You are on page 1of 132
fet EGUIA DE DISENO | aa rales de Acero CAMACOL Los derechee de este obra ton reservados conforme a la ly. Fer tanto,cus toxics y gréfcos no pusdan reproducine por medio olguno, sin previa oviorncién excite de FEDESTRUCTURAS VAILE. ISHN 958-33-8985-4 Piero Edicién: 2006 Disefio y Diogromacién: TARGET GROUP Publicidad Este libro se fering de imprimir en los Tolleres de Ave Libro an el mas de enero de 2006 ‘can un traje de 1.000 ejemplores All - COLOMBIA PRESENTACION RIGIDOS| V rosy alee _ f i® Paging 1 4.4 CONENIONES ESTANDAR VIGAMIGUETA A CORTANTE (ARTICULADAS) 1 44.1 - Coneuén VigaMiguet 0 Connie: Angle Deble Soldnoon 1 Vigueta 1 yPemade 2a Vige Coptuie 5: ANEXOS % see 5.1 Saprocén Mini en Ferns y Dstoncios Minas ol orc 5:2 Reetoncs Dna de Pomona Tension 53 ReteciaUtima de Penos o Carole en Uniores por lavoro 53.4: Rosetoncia Una de Penoro\Caronte en Unioras po Fcctn pore Corps de Seve fame? '35~ Restecla Uima de Penor o Caos en Unicres por Fccan pro Cag Moyoradon mr 56+ Reslencia Ueno o Coie PARTE Ills MARCO TEORICO ~ Conesionss Simplat { 1.1 - Conexones 9 Cortonte Aomilodes: Modes de Falls 1.2 -Resistonca ol Aplosemiento “ 1.3 -Tipos de Tonio Empleados en Conesiones 1-4 Conaxiones Tipo Aplastemiento y Desizamienie Citiea 1.5 Resislonco de Torrilot en Cenexiones Tipo Aplasionvents 1.8 Conoscones Cetices ol Desizomiento =~ 1.7 -Resisencio de Disero a Corente de Pernos en Conexiones Tipo Doszomento, 2. Conosiones Exedntiont 2.) . Soldeduras de Filete Corgadas Excénticomente 2.2. Tomillos de Alte Resisiencia Sujotos a Corte Excéntrico, re (Cortonte més Tersién) 8. Coneniones en Eficios 38.1 - Conesiones Vigo-Columne a Cortante: Angulo Doble 3.2 - Conexionos Viga-Columina @ Certente: Platina Sencile 3.3 - Conesiones Viga-Columna a Momento: “Tipo End Pte! 34 - Diteno Sismico de Corexiones Vigo-Celursne Perradas en los Patines con Petobardoe PARTE I: DISENO DE MIEMBROS CAPITULO 1: TABLAS DE DIMENSIONES Y PROPIEDADES GEOMETRICAS Bere r esr ener sepopaidorg eee eee) MNOR Me NON KORO) 3 ae) < RUBE R Wes RUC TUS Beri ES Was MURO SECO i CAPITULO 2: DISENO A COMPRESION Peerrren error] Ginsu ba apa paneaiony nan eNton ‘usta 0 pp oni i 1 errr rer Er} ano op ope astin yosen patie FAJOBE S. A. Todas las formas - Nes as cerca de usted ic i. (| aPat Ba 8 ‘pai, x37 B coisas etl a BP Ta OVS Cae ol Pei ecseia Ce Ta P= (eta Lg ws ct es etl. 3-2 le HS) fc OD OU IKE SAI is cerca de usted fanaa sea cnse sede chow ASH SEE EAB IO bec Ih PT-POPH BIMAENA Cot 36 8S ts ea (CASS linea de atencién al cliente 01 8000 512220 Wwww.fdjobe.com.co II T Ae ITI@iz% CAPITULO 3: DISENO A FLEXION Geese te aeeigeaee-” (wr0y) eunp fiiiiveaiitneane (wry) yb Ct ft Piiitaivitire | : : w/e pmcor aat_ ‘2 STAB 30 4N# NODETA Y ON28I0 30 VIONZISISR PECGCLPTEREDT TT TEEEE wey ene Pe PNT fa Bi Pee Te rec c) (4s) 1 9pa05 on prubien 00s om vos oz ow oe ow om vce ° (wb) 4 [ue epepods on pry on owe Pra: as ‘YAH SHUAR3d I "WP NOKAL ¥ ONISIO 30 WIONGISICR - are PEPlaPiiiarereie GEPPTPPGTEGREPeEEEEEE ore) rere) a WOIDaRA NOISY En acero y materiales para construccién... El mejor precio siempre, Calidad garantizada. r proveedor Lider en materiales para la Construccién en Fstructuras Metalicas le ofrece: ‘ges Ama Lena IPE, HEA, IPN, UPE. + Discos para pully cortar Carborundum {Libertas Metalcas, Fbrocemento, Temoacistcas. + Anticorrosivos Bler ‘tepsos metilicos, Metaideck Acesco + Vailas, Perf entrepiso y bloquetén {psres en mina delgada + Malls de todo tipo ‘ oldacivras West arco * Alambies, Tuberia PVC. Tuberies medicas ngulos de Alas tguales + Acoro de Refuerzo ‘laminas Ge Acero * Cemento in goer, nuestra area estructural conformada por Ingenieros con experienc en Fsliucturas Metdlicas lo asesoraran en cl desarrollo de sus proyectos: + Despiece de Cubiertas _*_Disefto de entrepisos S + Gilculos Estructurales # Ahorro en peso y materiales = Fvaluacion de Cargas © Estructuras livianas Tidiganos sus ideas y nosotros le ayudaremos a convertirlas en realidad. eye CeCe ela CO ‘Sistema Drywall Tuberia Estructural (construccion en seco) ‘CONDUVEN ECO Laminas de panel eso Lamina de Fires deaceo para efueraa | | “Ferocemsa ses metios Redondes,cndadcey tony emepison ‘aso rectangles Tas a references a socom ca ven casrcina Loess cho gate orden mete liste” rete meci'ogotn “tai uosa ‘er