You are on page 1of 2
Las comunidades de cazadores-recolectores Cen el poblamienta de la Tierra por al ser humano ee inicié el primer periods de la Prehistoria, el Paleolitico, que significa “piodra vieja”. Duré unos des millones y medio de afos. Las primeras formas de vida humana Las primeras comunidades de seres humanos vivian de la caro de animales, de Ia roveleccién de frutos y de la pesca. Eran depredadores. Estos primeros seres humanos eran némadas, es de- Gi 9@ tenian rosidencia fja y se trasladaban buseando comida y refugia, Su principal actividad era la caza. En grupo acorralaban yy cazaban grandes mamiferes, pero también cazaban pe- queiios animales, insectos y reptiles. Be sus presas aprovechaban la care pars comer, las Pieles para abrigarse, los huesos para hacer instrumen- tos y los tendones para fabricar cuerdas EL dominio del fuego Hace aproximadamente 400000 aos, el Home erec- tus deseubrid las utiidades del [uege, que conacia de forma casual lava de un valedn, rayo que provocd un in cendio...). Entonees lo recogié de la naturalcea y se es forzé en mantenerio vivo. Mas adelante, los neandortales aprendisron @ encen- der el fuego. El dominia del fuego permitié a los seres humanos ¢a- lentarse, ahuyentar a las fieras,iluminar las cuovas y, 60 bre todo, cacinar y hacer més nutritivos y digeribles los alimentos. La fabricacién de instrumentos Las seres humanos se diferenciaron pronto del resto de animales por su habilidad para fabricar instrumentos tallando piedras para conseguir un filo cortante. El silex (un mineral muy dure que al golpearle se rom: fhe en laminas afiladss) fue el mis utlizado para hacer bifsees (herramientas cortantes de dos caras) Cen el tiempa fabricaron otros instrumientos mis es: Pecializados: raspadores, puntas de lanze y perforado- res. También usaron hueso y asta para elabarar anzuelos y orpones para pescar, agujae para eoser, y arcos y pro Pulsores para lanzar flechas. 6 Tema ELABORACION DE UN BIFAZ @ Configuracién del nicleo © ttwinacén de aseas percutor duro - (oteara) } Observa e interpreta 4. @ Describe los pasos del process de elaboracién de g bifaz, 2. zCom quit material x¢ fabricaha? 3. :lué utilidad tenia este instruments? 4° Observa e interpreta 4 @ sual de estas dos imagenes es wn Gil pre historico? 2Come lo has reconorido? {Cuil es su nombre? Meee ue eta para quitales [3 grasa y sccaban al sol Las diferentes partes se cosian mediante una aguia de hueso y un filo elaborad con tandanes de animal o tras de cuere, Lee y comprende 5. @ Define: recoleccin, tendones, perioral y pita de hierra. 6. @ observa ta escona dol Palecitica y describe donde se instalaban los campamentos y las principales actividades, cotidianas. ‘Argumenta la respuesta 7. @ :0ué diferencia crees que hay entre utilizar y product et fuego? {Qué funciones tenfa of fuego en la Prehistria? > Los primeos humanos 8 instalaban cares de fusites de agua > Los vestidos se elaboraban com pieles de animales, que raspahan (is lage Para pootegerse del fifo, del calor y la lluvia habitaban abrigos naturales de rocas y entradas de ovevas. Tambien constrian tHendas y eabaitas con palas, mamas y ples, recoleccién de plantas > Oblenian fusge gaipeands dos piedras (pedemal y pirita de hierra) asi como rotanda y fotende un palo de madera obec un trance. 8. dustifica por qué el dominio del fuego cambié considera blemente La vida de los hombres y de tae mujeres del Pa- leoliticn. Ponte en su lugar 9. 4 @ Imaginad que formas parte de una pequeiia comuni- dad palealitica que habita en un abrigo rocoso cercano al mat, Pensad en todas las taneas que tenéis que realizar pa- 1a poder subsistir a Lo largo del afo, y distribuidlas emre toda la clase, La Prehistoria

You might also like