You are on page 1of 44
EL MIA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia RESOLUCION DEL RECURSO DE ALZADA ARIT-LPZ/RA 0837/2019 Recurrente: Condominio Torres del Poeta S.RL., representado legalmente por Grover Zenén Mamani Hurtado Administracién Recurrida: _ Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de — Impuestos Nacionales, representada legalmente ‘por .Celideth Ochoa Castro Acto Impugnado: Resolucién Determinativa N° 171829002413 (SIN/GGLPZ/DJCC/TJ/RD/00146/2018) Expediente : ARIT-LPZ-1952/2018 Lugar y Fecha: La Paz, 22 de julio de 2019 vISTOS: El Recurso de Alzada, el Auto de Admisién, la contestacién de la Administracién Tributaria Recurrida, el Auto de apertura de plazo probatorio, las pruebas ofrecidas y producidas por las partes oursantes en el expediente administrativo, el Informe Técnico Juridico ARIT-LPZ N° 0837/2019 de 19 de julio de 2019, emitido por la Sub Direccién Tributaria Regional; y todo cuanto se tuvo presente. 1, ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO La. Resolucién Determinativa N° 171829002413 (SINIGGLPZ/DJCC/TJ/ RD/00146/2018) de 9 de noviembre de 2018, emitida por la Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales, resol determinar de iran oficio por conocimiento cierto de la materia tributaria, las obligaciones impositivas del contribuyente Condominio Torres del Poeta S.R.L. en el monto de 826.223 UFV's por concepto de Impuesto al Valor Agregado de los periods fiscales mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2013 y el Impuesto sobre las tania para vivir bien - Pagina 1 de 44 Jan mitfayrjach‘a kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kurag kamnachia (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaeti onomta ‘mbaorepi Vae (Guaran\) Cee a aC eo ern a rete Brien ed Pee ee aoa HED A Utilidades de las Empresas de la gestién fiscal 2013, mds intereses y sancién por omisi6n de pago Il, TRAMITACION DEL RECURSO DE ALZADA 114 Argumentos del Recurrente Condominio Torres del Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zenén Mamani Hurtado conforme se acredita del Testimonio de Poder N° 0326/2018 de 26 de junio de 2018, mediante memorial presentado 3 de diciembre de 2018, cursante a fojas 45-56 de obrados, interpuso Recurso de Alzada expresando lo siguiente: ‘Amanera de antecedente administrativo sefiala que la Administracién Tributaria el afio 2016, mediante la Orden de Fiscalizacién N° 00150FE00013, inicié una verificacién parcial con alcance al IVA, IT ¢ IUE de los periodos fiscales mayo a diciembre 201 revis que dio lugar a la Vista de Cargo N° 32-0353-2016 y posteriormente a la ‘emision de la Resolucién Determinativa N° 171729000321, estableciendo un adeudo total de 937.892 UFV's. Dicho acto definitive fue objeto de impugnacién ante la Autoridad Regional de impugnacién Tributaria La Paz, instancia que emitié la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1175/2017 de 23 de octubre de 2017, disponiendo la anulacién de obrados hasta la Vista de Cargo, en razén a que no contiene una debida fundamentacién de hecho y derecho que explique los cargos establecidos por el ente fiscal; resolucién que fue confirmada mediante Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ 0405/2018 de 26 de febrero de 2018. Resultado de lo sefialado precedentemente, el 7 de agosto de 2018, la Administracion Tributaria emitié la Vista de Cargo N° 291829000200, en la cual se advierte que en lugar de fundamentar los reparos establecidos opta por modificarlos; introduciendo nuevos conceptos (Compras Destinadas a Operaciones no Comprendidas en el Objeto del IVA, que no dan Derecho al Computo del Crédito Fiscal, para el IVA y Depreciacién de Activos Sin Vida Util, Antiguedad de 88 afios, para el IVE") El Servicio de, Impuestos Nacionales como resultado del proceso de fiscalizacién, depuré el crédito fiscal como si se hubiera efectivamente apropiado, llegando al punto de calificar su conducta como omisién de pago, sin tomar en cuenta sus argumentos Tespecto a que el formulario Unico que existia no contaba con casillas para discriminar Pagina 2 de 44 (ar HOME AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia el crédito fiscal relacionado con la actividad gravada y la no gravada, razén por la que no se podia efectuar esa previsién; durante los periodos sujetos a revisién no hubo apropiacién efectiva del crédito fiscal, debido a que no se produjo ninguna operacién de venta 0 servicios que genere el débito fiscal respectivo; ademas, se incumplié la previsién del-atticulo 8 del DS 21530 que instruye la reglamentacién de los créditos fiscales no vinculados con la actividad gravada, que a la fecha no se tiene; la discriminacién y proporcionalidad tendria que réalizarse cuando se produzcan los hechos imponibles, lo que no sucedi6. Una observacién de caracter formal, en el peor de los casos, podria dar lugar a una rectificacién del formulario, disminuyendo el crédito fiscal en favor del contribuyente, debido a que no hay”-crédito fiscal efectivamente apropiado; existe doble observacién sobre un mismo hecho y contradicci6n entre ambas, ya que el crédito fiscal observado supuestamente por falta de vinculacién con la actividad gravada y también por falta de respaldo bancarizado. Como fundamientos técnico legal que demuestran la improcedencia de la observacin efectia una résefia del Impuesto al Valor Agregado (IVA), sefialando que es ‘un impuesto indirecto al consumo integrado al precio de venta; que en cada transaccion se genera un débito fiscal para el vendedor (a favor. del fisco) y un crédito fiscal para el compradot (a “favor del -contribuyente); teniendo el contribuyente derecho a compensar la sumatoria del débito fiscal del periodo con la sumatoria del crédito fiscal, de existir un saldo a favor del fisco (débito fiscal no. compensado) se efectia el pago del IVA, en cambio, si existe un saldo a favor del contribuyente éste se trastada al mes siguiente. Indica también que el crédito fiscal esté regulado por el articulo 8 la Ley 843 (TO) y el DS 21530; que en el caso que el crédito fiscal no es compensable con el débito fiscal, debido al ejercicio de actividades no gravadas por el IVA, el crédito fiscal de dichas facturas se reconduce al gasto deducible conforme establece el articulo 14, paragrafo |, pentitimo parrafo. Asimismo, asevera que se debe tener en cuenta que el articulo 8 numeral 2 de la Ley 843 refiere a la proporcionalidad del-crédito fiscal que eT EaPM se debe establecer para atribuir a las operaciones gravadas y a las que no son objeto del impuesto. ‘Se supone que una fiscalizacién tiene por objeto verificar, revisar y comprobar la correcta determinacién de tributos practicada por el contribuyente; hecho que no acontecié en el presente caso, ya que el sujeto activo en el proceso de fiscalizacién Justicia fbufarla para vivir bien Pagina 3 de 44 Jan mitayir jach’a kamani (Aymara) Mana tasag kurag kemachig (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaeti ofomita moaerep) Vae (Guarant) CO me cn eee cca) BC ies Pie ak en Seer asc ND IN no orienté como tampoco indujo a efectuar declaraciones juradas rectificatorias del crédito fiscal y a su culminacién tampoco establecié que existe un IVA omitido; en la Resolucién Determinativa impugnada se utiliza expresiones que no son precisas ni permiten establecer que eso hubiese acontecido. EI Condominio Torres del Poeta S.RL. tiene un crédito fiscal acumulado que no perjudica el interés fiscal, debido a que el SIN no demostré su uso efectivo para compensar el débito fiscal y que hubiera generado un impuesto menor a pagar. La acumulacién del crédito fiscal no constituye una fuente generadora de hechos imponibles que determine el pago de una obligacién; no obstante, aclara que en la gestién 2013, no utiliz6 el crédito fiscal contra operaciones gravadas, por consiguiente, mal pudo beneficiarse con un crédito fiscal que hubiera disminuido el ingreso fiscal. Si bien a venta de inmuebles no est gravada por el IVA; empero, los servicios inmobiliarios de construccién si estan, por consiguiente el ente fiscal no puede anticiparse y descartar que dicho crédito fiscal sea apropiado. En el extremo no ‘admitido, que incorrectamente se hubiese registrado un crédito fiscal, al no haber sido compensado con ningiin débito fiscal, no existe beneficio alguno que amerite un reparo, en el peor de los casos, se trata de una figura formal susceptible de rectificacion. Sobre la insuficiente valoracién de los descargos presentados para acreditar el derecho de apropiacién del crédito fistal, manifesta que el SIN no tomé en cuenta la fecha en la que se verifica el hecho imponible del anticipo que no puede ser confundido con el pago del servicio, toda vez que son cuestiones diferentes; el pago de éste ultimo se da a tiempo de la planilla de avance de obra. Por otra parte, considerar que el! anticipo realizado por un tercero determina la pérdida del derecho de apropiacién del crédito fiscal no tiene ninguna base. La Administracién Tributaria observé que las facturas fueron emitidas por Constec a otro sujeto pasivo y no a Fe y Alegria, con quien suscribié contrato de movimiento de tierras y que la subrogacién efectuada por el contribuyente no es valida para descargo; sin embargo, no se pronuncié sobre la vinculacién entre las partes involucradas (Torres del Poeta S.R.L. y Movimiento de Educacién Fe y Alegria). Adicionalmente, en la transcripcion de los descargos, en la pagina 19 del acto administrative se mutilé un parrafo completo que se refiere al pronunciamiento de la AGIT sobre la validez y legalidad del mencionado contrato; de Pagina 4 de 44 AON iA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia igual manera, la Resolucién Determinativa impugnada no consigna el detalle de los documentos de descargo presentados que evidencian la existencia de respaldos que acreditan el derecho de apropiacién del crédito fiscal. En relacién a la insuficiente valoracién de los descargos respecto al derecho de la deducibilidad de la depreciacién, sefiala que ‘desde el punto de vista contable la depreciacién es una asignacién sistemética del costo o valor de los activos fijos a los resultados del ejercicio, esto no solo para reconocer el desgaste de dichos activos, sino su contribucién a generar ingresos en el mismo periodo; de acuerdo a la norma de contabilidad N°4, las pérdidas de valor de los activos sujetos a agotamiento deben Teflejarse en la contabilidad de la empresa en forma de depreciacién o amortizacion acumulada, segtin el método que se adopte, criterio que debe ser.mantenido uniformemente..de un ejercicio a otro. Dentro. de. ese. contexto. técnico, es absolutamente legitimo que Condominio Torres del Poeta; qué es otro ente diferente al socio que aporté el bien mueble, tome los valores de los activos y los someta a la depreciacién a éfectos del pago de tributos que le correspondan; criterio contrario. al de la Administracion Tributaria, que asume que como dichos activos: fueron depretiados por su anterior titular, no corresponde computar como deducibie é! valor del:bien muebe. Aclara que lo que sé-deprecia es la inversién en el bien, no el bien en sf mismo; éxistiendo, los suficientes argumentos sobre la depreciacién y las retenciones efectuadas a terceros para considerarlas como gastos deduciblés. Manifiesta que hubo vulneracién al debido proceso e incumplimiento de los articulos. 96 y 99 de la Ley 2492, la deuda tributaria determinada carece de fundamentacion legal, por la falta de congruencia con la base legal, no hay hecho imponible, no nacié la obligacién de pago; la Resolucién Determinativa refiere que se utiizd el procedimiento sobre base cierta, aspecto que no es vidente, puesto que se trata de una presuncién de utilizacién de crédito fiscal; no tiene fundamentacién de hecho, lo que implica que el débito fiscal determinado es hipotético, no responde a una situacién factica real que se hubiera producido; la relacién de hechos no es coherente con la fundamentacién de derecho y, existe vulneracién del principio de legalidad que afecta ademas a la calificacién.de la conducta y la aplicacién de la correspondiente mula sin haberse constatado el ilicito tributario. (1 Jan miayrjach’a kamani (Aymara) Mana tasaq kurag kamachig (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaeti ofiomita mmbaerepi Vae (Guarani) eRe men Rec a) Telétonos: (591-2) 2412613 ~ 2411973 + www.ait.gob.bo * La Paz, Bolivia HOMME La calificaci6n de la conducta tributaria carece de fundamentacion, en razén a que no se establecié de manera fehaciente que el contribuyente haya utilizado el crédito fiscal, cuyo resultado haya producido un beneficio que a su vez haya determinado una disminucién del IVA, por lo que no se puede calificar dicha contravencién menos aplicar una sancién. Conforme a los argumentos expuestos solicita revocar totalmente la Resolucion Determinativa N° 171829002413 (SINIGGLPZ/DJCC/TJ/RD/00146/2018) de 9 de noviembre de 2018. 