECCION EJECUTIVA DE POLITICA Y RELACIONES LABORALES 2020 ') trowa vronnio plo: Eléctricos. Opticos, Neuméticos. Actisticos, Vibratiles y de impacto. De radiacién. Mecénicos: Estaticos y dindmicos. Meteorolégicos: Temperatura, humedad, velocidad del aire, presién atmosférica. AGENTES QUIMICOS: Sustancia quimica orgadnica e inorgénica de estructura definida y con propiedades fisicoquimicas especificas, que se encuentran en los ambientes laborales y que derivado del grado 0 tiempo de exposicién, pueden provocar deterioro a la salud y se clasifican en: plo: Agentes liquidos. Agentes sélidos. Agentes del Aire: Polvos, humos, nieblas, aerosoles, gases, vapores. ‘CABEZA DE SECTOR: Unidad Administrativa Ejecutora de Gasto. CAPITAL HUMANO: Trabajadores de Base y Lista de Raya Base Técnico Operativo Sindicalizado afiliado a cualquiera de las Secciones Sindicales que conforman el Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México. CCSST: Comisién Central de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno de la Ciudad de México, SST: Comisién de Seguridad y Salud en el Trabajo instalada en cada una de una de las Dependencias, Organos Desconcentrados, Alcaldias y Entidades de la ‘Administraci6n P blica del Gobierno de la Ciudad de México, DEPRL: Direccidn Ejecutiva de Politica y Relaciones Laborales. DGAP. Direccién General de Administracién de Personal. GAs: Direcciones Generales ce Administracién u Homélogos. DICTAMEN: Documento técnico que emite la Comisién de Seguridad y Salud en el ‘Trabajo instalada en cada Unidad Administrativa del Gobierno de la Ciudad de México, ‘en el cual se hace constar y se validan las funciones reales del CAPITAL HUMANO con, exposicién a factores de riesgo, susceptibles de recibir el T.P.V. FACTORES DE RIESGO: Agentes de origen fisico, quimico o biol6gico presentes en el rea de trabajo, susceptibles de provocar deterioro ala salud del CAPITAL HUMAN. FUNCIONES TECNICO-OPERATIVAS: Actividades relacionadas directamente con los procesos de operacién, servicios, produccién, ciencia, salud y medio ambiente, a de Mice 7, tercot CIUDAD INNOVADORA Y DE DERECHOS ‘SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION D! DIRECCION EJECUTIVA DE POLITICA Y RELACION: 2020 \ LEONA VicARIO “ae LABORALES distintas a las de caracter administrative, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales del Gobierno de la Ciudad de México. GCDMX: Gobierno de la Ciudad de México. ISSSTE: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. RIESGO: Posibilidad de que el capital humano sufra un dafio para su seguridad o salud. SUN: Sistema Unico de Némina SUTGCDMX: Sindicato Unico de Trabajedores del Gobierno dela Ciudad de México. XIX. T.P.Ve Tercer Periodo Vacacional XX- UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dependencias, Alcaldias, Organos Desconcentrados y Entidades de la Administracién Publica del Gobierno de la Ciudad de México, Tercero, - El GCDMX, otorgard al CAPITAL HUMANO, afilado al SUTGCDMX, que labore en dreas en las que existan FACTORES DE RIESGO, de conformidad con las disposiciones de los presentes Lineamientos, un T.P.V. Cuarto. - El T.P.V. se otorgaré anualmente, con base en el DICTAMEN que emita la CSST, siendo ‘signado por la existencia de FACTORES DE RIESGO derivados del drea de trabajo y funcién real que desempefia el CAPITAL HUMANO. CAPITULO II DEL DERECHO, RECHAZO Y CANCELACION Quinto. - Del derecho, procederé el T.P.V. al CAPITAL HUMANO que: Se encuentre activo en el SUN y en la UNIDAD ADMINISTRATIVA que lo solicita; Se encuentre afiliado al SUTECDMX; ‘Tenga seis meses un dia en una plaza de base e igual tiempo de cotizacién en alguna seccién sindical del SUTECDMX; WV.- Al menos el 80% del tiempo de su jomnada ordinaria de trabajo, realice actividades reales de cardcter TECNICO-OPERATIVAS, y que se encuentre expuesto a FACTORES DERIESGO; Su drea y funcién real se encuentren considerados en el DICTAMEN correspondiente emitide porla ¢SST; Vier Realice funciones administrativas en campamentos o éreas debidamente justificadas, en las cuales se dé evidencia que en por lo menos el 80% del tiempo de su jornada ordinaria de trabajo, se encuentre expuesto a FACTORES DE RIESGO y esté Dictaminado por la CSST; Fray Servando Tare ps0, Cel. rere, nt Iegmoe, CP. 06806 3/10 : g SECRETARIA DE ADMINISTRACION ¥ FINANZAS YAP, conicnno oF La DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE PERSONAL IG CIUDAD DE MEXICO DIRECCION EJECUTIVA DE POLITICA Y RELACIONES LABORALES }. 