Rereunlacon so — togintgeince — bugaapeaes pauieajocm © cragungpromo wwwagofer.com.co , \. PARTE Il: CONEXIONES TIPICAS EN EDIFICIOS CAPITULO 4: CONEXIONES TIPICAS PARA PERFILES LAMINADOS IPE r1II x LIITIIILT 1 - CONEXIONES ESTANDAR VIGA-COLUMNA A MOMENTO (RIGIDAS) .1.1 - CONEXION VIGA - COLUMNA A MOMENTO: PLATABANDAS PERNADAS EN PATINES Y ALMA. ie tH a = iH 1-64 ero ee rt wer, It Pinprovexrup) | Gy a et at eta ene ent Sober tanine ~ 4.1 - CONEXIONES ESTANDAR VIGA-COLUMNA % AMOMENTO (RIGIDAS) 4.1.1 - CONEXION VIGA - COLUMNA A MOMENTO=! PLATABANDAS PERNADAS EN PATINES Y ALMA oe 2, |e Ta Ta RSE ae (@un/onoese =A) ORY NISY OY a _ Pe ep erwtntre Cerne ee eet St a Ton tee MAC Ny een ne eet ae aed Coe Wd el Peer he sa at eae ee ieswe | n aaasae Zatiae ea | IGA IPE 270%36.1 Kg/ma = = Ten etree OMe Lod PN tener Mi Platabandas Pernatias Patin Sup. e Inf. Platabandas Pernados Patin Sup, ¢ inf t i iy Wich IPE 500%00.7 Ke/a Ten Toe Mo Nc} Cee at eee aes 4.1.2 - CONEXIONES ESTANDAR VIGA-COLUMNA A MOMENTO (RIGIDAS): TIPO END PLATE EXTENDIDO - PERNADO, (SIN RIGIDIZAR) Tee ui} EN ZAR) FSPECIFICAGONES Petes PE, Acero ASTM A365 (Fy~ 2880 Ke fen] Lesrinas End Plies, Acate ASTIA 8-36 (Fy= 2580Ko fen} ones de Ato Ressioncla SAE Grec 5jTetalnertoTensionados (nan) DA [ENETRACION COMPLETA CP, AWS Tab Klien in do reat 5 16 TONAAINREND PN 4x ovebAFLETEAMEOS ADO b FNETCION er) [Se ee ee DT | Pec Tassos 76 ED sa Pree sere ese a Te oP Cea Le} Cue nae) DISENO PARA Mp= Fy Zx NSR’98 TPEtAO«L2.9Kaim Pet6ox15. aku ft Eo] i He 3 bs 1PE200%22.4K/ Po ytd 45 Re K— te Nite Pe ao eee Nd Pee er es PN La PaOr nti! DISENO PARA Mp= Fy 2x DISENO PARA Mp= Fy Zx NSR’98 ‘NSR'98 175530%68.1Kem ~ 1BE220126.2ka/en 1P8270%36.2Ka/m Pesce tt tt R=] aot 4—|-4] pers WEASOX77 om ee, en oe Parte ’ ! eiceeeeeee rma pea \ DISENO PARA Mp= Fy Zx “Seed NSR'98. reson fe isso [4-96-64 a faririd raptl i! ret foo) eye tl 4.2.1 - CONEXIONES ESTANDAR VIGA-COLUMNA! 1 A CORTANTE (ARTICULADAS): ANGULO DOBLE PERNADO EN LAVIGAYENLACOLUMNA = |} + | Fe tH Les ora ara ave ete PN Sete ert Poorer VIGA IPE 200x22.4Ke/m PERNOS 2=5/8 Angulo L63mmnxe [hoon CORE PRIS CoRaTE—] Bogda Db ste Ve ovate Can ae 1720 g Pee eeu RO See Reena Oke Tey Se eel Us Tee Sree ec ooh seh a eco Ran VIGA IPE 220x26.2Kg/m PERNOS 3-5/8" PERNOS B= 374" Angulo L6smmxe Angulo L75mne bes] = a ‘ aca REIS BARE ACome — [eed toa | eg Pon eee Uy Pree eeu Doren. Ses etre keen eee eet Steet Unién Angulo Doble Soldado en la Viga y Pernado en la Calumna, VIGA IPE 300x42.2K¢/m VIGA IPE 270%396.1Ke/ea PERIOS 8-3)" PERIOS BaF DERROS O=S75™ EROS O=F™ ‘Angulo 63mm Angulo L7Smme Angie 63mm Angulo (750m = ini PERHOS B= Angulo Li00mme an GRR NRIEA CORTE ROR TNE ACNE) deat Deb sean Vas aoa aod bse Sadat ps Yori on kis [pee [stoners UNIONES SIMPLES A CORTANTE PN See Reo tng Cree eens Coca Reena nee eens rane} Unién Angulo Doble Soldado en la Viga y Pernade en la Columna VIGA IPE 300x42.2¢/mn [ Angel dre BERROS OT” PERNOS D= 778 Angulo Lioommxt Ago L100mmat i nt f) Ge Fo NONE EAConoTE —) Sogo tebe ie ena nC VIGA IPE 360x57.1Ke/m FEROS =F” I PERNOS B=75" VIGA IPE 980x49.1%5/m page 5nmot fgula Lioomne ue | | — VIGA IPE 360x57.1Kg/m VIGA IPE 400x60.9Kg/ea FeRHOS B= PERIOS B=" segue nat eS PERNOS O=1" Angulo Lioommext eS = far eal it : Pee tert Poe eran eat UNIONES SIMPLES A CORTANTE idado en la Viga y Pernade en la Columna RC Ore eth Zee eee Sees VIGA IPB 400x86.9Kg/m DeRIOS BT Angulo L100immet et VIGA IPE 450x?7.6Kg/m i PERROTT: ‘nou anna _ fea Lie es - Pea , oe , 4 Ifo 4 a = bee fase Pen ee OL eee an Ee eaten ony VIGA IPE 450x77.6Kg/m Peed OLd Drees eect en Reena et tes VIGA IPE 500%90.7Kg/m Pes =a PRIS OAT Anguo Ls ‘nguo Lido PERNOS D=34" Angulo L2Sment DERNOS O=1" Angulo L100mnxt Ay! (ae Pee VIGA IPB 600%00.7Ke/m Anexhe L1e0maoe VIGA IPE 550x106Kg/m aa sr PERNOS O-Wa™ PERNOS O77" — foie ane aegus Looe 4 Tel ee ‘| A r a 3) a) Bi al a ea faa! of; 41 7 >. Ee ae : |_| pa I $14 4 Li a a) | dee = eS seat avo ave ea Se a [eu aces 4020) a ae tae VIGA IPB 580xt06Kg/m ‘ono comet PERNOS OT Angulo Li00mmt bed a 4.2.3 - CONEXIONES ESTANDAR VIGA-! COLUMNA A CORTANTE: PLATINA SENCILLA PERNADA EN LA. VIGA. Y SOLDADA EN LA COLUMNA al = VIGA IPE 600x122Ke/m ‘aeto ge i i ax esp alley + sleet ] f i Pen tas Pio eee! Pee Renee ee end Union Platina Sencilla Pernads en le Vige y Soldada en