11.2 Auto de Admision EI Recurso de Alzada interpuesto por Grover Zenén Mamani Hurtado en representaci6n legal del Condominio Torres del Poeta S.R.L. fue admitido por Auto de 5 de diciembre de 2018, notificado de forma personal al representante legal de recurrente y mediante cédula a la Administracién Tributaria el 7 y 11 de diciembre de 2018 respectivamente; fojas 67-62 de obrados. 1.3 Respuesta de la Administraci6n Tributaria La Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales, representada legalmente por Celideth Ochoa Castro conforme la Resolucién Administrativa de Presidencia N° 031800000738 de 3 de septiembre de 2018, por memorial presentado el 21 de diciembre de 2018, cursante a fojas 65-72 de obrados, respondié negativamente con los siguientes fundamentos El recurso presentado por el sujeto pasivo no expresa claramente los agravios sobre el acto administrativo impugnado ni son claros los elementos que impugna, debido a que en el punto “Fundamentos de Alzada” sélo realiza la transcripcién de la parte de los descargos presentados y el andlisis de la Administracién Tributaria de la Resoluci6n Determinativa, sin expresar agravio alguno ni el por qué considera que el analisis efectuado no seria correcto. \Verificado cada uno de los conceptos e importes de las compras de bienes y servicios apropiados y declarados en los F-200 del IVA, se observé Bs11.795.112.- en los periodos fiscales mayo a diciembre 2013, correspondiente alos siguientes: a) compras Pagina 6 de 44 WUD AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA ado Plurinacional de Bolivia destinadas a operaciones no comprendidas en el objeto del IVA que no dan derecho a crédito fiscal; a.1) compras no bancarizadas y a.2) diferencias entre los importes declarados en su Libro de Compras y las compras consignadas en las declaraciones juradas F-200. La relacién de las notas fiscales observadas, los descargos y su correspondienté andlisis se encuentran en el acto administrativo impugnado. Las compras observadas destinadas a operaciones no comprendidas en el objeto del IVA, son por-los conceptos: avances de obra por: la construcgién del Condominio Torres del Poeta (para la posterior venta de departamentos, oficinas, bauleras y nes de obra, andlisis’y estudio de parqueos), movimiento de tierras, supervisi instalacién de agua potable y alcantarilado, comercializacién, equipamientos, arquitectura, servidumbre y otros. Si bien, dicha edificacién puede ser destinada a la venta en modalidad de propiedad horizontal o alquiler de bienes inmuebles; sin ‘embargo, ambas actividades son diferentes; la venta de inmuebles no es objefo del IVA, no se emite factura por la transferencia de un bien inmueble; por consiguiente, el recurrente no se puede beneficiar ni acumular crédito fiscal por compras cuiyo destino es una operacién no alcanzada por el IVA. En cuanto al ‘arrendamiento de propiédades horizontales, esa actividad se iniciaré recién a la conclusién de la edificacién y cuando se régistre el. activo (edificid), debiendo el contribuyente ampliar su actividad econémica'a “Arrendamiento de Inmuebles", que tendr4 como hecho generador los servicios de arrendamiento que se perfeccionard después de la finalizacién de la construccién, no antes, motivo por el cual el crédito fiscal fue indebidamente apropiado por el sujeto pasivo, ya que la integridad del crédito fiscal pertenece a compras para la construccién del Condominio Torres del Poeta, por lo que no corresponde la apropiacién ni su acumulacién. Respecto al IUE establecié observaciones por: a) pago del IUE 2013 considerado gasto deducible; b) depreciacién anual de activos fijos sin vida Util; c) gastos sin Sy >amM [iso soc) respaldo documentario y retencién; y, d) retenciones consideradas como parte del = c gasto. ‘Sobre la supuesta insuficiencia y valoracién de descargos que observa el recurrente, sefiala que en los actos administrativos emitidos se efectué la valoracién de la documentacién presentada por el sujeto pasivo en la etapa de fiscalizacién como en ft Defaria para vivir bien Pégina 7deaa. WGNOREA dan mifeyrjach'a kemani (Aymara) cane Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaot ofomita mbaerepi Vae (Guarant) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) BOCs PP a me cee es eae) BUN IANO la de descargos, estableciéndose inicialmente en el punto “Aspectos Materiales- referidos a notas fiscales sin medios de pago documentados’, el analisis individualizado de las facturas observadas y la documentacién de respaldo presentada, estableciendo que dichas facturas fueron observadas.y depuradas por contravenir lo establecido en el articulo 20 de la Ley 062, Disposicién final cuarta del DS 0772 y articulo 7 de la RND 10-0011-11, posteriormente en la respuesta a los descargos presentados, se efectué nuevamente el andlisis individualizado de la documentacién presentada, estableciéndose con conviccion que la misma no desvirta las observaciones; el hecho que la valoracién no esté de acuerdo a lo esperado por el contribuyente no quiere decir que sea incorrecta, como erréneamente cree el recurrente. Por la diferencia entre los importes del Libro de compras y las compras en las declaraciones juradas, el sujeto pasivo retiré del libro de compras la factura observada, pero no asi de la declaracién jurada contraviniendo el numeral 1 del articulo 70 de la Ley 2492. Enrelacién al gasto por depreciacién anual de activos sin vida ttl, el recurrente sefiala que el bien fue transferido como aporte de capital por el anterior propietario (Fe y Alegria), por lo tanto el valor de esa inversién es susceptible de reposicién, debido a que se trata de reposicién de capital conforme dispone el articulo 20 del DS 24051; sin’ embargo, el segundo parrafo del citadc articulo refiere que las depreciaciones serén calculadas por procedimientos homogéneos a través de los ejercicios fiscales que dure la vida util estimada de los bienes, por lo que el argumento del recurrente carece de sustento legal. La ‘informacién y documentacién declarada y presentada por el contribuyente, la obtenida de terceros informantes y la extraida de la base de datos del Sistema Integrado.de Recaudo para la Administracion Tributaria SIRAT-2, se constituyen en elementos suficientes para la determinacién sobre base cierta, debido a que en dichos documentos se puede identificar importes, transacciones, concepto y otros elementos que sustentan los reparos establecidos sobre base cierta en la Resolucién Determinativa, en consecuencia los argumentos vertidos por el recurrente no son Pagina 8 de 44 (arty U0 AUTORIDAD DE IPUGNACION TRIBUTAI fado Plurinacional de Bolivia validos ni suficientes para desvirtuar las observaciones determinadas por el sujeto activo, En la Resolucién Determinativa y la “Vista.de Cargo. que la fundamenta, la Administracién Tributaria detallé los conceptos observados, exponiendo el objeto de cada_uno y su respaldo legal, actos que tienen la debida fundamentacién de hecho y derecho, por lo que los argumentos del sujeto pasivo no se encuentran fundamentados, debiendo ser rechazados. ‘ Respacto ala calificacion de la conducta, del trabajo de fiscalizacion se estableci6 que el contribuyente no deciaré correctamente el IVA e IUE, referente a la apropiacion indebida de crédito fiscal y de gastos no deducibles en los periodos. observados, habiendo acumulado indebidamente el.crédito fiscal y pagando incorrectamente‘el IVE conforme a northativa vigente; habiéndose detetminado el impuesto omitido (IVA € IUE) qué’ se’ halla reflejado y sustentado con papeles de trabajo efectuadds'en el proceso de fiscalizacién, reparos que se encuentran detallados en la Vista de Cargo y en la Resolucion Determinativa. ‘Tomando en..éuénta que el contribuyente no determind sus impuestos en apego a la normativa vigente; omitiendo el pago de tributos, su. conducta se configura én el ilicito tributario de omisién de pago, tipificado en el articulo 165 de la Ley 2492, sancionado con una multa del 100% del tributo omitido. En cumplimiento a los articulos 198 inoiso e) y 211 del Cédigo Tributario la Autoridad Recursiva al momento de dictar la Resolucién de Alzada, se debe respetar el principio de congruencia. Conforme a los fundamentos expuestos, soiicita confirmar la Resolucién Determinativa N° 171829002413 (SIN/GGLPZ/DJCC/TJ/RD/00146/2018) de 9 de noviembre de 2018. 114 Apertura de término probatorio y produccién de pruebas Mediante Auto de 24 de diciembre de 2018, se aperturé el término de prueba de veinte (20) dias comunes y perentorios a ambas partes, en aplicacién del inciso d) del articulo Justicia trbutara para vivir bien Pagina 9 de 44 Jan mitayrjach’a kamani (Aya Mana tasag kurag kamachiq (Quechua) Mburvisa tendodegua mbaeti ofiorita mbaerepi Vee (Guarant) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) ero eee eae Sr canes (EL I 218 del Cédigo Tributario, actuacién notificada en Secretaria el 26 de diciembre de 2018, al recurrente y a la Administracién Tributaria recurrida; término dentro el cual la Gerencia Grandes Contribuyentes de La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales, mediante memorial presentado el 14 de enero de 2019, ofrecié, reprodujo y ratificé en calidad de prueba pre constituida Jos antecedentes administrativos del caso adjuntos ‘a momento de responder al Reourso de Alzada; al efecto, el Proveido de 15 de enero de 2019, dio por ratificada la documentacién sefialada; fojas 73-78 de obrados. El recurrente, por rriemorial presentado el 15 de enero de 2019, ratificé las pruebas que cursan en antecedentes administrativos; asimismo adjunt6 en calidad de prueba la Resolucién Jerarquica AGIT-RJ 0113/2016, emitida por la Autoridad de Impugnacién Tributaria que dio por valida la subrogacion efectuada por Fe y Alegria en favor de Condominio Torres de! Poeta S.R.L., solicitando se fije dia y hora para el juramento de reciente obtencién; por Proveldo de 16 de enero de 2019, se dio por oftecida y ratificada la prueba documental sefialada, en tanto cumpla con lo establecido en los articulos 81 y 217 del Cédigo Tributario y se sefiala Audiencia para Juramento de reciente obtencién para el 31 de enero de 2019, a horas 17:30 en oficinas de Secretaria de Camara, de esta Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria. Actuacién notificada por Secretaria a las partes el 16 de enero de 2019; fojas 79-104 y 106 de obrados. ILS Alegatos La Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales, mediante memorial presentado el 4 de febrero de 2019, formulé alegatos, manifestando que la determinacién de la deuda tributaria es correcta; que los actos administrativos emitides contienen el andlisis y valoracién de los descargos presentados por el sujeto pasivo, por consiguiente cumplen Io establecido en los articulos 96 y 99 de la ley 2492; al efecto por proveido'de 5 de febrero de 2019 se dio or, formulados los alegatos en conocimiento de la parte contraria, fojas 109-112 de obrados De conformidad a los términos del articulo 210 paragrafo I! del Cédigo Tributario, la sociedad Condominio Torres del Poeta S.R.L., por memorial de 4 de febrero de 2019, presenté alegatos escritos sefialando: que el sujeto activo en su contestacién al Pagina 104044 = AITS: HAD A AUTORIDAD: DE !PUGNACION TRIBUTAF | Estado Plurinacional de Bolivia Recurso de Alzada no refiere a la apropiacién indebida del crédito fiscal; que la acumutacién del crédito fiscal no constituye fuente generadora de hechos imponibles; sibien la venta de inmuebles no esta gravada por el IVA, empero la construccién si lo estd; al no haberse compensado con ningtin débito fiscal no existe beneficio alguno que amerite reparo; no vendié ningtin servicio en el afio fiscalizado, por consiguiente no tenia obligacién de discriminar el crédito fiscal computable y no computable; existe suficiente prueba sobre la titularidad del crédito fiscal a favor del contribuyente; sobre los gastos supuestamente no deducibles se tienen suficientes argumentos que muestran la deducibilidad de dichos gastos. Asimismo, indica qué la Administracion Tributaria no justifica por qué surgieron nuevos reparos;. no se tiene razones especificas sobre la depuracién del crédito fiscal; sobre la deducibilidad de los gastos; existe lesién al debido proceso por falta de especificad. El Proveido de 5 de febrero de 2019, dio por formulados los alegatos en conocimiento de la.parte.contraria, fojas 113-118 de obrados. 