2020 cA) Vil.» No se ubique en los supuestos de contar con licencia sin goce de sueldo, comisién sindical, suspensién, inhabilitacién por resolucién administrativa 0 judicial emiti por la autoridad competente; VIIL- Se encuentre contemplado en la solicitud a la que se refiere el inciso a) del numeral Duodécimo de los Presentes Lineamientos; Sexto, - Del Rechazo, no procederd el T.P.V. al CAPITAL HUMANO que: 1- No cumpla con alguno de los supuestos previstos en las fracciones |a Vill del numeral Quinto de los presentes Lineamientos; I- Al reintegrase después de haber disfrutado de una licencia sin goce de sueldo, no registre seis meses un dia, en una plaza de base ¢ igual tiempo de cotizacién en alguna seccién sindical del SUTGCDMX. Conforme la normatividad en la materia, se encuentren con licencia médica; y Sus funciones y actividades reales se encuentren en los Dictémenes emitidos por concepto de Insalubridad, Infecto-contagiosidad y Riesgo, como no procedente la asignacidn de un T.P.V., salvo los que determine la CCSST. Séptimo, - De la cancelacién, se anulard el T.P.V. en los siguientes supuestos: Ls Cuando al menos una de las fracciones | a Vill establecidas en el numeral Qi Presentes Lineamientos deje de cumplirse; Il» Cuando el CAPITAL HUMANO cambie de UNIDAD ADMINISTRATIVA; Cuando el CAPITAL HUMANO realice menos del 80% del tiempo de su jornada ordinaria de trabajo, funciones reales de carécter TECNICO-OPERATIVAS, expuesto a FACTORES DE RIESGO. CAPITULO III DEL PROCESO DE SOLICITUD, VERIFICACION Y VALIDACION Octave. - Las DGAs de |as UNIDADES ADMINISTRATIVAS, CABEZAS DE SECTOR, seran las (inicas facultadas para remitir en tiempo y forma a la DEPRL, la documentacién correspondiente a la solicitud de movimientos, asi como del intercambio de cualquier informacién relacionada y de resguardar toda la informacién. sy te ee Pe Renrnnrne Has aces seins cr sno Y DE DERECHOS 2 SECRETARIA DE ADMINISTRACION ¥ FINANZAS Say 19780 081 DIRECCION EJECUTIVA DE POLITICA Y RELACIONES LABORALES 6 . 2020 LEONA VieaRIo Noveno. - La CSST anualmente deberd determinar a través de un DICTAMEN, las dreas de trabajo y las funciones reales del CAPITAL HUMANO, susceptibles de ser considerados para el otorgamiento del T.P.V, Décimo, - La CSST deberé elaborar el DICTAMEN para determinar la procedencia del T. CAPITAL HUMANO, para el Undécimo, - La DEPRL enviaré en medio electrdnico a las UNIDADES ADMINISTRATIVAS, la siguiente documentacién: a) Formato para la Integracién del Padrén del Capital Humano susceptible de obtener el beneficio del Tercer Periodo Vacacional 2020. b) Formato para elaboracién de Dictamen de Areas, Funciones y Personal susceptible de obtener el beneficio del Tercer Periodo Vacacional 2020. ©) Formato de Cédula de Validacién de Area, Funcién y Actividades Reales de los Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, 4) Formato de Descripcién de Factores de Riesgo, por Area y Funcién Real. @) _Instructivos para el llenado de los Formatos. Duodécimo. - integrada le documentacién, las DGAs de las UNIDADES ADMINISTRATIVAS, CABEZAS DE SECTOR, deberén enviar a la DEPRL por oficio, los documentos y en los formatos que se establecen a continuacién: a) Solicitud por escrito, en el cual se manifieste el total del padrén actualizado del CAPITAL HUMANO susceptible de obtener el beneficio de T.P.V.; b) _Impreso yen medio electrénico (CD) en formato Excel, el formato para la Integracién del Padrén del Capital Humano susceptible de obtener el beneficio del T.P.V. validado por los integrantes de la CSST; <]__Impreso y en medio electrénico (CD) en formato Excel, el Formato de Descripcién de Factores de Riesgo, por Area y Funci6n Real Tercer Periodo Vacacional 2020, validado por los integrantes de la CSST; 4) Impreso