la Columna VIGA IPE 240x30.7Ke/m PERROS =a VIGA IPE 220x26.2Kg/m nes Nees iar FEROS OT PERNOS IT i : Paina 7 rm Patina Fame i aE i % FeRnos B= Bina 100mm VIGA IPE 270x36.1Kg/m PERAOS DT Pte i rat VIGA IPE 300x42.2Ka/m e+ Bete PERWES B=)" latina #1 75min ectt Ht st | yf Pen ts Cee eee en Ree ty VGA IPE 800x42.2Kg/m PIN ete Mest U td eee NCE er ee eee VIGA IPR 330%49.1Kg/m PERROS B=" Platina Pl 7m ERNOS = 775" Platina Pl 100mm PERNOS O= 1" Patina PL 100mxt = T © et il Et Er MON eter teu PN eee eels Perse een et CCR eee Coe CC? Penne Ree eee eens VIGA IPE 360x57.1Kg/m PERIOS BP PERVOS B= 778" Platina Ht 75mm Platina Pl £00menxt | FERRO set pa Fs Pistia fod | T | i eal f a=; ro : bi TEE Pie Peat cand De eA eer s Penne eck Cee Rc eRe ee eee eae) VIGA IPB 360x57.1Ke/m VIGA IPE 400x66.3Kg/c PERIOS B= TERS TT Platina P00 Daina Bsmt UNIONES SIMPLES A CORTANTE Tener cere ea koa VIGA IPE 400x66.3Ke/m PERNOS O=1" iota Pl L00rn = UNIONES SIMPLES A CORTANTE Cine hee ees ae VIGA IPE 450277.6Ke/m DeRhOS Da PERROS OT Patina Birt Plog F100 na tp i rt | , UNIONES SIMPLES A CORTANTE Pee RL Reasearch eho uaa Peete chee Renee ee eee es VIGA IPE 450x77.6Ky/m VIGA IPE 500x90.7Ke/e FeRROS a= Fe DT PERROS BT ‘rite 400mm Patina A ean Platina rode = aC Pion ete od Od Pee ee ae eR ech ee cee ey VIGA IPE 500x90.7Ke/en Pin ace Poche CRC eee ee eee ey VIGA IPE 560x106Kg/ma FEROS O=™ ‘Anguto Loom PERRO BT FEROS OTE Poin rama Pisin ropa pa ri ieee Pen ee LNs Platina Sencilla Pernade en la Vige y Soldaca en la Columna Union Platina Soncilla Pernada on la Viga y Soldada en | VIGA IPE 600%122%¢/in ue 4.3 - EMPALMES ESTANDAR VIGAVIGA A MOMENTO \ (RIGIDOS) 4,.3.1- _ EMPALMES VIGA-VIGA A MOMENTO: I t PLATABANDAS PERNADAS EN PATINES Y ALMA, VIGA IPE 600x122K¢/m EMPALME PERNADO VIGA:VIGA OPCION 1 EE a 98 OER a= {5 2paI0 - ays a=uatsscy ogy 9p sousey (00/83 o¢s2 = 44) 9° Wy 84 YOU 9p SOUR} (09/6 065 = 43) Sey MUS Oie2y 3a SoHea SBNODYOUDESS PON Sta oewy Coen Ten Eee aa) Easier Ohana ke Ii fy VGA IPB 270x38.t Ke/in Sa ERS ROSAVOETO —] "Bioanal aon rome | ta halons 10, CN ONL) eee ee VIGA IPE 300x482. 284 /m ft beeper. MN aoe a ete Ren Saar any een ec ey Soe ons aa aan [are mB Sh UNIONES RIGIDAS A MOMENTO CN re ae} Empalme Pernade Viga-Viga Empalme Pernado Viga-Viga ae bon sl YECA IPR 460572.5R/ea = TN aro wate icy Cee Chea Perec) an ene en eee ey BE a Ss oe AE NGA IPE 800207 Kem [ 44- UNIONES ESTANDAR VIGAVIGUETA |-——{ A CORTANTE (ARTICULADAS) 4.4.1- CONEXION ANGULO DOBLE SOLDADO EN_ LA VIGUETA Y PERNADO A LA VIGA VIGURTA IPE 140x12.9.4Kg/m Coens nee es pon awed eres VIGUETA IPE 160x15.8K¢/m ERIS B=" Angulo L30mext ac PERROS B-W7aT Angulo LSsnxmxt the eS VIGUETA IPE 180x16.6) ee] VIGUETA IPE 200%22.4Kg/m PERNGS B= J DERIIOS B= = Angulo ssn Angulo Léon oe ~ 1 af A I) 4 4) ae ase VIGUETA IPE 240x30.6Kg/en PERRO O57 Angite \Simrat Sa bel aw ela Vote Eee oats Reels eae Eo oer ers Ce RS er a Wes Angulo Doble Pernade y Soldade CAPITULO 5: ANEXOS ‘SEPARACION MINIMA ENTRE PERNOS S, Y DISTANCIA MINIMA Al BORDE,C. I Dismetro Nomina! de Pamo d, (ir a 2 5.2 RESISTENCIA ULTIMA DE PERNOS A TENSION RESISTENCIA DE DISERO A TENSIGNIDE LIN FER'O, #1 Ab, (Kg) Can = 075 Didinars Nonna] da Pemod in) a [ae ee (Kafer?) Kroa Norsrel ce Pema. [era] [ess se so] Peer [om [ina [a | = (20976) | opecsogsvey | ays | spupapee> | vovoutiea 5&0 = 9 092(6] Sy ‘Cnze N32 SINVINOD ¥ONGSO'3GVONALSISIH ‘OuNaIWASVidY Od SNONENOD (OLNAIWWLS¥id¥ Odll S3NOINN NJ ALNVLYOD V SONWAd 3G VILLI VIONALSISY €°S vusy psesbueg SEX) 7h" onnse nnad SSMS TaSvOWD VINE BUNNIOD VON NOIANED. [O1DWAHES 30 SVOWVO] avd NOIDOR YOu S3NOINN NG BINVIOD ¥ SONU JO VIONBLSISRY F's (21074) 4 Lei # = 46a) syovacAWn sro vA AINMHODY CHAS 30 VORNEISSEA 1s OWSW7TIED OM SINOHAHO™ [_Svavaoay svouvo | Valvd NOIDORIS ¥Od SINOINN NJ JINVIYOD ¥ SONYAd JG VIONAISISY $s ‘Seis 7 OMPORS sp oun ovoHD| PARTE Ill: MARCO TEORICO eos on ety | CONEXIONES SIMPLES. Bile linoc do occi6n do fuerza resullante@ serresiide pasa pore) centre de grovedad de B conexi6n, se supone que cada pare de esta resisle uno porcion igual de la carga y la pesibn se llamo entonces CONEXION SIMPLE, J] CONEXIONES ACORTANTE ATORNILIADAS: MODOS DE FALLA By dos amplias cotegorios defallas: Folle del sujetodor yfolla de loé partes coneciedat. © Falla delsujeiodor: “Cortante simple cortante doble” | P ide suponerse cue lo follo del svielador ocurre como se muestra. El esfuerzo Bton‘c promedio en este caso saré: B corga on ol tomillo, en la conexién de la figura, con solo un plane de corte s¢ le Broce como coriante simple el caso que dos secciones tronsversales soon efectivas para tess la corge total se loro cariante doble, ened a PARTE III: MARCO TEORICO one oid 1 - CONEXIONES SIMPLES. Silalinoade accién de lo Fuere resultante a serresside pose porelcent 3 de gravodod de la conexién, se supone que cado porte de esta rassie una porci6n igual dela corca y lo Anterior. 