You are on page 1of 2
uP GUIAS DEL LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS PRACTICA 15. INDICES DE FASE 1. Objetive Comprobar los desfases existentes en los grupos 0, 123 I, Preinforme 1, {Cudles son los sfmbolos de conexién usados fn alta y en baja tensién, tanto para trfésicos ‘como para monofésico? 2, ,Qué entiende por unidad de desfase? 3. obricamente {Cuél es el mtimero total de ‘conexiones posibles de obtener? 4, {Cudles son los grupos mixtos de conexiones? 5. .Cudles son los grupos pares de conexiones? Los grupos mixtos, indices de faso? jeudles son los posibles 7. Ei los grupos paves de conexiones, jeusles son los posibles indices de fase? 8. Qué opina de las conexiones Yv?2, Yy4, Yy8 y Yylo? {Son los indices de fase 3 y 9 muy ulilizados? En definitiva, jcusl es el mimero de conexiones mis usado? LL, {Cues son las metodologfas aplicadas para ‘obtener otros desfases sin modificar las conex- jones interuas de un transformadoe? 2 13, uM iQue entiende por corrimiento cfelico? Qué entiende por inversién? Demuestre que un transformador del grupo 3 puede funcionar en paralelo con uno del 2 2 base de aplicar wn sistema inverso de ten- 15, Demuestre que si tiene un Dyl y se aplica una invorsién se transforma en un Dyl (cl desfase ccambia de signo. Demnestre que si se tiene um Dy5 y se aplica ‘una invorsién obtione un Dy7. Resuma en un eaaclro todas las posibles conex- jones abtenidas a base de corrimientos e inver- 16 ¥, 18, Obtenga los cireuitos para los siguientes simbolos de conexidn’ Yy0, Ddd, Dé2, Das, Dad, Dz2, Dut, Dyl, Yal, Yz1, Dy5, Yas, Dab, Yy6, Dy7, Ya7, Das, Dek, Dal0, D210, Dyll, Yall, Yai Para los sfmibolos de conexién anteriores v trae bajando sobre un reloj superponer las ten- siones de linen primaria y secundaria para mostrar el desfase correspondiente. 19, 48 M. wv. 20, Demuestre partiendo de los eireuitos y dingrae mas vectoriales. 1a de materiales Materiales del Iaboratorio # Banco de transformadores 36 LabVolt. Materiales del almecén + 30 cables, # Cables USB. # Cables coaxiales. # Multimetro, Procedimiento 1, Previamente tiene que haber determinado las ‘mareas de polaridad de los devanados ubiea- dos en una misma piemna, 2, Realice el montaje de los grupos de conexiéa indicados durante la préetica, 3, Mida los desfases existentes entre las tensiones de ines primavias y secundavias correspondi- entes, ANEXO: INDICES DE FASES Los devanados de un transformador ifésieo pueden ser conectados en diferentes posiciones a de los devanados secundarios, en relacién a las ten siones de los devanados primarios. vomo resultado un desfase entre las tensiones ACLARACIONES En los devanados primarios de un transformador 1iffisco, s6lo es posible realizar conexiones estrella (Y) y conexiones delta (A) Bn los devanados secundarios de un transformador tifésico, es posible realizar conexiones estrella (Y). ‘conexiones en delta (A) y conexiones Zig-Zag también conocidas como (2). Representacisn: Dy 8) Donde D: representa la conexién del devanado pritaasio. y representa la conexi6n del devanado secundario, 5: indica el indice horati, uP GUIAS DEL LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS Los indices, representan el desfase de un devanado primario de la fase (.V), respeeto del devanado se- ‘eundario que corresponde a la misma fase (n). Es tos indices van desde O hasta 11 y cada uno repre- senta un desfase de 30°, al indice 5 Ie corresponde 150° y asf sucesivamente; siendo estos tomados en el mismo sentido de las manecillas del reloj Para eslablocer Ia conexién de los devanados, se tiene en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Los terminales mareados en el lado primario se denotarin como U, Vy W, para cada fase, respectivamente. 2, Los terminales mareastos en el lado secundario se denotardn como u, v y w para cada fase re- spectivamente. 3. Los terminales no marcados en el Indo secun- dario se denotarén como x, y y %, pata cada fase respectivamente. 4, Siempre serdn alimentades los devanados del lndo primario por los terminales donde se hal- I 5. Las conexiones Ad, Yy y Ax, s6lo podrén ser realizatlos para indices pares, las marcas, 49 6, Las conexiones Ay, Yd y Ye, sdlo podran ser realizados con Sudices impares. Los indices 3 y 9, no se implementan, porque cn le préctica no son de uso comercial 8, Sf el indice os 10, 11,0, 1 6 2, las tensiones en. el secundario saldrén por los termineles mar- cados. 9, Siel indice es 4, 5, 6, 7 8, las tensiones en el secundario saldrin par los terminales no mar- ceados. V. Bibliografia J. Vésquez Gonslez, "Guia para el anslisis y mod- lado de transformadores en el eurso de Maquinas IN”, Tesis de pregrado, Universidad Tecnoldgica de Pereira Mitt Staff, ‘Cireuitos Eléctricos y Transfor- ‘maclores” Montoya, J, “indices de fase y problemas de trans- formadores! LL. Kosow, “Méquinas Eléetricas y Transfor- ‘madores,” Prentice Hall

You might also like