You are on page 1of 10
Gestin Procesal La Unién Europea (en adelante, "UE") es un conjunto de 28 Estados que mantienen entre sf especiales Felaciones econémicas y politicas de cooperacién e integracién. Historia. : ta idea de una Europa unida tiene sus antecedentes en el siglo Xx. La propuesta para su creacién surgié del Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, en un discurso conocido como “declaracién Schuman”, que se hizo realidad en 1951 con la conclusién en Paris del primer tratado europeo, el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbén y del Acero (CECA, en vigor en 1952; expiré en 2002), y cuye objetivo principal era la creacién de un mercado nacional de libre competencla y circulacién de estos productos. En 1957 se firman los Tratados de Roma: el Tratado constitutive de la Comunidad Econémica Europea (CEE), cuyo objetivo era la creacién de una Unién Aduanera que garantizase la libre circulacién de mercancias, personas, etc., y el Tratado de la Comunidad Europea dela Energia Atémica (EURATOM). Las tres comunidades (CECA, CEE Y EURATOM) se fusionaron con el Tratado de fusién o Tratado de Bruselas, firmado en 1965 (en vigor en 1967), El Acta Unica Europea, firmada en 1986 en Luxemburgo por 9 paises y en la Haya por los tres paises restantes, (en vigor en 1987), introduce las adaptaclones necesarias para completar el mercado interior, La Unlén Europea nacié formalmente en 1992 con la firma del Tratado de la Unién Europea (abreviadamente TUE) 0 Tratado de Maastricht, firmado en 1992 (en vigor en 1993), que prepara ia Unién Monetaria Europea y establece una nueva estructura institucional compuesta por tres pllares. La "Comunidad Econémica Europea” pasa a denominarse “Comunidad Europea”. En 1997 se firma el Tratado de Amsterdam (en vigor en 1999), que modifica el TUE, los tratados constitutivos de las comunidades europeas y determinados actos conexos. En 2001 se firma el Tratado de Niza (en vigor en 2003), y tenlendo como objetivo fundamental preparar a la UE para la ampliacién En 2007 el Tratado de Lisboa fue aprobado en el Consejo Europeo informal y firmado por los Jefes de Estado y de Gobierno, ratificade posteriormente’ por los 27 Estados que Integraban la UE, (en vigor en 2009). EI Tratado de Lisboa sustituve a la fallida Constitucién Europea y modifica el TUE y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, que pasa a denominarse Tratado de Funcionamiento de ta Unién Europea (TFUF), teniendo ambos vi ico. La Unién Europea sustituye a 'a Comunidad Europea ala que sucede y se le reconoce personalidad juridica tnica, ELDerecho de Ja Unién.- Fl Derecho de la Unién representa un ordenamiento juridico propio, Independiente de los ordenamientos pacionales, siendo sus principios basicos: la aplicabllidad directa de sus disposiciones. en todos ios Estados miembros y su primacia, pues no puede ser derogado ni modifizado por ia legisiacion nacional. EP gzanto 2 las fuentes del Derecho de la Unién, tas dos principales son el Derecho originario o primerio y chmamache derivado © secundario, a los que hay que afiadir el Derecho subsidiario, formado por los principios generales del Derecho de la UE (fuente no escrita), la jurisprudencia del Tribunal de Justicia ge a Unién Europea y el Derecho internacional. Ei Berecho orimarie esté formado por los Tratados constitutives, los Protocolos y Anexos, asi como sus Epmplementos y modificaciones posteriores, y por los Tratados de Adhesién de los Estados miembros, El echo es el creado por las instituciones de Ia UE en el ejercicio de las competencias atrib estas. Se trata.de los reglamentos;-directivas;-decisiones; recomendaciones y dictameness Tema 5 (2°) - Pg, 1/8 Gestién Procesal + Realamenta: Acto normativo de alcance general (personas, Estados miembros e Instituciones de la Uni6n), obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado rniembro. + Directiva: Acto normative que puede Ir dlrigido a uno, varios o todos los Estados miembros y cuya obligacién alcanza sélo a los resultados propuestos, dejando libertad a las autoridades nacionales le elecelén de la forma y método para lograrios. Sus destinataros tienen la obligacién de transponerla. + Decisién: Norma que aplican las instituciones de 1a Unién para regular situaciones concretas. Es obligatoria en todos sus elementos. Cuando designe destinatarios, solo seré obligatoria para estos. Sus destinatarios pueden ser Estados miembros o personas fisicas 6 juridicas.. + Recomendaciones: Actos no vinculantes que permiten a fas instituclones sugerir a sus destinatarios tuna linea de actuacién sin obligartos juridicamente a adoptarios. * Dictémenes: Actos no vinculantes que emiten las instituciones cuando se trata de evaluar a sitvactén actual 0 determinados procesos en la Uni6n o los Estados miembros. COMPETENCIAS DE LA UNION EUROPEA.