1.6 Pruebas de reciente obtencién En Audiencia fijada por Proveido de 16 de enero de 2019, cursante a fojas 104 de obrados, el 31 de enero de 2019, en oficinas de Secretaria de Camara de la’Autoridad Regional dé ‘Impugnacién Tributaria, se tomé juramento de prueba de reciente obtencién al recurrente Condominio’ Torres del -Poeta S.R.L.,, sobre la prueba presentada correspondiente a la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0113/2016 de 12 de febrero de 2016, conforme se tiene del Acta cursante a fojas 108 de obrados. Ill, ANTECEDENTES EN INSTANCIA ADMINISTRATIVA La Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales, el 15 de julio de 2016, notificé mediante oédula a Rafael Garcia Mora representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L. con la Orden de Fiscalizacin N° 00150FE00043, formulario 7504, modalidad “Fiscalizacién Parcial’, con alcance al Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones(IT) ¢ Impuesto Sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), correspondiente a los periodos fiscales mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y efecto, la documentacién detallada en el F-4003 Requerimiento N° 00098139 y anexo; fojas 2 y 5-10 de antecedentes administrativos. iembre 2013; solicitando al uldria para vivir bien Pagina 1tdeaa WENOREA Jan mittaycjach‘a kamani (Aymara) cosa Mana tasaq kureg kamachig (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaeti ofiomta mbaerepi Vae (Guarani) Tea nme eer) BC Pe eet eas cL) HAMA In La, Administracién Tributaria el 12 de diciembre de 2016, emitio las Actas por Contravenciones Vinculadas al Proceso de Determinaci6n Nos. 127757 y 127758, por nto, envié de fa informacién de Libros de Compras y Ventas IVA Da Vinci correspondiente a los periodos fiscales julio y octubre 2013, contraviniendo el articulo 50 de la RND 10-0016-07 de 18 de mayo de 2007. Actas que aplican la sancién de 1.000 UF V's establecida en el sub numeral 3.1 del Anexo | de la RND 10-0033-16 de 25 de noviembre de 2016, fojas 55 y 57 de antecedentes Administrativos. La Vista de Cargo 32-0353-2016 (CITE: SIN/GGLPZ/DF/VC/0000394/2016) de 12 de diciembre de 2016, emitida contra Condominio Torres del Poeta S.R.L., establecié sobre base cierta una obligacién tributaria de 433.690 UFV’s por el Impuesto al Valor Agiegado de los periodos fiscales mayo, junio, agosto y octubre 2013 y por el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas de la gestién 2013 (mayo a diciembre 2013), més intereses y sancién preliminar de omision de pago, asi como la multa de 2.000 UFV’s por incumplimiento a deberes formales, actuacién notificada personalmente al contribuyente el 16 de diciembre de 2016, fojas 1179-1194 de antecedentes administrativos. El representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L., mediante nota 17 de enero de 2017, presenté a la Administracién Tributaria argumentos y documentacién de descargo a las observaciones consignadas la Vista de Cargo 32-0353-2016 (CITE: ‘SIN/GGLPZ/DF/VC/0000394/2016), solicitando que una vez verificado y analizados los elementos proporcionados como descargos, se emita la Resolucién Determinativa declarando y pronunciéndose de forma expresa, sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias, dejando sin efecto los cargos contenidos en el acto administrativo preliminar, fojas: 1199-1277 de antecedentes administrativos. La Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz, el 15 de mayo de 2017, emitié la © Resolucién Determinativa N° 171729000321 (SIN/GGLPZ/DJCC/TJ/RD/00032/2017), declarando la inexistencia de deuda tributaria por el IT de los periodos fiscales mayo, Junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre 2013 y por el IVA de los periodos fiscales julio, septiembre, noviembre y diciembre 2013, del contribuyente Condominio Torres del Poeta S.R.L. y estableciendo sobre base cierta una obligacion de 433.689 UFV's por el IVA omitido de los periodos fiscales mayo, junio, agosto y Pagina 12 de 44 ULI AITE AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA octubre 2013 y por el IUE de la gestién fiscal 2013, mas intereses y sancién por omisién de pago, asi como la muita de 2.000 UFV's por incumplimiento a deberes formales, acto administrative notificado mediante oédula al representante legal del contribuyente ef 19 de -mayo de 2017, fojas 1300-1338 de antecedentes administrativos. La Resolucién Determinativa mencionada precedentemente fue objeto de ion de Recurso de Alzada por parte de Condominio Torres del Poeta S.R.L. interpos a través de su representante legal, instancia que emitié la Resolucin de Recurso de Alzada ARIT-LPZIRA 1175/2017 de 23 de octubre dé 2017, que’ resolvié anular obrados hasta’ «= la_—s“Vista’«Ss de=— Cargo. © -32-0353-2016. (CITE: SIN/GGLPZ/DF/VC/000394/2016) de 12 de diciembre de 2016 inclusive; debiendo la Administraci6n Tributaria emitir un nuevo acto administrativo preliminar de acuerdo a itos estipulados en los articulos 96 de la Ley 2492 y 18 del DS 27310, fojas los req 1342-1355 de antecedentes administrativos. Posteriormente la Gerencia Grandes. Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales interpuso Recurso Jerarquico contra la citada Resolucién de Alzada, como resultado se emitié la Resolucion de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0405/2018 de 26.de febrero de 2018, que confirmé la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1475/2017 de 23 de octubre dé 2017, es decir, ratificé la nulidad de obrados hasta la Vista de.Cargo 32-0353-2016 (CITE: SIN/GGLPZ/DF/VC/000394/2016) de 12 de diciembre de 2016 inclusive, a objeto de que la Administracién Tributaria emita un Nuevo acto debidamente fundamentado y conforme lo previsto en los articulos 96-1 de la Ley 2492 y 18 del DS 27310, fojas 1357-1373 de antecedentes administrativos. En cumplimiento al fallo de la AIT, la Administracién Tributaria emitié la Vista de Cargo NN’ 291829000200 (CITE: SIN/GGLPZ/DF/VC/00189/2018) de 7 de agosto de 2018, contra el contribuyente Condominio Torres del Poeta S.R.L.; estableciendo sobre base juan cierta el tributo omitido de 826.221 UFV's por el IVA de los periodos fiscales mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre 2013, y por el IUE de la gestién fiscal 2013; mas intereses y sancién por omisién de pago; actuacin administrativa notificada' de forma personal a Jorge René Villalpando Navia Justicia wibuteria para vivir bien Pagina 13 de 44 an mitayirjach'a kamani (Aymara) Eoin Mana tasaq kurag kamachig (Quechua) Mburwvisa tendodegua mbaet ofiomita mbasrepi Vae (Guarant) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) BOCs Pr at me eet es aes Zr IANA representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L. el 13 de agosto de 201: fojas 1436-1453 de antecedentes administrativos. Mediante memorial de 12 de septiembre de 2018, Grover Zenén Mamani Hurtado representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L., present6 argumentos y documentacién en calidad de descargo a la Vista de Cargo, consistente en 101 fojas de diversos documentos en copias, aclarando que los originales se encuentran en sus oficinas, fojas 1455-1570 de antecedentes administrativos. La Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de impuestos Nacionales el 9 de noviembre de 2018, emitié la Resolucién Determinativa N° 171829002413 (SIN/GGLPZ/DJCC/TU/RDI00146/2018) contra el Condominio Torres del Poeta S.R.L,, estableciendo sobre base cierta el tributo omitido de 826.223 UFV's, por el IVA @ IUE de los periodos fiscales mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre 2013, mas intereses y sancién por omisién de pago; acto administrativo notificado de forma personal al representante legal de Condominio Torres del Poeta S.RL. el 12 de noviembre de 2018, fojas 1587-1615 de antecedentes administrativos. IV. FUNDAMENTACION TECNICA Y JURIDICA Interpuesto el Recurso de Alzada con las formalidades establecidas por los articulos 143 de la Ley 2492 y 198 de la Ley 3092 (Incorporaci6n del Titulo V al Cédigo Tributario), revisados los antecedentes administrativos, compulsados los argumentos formulados por las partes, verificada toda la documentacién presentada en el término Probatorio como las actuaciones realizadas en esta Instancia Recursiva y en corisideracién al Informe Técnico Juridico emitido de conformidad al articulo 211-1II de la Ley 3092, se tiene: is La Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria, se abocara Gnicamente al anal de los agravios manifestados por Grover Zenén Mamani Hurtado en representacién legal del contribuyente Condominio Torres del Poeta S.R.L. en el Recurso de Alzada interpuesto; la posicién final se sustentaré acorde a los hechos, antecedentes y el derecho aplicable en el presente caso, sin ingresar a otros aspectos que no fueron Pagina 1440.44 AIS. IOWA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia ‘objeto de impugnacién o que no se hubieran solicitado durante su tramitacién ante esta Instancia Recursiva. IV1. Efectos de la decisién en la instancia jerérquica ‘A consecuenciai de la impugnacién efectuada por Condominio Torres del Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zenén Mamani Hurtado contra la Resolucién Determiinativa N°-171829002413 (SINIGGLPZ/DJCC/TJIRDI00146/2018) de 9 de noviembre de 2018, emitida por la Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales, ésta instancia recursiva mediante Resolucién de Recurso de Aizada ARIT-LPZ/RA 0243/2019 de 22 de febrero de 2019, dispuso: “ANULAR obrados hasta el vicio mas antiguo, esto es hasta la Vista de Cargo N° 291829000200 (CITE: SIN/GGLPZ/DF/VG/00189/2018) de 7 de agosto de . 2018 ~ inclusive; consecuentemente, la Administracién Tributaria debe. emitir un nuevo acto administrativo. preliminar debidamente fundamentado conforme lo previsto en los articulos 96 de la Ley 2492 y 18 del DS 27310", acto notificado por Secretaria tanto al recurrente:como a la Administraci6n Tributaria el 27 de febrero de 2019; fojas 137-153 de obrados. Mediante imimofial presentado el 19 de marzo.de 2019, la Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales legalmente representada por Celideth Ochoa Castro, interpuso Recurso Jerarquico contra la Resolucién de. Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0243/2019 de 22 de febrero de 2019; al efecto, con Auto de 25 de marzo de 2019, se dispuso su admisién y la remision de actuados administrativos ante la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, acto notificado por Secretaria tanto n Tributaria el 27 de marzo de 2019; fojas 156-161 al recurrente como a la Administra de obrados. La Autoridad Regional de impugnacién Tributaria La Paz mediante nota ARITLP-SC-JER- 0258/2019 de 28 de marzo de 2019, remitid a la Autoridad General de Impugnacién Tributaria La Paz el expediente ARIT-LPZ-1952/2018 en 161 fojas y antecedentes administrativos en 1618 fojas; al efecto, por Auto AGIT/SC/DR/0394/2019 de 2 de abril de 2019, se dispuso la radicatoria del Recurso Jerarquico ante la Autoridad General de Impugnacién Tributaria; actuacién notificada en Secretaria tanto al recurrente como a lal Administracién Tributaria el 3 de abril de 2019; fojas 162-163 y 165-166 de obrados. Justicia tibutaria para vivir bien Pagina 15 de 44 Jan mitayirjach'a kamani (Aymara) Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaeti of mbaerepi Vae (Guarant) Sc on ae See Serre CA Ce) See et aT} HED AA Por memorial de 29 de abril de 2019, la Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz.del Servicio de Impuestos Nacionales, present6 alegatos solicitando se tenga presente a momento de emitir la Resolucién; al efecto, con Proveldo de 2 de mayo de 2019, se dio Por presentados los alegatos expuestos; actuado notificado por Secretaria al representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L. y al representante legal de la Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales el 8 de mayo de 2019; fojas 167 y 173-174 de ‘obrados. Mediante memorial presentado ante la Autoridad General de Impugnacién Tributaria el 30 de abril de 2019, Condominio Torres del Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zenén Mamani Hurtado presenté alegatos, solicitando anular ta Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0243/2019 de 22 de febrero de 2019; al efecto, con Proveido de 2 de mayo de 2019, se dio por presentados los argumentos expuestos; actuado notificado por Secretaria al representante del recurrente como a la Administracién Tributaria recurrida el 8 de mayo de 2019; fojas 168-174 de obrados. Resultado de la interposicién de Recurso Jerérquico por parte de la Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales, la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, emitié la Resolucién de Recurso Jerérquico AGIT-RJ 0542/2019 de 13 de mayo de 2019, que dispuso: “ANULAR /a Resolucin de! Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0243/2019, de 22 de febrero de’2019, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz, dentro del Recurso de Alzada, interpuesto por Condominio Torres de! Poeta SRL., contra Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), con reposicién hasta el vicio més antiquo, esto es, hasta la citada Resolucién del Recurso de Alzada, inclusive; debiendo la Instancia de Alzada emitir una nueva Resolucién, pronunciaéndose sobre los agravios de: fondo impugnados por el Sujeto Pasivo en su Recurso de Alzada; todo de conformidad a lo previsto en el Articulo 212 Pardgrafo |, inciso ¢) del Cédigo Tributario Boliviano (CTB)"; acto notificado de forma personal al recurrente Condominio Torres del Poeta S.R.L. el 17 de mayo de 2019 y por cédula a la Gerencia Grandes Contribuyentes La Paz del Servicio de Impuestos Nacionales el 22 de mayo de 2019; fojas 188-208 de obrados. Pagina 16 do 44 AITE AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia A través de la nota AGIT-SC-REMARIT-0069/2019 de 4 de junio de 2019, la Autoridad General de Impugnacién Tributaria remitié a la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz el expediente AGIT/0394/2019//LPZ-1952/2018 en fojas 213 y antecedentes administrativos en fojas 1618, a efectos de la ejecuci6n de la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ.0542/2019 de 13 de mayo de 2019, por Auto de 11 de junio de 2019, se dispuso la radicatoria del citado expédiente; actuacién notificada en Secretaria tanto al recurrente como a la Administraci6n Tributaria el 12.de junio de 2019; fojas 214- 216 de obrados, En principio es necesario puntualizar que la Autoridad General de: Impugnacién Tributaria al emitir la Resolucion de Recurso Jerérquico AGIT-RJ 0542/2019 de 13 de mayo de 2019, determiné lo siguiente: “...) xxxix. De la descripci6n anterior, se advierte que tanto la Vista de Cargo como la Resolucién Determinativa fueron émitidas al amparo de los Articulos 96 y 99 Cédigo Tributario Boliviano (CTB); en respeto al derecho al Debido Proceso dispuesto en el Articulo 115, Paragrafo I! de fa Constitucién Politica del Estado Plurinacional (CPE) concordanté con el Articulo 68, Numeral 6 de! citado Cédigo. ‘De igual forma se advierte que la Administracion Tributaria respet6 el plazo dispuesto en el Articulo 98 del referide Cédigo, plazo en el cual el Contribuyente pudo’ preséntar argumentos y documentacién que sustenten ‘sus descargos las observaciones préliminares establecidas en la’ Vista de Cargo, en respeto a lo establecido en ef Articulo 117 de'la, CPE y 68, Numeral 7 del CTB; por'lo'que no se advierte que se hubiese vulnerado el derecho a la Defensa, en consecuencia no es evidente una afectacién a la Seguridad Juridica (...) xl. Por todo lo expuesto, al no ser evidentes las nulidades advertidas por fa Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria (ARIT), corresponde a esta Instancia Jerérquica anular la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0243/2019, de 22 de febrero de 2019, para que esta Instancia emita una nueva Resolucién de Alzada en la que se pronuncie sobre los agravios de fondo impugnados por el Sujeto Pasivo (...)”. En este entendido, siendo obligacién de ésta Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria emitir un criterio y/o posicin respecto a todos y cada uno de los planteamientos formulados, en atencién a los parametros establecidos por la Autoridad Jerarquica, que establecié la inexistencia de vicios de nulidad, se proceder4 JusticdMtBhtaria para vivir bien Pogina 17.0044 Sea Jan ritayrjach'a kamani (Aymara) Conti Mana tasaq kurag kamachig (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaet oforita mbaerepi Vae (Guarani) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) OPE ence ec ee ea 7 arcane WAU A al analisis de las cuestiones de fondo planteadas que también son parte de la presente impugnacién. 1V.2 ASPECTOS DE FONDO 1V.2.1 Crédito Fiscal IVA e Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas IUE observados Condominio Torres det Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zenén Mamani Hurtado, en su Recurso de Alzada y alegatos sefiala que la Administracién Tributaria resultado del proceso de fiscalizacién, depuré el crédito fiscal como si se hubiera efectivamente apropiado, existiendo una doble observacién sobre un mismo hecho y'contradiccién entre ambas, supuestamente por falta de vinculacién con la actividad gravada como por la falta de respaldo bancarizado; sefiala que la fiscalizaci6n tiene por objeto de verificar, revisar y comprobar la correcta determinacién de tributos; hecho que no acontecié en el presente proceso, ya que el sujeto activo no orienté como tampoco indujo a efectuar declaraciones juradas rectificatorias del crédito fiscal. Sefiala que desde un punto de vista contable la depreciacién es una asignacién sistematica del costo o valor de los activos fijos a los resultados del ejercicio, esto no solo para reconocer el desgaste de dichos activos, sino su contribucién a generar ingresos en el mismo periodo; siendo sus argumentos suficientes para considerar como gastos deducibles los relacionados a la depreciacién y retenciones efectuadas aterceros. La Administracién Tributaria refiere en su respuesta y en alegatos que en los periodos fiscales mayo a diciembre 2013, observ el crédito fiscal por los siguientes conceptos: a) compras destinadas a operaciones no comprendidas en el objeto del IVA que no dan derecho a crédito fiscal; a.1) compras no bancarizadas y a.2) diferencias entre los importes declarados en su Libro de Compras y las compras consignadas en las deolaraciones juradas F-200. La relacién de las notas fiscales observadas, los descargos y su correspondiente andlisis se encuentran en el acto administrative impugnado Pagina 18 de 44 (hs UN AT AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia Respecto al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas establecié observaciones Por: a) pago del IUE 2013 considerado gasto deducible; b) depreciacién anual de activos fijos sin vida util; c) gastos sin respaldo documentario y retencién; y, d) retenciones consideradas como parte del gasto; al respecto corresponde el siguiente andlisis: El articulo 69:de la 2492, establece que en aplicacién al principio de buena fe y transparencia, se presume que el sujeto pasivo y los terceros responsables han cumplido sus obligaciones tributarias cuando han observado sus obligaciones materiales y formales, hasta que en el debido proceso de determinacién, de projudicialidad 0 jurisdiccional, la Administracién Tributaria’pruebe 19~.contrario, conforme a los procedimientos establecidos en este Cédigo, Leyes y Dispdsiciones Reglamentarias. El articulo 70.de la Ley 2492, establece las obligaciones tributarias del sujet6 pasivo, entre ellas: 1. Determinar, dectarar y pagar correctamente ‘la deuda tributaria en, la forma, medigs, plazos y lugares establecidos por la Administracién. Tributaria, ocurridos Jos hectios previstos en la Ley como generadores de una obligacién tributaria. 4. Respaldar las actividades y operaciones gravadas, mediante libros, registros generales y especiales, facturas, notas fiscales, asi como otros documentos y/o instrumentos ptiblicos, conforme se establezca en las disposiciones normativas respectivas. 5. Demostrar la procedencia y cuantla de los créditos impositivos que considere le correspondan, aunque los mismos se refieran a periodos fiscales prescritos. Sin embargo, en este caso la Administracién Tributaria no podré determinar deudas tributarias que oportunamente no las hubiere determinado y cobrado. 6. Faciltar las tareas de control, determinacién, comprobacién, verificacién, fseseey fiscalizacién, investigaci6n y recaudacién que realice la Administracién Tributaria, § observando las obligaciones que les impongan las leyes, decretos regiamentarios y demas disposiciones. 11. Cumplir las obligaciones establecidas en este Céaigo, leyes tributarias especiales, las que defina la Administracién Tributaria con carécter general. Justicia tributeria para vivir bien Pagina 190-44 Jan riteyirjach'a kamani (Aymara) ci Mana tasaq kufag kamachig (Quechua) Mburwvisa tendodegua mbaeti ofiomita ‘mbaerepi Vae (Guarani) ee i CLL e oo eae cD) Pees Pra meen eh ea 7 MOA El articulo 76 de la citada Ley 2492, referido a la carga de la prueba en su pardgrafo Il dispone que son también medios legales de prueba los medios informaticos y las impresiones de Ia informacion contenida en ellos, conforme a la reglamentacién que al efecto se dicte. El articulo 79 de la citada Ley, en su paragrafo | establece que la facturacién, la presentacién de declaraciones juradas y de toda otra informacién de ‘importancia fiscal, la retencién, percepcién y pago de tributos, el llevado de libros, registros y anotaciones contables asi como la documentacién de las obligaciones tributarias y conservacién de dicha documentacién, siempre que sean autorizados por la Administracién Tributaria a los sujetos pasivos y terceros responsables, asi como las comunicaciones y notificaciones que aquella realice a estos ultimos, podran efectuarse por cualquier medio tecnolégicamente disponible en el pais, conforme ala normativa aplicable a la materia. Estos medios, incluidos los informatticos, electrénicos, 6pticos 0 de cualquier otra tecnologia, deberén permitir la identificacién de quien los emite, garantizar la verificacién de la integridad de la informacién y datos en ellos contenidos de forma tal que cualquier modificacién de los mismos ponga en evidencia su'alteracién, y cumplir los requisitos de pertenecer unicamente a su titular y encontrarse bajo su absoluto y exolusivo control. Inicialmente de la revision y andlisis de los antecedentes administrativos, se establece que el ente fiscal emitié y notificé la Orden de Fiscalizacién N° 00150FE00043, el Requerimiento N° 00098139 y su Anexo, comunicando al sujeto pasivo el inicio de la fiscalizacién de todos los hechos y/o elementos sin llegar a una fiscalizacién total, correspondientes al IVA, IT @ IUE de los periodos fiscales mayo, junio, juli septiembre, octubre, noviembre y diciembre 2013, acto que fue notificado por cédula agosto, al representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L. el 15 de julio de 2016, conforme consta a fojas 2 y 5-10 de antecedentes administrativos. Reéultado del proceso de verificacién, el ente fiscal emitié la Vista de Cargo 32-0353- 2016 (CITE: SINIGGLPZ/DF/VC/0000394/2016) de 12 de diciembre de 2016, estableciendo la existencia de una deuda tributaria a favor de la Administracion Tributaria, otorgando al contribuyente el plazo de 30 dias para la presentacién de descargos, actuacién notificada el 16 de diciembre de 2016; en el término dispuesto por el articulo 98 de fa Ley 2492, el 26 de octubre de 2017, el representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L., mediante nota 17 de enero de 2017, presentd Pagina 20 de 44 Cart’. AAO AUTORIDAD DE MPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia argumentos y documentacién de descargo a las observaciones consignadas la Vista de Cargo; de la valoracion de los documentos y argumentos de descargo presentados el ente fiscal el 12 de diciembre de 2017, emitid la Resolucién Determinativa N° 171729000321 (SIN/GGLPZ/DJCC/TJ/RD/00032/2017) de 15 de mayo de 2017, a cuyo efecto determiné que éstos no desvirtuan las observaciones emitidas, ratificando la determinacién contenida en la Vista de Cargo, acto administrativo notificado mediante cédula al representante legal del contribuyente el 19 de mayo de 2017, El citado acto administrativo fue impugnado por el contribuyente’y resuelto con la emisién de la Resolucién de Recurso de Alzada LPZ/RA 1175/2017 de 23 de octubre de 2017, que resolvié anular obrados hasta la Vista de Cargo 32-0353-2016 (CITE: SIN/GGLPZ! DF/VCI000394/2016) de 12 de diciembre de 2016 inclusive; debiendo la Administracién Tributaria emitir un nuevo.acto administrativo preliminar de acuerdo a los requisitos estipulados en los articulos'96 de la Ley 2492 y 18 del DS:27310, fojas 1342-1355. ‘de. antecedentes administrativos. Posteriormente, el contribuyente interpuso .Recurso Jerrquico contra la citada resolucién, aspecto que merecié la emision de la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0405/2018 de 26 de febrero de 2018, que dispuso.confirmar la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1175/2017 de'23 de octubre de 2017. En ese contexto, el sujeto activo emitié la Vista de Cargo N° 291829000200 (CITE: SIN/GGLPZIDF/VC/00189/2018) de 7 de agosto de 2018, contra el contribuyente Condominio Torres del Poeta S.R.L.; actuacién administrativa notificada de forma personal a Jorge René Villalpando Navia representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L. el 13 de agosto de 2018; dentro el plazo establecido por el articulo 98 de la Ley 2492, por memorial de 12 de septiembre de 2018, el contribuyente presenté argumentos y.documentacién en calidad de descargo a la Vista de Cargo, consistente en 101 fojas de diversos documentos, conforme cursa a fojas 1455-1570 de antecedentes administrativos. al Posteriormente la Administracién Tributaria emitié la Resolucién Determinativa N° 171829002413 (SIN/GGLPZ/DJCC/TJ/RD/00146/2018) contra Condominio. Torres del Poeta S.R.L., estableciendo sobre base cierta el tributo omitido de 826.223 f UFV's, por el IVA e IUE de los periodos fiscales mayo, junio, julio, agosto, @ ‘500 Juste vbutera para vivir bien Pégina 21 dea WBNORCA “Jan mia jach'a kemeni (Aymara) ei Mana tasaq kurag kamachig (Quechua) Mourwvisa tendodegua meet ofiomita mbaerepi Vae (Guarani) CCU i DCE cu Cer aCe) ACen Pee Ree ea CD AN septiembre, octubre, noviembre y