You are on page 1of 9
a) b) ©) dq) Dy 9) hy i) - Que, el ini LLAMESE A PROCESO DE SELECCION PARA PROVEER CARGO A CONTRATA, EN EL — = PARTAMENTO DE CONTABILIDAD j MINIS! RIO DE DEFENSA NACIONARINANZAS, DE LA SUBSECRETARIA PARA LAS S}BSECRETARIA FF.AA. FUERZAS ARMADAS. 28 AGO 2022 SANTIAGO, 26 ASO 2022 RESOLUCION ExenTaNe 5298 | fn | TOTALMENTE TRAMITADA vIsTOs: Ley N° 18.834, “Estatuto Administrativo", cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado lo fija el Decreto con Fuerza de Ley N° 29 de 2005, del Ministerio de Hacienda. Ley N° 19.880, que “Establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los érganos de la Administracién del Estado" Ley N° 21.395, de “Presupuestos del Sector PUblico correspondiente al afio 2022". Ley N° 20.424, "Estatuto Organico del Ministerio de Defensa Nacional”. Decreto Supremo N° 248, de 29 de noviembre de 2010, del Ministerio de Defensa Nacional; Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, que “Aprueba el Reglamento Organico y de Funcionamiento del Ministerio de Defensa Nacional”. Decreto con Fuerza de Ley N° 1/19.653, que "Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18,575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado" Resolucién N° 6 de 2019, de la Contraloria General de la Repiiblica, que "Fija normas sobre exencién del tramite de toma de razén, de las materias de personal que se indican", Resolucién N° 1 del 2017, de la Direccién Nacional del Servicio Civil. El Decreto Supremo N° 181, del Ministerio de Defensa Nacional, que nombra al Subsecretario para las Fuerzas Armadas. ‘CONSIDERAND\ . Que, en conformidad a los procesos de modernizacién de la Gestién de las diversas Divisiones de esta Subsecretaria de Estado, se ha concluido que resulta necesario fortalecer el Departamento de Contabilidad y Finanzas, de la Divisién de Presupuesto y Finanzas. Que, se requiere contratar un funcionario (a), para el Departamento de Contabilidad y Finanzas, con experiencia en labores contables, de un minimo de dos afios. . Que, por lo antes indicado, se solicité a la Divisién de Presupuesto y Finanzas de esta Subsecretaria de Estado, las directrices para la elaboracién del perfil del cargo que se requiere, para lograr la contratacién del personal més idéneo que cumpla con los requerimientos del Servicio. . Que, actualmente, las instrucciones del Servicio Civil, relativas a las buenas practicas en materia de contratacién en la Administracién Publica, disponen que debe realizarse tun procedimiento abierto, con requisitos previamente definidos, con el objeto de dotar a la seleccidn de personal, del cumplimiento de las formalidades minimas que cumplan con los principios de objetividad y transparencia. de de la expedicién del correspondiente acto admi que, en consecuencia, ho procedimiento de selecci6n y posterior contratacién, requiere istrative que asi lo disponga, por lo RESUELVO: 1, LLAMESE a Proceso de Seleccién para proveer el cargo, a contrata, en el Departamento de Contabilidad y Finanzas, de la Divisién de Presupuesto y Finanzas, de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, de acuerdo al siguiente detalle: Cantidad de c vacantes Nombre del cargo 1 Analista contable 2. DEJESE establecido, que las postulaciones se realizardn a través del Portal de Empleos Publicos de! Servicio Civil. 3. ENCARGUESE la preparacién y realizacién del proceso de seleccién, al Area de Nombramientos, del Departamento de Gestion de Recursos Humanos, dependiente de la Divisién Administrativa, de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, en colaboracién con la Unidad requirente, la cual debera validar cada etapa del proceso, 4, APRUEBANSE las Bases Administrativas para proveer el cargo antes indicado, por las cuales se evaluardn los antecedentes de los postulantes, y que son del siguiente tenor literal: A, DESCRIPCION DE CARGOS. a) DESCRIPCION DEL CARGO VACANTE - ANALISTA CONTABLE Ministerio Ministerio de Defensa