y en medio electrénico (CD), en formato Word, el Dictamen de Areas, Funciones y Personal que se beneficiaré con el Tercer Periodo Vacacional 2020, validado por los integrantes de la CSST; ©) Enmedio electrénico en formato POF en (CD), tas Cédulas originales de Validacién de Area, Funcién y Actividades Reales de los Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, que se encuentran incluidos en el formato para la Integracion del Padrdn del + Capital Humano susceptible de obtener el beneficio del Tercer Periodo Vacacional | 2020; Fray Servando Torssa de itr 77, t ps0, CL. ara, Cuauntémor, CP. 06840 snip > IN y SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SP), scsiciiiocet —_Sacasnuntncnl mmc moot oe anion ‘> CIUDAD DE MEXICO. DIRECCION EJECUTIVA DE POLITICA Y RELACIONES LABORALES. ‘ P2022 2 LEONA VICARIO f)_Impreso y en medio electrénico (CD), copia del Acta de Sesién de la Comisién de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo vigente que avala la solicitud, asi como el acuse del registro o actualizacién ante el ISSSTE, ce la CSST; £) _Enmedio electrénico (CO), deberd adjuntarse en formato PDF, la informacién referida en los incisos a), b), ¢), d), e) y f) de éste numeral; h) — Elmedio electrénico (CD), deberd estar validado con la rabrica de los integrantes de la cssT. Las Cédulas solicitadas en el inciso e}, deberdn ser las correspondientes al capital humano que conforma el total de trabadores enviados en el formato para la Integracién del Padrén del Capital Humano susceptible de obtener el beneficio del Tercer Periodo Vacacional 2020. Decimotercero, - La DEPRL validard la documentacién mencionada en (os numerales Quinto y Duodécimo; ta validacién permitira asegurar el cumplimiento de las disposiciones a que se refieren los presentes Lineamientos. Sf existiera alguna inconsistencia, a DEPRL notificaré por oficio, a las. UNIDADES ADMINISTRATIVAS, CABEZAS DE SECTOR, para su aclaracién o correccién. Decimocuarto. - Las UNIDADES ADMINISTRATIVAS, serdn responsables de regular el T.P.V. a su CAPITAL HUMANO, previo andlisis y justificacién técnica de la CSST, asi como, del cumplimiento de las disposiciones previstas en los presentes Lineamientos, Decimoquinto. - Las UNIDADES ADMINISTRATIVAS, deberén mantener actualizadas y validadas las funciones reales del CAPITAL HUMANO que se encuentre con la aplicacién de T.P.V. Decimosexto. - La DEPRL podré supervisar o solicitar a las UNIDADES ADMINISTRATIVAS, informacién sobre la debida implementacién de los presentes Lineamientos, con el propésito de verificar y validar la adecuada aplicacién del T. Decimoséptimo. - Las CSST tendrén la facultad y responsabilidad de verificar el area de trabajo, funcién y actividad real del CAPITAL HUMANO y podran proponer, la aplicacién 0 cancelacién del T.P.V., a través, de un DICTAMEN que serd verificado y validado porla CCST. CAPITULO IV DE LAAPLICACION DELT.P.V. Decimoctavo. - Aplicard a todas las UNIDADES ADMINISTRATIVAS, que tengan adscrito CAPITAL iado al SUTGCDMX. 2 Fray Servo Teresa de Mier 7, tecer piso, Col, Ober, Cuaubténoe, CP O00, gis CIUDAD INNOVADORA —\ Y DE DERECHOS: x Tel 35786988 ekL2378 Feay Servando Te iso, Col. core, cua SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE PERSONAL NES LABORALES ) 2020 “2, LEONA VICARIO Go Decimonoveno. - La asignacién del T.P.V. se circunscribird a la validacién, mediante DICTAMEN emitido por la CSST. Vigésimo. - La CSST deberé dictaminar anualmente, el érea de trabajo y funcién real del CAPITAL HUMANO susceptible de obtener el beneficio del T.P.V., debiendo cumplir con lo sefialado en los Presentes Lineamientos. Vigésimo primero.