diciembre 2013, més intereses y sancién por omisi6n de pago; acto administrativo notificado de forma personal al representante legal de Condominio Torres del Poeta S.R.L. el 12 de noviembre de 2018, fojas 1587- 1615 de antecedentes administrativos. En, ese contexto, la Administracién Tributaria en el presente proceso de fiscalizacién, establecié que al no tener ventas 0 ingresos en virlud de que a la fecha, la edificacion del Condominio Torres de! Poeta esté en plena etapa de construccién, no existe ‘observacién por el Impuesto a las Transacciones en los periodos fiscales de mayo a diciembre 2013; correspondiendo, la determinaci6n por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y por el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) de los periodos fiscales comprendidos entre mayo a diciembre de 2013. Por el IVA observado procedié a la depuracién del crédito fiscal de acuerdo a los siguientes conceptos: a) compras destinadas a operaciones no comprendidas en el objeto del IVA que no dan derecho a crédito fiscal; a.1) compras no bancarizadas y a.2) diferencias entre los importes. declarados en su Libro de Compras y las compras consignadas en las declaraciones Juradas F-200; conforme se observa en la pagina 2 del acto administrativo definitivo cursante a fojas 1588 de antecedentes administrativos, segtin se detalla en el cuadro “Facturas no validas para crédito fiscal IVA" siguiente: FACTURAS NO VALIDAS PARA CREDITO FISCAL IVA ‘Loomer [pase | sarees | 5 | notre Pos “a [cosuromcuwmiaceam | xa [rsa amos | ne oso nies |__ 29am enc paCnenas en Pas tfoosrecsn ‘woeaos | ast Toone etme teed ea s[cano sxc3 rr - [ewe Tasesas | arse “a [soow ok aa 1 [Psa RTECS [ese [eon | zs 2 fomeuromscunmmesTesm | —ae_| orzo | vernm | [reser oon 3 [aur Uo2UOWND, 29 | swore | arzoce | aa | gat noi er a 14 [eu suzaR wei es 1 [esta Resa Cod a 1 [eons Tomes ga 2 Tusa | nen | eon oan ‘feces Saooaco| encan [ nae tn cosa 17 [eResTo MOAN? a ‘uae | et [reper [ Toourecaa. a0 assez | 085 | i dee pol ers Poe = 2 eowsec sa a0 Ee ef 2 Leonsu Tosa BeMESR | 8 23030 sera Toes Po hs [Cas [ase cower ist 2 ena = at [oonsu enna NeeNe |e aang . Pagina 22 do 44 (AD i AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia a ee np sida | or ‘ = eon | Mees a) 5 ac | SOR | ABM | ed | : 2 [erpuroneease ‘25_[omaara | naa | 11 [nro Fa ir san srasnicgea | anwar | eno | av | es ea one aaom 3 | ncsan ngsrzncs om. ——[ se] wrt | ran | ru ons Ging Gc ens ac 1 [orci sa ‘a [anon | sso | art [ate 2 | OR CLHK ERC ca | nn | ssn | va ae [oases st sia vara] See | — ta [erp te er St RE CS wan [wm [ram | 0s | een dns 1, ees in pees NOTALEETE c iste ES - Fuente: Resolucign Determinativa N° 171620002413, fojas: 1888 de antecedents admifistiauvos En relacion al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, el ente fiscal realizé la determinacién en base a la revision de gastos no deducibles evidenciando las siguientes observaciones: a) pago del IUE 2013 considerado gasto deducible; b) depreciacién anual de activos'fijos sin vida Jt; c) gastos sin respaldo documientario y retencion; y, d) retenciones consideradas como parte del gasto; conforme se observa en la pagina 10 del “acto administrativo definitivo cursante a fojas 1596 de antecedentes administrativos, segiin se detalla en el resumen del IUE observado en el cuadro “Detalle de observacionas I.U.E. (Gastos no deducibles)’ siguiente: | a TERS CNET TTI r aa 1 SemEcHCIONTEEIRCIOENOR a | seracucon Panwa eden gs oormooenmccreacmoaco | | iaant_[astos | 80203 sch Bava | “HL GASTCS ACPA ODORANT [a caver oxsos sena0s [eames oo | castosso RETIN DELEY «| w 1 Ist an SPRTO OOEINENTARO avn [ovstos | 09 | ran merietiieconte | ss] somes 2 | Seve pee ee RETEIGONESCONSUERAGS COUDPARTE {7g TOPAL NERA oASTOS OOS ERVADOST T= re THE DETERMNADD Fuente: Reslucién Determinaiva N” 17220002415, fas 1896 de artecodenies acmanstaves De lo expuesto precedentemente y de los argumentos presentados por el recurrente en su Recurso de Alzada, se advierte que establecié observaciones tanto a la depuracion, del crédito fiscal por el IVA\como al IUE por el ajuste de los gastos no deducibles, correspondiendo el siguiente andlisis: Justicia trloutaria para vivir bien Pagina 23 de 44 Jan mitayirjach'a kamani (Aymara) Mana tasaq kuraq kamachig (Quechua) Murwvisa tendodegua mbaet oforita mbaerepi Vae (Guarani) Cec Cre eee ean) Teléfonos: (591-2) 2412613 ~ 2411973 + www.ait.gob.bo * La Paz, Bolivia ULNA 1V.2.1.1 Crédito Fiscal observado (IVA) Observacién inciso a) compras destinadas a operaciones no comprendidas en €1 objeto del IVA que no dan derecho a crédito fiscal Condominio Torres del Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zenon Mamani Hurtado, en su Recurso de Alzada y alegatos sefiala que resultado del proceso de fiscalizacién, se depuré el crédito fiscal, sin tomar en cuenta sus argumentos respecto a que el formulario tinico que existia no contaba con casillas Para discriminar el crédito fiscal relacionado con la actividad gravada y la no gravada, raz6n por la que no se podia efectuar esa previsién; durante los periodos sujetos a revisién no hubo apropiacién efectiva del crédito fiscal, debido a que no se produjo ninguna operacién de venta o servicios que genere el débito fiscal respectivo; ademés, no se incumplié la previsin del articulo 8 del DS 21530 que instruye la reglamentacién de los créditos fiscales no vinculados con la actividad gravada, que a la fecha no se tiene; la discriminacién y proporcionalidad tendria que realizarse cuando se produzcan los hechos imponibles, lo que no sucedi6 Aclara que tiene un crédito fiscal acumulado que no perjudica el interés fiscal, debido ‘a que el SIN no demostré su uso efectivo para compensar el débito fiscal y que hubiera generado un impuesto menor a pagar. La acumulacién del crédito fiscal no constituye una fuente generadora de hechos imponibles que determine el pago de una obligacion; no obstante de ello, en la gestion 2013, no utilizé el crédito fiscal contra operaciones gravadas, por consiguiente, mal pudo beneficiarse con un crédito fiscal que hubiera disminuido el ingreso fiscal. Si bien la venta de inmuebles no est gravada por el IVA; empero, los servicios inmobiliarios de construccién si estén, por consiguiente, el ente fiscal no puede anticiparse y descartar que dicho crédito fiscal sea apropiado. En el extremo no admitido, que incorrectamente se hubiese registrado un crédito fiscal, al no haber sido compensado con ningun débito fiscal, no existe beneficio alguno que amerite un reparo, en el peor de los casos, se trata de una figura formal susceptible de rectificaci La Administracién Tributaria en su respuesta aclara que las compras observadas destinadas a operaciones no comprendidas en el objeto del IVA, por los siguientes conceptos: avances de obra por la construccién del Condominio Torres del Poeta (para Pagina 24 de 44 WADA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plorinacional de Bolivia la posterior venta de departamentos, oficinas, bauleras y parqueos), movimiento de tierras, supervisiones de obra, andlisis y estudio de instalacién de agua potable y alcantarillado, comercializaci6n, equipamientos, arquitectura, servidumbre y otros. Si bien, dicha edificacién puede ser destinada a la venta en modalidad de propiedad horizontal 0 alquiler de bienes inmuebles; sin embargo, ambas actividades son diferentes; la venta de inmuebles no es objeto del IVA, no se emite factura por la transferencia de un bien inmueble; por, consiguiente, el recurrente no se puede beneficiar ni acumular crédito fiscal por compras cuyo destino es una operacién no alcanzada por el IVA; al respecto corresponde el siguiente analisis? El articulo 8 de la Ley 843, con relacién al Crédito Fiscal sefiala que: Del impuesto determinado por la aplicacién de lo dispuesto en el articulo anterior, los responsables restarén: a) El importe que resulte de aplicar la alicuota establecida en el articulo 15 sobre el monté-de las compras, importaciones definitivas de bienes, contratos de obras © de prestaciones de servicios, 0 toda otra prestacién o insumo alcanzados por ef gravamen, que se los hubiesen facturado 0 cargado mediante documentacién equivalente en el periodo fiscal que se liquida. Slo darn lugar al computo del crédito fiscal aqui previsto las compras, adquisiciones o importaciones definitivas, contratos de. obras 0 Servicios, 0 toda otra prestacién o insumo de cualquier naturaleza, en la medida en que se vinculen con las operaciones gravadas, es decir, aquellas destinadas a la actividad por la que el sujeto resulta responsable del gravamen. b) El importe que resulte de aplicar la alicuota establecida a los montos de los descuentos, bonificaciones, rebajas, devoluciones o rescisiones, que respecto de los precios netos de venta, hubiere otorgado el responsable en el periodo fiscal que se liquida. Elarticulo 8 del DS 21530, establece que: EI crédito fiscal computable a que se refiere el articulo 8 inciso a) de la Ley 843, es aquel originado en las compras, adquisiciones contrataciones o importaciones definitivas alcanzadas por el gravamen iccle] vinculadas con la actividad sujeta al tributo. [iso soot] A los fines de la determinacién del crédito fiscal a que se refiere el pérrafo anterior los = contribuyentes aplicaran la alicuota establecida en el articulo 15 de la ley 843 sobre el monto facturado de sus compras; importaciones definitivas de bienes, contratos de & cobras 0 prestaciones de servicios, 0 toda otra prestacién o insumo alcanzado por elf € gravamen. Justicia bibutaria para vivir bien Pégina 25de44 tin Jan mitayr jach’a kamani (Aymara) Mara tasaq kurag karachig (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaet ofiomita imbeerepi Vae (Guarani) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) Be Pee a oy HARA De’ acuerdo al contexto antes mencionado, es pertinente sefialar que el articulo 70 numerales 1, 4y 5 de la Ley 2492, establece como obligacién tributaria del sujeto pasivo, respaldar las actividades y operaciones gravadas mediante libros, registros, documentos, con la finalidad de demostrar la procedencia y cuantia.de los créditos impositivos que considere le correspondan; asimismo, el articulo 8, inciso a) de la Ley 843, sefiala que solo dara lugar al cémputo del crédito fiscal previsto en las compras, adquisiciones, contratos de obras 0 servicios en la medida que se vinculen con las operaciones gravadas, es decir, las que estén destinadas a la actividad por la que el sujeto resulta responsable del gravamen, observacién que sustent6 la Resolucién Determinativa ahora impugnada; en ese contexto, el Ente Fiscal en el proceso de Fiscalizacién, solicité al contribuyente la presentacién de las facturas originales y los documentos que respalden el pago realizado de las notas fiscales antes sefialadas, a fin de verificar la validez del respectivo crédito fiscal. Al efecto, es preciso sefialar que en términos tributarios la eficacia probatoria de la factura dependerd del cumplimiento de los requisitos de validez y autenticidad que normativamente se disponga en las. Leyes y Resoluciones Administrativas emitidas al efecto. En nuestro sistema impositivo la factura es un documento que prueba un hecho generador relacionado directamente con un débito o crédito fiscal; sin embargo, para su plena validez, tendré que ser corroborada por los drganos de control del Servicio de Impuestos Nacionales u otro ente piblico segtin corresponda, ademas deberd ser comprobada con otras pruebas facticas (inventarios, kardex, registros contables, meidios de pago, recibos de pago debidamente firmados, pagos realizados a través del sistema bancario u otros) que permitan evidenciar la efectiva realizacion de una transaccién; en ese sentido, en el presente caso el recurrente present6: 1) Balance General y Estado de Resultados a diciembre 2013; 2) Dictamen de auditoria Externa; 3) Testimonio de Constitucién de Sociedad actualizado; 4) Testimonio de Poder del Representante Legal; 5)'Registro de Fundempresa; 6) Libro de Ventas IVA; 7) Libro de ‘Compras IVA; 8) Notas fiscales de respaldo al crédito fiscal IVA originales; 9) Extractos Bancarios; 10) Comprobantes de egreso con respaldo; 11) Comprobantes de ingresos con respaldo; 12) Libros de contabilidad (Diario, mayor); 13) Plan de cuentas contables; 14) Detalle de activos fijos y propiedades a nombre de Condominio Torres del Poeta SRL; 15) Contratos con clientes y empresas con las cuales esté relacionada en su actividad inmobiliaria; 16) Planilla salarial presentada al Ministerio Pagina 26 de 44 AITS. UO AAA A AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bailvia de Trabajo; 17) Planilla de avance de obras de construccién del Condominio Torres del Poeta S.R.L.; y 18) Detalle de compras y ventas mayores 0 iguales a Bs 50.000. De la verificacién de la documentacién citada precedentemente el Ente Fiscal establecié la existencia de tributo omitido, sustentando su observacién sobre lo dispuesto en los articulos 1, 2 y 