Nacional Institucién ‘Subsecretaria para las Fuerzas Armadas | Nomibredel cargo Analista contable N'de Vacantes 1 | Area de Trabajo Departamento de Contabilidad y Finanzas Regién = Regién Metropolitana de Santiago Ciudad ‘Santiago see Calidad Juridica Contrata Profesional Grado 11 | Disponibilidad ~_ | Ingreso posterior al término del proceso de seleccién Renta Bruta Mes con PMG $ 3.224.603 Aprox. Mes sin PMG $ 1.683.941 Aprox. a) OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Objetivo del cargo: Registrar y contabilizar las operaciones econémicas/financieras, manteniendo un catastro actualizado de todos los eventos econémicos que afectan a la Subsecretaria. Descripcién del cargo: - _ Realizar registros contables, em - Realizar informes financieros. - _ Realizar el proceso de conciliacién bancaria de las cuentas corrientes que administra la Subsecretaria. - Aplicar y mantener actualizado el plan de cuentas. = Generar los balances u otros informes del sistema contable. - Realizar diversas tareas en el émbito de la gestion operstiva del Departamento, cuando asi sea requerido. n y actualizacién de los estados financiero. b) PERFIL EDUCACIONAL REQUERIDO. Formacién educacional: Titulo profesional de una carrera de a lo menos 8 semestres de duracién, otorgado por una universidad 0 instituto profesional del Estado o reconocido por éste, preferentemente las carreras de Ingenlero Comercial, contador auditor 0 Administrador publico. Excluyente. Especializacién y/o Capacitacion Es necesario que el postulante cuente con alguna de las siguientes especializaciones: - Probidad y transparencia, Deseable. - Contabilidad Gubernamental. Deseable, * Normas internacionales de contabilidad del sector publico. Deseable. "Manejo de herramientas computacionales de Office nivel intermedio. Deseable. ~ El Sistema para la Gestién Financiera del Estado ~ SIGFE. Deseable. Experiencia laboral. Excluyente ~ Experiencia laboral minima de 2 afios en el sector piblico o privado. Excluyente. = experiencia laboral en labores contables/ financleras relacionadas con el objetivo de! cargo minima de 2 afios en el sector piiblico o privado. Deseable. ‘Competencias 0 habilidades. - Proacti eficientes. - Flexibilidad: Capacidad de adaptacién a cambios en Ia planificacién establecida por la jefatura, realizando las respectivas modificaciones en la planificacién y organizacién de tareas. = Comunicacién efectiva: Permanente retroalimentacién superiores, de manera asertiva y coordinada. _ Planificacién y Organizacién: Establecer plan de trabajo para cumplir con las tareas ‘encomendadas. - Responsabilidad: Obligacién de responder dentro de los plazos y niveles de calidad exigidos, con las tareas asignadas. jad: Se anticipa a posibles dificultades buscando soluciones coordinadas y formativa con pares y REQUISITOS GENERALES Requisitos legales para el desempefio de las funciones. Requisitos exigidos para ingresar a la Administracién Piblica sefialados en el articulo 12 de la Ley N° 18.834 sobre Estatuto Administrativo: ~ Ser ciudadano(a) 0 extranjero (a) poseedor de un permiso de residencia; * Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilizacién, cuando fuere procedente; - Tener salud compatible con el desempefio del cargo; ~ Haber aprobado la educacién media y poseer el nivel educacional o titulo profesional © técnico que por la naturaleza de! empleo exija la ley; - No haber cesado en un cargo ptiblico como consecuencia de haber obtenido una calificacién deficiente, o por medida disciplinaria; - No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo publicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. No estar afecto a las siguientes Inhabilidades establecidas en el articulo 54 de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado: a) Tener vigentes 0 suscribir, por si o por terceros, contratos 0 cauciones ascendentes a 200 UTM o mas, con el Servicio. b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su conyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. ¢) Ser director, administrador, representante o socio titular de! 10% o mas de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendentes a 200 UTM 0 mas, 0 litigios pendientes con el Servicio. d) Ser cényuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. Requisitos especificos Los establecidos en el articulo 2° del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 del afio 2011, del Ministerio de Defensa Nacional, a saber: Titulo profesional de una carrera de a lo menos 8 semestres de duracién, otorgado por una universidad o Instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia laboral minima de un afio en el sector publico o privado. B, CRITERIOS DE SELECCION Los postulantes que cumplan con los requisitos legales, generales y especificos detallados previamente, podrdn acceder a la fase de evaluacién. Se deberd levantar un acta con la némina total de los postulantes, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos, de los que no lo hacen. Ademas, deberd indicar cualquier situacién relevante relativa al concurso y dispondré la notificacién por correo electrénico a los Postulantes cuya postulacién hubiere sido aceptada 0 rechazada. Para los efectos sefialados, el postulante es responsable de entregar un correo electrénico vigente correctamente registrado en el curriculum y/o ficha de postulacién en la Plataforma Empleos Piblicos de! Servicio Civil. La Evaluacién se llevaré a cabo en etapas sucesivas, las cuales serén validadas por el Comité de Seleccién: Etapa 1- Analisis Curricular: (20%) Factor: Estudios y Cursos de Formacién Educacional y de Capacitacion Esta evaluacién se realizaré en base a dos subfactores: Admisibilidad: Verificacién de los requisitos legales establecidos en la normativa de! servicio con respecto a fa formacién educacional, y ademés de las eventuales inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses. Excluyente - Evaluacién de antecedentes curriculares: Corresponde a los aspectos especificos sobre capacitacién y conocimientos. Deseable Etapa 2 - Experiencia Laboral: (20%) Factor : Experiencia Labora Esta evaluacién se realizard en base a los subfactores: - _ Expetiencia laboral en el sector piiblico o privado, minimo 2 afios. Exctuyente. - Experiencia laboral en labores contables/financieras relacionadas con el objetivo del cargo minima de 2 afios en el sector piblico o privado. Deseable. Etapa 3 ~ Evaluacién Técnica: (20%) Factor: Aptitudes Especificas para el Desempefio de la Funcion Subfactor asociado: - Adecuacién para el Cargo, de acuerdo al perfil de seleccién establecido en las Presentes bases, La evaluacién se realizar en base a la aplicacién de una prueba técnica por una plataforma ‘online, que considerar conocimientos propios de la especializacién y/o capacitacién que se requiere para el desempefio del cargo y genéricas del Servicio, luego de que hayan aprobado previamente la etapa 1 y 2 de andlisis curricular y las demés condiciones estimadas como deseables por el Servicio. Las preguntas serén propuestas por la Unidad requirente, el postulante que obtenga al menos 42 de 15 preguntas correctas, pasard a la siguiente etapa de Evaluacién Global. El objetivo de esta evaluacién seré medir las competencias técnicas requeridas para el desempefio del cargo, ordendndose los mejores puntajes, en orden decreciente. Un minimo de los 15 mejores puntajes pasaré a la etapa de Evaluacidn Global, en caso de ser un numero inferior, pasaran s6lo los que obtengan el puntaje minimo requerido. En el evento de producirse empate entre los postulantes en esta etapa, el criterio de desempate a considerar sera: - Primero: El mayor puntaje obtenido en la etapa 2. > Segundo: E! mayor puntaje obtenido en la etapa 1 Etapa 4 - Apreciacién Global: (40%) n Global del Candidato Factor: Apreci ‘Subfactor asociado: lades: _ Entrevista de evaluacién de aptitudes, competencias 0 habi La