- La CSST determinard a través de un dictamen, que el CAPITAL HUMANO a pesar del uso adecuado de la ropa y equipo de proteccién asignado para la funcién real que desarrolla, se encuentra expuesto a FACTORES DE RIESGO, en al menos el 80% del tiempo de su jornada laboral, observando en todo momento, que los niveles o concentracién de los mismos, no excedan de los maximos permitidos en las Normas Oficiales Mexicanas expedidas en materia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo, que regulan las actividades laborales. Vigésimo segundo. - El T.P.V. no serd acumulable, por lo que el trabajador invariablemente deberd disfrutarlo en el afio calendario en el que haya obtenido este beneficio. Vigésimo tercero, - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, aplicard los movimientos correspondientes afin de remitir en tiempo y forma, el formato para la Integracién del Padrén del Capital Humano susceptible de obtener el beneficio del Tercer Periodo Vacacional 2020, conforme lo indicado en los ‘numerales Quinto, Sexto y Séptimo de los presentes Lineamientos. Vigésimo cuarto, « Para la aplicacién de los presentes Lineamientos, se exceptuard sélo de Dictamen, a aquel CAPITAL HUMANO que esté en las situaciones sefialadas en los dictémenes de Insalubridad, Infecto-contagiosidad y Riesgo, emitidos por la CCSST, conforme lo siguiente: 1+ __ Dictamen de fecha 13 de septiembre de 1995 "Para trabajadores adscritos a Planta de Asfalto y Unidades de Explotacién de Parres" con excepcién de quienes se encuentran considerados, conforme a este Dictamen, como de alto riesgo. 2. Dictamen de fecha 2 de julio de 1996 "Area de Alumbrado Pablico pertenecientes a Diferentes Dependencias del Departamento del Distrito Federal". Dictamen de fecha 31 de julio de 1997 "Para la regularizaci6n del pago de sobresueldo que se ha venido efectuando por concepto de riesgo por insalubridad, peligrosidad e infecto- Contagiosidad para todo el personal operative que labora en los servicios de salud Pertenecientes al Instituto de Salud y éreas afines del D.D.F." Dictamen de fecha 31 de julio de 1997 "Para el personal operativo que labora en Pavimentacién, asfaltado y bacheo, pertenecientes a las Dependencias y Delegaciones Politicas del D.0.F." 55780998 ont. 2375 ae SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GOBIFRNO DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE PERSONAL CIUDAD DE MEXICO. DIRECCION EJECUTIVA DE POLITICA Y RELACIONES LABORALES, § 2020 Gh ona viene 5. Dictamen de fecha 18 de agosto de 1997 "Para el personal operative que labora en Red Primaria y Secundaria Desazolve y Aguas Negras, pertenecientes a todas las Dependencias y Delegaciones Politicas del 0..F." 6 Dictamen de fecha 28 de noviembre de 1997 "Para todo el personal operativo perteneciente a los servicios operativos en exploracién de cuevas, minas y yacimientos pétreos en las diferentes Dependencias y Delegaciones Politicas en el D.D.F" T~ Dictamen de fecha 25 de marzo de 2003 "Para el personal operativo perteneciente a los servicios de limpia y transporte de las diferentes Dependencias y Delegaciones Politicas del GDF. 8&- _Dictamen de fecha 20 de agosto de 2010 "Para el personal adscrito a la Direccién General del Instituto de Asistencia e integracién Social de la Secretaria de Desarrollo Social. 9. Dictamen de fecha 28 de enero de 2016 "Para personal adscrito a la Secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad de México." En los presentes casos, cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, solo deberd remitir a la DEPRL, el padrén de movimientos de T.P.V. de conformidad a las disposiciones previstas en los presentes Lineamientos. CAPITULOV. DE LAS CONSIDERACIONES Vigésimo quinto. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, deberd implementar los mecanismos y medidas, de seguridad correspondientes a cada funcién real, lo anterior con el fin de asegurar al CAPITAL HUMANO, las mejores condiciones de Seguridad, Salud e Higiene en el Trabajo. \Vigésimo sexto. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, seré responsable de cumplir con la obligacién de otorgar un T.P.V., al CAPITAL HUMANO que, derivado de sus funciones reales se encuentre expuesto a factores de riesgo dictaminados por la €SST, as{ como de verificar y asegurar el disfrute del mismo, sin que ello implique un obstéculo para el correcto desarrollo de las actividades de la Administracién Pablica, Vigésimo séptimo. - En el caso del CAPITAL HUMANO que desempefie sus actividades laborales en las denominadas jornadas especiales, para el computo del T.P.V. deberd observarse lo previsto en el numeral 9 de los “LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL TRAMITE Y AUTORIZACION DE VACACIONES A (QUE SE REFIERE EL ARTICULO 102 DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL”, vigentes. Fray Servondo Teresa de Mict 17, tecee ps0, Col Obrete,Cuauhtémac, CP. 06800 apo eS 1898 em 2328 CIUDAD INNOVADORA VDE DERECHOS \ EXICO Vigésimo octavo. - La Secretaria Técnica de la C€SST tendré a facultad de cancelar el disfrute del beneficio del T.P.V.,respecto a aquellos trabajadores en los que se acredite que las funciones reales o {as dreas de trabajo de adscripcién no se encuentren dictaminadas como de exposicién de riesgo, asi como cuando se presente alguna de las causas previstas en los numerales sexto y séptimo del presente instrumento. Vigésimo noveno. - Los casos de controversia que se generen en las CSST y se encuentren no revistos en los presentes Lineamientos, serén resueltos a través de la Secretaria Técnica de la €CSST, dentro del Ambito de sus atribuciones. caPITULOVI DE LAS RESPONSABILIDADES Trigésimo. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, seré responsable de establecer las condiciones de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo requeridas, para que el CAPITAL HUMANO realice sus actividades con el minimo riesgo de su integridad fisica y con proteccién adecuada a su salud. Trigésimo primero. - Las DGAs de las UNIDADES ADMINISTRATIVAS CABEZAS DE SECTOR, serdn esponsables de verificar que todas las CSST adscritas a la misma, se encuentren vigentes, con el registro y actualizacién ante el ISSSTE, as{ como del cumplimiento de la normatividad establecida en lamateria. Trigésimo segundo. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, seré responsable de la integracién y actualizacion de los padrones por concepto de T.P.V., observando las disposiciones previstas en los presentes Lineamientos, Trigésimo tercero. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, seré responsable de aplicar las acciones para asegurar que el CAPITAL HUMANO, dictaminado y beneficiado con el T.P.V., disfrute del beneficio. Trigésimo cuarto. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, tendré la obligacién de brindar atencién y respuesta a las solicitudes que formule el CAPITAL HUMANO, adscrito a ellas, derivadas de cualquier acto de reclamacién o aclaracién. Trigésimo quinto. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA, serd responsable de mantener actualizado el Padr6n del CAPITAL HUMANO sindicalizado afiliado al SUTGCDMX, que se encuentre beneficiado con elT.P.V., de conformidad a la funcién real que desempefia en su jornada laboral. ray Servendo T 2, Cusabtéroe, CP. 255 706988 2526 gf10 2 DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE PERSONAL Ss ——— DIRECCION EJECUTIVA DE POLITICA Y RELACIONES LABORALES ° 9 2020 () tnoxavicanto ma 7 SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. GOBIERNO DE LA ° Trigésimo sexto. - Cada UNIDAD ADMINISTRATIVA CABEZA DE SECTOR, serd responsable de procesar en tiempo y forma la informacién requerida de conformidad a lo establecido en los presentes Lineamientos. Trigésimo séptimo. - Los servidores ptiblicos que no observen las disposiciones previstas en los presentes Lineamientos, estarén a lo dispuesto en los términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México, independientemente de las que establezcan otros ordenamientos aplicables. ‘TRANSITORIOS PRIMERO. - La interpretacién, asi como, cualquier determinacién relativa a los presentes Lineamientos, seré resuelta por la DEPRL, dentro del émbito de sus atribuciones. SEGUNDO. - Quedan sin efecto los Lineamientos de fecha 02 de enero de 2019. ‘TERCERO, - El presente instrumento, tendra vigencia a partir del dia desu emisién, Ciudad de México a 07 de mayo de 2020. ‘ALEXANDER ENRIQUEZ DIRECTORA EJECUTIVA DE/POLITICA Y RELACIONES LABORALES ‘cep, Le Seg toni Les Wate, Dict Generale Rninistrcy de Person -Pra su per conoinets ‘U0g: Uc am Macca Ceaos EMS ranged arbosnYoBo:Ig Donia Herne RD Pon col brea Cuathnoc CP a0 CIUDAD INNOVADORA Tes acpas ont278 net Y DE DERECHOS

You might also like