3.2 CONEXIONES VIGA-COLUMNAACORTANTE. PLATINASENCILLA os coneriones de plotina sencilla o cortante, a menudo releridas come placa: da corarte, hon ganado considerable popularidad en oft recientes debid0 a su efcionca y feclidod defabricacién, los conexiones de placa a cortante son primoriamente vsados pare iransfesi los reacciones de extrema dels vigaso los elemnertos portantes la conesiénconsiste de una place soldeda el soporte y pernadosalalmadel viga, ESQUEMA DE UNION PLATINA SENCILLA, | T i | i | | | | i Los conexiones de placa de cortante no Unicomenta deben tener suficionte resistoncio pora tronsferirlareaccién de extreme de la vige sino ademés debe tener bastante capacided de rtacién para absorber Ia demanda de relacién de ex'romo de une viga simplemente sopertade. En adicién, la conexion debe ser suficientemente flexible para que los momentos en el exremo de la vga sean despreciables. Asi, las conexiones de platina sencilla a cortonte deben ser disefiodas para satisfacer el eerio dual de: RESISTENCIA A ‘CORTANTE Y FLEXIBILIDAD ROTACIONAL Y DUCTILIDAD, Ce tN te Rtn Nd 3.2.1 - Comportamientoy Disofio de Pernos. En os invesigeciones yensayos experimentolesllevados o cabo por Astuneh Abolhosson y de os cuoles se dedujo el procedimiento de dieio adoptado por la NSC, se obserr6 en todos los espectmenes que los perros y aguieros de los pemos antes de ta flle habion sulfide consideratles deformaciones por cortante. Estudios sob el comporiamiertode pernos en core simple han indicodo ave para pornos ‘8-325 y placot A-36, si el espesor de la ploco no es mayor que Ys db-diémetro del pero, ‘considerables pero tclerables deformaciones tomon luger. Las deformaciones lmitodas 1 los eavjeros de los pernos son deseables dado que ellasincrementon la fe«blided rotactoral yo ductlidad dels coneviones. Porlo tanto basades en estos estudios y pare ‘obtener conexiones de platina sencilla déctiles y flexes, el expasor de lo place es recomendado que sea menoro igual ala mited del diémelrodel pernomts 1/16" Uno revisién de las deformaciones en los ogujeros de los pornos en le terminacién de los Biupbos indicé que esis fueron primarioriente sometidos o une fuerta conan directo Acomparade de un pequeiio momento. El punto de inflexién pora los especimenes pilebaifve cas estacionaro fluctuando entve una excenticidad dan yn-1 in. En ol Marieniolde lo fale de los pemos en todos los especimenes, la localizacién del punto de inleién fuedexccomenie (o-I)n. Fer lo ‘onto se recomienda ave les pemes sean |__diterodos rd! efecto combinado de cortane dreco y un momento iguol ala cortante iUipliceda porloexcenicided entree nee do pemesyel punto de inlxén, 4 | | | | | Tit. Pent? de tntexion 9.2.2 - Comportamiento y Disefo de Soldaduros. les soldeduras de filet principalmonte experimentorén una cotonts deca acompofads por un momento relativamente pequefo. Por lo tanto, para las soldaduras ce filete so recomienda que sean disefaces pora el electo combinado de cortante y un pequefio momento flector. El objetivo principal del método de dco prepueso os ccegurer lo fluencia« coronte do la pletina antes de lo ‘alla de los sokéoduras. Para gorontzar ese objetivo le soldodura Ip = espesor de la platina. n= rdmero de pernos. db = diémeto de los pernos. Fu = 4.020 Kolem? A6 SiFu Ant > 06Fu Aww Si FuAnt < 06 FuAny 3.2.3.4- Falla por Bloque de Cortante deo Platina, Rn = 610.6 Fy Av Fun) Rn = 4 [6 F0 Anw + Fy Agi donde = 0,75 3.2.3.5 - Falla por Aplastamionte de los Aguiorosde le Pernos, + ALMAVICA: 6 Ra= 2ddb tw Fun 178 db = diémotro de los pernes. tw = espasor del olma de la vigo. 11 = admero de plancs en Ia conexén Fu = 4.020 Kg/em’ Acero 36 Ee S Ww + € H ,_ 9 © PLATINA ACORTANTE: —@ Rn=@ 2,4db Ip Fun b =075 db = didmetto