evaluacién se realizaré en base a fa aplicacion de una entrevista individual por ‘competencias, que solo se realizar a un maximo de 15 de los postulantes, con los mds altos puntajes, luedo de que hayan aprobado previamente la etapa curricular, experiencia laboral, bvaluacién técnica y las demas condiciones estimadas como deseables por el Servicio. Dicha entrevista seré efectuada por el Comité de Seleccién. El objetivo de esta evaluacién ser medir las competencias requeridas para el desempefio del cargo. Se podrén hacer via presenclal o telematica, segtin lo determine el Comité de Seleccién atendiendo a la situacién sanitaria vigente. El Comité de Seleccién estara compuesto por: Jefe de la Divisién de Presupuesto y Finanzas, de la Subsecretaria para las Fuerzas ‘armadas, o quien lo subrogue o represente. _ Jefa del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, 0 un profesional de dicho Departamento que lo represente. _ Integrante del Departamento de Gestiin de Recursos Humanos, de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas. C. MODALIDAD DE EVALUACION La evaluacién de los postulantes constard de 4 etapas, a saber: Etapa 1: “Andlisis Curricular” (20%) Etapa 2: “Experiencia Laboral” (20%) Etapa 3: “Prueba Técnica” (20%) Etapa 4: “Apreciacién Global del Candidato” (40%). La evaluacién se llevar a cabo de la siguiente manera: - Las etapas 1 y 2 se evaluarén de manera conjunta y quienes cumplan con los requisitos minimos de cada una de las etapas, pasaran a la tercera. La etapa 3 permitiré que quienes hayan obtenido los 15 mejores puntajes pasen a la etapa 4. _ La etapa 4 determinara a los postulantes considerados idéneos para el cargo. El concurso solo podré ser declarado desierto por falta de postulantes idéneos, es decir, cuando los postulantes no alcancen el puntaje minimo definido en las presentes bases. 3 Se elaborard una tabla de puntajes en base a criterlos medibles y previamente definidos, En base a ello, se elaborara un ranking, que servira de base para la Etapa de Evaluacién Global del Postulante. Tabla de Valorizacién ; PuNTASE rapa. actor | SUBFACTOR conrrento DSR | in "ia profesional de ona corn da aw meTOSE semesres de durels, storgado per una unverado ait profesena estado 0 a rezarecico po se, preerentement es areas roemactin | "de ineriere Comer crtaor aor coeecoral ‘timid poles, Anis To profesional de una crrere dea lo menos 8 a | iter Senetres de drei, orga por una - 6 ae unverscado mst pofestna el tag 0 retonocis por dts Se tas cafres profesor. ze Capactacones de 5 més 3 Capactactones Capacaiones de 394 3 ‘copactaciones de ba2 z ‘preca bral en bores cntable) Tranderas — Ja_| Teaconados cone objetiva ae cargo inna ce 2 2 a | Epminnce | meatier ‘af en el sector publics 0 privaco, » iret nora en of seca pea eS, a imo 2 of, 1S preguntas corecas 70 1 propuntas corecas 1 Eratactin a | ,Bausate, | usta réencs 13 prepints corectas [ae : 12 prapuntaa crecian = 1.0 menos preguntas coeds 3 Promedie de notas de 6.0 @ 7.0. aprecacin, | snrevsta Promedo de notas de 5.0 0 5.9, 2 a | Stobart”) attctn de » eat | OAc Promedio de nota ene 4.0.4.9 io Promedio de ratas infra 40. 5 PUNTAJE MINIMO PARA SER CONSIDERADO COMO CANDIDATO TOONEO| = Cada uno de los subfactores son excluyente entre si, los puntajes no se suman entre las diferentes etapas. Cada etapa considera un puntaje m4ximo y un puntaje minimo de aprobacién de la etapa. D. DESCRIPCION DE LOS FACTORES A EVALUAR Ponderacién: 20% ~ El puntaje minimo de aprobacién de la Etapa 1 es de: 15 puntos Subfactor estudios: Se evaluard la formacién educacional del postulante, seguin las caracteristicas definidas en las condiciones establecidas en et perfil requerido. PUNTAIE SUBFACTOR CRITERIO SUM ETOR: Titulo profesional de una carrera de @ lo menos 8 seinestres de duracion, [ctorgado por una universidad o Instituto profesional del Estado o reconocido por Tal ste, preferentemente las carreras de Ingeniero Comercial, contador