8 de la Ley 843 y 8 del DS 21530, sefialando lo siguiente: “(...) en los periodos fiscales de mayo a diciembre/2013 declaré en su crédito fiscal Notas Fiscales que coresponden a la construccién del Edificio Condominio Torres del Poeta. Al respecto y sobre la construccién del Inmueble corresponde aclarar que si una Empresa decide hacer construir un Edificio de Departamentos, Oficinas, Parqueos, u otros, en su propio terreno’ y con, su propio financiamiento, la venta de dichos inmuebles no se encuentra gravada por el1VA (...) Asimismo, si se pretende arrendar y no vender.el inmueble o las propiedades horizontales dé! Condominio Torres del Poeta S:R.L., dicha actividad se iniciara recién al finalizarse la edificacién y cuando registre como-Activo Fijo (Edificio), debiendo ef contribuyénte ampliar la actividad de Arrendamiento de Inmuebles y dicha ‘actividad tendré ‘como hecho generador los servicios de arrendamiento, que se perfeccionaré de acuerdo al contrato pudiendo ser mensual, semestral o anual y después de la finalizaci6n de la Construccién-de! Condominio Torres del Poeta y no antes (...), toda. vez que ef Crédito Fiscal dectarado y acumulado esté vinculado’ a la actividad NO gravada del IVA.” De la misma manera, de la evaluacién de los descargos presentados por el contribuyente, la Resolucién Determinativa sefiala: “(...) ef Crédito Fiscal acumulado por el contribuyente entre los periodos mayo a diciembre de la gestion 2013, corresponde a compras cuyo destino era una operacién que no es objeto del IVA, por Jo que ef contribuyente no puede beneficiarse o acumular un Crédito Fiscal que en su momento no le correspondia: Verificado el Padrén de Contribuyentes, se pudo py eSpa corroborar que en la gestion 2013 el contribuyente no tenia registrada la actividad |grenmemd “Alquiler de Bienes Raices Propios’, por lo que no se puede determinar, en la gestion fiscalizada, la vinculacién de las compras efectuadas por el contribuyente con su actividad gravada.": conforme se observa en las paginas 3-5 y 14-18 de la Resolucion Determinativa. impugnada a fojas 1889-1591 y 1600-1604 de antecedentes| administrativos. Justicia wibutare para vivir bien Pagina 27 deas ream Jan miteyrjach'a kamani (Aymara) cote Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) Mburuvisa tondodegua mbaet oforita rmbaerepi Vao (Gueren’) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) Prue Co EEE mein eee ec a eee ea TL UENO Por lo expuesto, y del andlisis de la documentacién cursante en antecedentes administrativos, la observacién bajo el inciso: “a) compras destinadas a operaciones no.comprendidas en el objeto del IVA que no dan derecho a crédito fiscal"; el ente fiscal consideré que las compras relacionadas a la actividad de construccién no se encuentran destinadas a las a\ idades u operaciones gravadas por el IVA; aspecto que se basé sobre el hecho de que el sujeto pasivo, realiza la construccién del Condominio Torres del Poeta, con el ‘unico objetivo de la venta de Departamentos, oficinas, parqueos u otros. En-este punto del andlisis, se debe considerar que la Administracién Tributaria, limito su determinacién debido a que el sujeto pasivo en el periodo fiscalizado contaba ‘solamente con la actividad de construccién y sus compras tenian como destino una ‘operacién que no es objeto del IVA; es decir, al ser una actividad no gravada por el IVA no Ie correspondia la apropiacién del crédito fiscal contenido en las facturas de compras observadas; lo sefialado, evidencia que el ente fiscal de manera anticipada establece que la tinica actividad del contribuyente sera la construccién del Condominio Torres del Poeta, sin considerar lo dispuesto en el Testimonio N° 55/2013 de 13 de marzo de 2013, referido al “Testimonio de Escritura Publica de la protocolizacion de una minuta de Constitucién de la Sociedad de Responsabilidad Limitada que giraré bajo la razén social de “Condominio Torres del Poeta SRL", que en su cldusula cuarta: sefiala: “Cuarta. (Objeto).- (...) el objeto de la sociedad seré dedicarse a desarrollar y ejecutar actividades de construccién civil en terrenos de propiedad de los socios; proceder a la venta y, en su caso, arrendamiento de bienes inmuebles, especialmente bajo e! régimen de propiedad horizontal (...)°; aspecto, concordante con el extracto del Padrén de Contribuyentes de fecha 12 de julio de 2016 cursante a foja 60 de antecedentes administrativos; que registra como actividad principal el cédigo 71001 “Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados” con fecha.de inicio de la actividad el 14 de mayo de 2013 y como actividad secundaria el codigo 71002 “Alquiler de bienes raices propios, cuya fecha de inicio de la segunda actividad es de 21 de abril de 2015, lo que demuestra que el sujeto pasivo a la fecha de la fiscalizacién, contaba con una actividad gravaba por el IVA y que Condominio Torres del Poeta S.R.L., registré sus actividades conforme sus estatutos de constitucién. Pagina 28 de 44 ee , ( ( UNDA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia IMI Sumado a lo descrito, el recurrente sefiala que los formularios Unicos, no contaban con las casillas para discriminar el crédito fiscal relacionado con la actividad gravada ya no gravada; al respecto, de la verificacion de las dectaraciones juradas formularios 200 de los periodos fiscales de mayo a diciembre de 2013, estos corresponden a los formularios 200 version 2 del IVA, es decir, cuentan para el registro de sus ventas y compras con las siguientes casillas: "“cédigo 13. ventas y/o servicios facturados’ y “cédigo 26 compras e importaciones vinculadas con operaciones gravadas”, que al aplicar la alicuota del 13%, sobre los importes registrados en las cédigos citados, y de la diferencia obtenida, se establece la existencia de un saldo a favor del contribuyente (cod. 693) 0 un saldo determinado a favor del fisco (cod. 909); en ese sentido, el sujeto pasivo registré sus compras en los cédigos 26 de cada una de los periodos fiscales observados, sin disgregar los importes que correspondieren a compras gravadas y no gravadas, en,e| entendido de que el formulario 200 versién 2 del IVA, no permite esta situacién; asi mismo, no registro ventas © ingresos debido a que en los periodos observados, atin se encontraba en construccién el Condominio Torres del Poeta. De Io sefialado, es evidente que el contribuyente no disgregé sus compras por las actividades gravadas y no gravadas; que si bien el formulario 200 version,2 del IVA no restririge e8ta'situaci6n, este aspécto, no puede ser un elemento de depuracion de crédito fiscal, situacién que el ente fiscal omitié y no consideré en su determinacién, sumado a ello el sujeto pasivo conforme los antecedentes descritos, cuenta con la actividad gravada extrafiada por la Administracion Tributaria; en ese sentido, la observacién del crédito fiscal depurado correspondiente al inciso “a)" se deja sin efecto. Observaci6n inciso a.1) compras no bancarizadas Condominio Torres del Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zenén Mamiani Hurtado en Recurso de Alzada y alegatos manifiesta que el SIN no tomé en St =aM cuenta la fecha en la que se verifica el hecho imponible del anticipo que no puede ser =z confundido con el pago del servicio, toda vez que son cuestiones diferentes; el pago de éste Ultimo se da a tiempo de la planilla de avance de obra. Por otra parte, considerar que el anticipo realizado por un tercero determina la pérdida del derecho § de apropiacién del crédito fiscal no tiene ninguna base. La Administracién Tributaria| ‘observé que las facturas fueron emitidas por Constec a otro sujeto pasivo y no a Fe y| Justicia tibutaria para vivir bien Pagina 29 de 44 Jan mitaytjach’a kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaeti ofomita mbasrepi Vae (Guarani) TE mK eu err can) Bere ee ee asc HMMM a Alegria, con quien suscribié contrato de movimiento de tierras y que la subrogacién efectuada por el contribuyente no es valida para descargo; sin embargo, no se pronuncié sobre la vinculacién entre las partes involucradas (Torres del Poeta S.R.L. y Movimiento de Educacién Fe y Alegria) La Administracién Tributaria en su respuesta y en alegatos sefiala que efectué la valoracién de la documentacién presentada por el sujeto pasivo en la etapa de fiscalizacién como en la de descargos, estableciéndose inicialmente en el punto “Aspectos Materiales-referidos a notas fiscales sin medios de pago documentados”, el anélisis individualizado de las facturas observadas y la documentacién de respaldo presentada, estableciendo que dichas facturas fueron observadas y depuradas por contravenir lo establecido en el articulo 20 de la Ley 062, Disposicién final cuarta del DS 0772 y articulo 7 de la RND 10-0011-11, posteriormente en la respuesta a los descargos presentados, se“efectué nuevamente el andlisis individualizado de ta documentacién presentada, estableciéndose con conviccién que la misma no desvirtua las observaciones; al respecto corresponde el siguiente andlisis: De: inicio, corresponde aclarar que la Administracién Tributaria en el acto administrativo impugnado, en relacién al inciso a.1) Compras no bancarizadas, refiere: “De la revision de las facturas declaradas en el Libro de compras IVA y contrastadas con. las consultas efectuadas al Sistema Integrado de Recaudacién para la ‘Administracién Tributaria (SIRAT-2) ~ Modulo consultas Bancarizacién (...), el importe observado por este concepto asciende a Bs5.704.189 (...) en sujecién al Art. 20 de la Ley 062 (...), el Articulo final 4 de las Disposiciones finales del Decreto Supremo N° 072 y el Art. 7 (Tratamiento tributario — Liquidacién de Impuestos) del-Capitulo Il de fa Resolucién Normativa de Directorio N° 10.0011.11 de 20 de mayo de 2011 (...). Las notas fiscales sefialadas precedentemente son observadas y depuradas por contravencién a lo establecido en el Art. 20 de la Ley N° 062, Decretos Reglamentarios xy Resoluciones Normativas de Directorio (...) de acuerdo al siguiente detalle: FACTURAS NO VALIOAS PARA CREDITO FISCAL VA j Proveedor | conccsn | swe) ervo| arr|Ameaameretiarscninreatantes| tes] ars| Se eit yastnaes se | = al, Pégina 30 do 44 AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Ballvia fein ee | Pr. | omens | 20 | oe aoc on. ane pees \ poe fe oh aay | AE od | | Jones | 1a) sui] snl seapnamemeenersee| °| om | = ee = Pago Secumenta por B82. 06805, ito pra cbt fecal | Taki aS eae ia oj 1000 de antecedents administra Fuente: Resoluciin Determinava N* 171829003 Continué el acto administrativo definitivo en relacién a los descargos presentados, lo siguiente: ‘(...) con referencia a los citados anticipos a los que hace ‘referencia el contribuyente en calidad de descargo, nd existe norma que sustente el-argumento legal que sustente la facturacién con posterioridad, motivo por el cual no se aceptan Jos descargos: EI anticipo no facturado es apli¢able a las empresas que tienen contratos con entidades del Sector Publico de acuerdo al Art. 19 de! Decreto Supremo N° 181 (...) Condominio Torres de! Poeta S.R.L. no ha demostrado el cumplimiento de Ja norma precitada para dar validez a sus descargos, es decir, no ha proporcionado copia de los:3 cheques del Banco BISA y un cheque de! Banco Nacional de Bolivia por medio del cual Condominio Torres del Poeta 8.R:L. ha endosado los cheques.a favor de su proveedor CONSTEC S.R.L., incumplimiento por el que se evidencia ausencia de pago documentado de la factura N° 3180 por un total de Bs5.300.000.- (J En ese sentido, para una mejor comprensién y andlisis de las facturas observadas en este inciso, corresponde lo siguiente: Facturas Nos. 3092, 3118, 3183 y 3184 depuradas parcialmente Las facturas Nos. 3092, 3118, 3183 y 3184 depuradas de manera parcial, debido a la existencia de un anticipo no reconocido por la Administracién Tributaria; al respecto, Justicia tributaria para vivir bien Pagina 31 e44 Jan mitayirjach'a kamen (Aymara) Mana tasaq kuraq karnachig (Quechua) Mouruvisa tendodegua mbaetiofiomita ‘mbaerepi Vae (Gueran\) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) (591-2) 2412613 ~ 2411973 + www.ait.gob.bo * La Paz, Bolivi Rca HMDA Bs50.000,- (bancarizacién) cursante a fojas 66-76, 96-101 y 797-807 de antecedentes administrativos. De la documentacién referida en el parrafo precedente y de la observacion relacionada a la bancarizacion, el ente fiscal establecié que el contribuyente, bancariz6 de manera parcial las compras correspondientes a las facturas Nos. 3092, 3118, 3183 y 3184 emitidas por el proveedor CONSTEC S.R.L., debido a la existencia de un pago anticipado realizado a través del cheque 6506 por Bs 616.000.