de los pornos tp = espesor de la plotina 1n = ndmero de pemes en le coneaién. Fu = 4.020 Kg/em* Acero A. Agy = bia brita sujata a cone } Agi = &re0 brvia sujeto a tensién. Aly = 6tea neta sujeta a corte, rec neta sbieta a tensign. Marco Teérico. eee ERE o ord 3.2.3.6- Fractur de Soldaduras, Esiverao méximo debido a la fexién: 7 (Puxe)x(bp/2) along ens Da gpm Oxy" Esfuerea contanta: fh aes aie 3.3- CONEXIONES VIGA-COLUMNAAMOMENTO: “TIPO END PLATE* {so de conesiones a momento tipo End-Plale an péricas rasisienios & momento de ras pisos se esté vohMendo mas comcn debida a Jos avonces en métedos de diana y téenicas de febricacién, los cuales han eriginado aherro ds cotlos. Une conesién o ‘momento tipo End Plate tipica esté compussie por uaa placa de acer seldado al extrema. de une viga con una unién al elemento portante viendo pemos do alia resisiencio foolmente tensionedos. La conexién puede ser entre dos vigas 0 enira una vige y uno ESQUEMA UNION TIPO END PLATE Les conexiones © momento tipo “End Plate” son closiicedas como a “Ras! & “etendidas" con © sin rgidizadores y edemés son clasficadas cependiendo del rndmero de pernos empleados en al potin ¢ onsién. Una conexcén 0 ras 2s detellade para que el End Plate no se exienco opreciablemente for fuera de los patines de lo viga y todos los permet son locolzodos ents los patines. Uno conseén tipo End Plate extendida es unc en la cual la place se extiende por fuera de los potines de la viga una distancia suficiente pare permitr la localizacién de los pernes. CoN LC ttery Cen aed + End Plote No Rigidizado : 4 Pernos en el Potin o Tensién End Plate Rigidizado : 4 Pemos en el Potin a Tensién + End Plate No Rigidizado : 8 Pemos en el Palin o Tensién End Plate Rigidizado —: 8 Pemes enel Palin o Tersi6n 3.3.1 -Recomondclones y Procediniento de Dsefio. os siguientes condiciones son inherentes alos procedimientos dedisefio: 1. Todas los parnas son epretadas « una tansién no menor que la dada en los especificociones LRFD (Tabla J3.1) Lo menor distancia posible desde la cara del patin de la vigo al eje de la perforacion ins crea cn enploa,y > praesent lca nds ee tconémica la dioretamiatnsecomerdodes eldtsmatio del perm 1/2" 3. Los conasionee tie End Plota pueden ter disenadas para retetile fuerze corante enla silass Sita of Eel Phio el pik os colores iaende exakgyer comticion “DESLIZAMIENTO CITICO" o“APLASTAMIENTO”. Siel citer de daslizamianto crico (SC) es usado, todos los pernas en la inerfase pueden ser usados pore ressirlo fuerza corlanie y la inieraccin corto-onsién pusde ser ignorada como seexplica en el comentariode RCSC famentorio: “Conexiones dal isc....ea la cual algunos de los pernos piarden pons a defuerza de opriste debido a une tensién oplicada, nosufren perdida global do resistencia friccioral. Latonsién on ol pomo producide porel momentos acoplade con une fueria de compresin compensadoraal cirolodo del eje de flexién.” ‘Asiloreistoncia frccional de a conexién se martiene sin cambio. Si axttan fuorzas cortontes muy alias, Une corexién tipo aplasiomienio puede ser necesoria, En este caso, les pornos en tensién deber ser clsenades con la ecvecién oe inieracci6n cortetensién, Esdennotor que raramente la cortante os un aspecto importenis enel disenode conexicnes ‘amomento pe End Plates, |. Se supone que ef ancho electivo del End Plote para resstirel momento oplicedo da la viganoes mayor queelencho del patindela viga més una pulgeda (bet bf 1°) 2. Ladisioncie horaontal entre ls linecs verticals de pernos en tension fo debe exceder el ‘oncho de! patinen ensign de laviga, 3. La soldadura del clma de la viga al End Plate en lo vecindad de los penos en tensiSn os disohede pare desorrollor 0,6Fy dal clma de le viga. Esta resisiencio de soldadira recomendeda ain sila copacidad toial a momenio de lo viga no os requeride por le resistencia del ebric. 4 Gnicameni la soldadra del almo ol End Plate ene lo ritad de bs altro dela vga y lo ora da adeniro dal patin en compresién o entre lafila interior do los pernes.en tensign ds os didmetros de pernoyla cara interior del potn en compresién, al que sea mene, puede ®88-usede para resistrla corlanteen la viga, 3.3.2- Estados Limite a Chequear 1. Flusaciacflexién del material del End Plate cerca de lospernos enel potinentensién. 