auditor, Formacién | Administrador pablico. ceducacional Titulo profesional de una carrera de 2 lo menos 8 semestres de duracion, ‘torgado por una universidad o Instituto profesional del Estado 0 recenacide por ° éste, de otras carreras profesionales. Subfactor Capacitacién: ‘Se evaluaran las actividades de capacitacién que tengan relacién con las condiciones deseables definidas para el cargo. SUBFACTOR CcRITERIO ENTE Capactecones de 5 0 més 3 Capactaciones E sso Deseables, Capacitaciones de 3a 3 ‘Capacitaciones de 1 a2 @ OS Ponderacion: 20% EI puntaje minimo de aprobacién de la Etapa 2 es de: 10 puntos Subfactor Experiencia Labora: Se evaluara la Experiencia Laboral de los y las postulantes, de acuerdo a la cantidad de afios acreditados. = PUNTAJE FACTOR | SUBFACTOR CRITERIO UN Experiencia laboral en labores contables/ financieras relacionadas | experiencia | Experiencia |€0n el objetivo del cargo minima de 2 affos en el sector pibico 0| 20 Labora! 20% | Laboral | Brivedo. e Exoeriencia laboral en el sector piblco o privado, minimo 2 afios. 30 PRO OO = Ponderacion: 20% El puntaje minimo de aprobacién de la Etapa 3 es de: 5 puntos ‘Subfactor Aptitudes Especificas para el desempefio de Ia funcién Permitiran medir objetivamente las aptitudes y competencias especificas requeridas para el desempefio del cargo. PUNTAIE FACTOR SUBFACTOR| CRITERIO eee 15 preguntas comectas 20 14 preguntas correcta 15 Evaluacién Técnica 20% Poe 13 preguntas correctas: 10 Técnica 12 preguntas correctas 111 @ menos preguntas correctes VABRECTACTON GLOBAL DEL/CANDIDATON 1770/0000 = Ponderacion: 40% El puntaje minimo de aprobacién de la Etapa 4 es de: 20 puntos Subfactor Entrevista Evaluacién de Aptitudes: Consiste en la realizacién de una entrevista, efectuada por el Comité de Seleccién a los/las postulantes que hayan superado las etapas anteriores. En este factor se evaluaré globalmente a cada uno de los postulantes a través de una entrevista ante el Comité de Seleccién que tendrd por objeto identificar las habilidades, conocimientos y competencias de acuerdo al perfil requerido. Ademas, se calificaré a cada entrevistado con una nota entre 1.0 y 7.0. FACTOR SUBFACTOR crrrento _funrame Promedio de notes de 6.08 7.0 «0 ‘Apreciacién Global del Candidato | Entrevista | Promedio de notas de 5.0 8S. 20 oa de Aptitudes |_Promedio de notas entre 4.0 a 4.9. 10 | Promedio de notas inferior 84.0. | 5 7 ACTAS DEL COMITE DE SELECCION El Comité de Seleccién, desde su constitucién, hasta el cierre del concurso, deberd levantar acta de cada una de sus sesiones, en las que se dejard constancia de sus acuerdos y determinaciones. En el evento de producirse empate entre los postulantes en el puntaje final, el criterio de desempate serd el siguiente: - Primero: La mayor nota obtenida en la Etapa 4. - Segundo: EI mayor puntaje obtenido en la Etapa 3, + Tercero: EI mayor puntaje obtenido en la Etapa 2. - Cuarto: El mayor puntaje obtenido en Ja Etapa 1, Si adn persiste el empate, seré definido por la autoridad facultada para hacer el nombramiento, F. PROPUESTA DE NOMINA. Como resultado del concurso, el Comité de Seleccién propondrd a la autoridad facultada para hacer el nombramiento, los nombres de a lo menos tres, pero no mas de cinco candidatos que hubieren obtenido los mejores puntajes en la etapa 4. En el caso que no haya un numero suficiente de candidatos para una terna, bastard un solo candidato para realizar la propuesta. El candidato elegido, tendrd el plazo de 3 dias habiles para aceptar el cargo, contados desde que se le notifique al correo electrénico individualizado en su postulacién, transcurrido ese plazo, se procederd a seleccionar al postulante que siga con el mayor puntaje en la etapa 4. G. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR Copia Cédula de Identidad por ambos lados (vigente) . Copia de Certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley Copia de Certificados que acrediten capacitacién, pos-titulos y/o postgrados Copia de Certificados 0 documentos que acrediten experiencia laboral minima de dos afios en el sector ptiblico. Certificado Situacién militar al dia (Sélo Varones) Declaracién jurada simple que acredite el cumplimiento de los requisitos de ingreso, articulo 12 letras c), €) y f), de! Estatuto Administrative y del articulo 54 de la Ley N° 18.575. 7. CV formato libre(Propio) oe pepe En relacién al punto 6 se debe considerar que estos documentos deben estar emitidos desde la fecha de postulacién del llamado a concurso en el portal de empleos piblicos. No se aceptarén documentos emitidos en fecha anteriores a lo antes sefialado. H. CALENDARIZACION DEL PROCESO FASES FECHAS: ‘L- Postulacién Difusién y Postulacién en Portal Empleos | A contar del dia habil siguiente a la Publicos total tramitacién de! presente acto administrative y hasta el quinto dia habil, a las 18:00 hrs. 2. Seleccién Evaluacién y Seleccién del Postulante Diez dias habiles contados desde el cierre del proceso de postulacién. 3. Finalizacion Finalizacion del Proceso de Selecdién Un dia abil contado desde la finalizaci6n de la etapa anterior, 8 El portal estaré habilitado para recibir postulaciones hasta las 18:00 horas, y hasta el quinto dia habil establecido en la “fase 1, Difusién y Postulacién en Portal Empleos Pablicos. I, CONDICIONES GENERALES _ En caso de presentarse un error o falencia en las etapas de evaluacién, la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas tendré un plazo de 2 dias habiles, desde su deteccion a fin de informar a los/as postulantes de ta situacién, proporcionando todos los antecedentes que den cuenta de éste (curricular, asignacién de puntaje, entre otros) para rectificar el hecho. Lo anterior, se informard mediante correo electrénico y/o telefénicamente. _ [ag personas interesadas en postular deberén hacerlo Unicamente a través del Portal de Empleos Piblicos www.empleospublicos.cl, para lo cual deberdn registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el frend MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en la seccién “Documentos Requeridos, para postular”. - Las postulaciones deberdn contener la totalidad de los documentos indicados en la presente Resolucién. La no presentacién de todos los antecedentes de postulacién Fequeridos en tiempo y forma, implicaré la inmediata eliminacién de! proceso de postulacién. _ No se recibirdn postulaciones ni antecedentes fuera de plazo, ni por otra via que la indicada en esta Resolucién. _ Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad y que le ocasione algun tipo de impedimento 0 dificultad en la aplicacién de los instrumentos de seleccién que se Gdministraran, deberdn informario en su postulacién, para efectos de adaptarlos y asi garantizar la no discriminacién por esta causa, - Se requiere disponibilidad inmediata, una vez concluido el proceso. 7 Todas las consultas referentes al proceso de seleccién de postulacién, solo se podra canalizarse a través del correo electrénico procesoseleccion@defensa.cl, desde el plazo que medida entre el inicio de la convocatoria y hasta el final del proceso. Las Consultas deben ser realizadas por este medio, y no se responderén preguntas de todo telefénico, nl presencial y, en ningin caso, a terceras personas ajenas al proceso. _ ba Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, se reservard el derecho de declarar desierto el proceso de seleccién, si en cualquiera de sus etapas se estimase que hinguno de los/as postulantes rednen las condiciones suficientes pare ocupar la vacante, arriesgando la provision efective del cargo. 5.- PUBLIQUESE el aviso del llamado a proceso de seleccién en el Portal Empleos Publicos del Servicio Civil Anétese, transcribase y archivese. SE |ALO EIDELSTEIN SILBER ‘retario para las Fuerzas Armadas 2 Div. Adm. SS.FF.AA. 3.- Div. Presupuesto y Finanzas 45. Dpto, G.RR.HH ~ Sqcci6n Nombramientos TH

You might also like