- de 15 de agosto de 2012, de la cuenta 4010015761, conforme cursa a fojas 1238-1240 de antecedentes administrativos; mismo que no es reconocido por la Administracién Tributaria, al sefialar: ‘(...) e! contribuyente Condominio Torres del Poeta S.R.L., registra fecha de inscripcién en ef Padrén de Contribuyentes el 14 de mayo de 2013 y la Constitucién de la sociedad Condominio Torres del Poeta S.R.L. data del 13 de marzo de 2013, seguin se evidencia en el Testimonio N° 55/2013 emitido por la Notaria de Fe Publica N° 76 de La Paz, es decir, Condominio Torres del Poeta S.R.L.,,n0 puede apropiarse de un pago efectuado por otra persona juridica y con anterioridad a su creacién.” En ese contexto, si bien la Administracién Tributaria reconoce el Testimonio N° 55/2013 relacionado a la Constitucién de la Sociedad Condominio Torres del Poeta S.RLL. realizada el 13 de marzo de 2013; no considera que la participaci6n accionaria del 98% le corresponde a Movimiento de Educacién Popular Integral Fe y Alegria y que los pagos, incluido el anticipo fueron realizados a través de la cuenta en moneda nacional del Banco Mercantil Santa Cruz N° 401010018761 de ‘titularidad del Movimiento de Educacién Popular Integral Fe y Alegria, es decir, de Torres del Poeta S.R.L; sumado a lo sefialado, es importante mencionar que el recurrente en la etapa de descargos presenté copia legalizada del Testimonio N° 310/2015 de 30 de septiembre de 2015, referido a la Protocolizacién de un documento privado de subrogacién de contrato de servicios de movimientos de tierras, suscrita por el Movimiento de Educacién Popular Integral Fe y Alegria (como subrogante), la sociedad Condominio Torres del Poeta S.R.L. (como subrogatario) y la Sociedad Constructora CONSTEC S.R.L. (como el contratista), conforme cursa a fojas. 1500- 1504 de antecedentes administrativos; documento por el cual los derechos y obligaciones emergentes de un contrato de movimiento de tierras, son subrogadas a favor del Condominio Torres del Poeta S.R.L.; en consecuencia, no cabe duda que el titular y responsable de la ejecucién del proyecto es Torres del Poeta S.R.L. Pagina 32 de 4 TT ATN: nu AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia Ahora bien, el ente fiscal refiere que el anticipo no facturado es aplicable a empresas que tienen contratos con entidades del sector publi , conforme establece el articulo 19 del DS N° 181; al respecto, es pertinente aclarar que la normativa citada esta relacionada al’ Sistema de Administraciin de Bienes y Servicios, para entidades publicas, por lo que en el presente caso no corresponde el argumento emitido por el efite fiscal, mas aun cuando el parrafo segundo det inciso b) del articulo 4 de la Ley 843, en relacion a la perfeccionamiento del hecho, imponible:refiere: “En-e! caso de contratos de obras de construccién, a la percepcién de cada certificado de avance (...)" aspecto, que fue considerado por CONSTEC S.RLL. al emitirlas-facturas Nos. 3092, 3118, 3183 y 3184, en las que se detalla que el importe facturado corresponde ala planilla de avance de obra y anticipo; y, por Torres del Poeta,S.R.L. al enviar su informacién de,bancarizacién por los importes.totales facturados, en aplicacién de! : inciso b) articulo 6 de la RND 10-0017-15 que dispone: “En pagos anticipados a la ‘emisi6n de la factura, nota fiscal o documento equivalente, dichos pagos debéran'ser registrados en él periodo de la emisién de la factura.”; en consecuencia, la observacion de la Administracion Tributaria relacionada a-que el importe no se encuentra bancarizado, no es correcta, asi como el reconocimiento del anticipo, “aspect concordante Gon la Resolucién de Recurso Jerérquico AGIT-RJ 0113/2016 de 12.de febrero de 2016; por lo expuesto, la observacién signada con la literal’ a.1) .no corresponde, debiendo dejar sin efecto, la depuracién del crédito fiscal de las facturas Nos. 3092, 3118, 3183 y 3184 depuradas parcialmente Factura N° 3180 observada La factura N° 3180 emitida por el proveedor CONSTEC S.R.L., el 20 de agosto de 2013, por el importe de Bs5.300.000.-; observada por el ente fiscal por: “No adjuntar prueba de’ extracto bancarios que demuestre el pago documentado, el extracto bancario de la cuenta N* 4010015761 no reporta pago de la factura, sin banearizaci6n’; al respecto, de la verificacién de los antecedentes administrativos a fojas 89-91, 804, 1473-1489 y 1552-1565, se tiene la siguiente documentacién: copia de Ia factura original, extracto bancario de la cuenta del proveedor, comprobante de s ingreso del proveedor, registro auxiliar compras mayores a Bs50.000.- (bancarizacién), certificaciones, contrato de trabajos de fundacién, contencién y| estructura en proyecto constructivo, letra de cambio y boletas de depésitos bancarios. Justicstributaria para vivir blen Pagina 33 de 44 Jan ritayirjach'a kamani (Aymara) Mana tasaq kuraq kamachig (Quechua) Mouruvisa tendodegua mbaet oforita ‘mbaerep! Vae (Guarani) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) Pees oem eee et oa TL) HAMA La Administracién Tributaria en el acto administrativo definitive, cursante a fojas 1692- 1595 de antecedentes administrativos, al respecto sefiala: "Con referencia a la factura N° 3180 por BS5.300.000.-, se debe establecer que la Administracién Tributaria ha ‘dentificado los pagos parciales efectuados a CONSTEC S.R.L., por un total de BS5.300.000.- mediante 4 pagos depositados en la cuenta bancaria del contratista COSNTEC S.R.L. N°100176400, sin embargo el contribuyente Condominio Torres del Poeta SRL, incumple lo establecido en el Art. 4 de la RND N° 10.0011.11 de 20 de mayo de 2011 (...)"; continua sefialando: “...) Condominio Torres del Poeta S.R.L. no ha demostrado el cumplimiento de la norma precitada para dar validez a sus descargos, es decir, no ha proporcionado copia de los 3 cheques del Banco BISA y un cheque del Banco Nacional de Bolivia por medio del cual Condominio Torres del Poeta S.R.L. ha endosado los cheques a favor de su proveedor CONSTEC S.RLL. (...) conforme a lo establecido en el Art. 450 y siguientes del Cédigo Civil Boliviano, un contrato legalmente celebrado es ley entre partes, ef que por ser suscrito entre particulares se ubica dentro de! contexto de! derecho privado (...); a su vez correspond sefialar que conforme establece el Paragrafo | del Art. 14 de la Ley N° 2492 (...) no es suficiente ni idéneo para desvirtuar el reparo ya que los contratos realizados por el contribuyente son entre particulares, no pudiendo ser oponibles al Fisco (...) por lo que se ratifica la observacién y la depuracién del Crédito Fiscal de ta factura N° 3180/(...).” En ese contexto, de la verificacién del Registro Auxiliar Compras Mayores a Bs50.000.- (bancarizacién), cursante a fojas 804 de antecedentes administrativos, el sujeto pasivo registro e informé que realizé la cancelacién de la citada factura con 4 cheques el 20 de agosto de 2013; aspecto, concordante con la certificacién emitida por CONSTEC S.R.L. que refiere que el emitié la factura N°3180 a Torres del Poeta S.RLL,, que fue cancelada conforme se observa en el estado de cuenta de! Banco Nacional de Bolivia N° 100-0175400, cuenta en bolivianos y las boletas de depésitos banearios de los cheques Nos. 2013, 2014 y-2015 del Banco BISA y cheque N° 3147476 del BNB a fojas 1473-1476 de antecedentes administrativos. Corresponde aclarar que en la etapa de descargos el sujeto pasivo presenté ante la Administracion Tributaria, nota de 15 de agosto de 2013 con CITE:UNAF/MMC/118/2013, por la cual solicits a SUDAVAL Agencia de Bolsa, Pagina 34 de 44 ANTS. HOME GA AUTORIDAD DE \GNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia realizar el depésito de Bs 5.300.000.- en la cuenta de la Empresa Constructora CONSTEC S.R.L., con fondos que tiene en la Agencia de Bolsa; asimismo, present6 las notas de 12 de enero y 25 de julio de 2017 emitidas por SUDAVAL Agencia de Bolsa, por las cuales certifica que conforme lo solicitado realizé los depésitos a CONSTEC S.RL.; en ese sentido, la documentacién citada precedentemente, establece que Torres del Poeta S.R.L. realiz6 el pago de la factura N° 3180, con fondos que se encontraban en SUDAVAL Agencia de Bolsa, cumpliendo con lo dispuesto en el articulo 4 de la RND N° 10-0017-15 de 26 de junio. de 2015. _ En consecuencia la observacién de la Administracién Tributaria, que refiere que el sujeto pasivo no adjunté extracto bancario que demuestre el pago documentado, que la cuenta bancaria N°.4010015761 no reporta pago de la factura y que no s@ encuentra bancarizada,.no es correcta; debido a que el reporte.de bancarizacién extractado, de los sistemas con los que cuenta el SIN, demuestian que Torres del Poeta’S.RL.: si bancarizé los pagos realizados; en relacién a los extractos bancarios, corresponde aclaiar que el extracto bancario presentado de la cuenta del proveedor CONSTEC S.RLL. expone el ingreso por los depésitos de los cheques que fueron pagados- que ladocumentacion citada en parrafos precedentes sustentan que el sujeto pasivo utilize fondo’ “propios que se encontraban en la Agencia de Bolsa SUDAVAL; siendo, imposible que fa cuenta bancaria N° 4010015761 del contribuyente reporte el pago de la factura, debido al analisis realizado; por lo sefialado la factura N° 3180°emitida por Bs 5.300,000.- fue cancelada con los siguientes cheques: del Banco BISA N° 2013 or Bs2.300.000.-; N° 2014 por Bs 1.600.000.- y N° 2015 por Bs 1.100.000.-; y, por el cheque N° 3147476 del Banco Nacional de Bolivia por Bs 300.000.-; sumando el monto total cancelado y bancarizado de Bs 5.300.000.- , en ese sentido, es valido su crédito fiscal por consiguiente se deja sin efecto la abservacién signada con la literal a.1) de la factura N° 3180. g Observacién inciso a.2) diferencias entre los importes declarados en su Lit de Compras y las compras consignadas en las declaraciones juradas F-200 Condominio Torres del Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zend Mamani Hurtado en Recurso de Alzada y alegatos sefiala que una fiscalizacién tien por objeto verificar, revisar y comprobar la correcta determinacién de tribut io practicada por el contribuyente; hecho que no acontecié en el presente caso, ya qi Justicia Vlouteria pare vivir bien Pagina a5 de aq UBNOREE Jan mitayirjach'a kamani (Aymara) Pac Mana tasaq kureq kamachig (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbastiofiomita mbaerepi Vae (Guarani) CoN TC COKE cu eae eee} ROCCO Eee ee eee HANA el sujeto activo en el proceso de fiscalizacién no orienté como tampoco indujo a efectuar declaraciones juradas rectificatorias del crédito fiscal y a su culminacion tampoco establecié que existe un IVA omitido. La:Administracién Tributaria en su respuesta sefialo que por la diferencia entre los importes del Libro de compras y las compras en las declaraciones juradas, el sujeto pasivo retiré del libro de compras la factura observada, pero no asi de la dectaracién jurada contraviniendo el numeral 1 del articulo 70 de la Ley 2492; al respecto corresponde el siguiente andlisis: En relacion a la observacién sobre la factura N° 205 emitida por el proveedor CONSULTORA ECG LTDA, el ente fiscal en la Resolucién Determinativa impugnada establecié: ‘en fecha 27/07/2017, el contribuyente CONDOMINIO TORRES DEL POETA S.R.L. present el Libro de compras y ventas IVA rectificado, habiendo retirado de sus compras la Nota Fiscal N° 205 que fue emitida por el proveedor CONSULTORA ECG LTDA y declarada con fecha 01/10/2013 por Bs 31.919,43 pero dicho importe no fue disminuido de las compras declaradas en la Declaracién Jurada del Formulario F-200 del periodo fiscal octubre/2013, aspecto que contraviene Io establecido en el Numeral 1 del Art. 70 de la Ley N° 2492 (...); en el mismo acto administrativo, en la parla de evaluacién de”los descargos presentados por el contribuyente, al respecto sefiala: “(...) a la fecha de la presente Resolucin Determinativa realizé la verificacién de los Libros de Compras y la Declaracion Jurada del mes de octubre de 2013 observada, confirmando que la observacién persiste, toda vez que se evidencia que el formulario F-200 a fecha de emisién del presente documento, No fue rectificado (...)” De la documentacién cursante en antecedentes administrativos se tiene: copia de la factura original N° 205 emntida el 17 de septiembre de 2013, boleta de depésito en el Banco BISA, comprobante de ingreso del proveedor CONSULTORA ECG LTDA y extracto bancario de la cuenta corriente en moneda nacional N° 4010015761, documentacién cursante a fojas 104-107 de antecedentes administrativos; en ese sentido, si bien el contribuyente Torres del Poeta S.R.L., reconocié el error al registrar la factura N° 205:en el periodo fiscal octubre/2013 cuando correspondia al periodo fiscal septiembre/2013, limitandose a corregir el LCV Da Vinci de octubre/2013 y no Pagina 36 do 44 MANET (am (nu AUTORIDAD DE IMPUGNAGION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia las deciaraciones juradas; en consecuencia, no corresponde mayor andlisis en el entendido de que Torres del Poeta S.R.L., no presenté las rectificatorias correspondientes, mismas que debieron ser autorizadas y verificadas por la ‘Administracién Tributaria, manteniéridose la depuracién del crédito fiscal observado en el inciso a.2) por Bs4.150.