2, Fluencia @ cortonte del material del End Plate. Esto estado limite no es usvolmente bservade, pero los esfuerzos cortantes en combinacidn can los esluerros producicos por |e florién pueden reducirla copacided oflexién y ngidez de lo ploce 3. Rupturaenlos pernos debide ala carga directo y alos efectos de opalancamiento. Este estado limite 2¢ obyiamente un modo de {alla frag y etal estedo limite més crtico en diseriode End Plates. 4. Follo de es pemos 0 desizamianto del perno en conesiones tips deslizomionte crtico, debidoc lo corionts ela interfase entre al End Plotey ol patin de lacolurnna. Cee CoM oe ater rar ent huey 5, Falla por aplasiomiento de le placa del End Plata o potin de la columna en los oquieres delos pornos. 6. Rupture de lo soldadura del pain en tension dela viga ol End Plote ola seldadure dela regiSnentensién delaviga al End Plate, 7. Fluencto @ cortante dele soldadura del alma de la vige al Ene Plate 0 del metal bose del olmade laviga. 3.3.3-Diseo de Coneni6n Tipo End Plate Extendido sin Rigidizr, 3.3.3.1 Procedimiento de Disafe para Configuracién de4 Pernos. nies recomendaciones de disefio para la conesién ipo End Plate Extendido sin rigidiaar con 4 pemos en el potin tensién son basodas en el trabojo de Krishnamurthy (1978); Hendrick and Murra (1984) y Curis and Murr, Eos procedimientos también ‘son encontradasen #| manual del AISC. En el procedimiento de disefio de Krishnamudhy las fuerzos dabidas a le occion de ‘opoloncamienlo son consideradas dospraciobles lo fuerza en el potin en tension se disribuye iguolmente o los cuatio pemos en tersi6n. Posiblefluencia laccl del patin on tension yel rea dal almo en ensiénes despreciado. Fspesor Requerido de End Plate. Elespetor requerido poraelend-platees determinado usando analogia “teo-stub Ce CN See Dende Puf = fuerza mayoreda en Batin de viga - ee Cu = constonte de disefio, depende del Esfuerzo de fluencia de fa placa, el Material de los pemos y el méiodo de Diseno (ASD 0 LRFD ) Very bp Pe = alstancia efectiva = ph = (ds/4)— vt pi = distoncio desde e! fe del parna al potin en tension, wt = fomofie de garganta de soldaduro de flote 0 refverzo de (a ealdadura de penelracién ofa dl = chimera nominal del pero cho pain vgn bp = oncheeecivo ond plat (bf +1) (A= éro path en fenton de lvoe Aw = érec del alma, libre de paiines. 3.3.3.2 -Procedimiento de Disefio para Configuracién de & Pemos. Sipe Gee agen A pecs po eae ea rishnomurthy. 3.3.3 Resionca Cortane de eros por platelet Ineroccén Conaniey eens lo restencc de defo tesén de un arn sometdo tnsion y corns combinad Qhn=Fidb ; 20,75 Oo» een Este Pra pernos A325 ~ Rescas incvides en los planos de core. Esfuerzo de tensién nominal como funcién de a Ft = 807~ 2.5Wv < 621 Mpa Si conocemos Ft, podemos conocer fv Si 6Ra = Pub a 4 Yn = 0,754eAb EJEMPLO: Pore IPE3O0, $ Mp = 14300KoFm Puf = 14300Kof m/0,30m = 47667Kot ora pemos SAE Gr5 ¢ =3/4" Rn =13200Kof 661K 320K 3/4" SAE Gr 5 6 Use 4 pernos 41661 0,75 2,84 = 5595 Kal/on* 807 95 960k Jen? 25 {bin = 0,75x 990 Kalem® x 2,84cm? x 4 = 8425Kat ‘3.4 -DISENO SISMICO DE CONEXIONES IGA. COLUMNA PERNADAS EN LOS PATINES CON PLATABANDAS, 3.4.1 - Filosofia de Disefio de Coneriones en Pétticos Resisienles a Momento con Capacidad Especial de Disipacién de Energia, De-ecuerdo con los cédigos UBC.94y AIS |1993), pare pérticos resistontes a momento ‘con copacidd especial de disipacién de anergfa, las canexiones vigo-columna débsn ter disofodes para desorrollorol menos la resistence a flexién delos miembroseonecados, 0 tener suliciente ductiidad si puede ser demostrado en el laboratorio. Sin embargo, ‘octuclmente no esté bien establecidala definiciénde “suficemte doctiided! Trodicicnalmente, lo ductiidad de uno coneaién @ momento en acero'es medico por los pruebot cclicos de rctacién-momento. En el pasado, algunos investigadores propusieron {que sf una conexién puede alcanzar una rotacisn de 0,02 radianes boje carga cicico, lo Conenién 03 sufcientemente dicil. (Peper, 1993). Otros establecieron que pore que una Conexion sea consideroda suficentements ducil debe ser copa: de alconzar une retocién, 0,03 radianes bojo carga ciclica (Neder yAstanech 1992) En adicién, bosados en estudios analticas y experimentales, fue sugerido que lo rotccion eléstica ccumulade bajo carga ciclica debe seral menos 0,1 radicnes (Nader y Astaneh 1992) 9.4.2- Criterio de Disefio Propuesto pora Conexiones Pernadas. En dizeriode conexiones en 6reas sismicas tres caractetisiicas deben ser enidos en cuenta: + RIGIDEZ, *RESISTENCIA, *DUCTILIDAD CICLICAY ACUMULATIVA. Rigider de conexiones.o momento pernados: Le rigidee rotacional inicial de lo conesi6n relativa a la rigider dela viga debe ser grande. pare que lc uzdela viga sea closiieade como rigid. (i (Beonesin . 