~ La Unién dispondré de competencia exclusiva en los mbitos siguientes: ‘a. la unién aduanera; . el establecimiento de las normas sobre competencia necesarias para el funcionamiento del mercado Interior; la politica monetarla de los Estados miembros cuya moneda es el euro; la conservacién de los recursos biolégicos marinos dentro de la politica pesquera comun; la politica comercial comin, ‘ Dispondré también de competencia exclusiva para la celebracién de un acuerdo internacional cusndo dicha celebracién esté prevista en un acto legislativo de la Unién, cuando sea necesaria para permite ejercer su competencia interna o cuando pueda afectar a normas comunes 0 alterar su alcance. Las competencias compartidas entre la Unién y los Estados miembros se aplicardn a los dmbitos de: Mercado interior; polltica social; ohesién econémica, social y territorial; agricultura y pesca, con exclusion de'la conservacién de los recursos blolégicos marinos; medio ambiente; protecciémde los consumidores; transportes; redes trenseuropeas; energia; libertad, seguridad y justicia; ‘asuntos comunes de Seguridad en materia de salud pablica, rvrze>sepoe En los émbitos de la investigacién, el desarrollo tecnolégico y el espacio, as{ como en los ambitos de la cooperacién para el desarrollo y de la ayuda humanitaria, la Unién dispondré de competencia para llevar 2 cabo acciones, y en este ultimo caso una politica comin, sin que el ejercicio de estas competencias Puedan tener por efecto impedir a los Estados miembros ejercer la suya. Los Estados miembros coordinardn sus politicas econémicas en el seno de la Unién. Esta tomaré medidas para garantizar la coordinaci6n de las politicas de empleo y podré tomar iniciativas para garantizar la coordinacién de las politicas sociales. En el ejercicio de las competencias de apoyo, la Unién coordinard 0 complementaré la accién de los Estados miembros. Los 4mbitos de estas acciones serdn, en su finalidad europea: la proteccién y mejora de la salud humana; la industria; fa cultura; cl turismo; Ja educecién, la formacién profesional, la juventud y el deporte; la proteccién civil; la cooperacin administrat'va, Tema 5 (29) ~ Pag. 2/8 Gestién Procesal 1 Existen las sigulentes Instituciones: PARLAMENTO EUROPEO: Elegido por los cludadanos de los Estados miembros. (enominado "Consejo", a secas): Representa a los gobiernos de los Estados miembros. COMISION EUROPEA: Representa los Intereses de la Unién en su conjunto. ‘CONSEJO EUROPEO: Reunién oficial de los jefes de Estado y de goblerro de los palses miembros. ‘TRIBUNAL DE JUSTIGIA DE LA UNION EUROPEA: Vela por el cumplimiento de la legislacién europea. TRIBUNAL DE CUENTAS: Realiza el control de la legalidad y de la gestién del presupuesto de la Unién, BANCO CENTRAL EUROPEO: Responsable de la politica monetaria y de la gestién del euro, Otros organismos, entre otros: PEO: Se ocupa de las denunclas de Ios cludadanos sobre la mala gestién de cusiquier institucién u organismo de la Unién Europea, L :_Organo consultivo que representa a empresarios, a trobajadores y sociedad civil, en los émbitos socioeconémico, civico, profesional y cultural, ‘COMITE DE LAS REGIONES: Organo consultivo que representa a los entes regionales y locales de la UE, : Financla proyectos de inversién de la UE y ayuda a las pequefias, ‘empresas a través del Fondo Europeo de Inversiones. i EUROPOL: Oficina Europea de Policia que coopera para prevenir y combatir el terrorismo y la delincuencia organizada, EURQJUST: Unidad de cooperacién judicial de la UE, PARLAMENTO EUROPEO,- EstauceTice, Srgano de la Unién cuyos miembros son elegidos directamente por los cludadanos de los Bruselas. Be See siatfs eslones plenarias se celebran en Estrasburgo, que constituye au sece, Sn Bruselas. Su Secretaria estd ubicada en Luxemburgo, IN ‘Segiin el Tratado de Lisboa, el nimero de Giputados no excederd de 780, mas el Presidente (381 en cludadaney see gente c@ Ubboa, Espaha pasa de tener 80 Bputodes © 44" ka conreeenegy AE saasunard © mremar ememente