- Del andlisis re lizado del IVA en base a los argumentos del recurrente y las observaciones establecidas por la Administracién’ Tributatiay corresponde revocar parcialmente las observaciones al crédito fiscal que afectan al Impuesto al Valor ‘Agregado determinado; en ese sentido, se revoca los importes, que corresponden a las observaciones bajo los incisos “a)” y a.1) por Bs1.529.215.- (1.533.365.- menos 4.180); y manteniéndose firme la depuracion del crédito fiscal correspondiente al inciso 2.2)" por Bs 4.150.- conforme detalle en pagina 2 de la Resolucién Determinativa impugnada, cursante a fojas 1588 de antecedentes administrativos. 1V.2.1.2 Gastos no deducibles para la determinaci6n del IUE Inicialmente, es pertinente, aclarar que de la lectura del Recurso de Alzada presentado por Condominio Torres del Poeta S.R.L. legalmente representado por Grover Zenon Mamani Hurtado; en relacién a los gastos no deducibles que afectan la determinacién del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas — IVE de la gestion 2013, limité sus argumentos sobre la observacién relacionada con la depreciacién del bien inmueble; Y, por las retenciones solamente refirié ta existencia de arguments suficientes, sin establecer a cuales se refiere; en ese sentido, esta Instancia Recursiva solamente se abocara al andlisis del gasto por la depreciacién del bien inmueble observado. Observacién inciso b) Gastos por Depreciacion Anual de Activos (Edificio) sin vida util (con antigiiedad de 88 afios) Bs 21.263.- Condominio Torres del Poeta S.RL. legalmente representado por Grover Zenon gee Mamani Hurtado, en su Recurso de Alzada y alegatos sefiala que desde el punto de \ursnmrand Vista contable la depreciacién es una asignacién sistemética del costo o valor de los activos fijos a los resultados del ejercicio, esto no solo para reconocer el desgaste de dichos activos, sino su contribucién a generar ingresos en el mismo periodo; aspecto concordante con la norma de contabilidad N°1, en ese contexto técnico, es| absolutamente legitimo que Condominio Torres del Poeta, tome los valores de los| Justicia tbuteria para vivir bien Pagina 37 6044. ore tin Jan mit'ayirjach‘a kamani (Aymara) Mana tasaq kuraq kamachig (Quechua) Mburwvisa tendocegua mbaet ofomita, mbaerepi Vae (Guarani) Ce Ti Ke coe eae ee} Ben ea Ey eee ead UNA activos y los someta a la depreciacién a efectos del pago de tributos que le cofrespondan; criterio contrario al de la Administracién Tributaria, que asume que como dichos actives fueron depreciados por su anterior titular, no corresponde computar como deducible el valor del bien mueble. La,Administraci6n Tributaria en relacién al argumento del recurrente que sefiala que si el bien fue transferido como aporte de capital por el anterior propietario (Fe y Alegria), el valor de esa inversion es susceptible de reposicién, debido a que se trata de reposicién de capital conforme dispone el articulo 20 de! DS 24051; sin embargo, el segundo pérrafo del citado articulo refiere que las depreciaciones serén calculadas or procedimientos homogéneos a través de los ejercicios fiscales que dure la vida titi estimada de los bienes, por lo que el argumento del recurrente carece de sustento legal; al respecto corresponde el siguiente andlisis: El articulo 36 de la Ley 843 crea el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, que se aplicard en todo el territorio nacional sobre las utilidades resultantes de los estados financieros de las mismas al cierre de cada gestion anual, ajustadas de acuerdo a lo que disponga esta Ley y su reglamento. El articulo 40 de la citada Ley dispone que: alos fines de este impuesto se consideran utilidades, rentas beneficios 0 ganancias las que surjan de los estados financieros, utilidades as que determinen, por declaracién jurada, los sujetos que no estén obligados a llevar registros contables que le permitan la elaboracién de estados financieros, en la forma tengan o no caracter periédico. A los mismos fines se consideran tambie y condiciones que establezca la reglamentacién (...). El artioulo 46 del mismo cuerpo legal sefiala que: el impuesto tendré cardcter antal y seré determinado al cierre de cada gestion, en las fechas en que disponga el Reglamento. En el caso de sujetos no obligados a llevar registros contables que le permitan elaborar estados financieros, la gestion anual abarcaré el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de cada afio. Los ingresos y gastos seran considerados del afio en que termine la gestion en el cual: se han devengado. Sin perjuicio de la aplicaci6n del criterio general de lo devengado previsto en el parrafo anterior, en el caso de ventas a plazo, las utilidades de esas operaciones Pagina 98 de 44 (ar OA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia ‘se imputaran en el momento de producirse la respectiva exigibilidad. Los ingresos y gastos por ef ejercicio de profesiones liberales y oficios y otras prestaciones de servicios de cualquier naturaleza podran imputarse, a opcién del contribuyente, por lo percibido. A los fines de esta Ley, se entiende por pago 0 percepcién cuando los ingresos 0 gastos se cobren o abonen en efectivo o en especie y, ademas, en los casos en que, estando disponibles, se han acreditado en cuenta del titular, 0 cuando con la autorizacién expresa 0 tacita del mismo sé ha dispuesto de ellos de alguna forma. De acuerdo al articulo 47 de la Ley 843, la utilidad neta imponible es ia resultante de deducir de la utilidad bruta (ingress menos gastos de venta) los gastos necesarios para su obtencién y conservacién de fa fuente. De tal modo; a los fines de la determinaci6én.de la utilidad neta sujeta a impuesto, como principio general, se admitirén’ como.deducibles todos aquellos gastos que cumplan’la condicién de ser necesarios para la obtencién de la utilidad gravada-y la conservacién de la fuente que la genera, incluyendo los aportes obligatorios a organismos reguladores-supervisores, las previsiones para beneficios sociales y los tributos nacionales y municipales que’el reglamento disponga como pertinentes. (...) Para la determinacién de la utiidad neta imponible se tomaré como base la utilidad. resultante de los estados financieros de cada gestion anual, elaborados dé acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados, con los ajustes que se indican a continuacién, en caso de corresponder: 1. En el supuesto que se hubieren realizado operaciones a las que se refiere el cuarto parrafo del articulo anterior, corresponderd practicar el ajuste resultante del cambio de criterio de fo devengado utilizado en los estados financieros y el de la exigibilidad aplicado a los fines de este impuesto. 2. Las depreciaciones, créditos incobrables, honorarios de directores y sindicos, gastos de movilidad, viéticos y similares y gastos y contribuciones en favor del personal, cuyos criterios de deducibilidad serén determinados en el reglamento. 3. Los aguinaldos y otras gratificaciones que se paguen al personal dentro de los plazos en que deba presentarse la declaracién jurada correspondiente a la gestién del afto por el cual se paguen. A los fines de la determinacién de (a utilidad neta imponible, no serén deducibles: 1. Los retiros personales de! duefio 0 socios ni fos gastos personales de sustento del Justicid MButaria para vivir bien Pagina so deae — UENORES van mittayirjach‘a kamani (Aymara) oF Mana tasaq kuraq kamachig (Quechua) Mouruvisa tendodegua mbaeti ofiorita, ‘mbaerepi Vae (Gusran\) Cet To CCE e coe AED} Senet eee eee tS eas) I LT contribuyente y su familia. 2. Los gastos por servicios personales en los que no se demuestre haber retenido el tributo de! Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado correspondiente a los dependientes. 3, El impuesto sobre las utilidades establecido por esta Ley. (...) 7. Las depreciaciones que pudieran corresponder a revaliio técnico. Es pertinente mencionar que la Administracién Tributaria observé el gasto relacionado a la depreciacién de activos, conforme establece en la Resolucién Determinativa impugnada, que sefiala: “De /a revision efectuada, se identificé que se consideré como Gasto Deducible Ja depreciacién anual del Edificio Goitia por Bs 21.263 (...) segin registro contable N° 12-D-000003 correspondiente a la Gestion 2013, contraviniendo fo establecido en el Art. 22 y su Anexo del Decreto Supremo N° 24051, debido a que dicho Edificio tiene una antigiiedad de 88 afios de acuerdo al reporte de pago de Impuestos a la Propiedad de Bienes Inmuebles, siendo el numero de Inmueble 177712 y su cédigo de Catastro N° 022002000070000. (...) no corresponde el registro de depreciacién alguna y en el caso de haberse efectuaido una revalorizacién técnica no corresponde depreciacién alguna (...)"; conforme cursa en la pagina 11 del acto administrativo a fojas 1597 de antecedentes administrativos. El acto administrativo, en su parte de evaluacién de los descargos, refirié Io dispuesto en el articulo 22 y su anexo del DS 24051, sefialando al respecto lo siguiente: “...) ef porcentaje de depreciacién para edificaciones tiene como afios de vida util 40 afios y un coeficiente de depreciaci6n de 2.5% en este entendido y tomando en cuenta que el edificio Goitia tiene una antigliedad de mas de 88 afios no corresponde depreciacion (...) No obstante e! contribuyente Condominio Torres de! Poeta argumenta que el bien fue transferido como aporte de capital por el anterior propietario (Fe y Alegria) y por lo tanto el valor de esta inversion es susceptible de llevarse a la depreciacién porque se trata de reposicion de capital como lo menciona el Articulo 20, al respecto el paragrafo segundo del mencionado articulo también sefiala que las depreciaciones serén calculadas por procedimientos homogéneos a través de los ejercicios fiscales que dure la vida util estimada de los bienes (...) los argumentos expuestos por el contribuyente, no desvirtdan el reparo determinado, por lo tanto se ratifica fa observacién’, conforme se observa en la pagina 23 del acto administrative impugnado, cursante a fojas 1609 de antecedentes administrativos, Pagina 40 de 44 IA HUA AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA Estado Plurinacional de Bolivia De Ia verificacién de la documentacién contenida en antecedentes administrativos a fojas 988, 1391-1392 y 1397, se tiene: libto mayor contable de la cuenta 4.2.108.401 Depreciacion de Edificios, formulario Unico de recaudaciones del IMPBI del Gobierno Municipal de La Paz de la gestion 2014, Balance General al 31 de diciembre de 2013 y folio real con numero catastral 201022002000070000 en el cual se registra el asiento niimero 4, documentacién que establece como propietatio del inmueble mencionado a Condominio Torres del Poeta S.R.L. En ese contexto, se debe aclarar que los articulos 36, 40, 46, 47 de la Ley 843 referidos al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, establecen las consideraciones que se deben tener para determinar la utilidad neta imponible de la gestion de una ‘empresa, asi como los conceptos deducibles y no deducibles que deben tomarse en cuenta para.la determinacién sefialada; normativa que esta reglamentada de acuerdo con los articulos 18 inciso h), 22-y 28 inciso b) del DS 24051, en lo referente a las depreciaciones del activo fijo. En ese contexto normativo, el bien inmueble (active) que corresponde all Edificio Goitia, fue transferido como. parte de inversién-de capital por el Movimiento de Educacién Popular Integral Fe y Alegria a beneficio del contribuyente.Condominio Torres del Poeta S.R.L.; al efecto, corresponde considerar lo dispuesto en el'inciso b) dol articulo 28 del DS 24051 que establece: “b) Aportes de Capital. Se entiende por aportes de capital cualquier aportacién realizada por personas naturales o juridicas, en efectivo o en especie, a sociedades nuevas o preexistentes. En los casos de aportes en especie, se trasladaran los valores impositivos de los bienes y sistemas de depreciacién de los mismos."; en el presente caso el mencionado bien inmueble, otorgado como aporte realizado por uno de los miembros a la sociedad Condominio Torres del Poeta S.R.L., tendria una antigiiedad de aproximadamente 88 afios, seguin el Formulario Unico de Recaudaciones del Gobierno Municipal de La Paz por el pago del IMPBI de la gestién 2014, cursante a fojas 1392 de antecedentes administrativos; en ese sentido, es evidente que la depreciacién del bien inmueble fue superada ampliamente a los cuarenta afios establecido en el Anexo del articulo 22 del DS 24051 y si existiese un valor en libros este corresponde a importes relacionados con revalorizaciones técnicas de activos, que de acuerdo al articulo 18 inciso h) no son gastos deducibles para el calculo del IUE. ‘900r IBNORCA, ns Justicia vibutaria para vivir bien Pagina 41 de 44 Jan mitayrjach’a kamani (Aymara) Mana tasaq kurag kamachig (Quechua) Mburwvisa tendadegua mbeat ofierita mbaorepi Vae (Guarani) Calle Arturo Borda N° 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopocachi) ROCIO PE aE en Ee eee a)

You might also like