1g CN Con ears Eee olen etalon Resistencia de una conexién a momento pemada: CONEKION A CORTANTE DEL ALMA: Aetualmente las conesionss a coMante on laz amet de lat vigas de conoxiones 0 momenio son disefodos pora resisr las corgas de graveded actuando en corante pura. Esto oslé de ccverdo. con la tradicional divsién de fuerza en la conesién, ave asigna el codante al alma y el moment flector olor patines Debido @ le cla ductidad del acero como material, de lo aplicacién del teorema “Upper Bound’ do platicided, tal asignamierto do fverzos hace el disor simple y ha trebojodo saisfactoriamente en a posodo, Sin embargo, en disefo sismico, porticularmente en zonas de amenaza sismica alta, las Cconeriones pueden ser llevodas a su limiie durante sismos severos y pueden ser donadas. En toles situcciones olgunos portes de la conesién pueden follar y otrat partes deben soportor la carga de la porte falloda para prevenir el colopso bojo cargas de gravadod Pore incrementar lo ducilised de conesiones y la oscrtunidad de sobvevivie y pure vitor un colapso cotasiafico, las siguientes sugarencias son hechas pora el diseno sismico de conexiones de platina © cortanie en péiticos resislertes 0 momento, 1. Diseie lo plotina de cotonte para desorrollar la capacided fluencia de cortants como también lo capacided o momento pléstico del olma de la vige. 2. En diseno sfsmico asegure que al mode de folla gobemante cea la fvencio dele placa corfante y no la fraciura ¢ cortonte de los parnos 6 Ia fraciura del dree neta dela placa 6 cortanie oclalmadelo viga, 3. Se sugeriere que lo altura della place a cortante seq al ment gualalls altura libre de| olma dele vge. 4. La copacidad a conante del grupo de pornos que conecian la place = cortonte con colma dela viga debe ser igual mayor que 1,25 vecaslacepacidad o fluancia dee placac conante oclalma dele viga, lo que see menor, DISENIO DE CONEXIONESDAL PATIN. De acuerdo con ef manual de fa ASC | 1994 J, en el diseno de conexiones pernodas © momento, o! momento oplicado es divide por le allure de lo seccin bruta del elemento y tos conexiones de los potnes do las igas son dizenedos paral fuera W/h, Sigusndoesie mélodo, de launa manera se espera cue los patines seportan el momento tose apiece sin ningun contnbucén del elmo. De nuevo, come se mencioné anferiorment, en ‘ealided los elementos delalmay patines pueden compari le cargaborador en surigidezy ‘asistencia. En disefio sismico pore aseguear la ducilided de la conerién, los modos de follo gobermantes de la conexién de los patinas dabe sar modos de falla dictiles tales como 1.25 Mservicio lo conesién pemodes debe desizar bajo moderados y severos siemes para teducir a rigider, inerementar la ducilided y dsipar energia. Sobre la base de la intvcién y lo experiencia se sugiere aqut que el momento do desizamierto sea menor que 0,8 veces la copacidad a momento péstico de lo viga Mslip < 0,8 Me ~ vga "1,25 Msanviclo < Melip S 0,8 Mp-viga Donde Msencie = momento en la conexién debido o cargas de servicio ‘Mo-vigo = copacidad « momento pléstico de la viga, ‘Malip = momento que puede cousar deslizamiento en la conewion Mslip = Fv Ab Nd, fee Fy = resistencio nominal a cortante par deslzamiento ‘Ab = éree de un perno ‘ndmero de pecs en el plana de deshzomienio ture tote de le vigo $ etn toed 3.4.3.4- Flvencia del rea brutade las placas superior einferior ora incrementor la ductlidad en la conexién, Ia fluencia en los placos de los potines superior @ inferior se debe presentor cuando Io vige entra ol rongo de endvrecimienio por defornacién. aciveaeats ora gorantinar esto, se sugiare que lo copacidad a momento pléstico de la cs (ake tr oprodinodomente igual vemante meyer cue 1.25 veces ko copacidod 0 momento plésico de la viga. Mpeploces 2 1,25 MP (viga } Mp-riga = copacidad a momenio plisico de lo vise Merpocos © momento que cause le Suancia dels plocs superior einiror Mprploces = Fyp Ap cr de luenciominimo espacifeade pa al acero de ls placa. eee “f fe linea de pornos y Io lineo: Fp ‘Ap = é1e0 bruta de ure placa en la zona enlre la primera de soldedure. d = ollvra total viga 3.4.3.5 -Fluencia por aplostamiento en los ogujeros para los pemasen los patines dela Vigo ylas placos Lo fluencio por eplestamiento es bendfica pora reducir la respuesta sfsmico durente cvenior extomor. Se sugie que el momento que puede coutar fvencio por Splostamiento en 1a conexién seo iguel © leverents moyor que 1,25 veces le capacidad @ momento pléstico de la viga [Mp (oplostamiento) = 1,25 MP {viga) Mp (oplustomiento) ~ momento que cous fa fivencia por aplastomiento de agujeros. ‘Me (oplostomienta) = 2,4Fup db Nt Fup =resisenca & fersién minima especficede pore ocero placos cb = diémetro de pernos. N= numero de pernos 1 = espesor de lo place oe patin de lo igo, ol que seo menor = alluro tor vigo 3.4.3.6 Fluencia del érec brute dela viga. Este modo dafolle ocurre cuando une ariculacién pléstica ce forma.enlaviga. Este modo de olla debe serelmodode alla precominante enel disane de canexicnet riaidas, Mp-vga = FyZ 3.4.3.7 -Fracturade le distancia a borde oespaciomienio ene pernosen la placa 0 fracture de |e distoncia al borde por si misma no puede ser colasrSfico, pero durante Lune corge ciclica una gristo deniro de le distancia ol borde puede saltar al agujero del pero) recurar el ancho entero del place. Scbre le base de la limioda informacion actvalmente disponible sobre el comportamient Ciclico de distanciar ol borde de pernee, 2e augiere que en prices resatonies a inwincnis con capacidad especial de disipocién detenergia los distancies ol orde no saon menores 1,5 veces ol diémetro de perno y preferiblemente 2,0 veces el ciémeirodel perno. Elespaciamisntoenire perforaciones debe ser 3veces el diémetropraferiblemente 3,0in. 3.4.3.8 - Falla por bloque de cortante de las placas euperior inferior Falla por bloque de corianiees un tipo de flla por ractura-fluencie donde el borde de un bbloque de acerofluyo on algunos éroasyfroctura en las reas remanentes. Para asegurar ue este modo de fala irégil no ocurra cntes dele fiuencie de las plocas en los patines, se sugiere lo siguiente condicién : QaPn > 125 9MP Id Donde §n = factor de resistencio pore frocture 9 = factor de revstencie para fluencia ture de la vigo copacidad « momento plistce dela viga resistencia nominal de la pices en el pati en fella por Bloque de cortante Si FuAnt 2 0,6 Fu Any Si FuAat < 0,6 Fu Any Pr, 6 Fu Any “+ FyAgh CoN Con eT tater g Mee eis 3.4.3.9 - Frocturade la seccién netade las placas Los plocas deben ser disahadas para que lo fractura de estas no cura antes de le ‘luencia y endurecimiento por deformacién de la viga. Por lo tonto se suciere | siguiente enterio GaMpn = 1.256 MP Donde 41 = factor de resistencia pare fecha = 0,75 Mpn = cacocidad » momento pléstico de la seecién neio = Fy ¢ Anp 4 foctor de resistencia por fuencia = 0,90 Fy = esfuezo de luencia minimo especiticado de ls pioces. ‘np ~ éreo neta de una place través do lo primor fla do pornos. d= cla toto dela viga 3.4.3.10 -Fractura dela distancia al borde oespaciamiento entre pernos en los patines de laviga {dem ol numeral 3.4.3.7 3.4.3.1] -Folla porbloque de cortants.en los patines dalaviga. [dem al numeral3.4.3.8 3.4.3.12- Fracturaa.cortante delos pemos enel patfn bFbADNdz 125 MP Fo = resistoncio a cortonte de un pemo (Esfver20). "Ab = dre de un pero. Nim ndimero de pernos. ‘livre de la vga. CONS told 98.4.3.13 -Fracturade lo seccisn nota de los patines dela viga Silos secciones netas de fos potinesfracturan, es posible que le greta <9 pued . 20 puedo propagor dente del olme dala vigo. Durante 6 después del ssmo, el lnacgiieiadadelavvigano =: capazde soporiar carga vertical de servicio la grioto se puede propegara travésde icdala foccién de la vige y resultaren el colapso de la kuz. Dado que este no es acoptatle, a {roctura dela seccién nete de a igo os considerada indeseoble, Si O78FvAin 209% ay = Marzo Me ag a (No se debe hocer deduccién en los patines por agujeros de pemos 0 remaches Donde lg = érea bruta de! patn. Ait = Grea neto del patin en fensién, isiencia a fensién minima especiticada, ens ‘Av. 2AN No. 47 - 02 Le Merced Teléfonos: 664 56.67/68 6655835 Fax: 66429 42 ali Colombia

You might also like