proporciona, con un mime Se 8 dputatea por Socee ae eee futaro Beret Consejo Sane rlembro més de 96 escahis, Tal composicion pourd ser omnes ont rinciplos que Seneca cetroPe®, (POF unanimidad) a Inclativa del Peromerts: Cuecesa aoe Principios que se recogen en el Tratado. e Perens En relacién a su estructura, el Parlamento se compone de: ~ Blane: Donde los diputados participan en el proceso de decisiin - ba Mesa: Organo politico de direccién {realamentaria.formado por el Presidente, 14 onl a secon cHasteren (toy -dosempehan trees oop aaa, 4 econdmicas que aectan directaments cg dfgteres - Pr : Organo politico compuesto por el Presidente de sated [08..presicentes de_los-grupos -politicos, ~siendo—una~ aa compateneee tty 2 organizar los trabajos del PE, EE AUS ee) geek ee Tema 5 (22) - Pg. 3/8 Gestién Procesal ~ Secretaria General: Coordina los trabajos legislativos y organiza las, sesiones plenarias. = Los Grupos Politicos: Los diputados se agrupan dentro del PE por afinidades pollteas ¥ no por nacionalidades, slendo necesario para constitulr un grupo ideolSa/eo cotato’25 miembros; en cada grupo debe estar representada al menos la cuarta parte de los Estados miembros. Actualmente existen @ grupos polfticos. Esté rohibido pertenecer a més de un grupo politico. ~ Las Comisiones Parlamentarias: Cada una cuenta con un presidente, uno Mesa y tae cecretaria. En ellas los diputados elaboran enmiendas y presentan propuestas Iaolslativas e informes de propla Iniciativa, Exeminan las propuestas de la Comision y Ba Consejo de ta Union Europea (denominado “Consejo”, 2 secas) y, si procede, redactan informes. = Las Deleaaciones_del_Parlamento_Europeo: Mantlenen relaciones. con, les tas Peltor do tercoros palses y desempefia un papel importante en el desarrollo de frifuencie de Europa en el mundo, Pueden distinguirse varias categorfas de Gelegaciones: las comisiones parlamentarias mixtas, las comislones parlamentarias de cooperacién, otras delegaciones parlamentarias y las delegaciones en asambleas parlamentarias mullaterales. EI Parlamento Europeo ejerce tres funciones esencialesi » a Este proceso 52 denomina "procedimiento legislativo ordinario® (antes denominado "codecisién"). 2) Forma con el Consejo de la_Unién Europea la autoridad presuovestaria dela UE. Al final de! procedimiento presupuestario el PE adopta o rechaza el presupuesto en todos sus elementos. 3) Control democritico de las instituciones de la UE. Supervisa la labor de la Comisién mediante el ekamen de los informes que ésta elabora y las preguntas a los comisarios. Puede rechazar a la Comision en pleno, u obligar a ésta a dimitir durante su mandato (mocién de censura). Asimismo, los diputados plantean regularmente preguntas al Consejo de la Unién Europea, examinan las peticiones Ge los cludadanos y pueden crear comisiones de Investigacién. Por otra parte, cuando los dirlgentes hacionales se rednen en las cumbres del Consejo Europeo, el PE da su opinién sobre los temas que se van a tratar. EL CONSEJO EUROPEO.- El Consejo Europeo -que no ha de confundirse con el Consejo de la Unién Europea (denominado “Consejo”, a secas)- tiene su origen en la reunién de Paris de Jefes de Estado o de Gobierno de 1974. Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Consejo Europeo ha pasado a ser una institucién. Segiin el TUE, el Consejo Europeo daré 2 la Unién los impulsos neceserios para su desarrollo y defini sus orientaciones y prioridades politicas generales. No ejerceré funcién legislativa alguna. % zoek cornn psf 20tc, daBstado 0, de Gabler, da los estades lambros al compet Presidente y por el Presidente de la Comision. Paricard en sus trabajos el Alto Representante Ta Unién para Asuntos Exteriores y Politica de Seguridad. ‘Se reuniré dos veces por semestre por convocatoria de su Presidente. Cuanc Presidente convocera una reunion extraordinaria, ae Et Consejo Europeo se pronunciaré por consenso, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa. Elegiré a su Presidente por mavoria_ jelaré por la preparacién y continuldad de los trabajos del rope tr Prestente dele Comision y basandous ‘en os rabajon sel Consejo ds Aaurtos Generoeas Tema 5 (2°) ~ Pag. 4/8 Gestién Procesal ©) Se esforzaré por facilitar {a cohesion y el consenso en el seno del Consejo Europeo. 4) Al término de cada reunién del Consejo Europeo, presentaré un informe al Parlamento Europeo. El Presidente asumird, en su rango y condicién, la representacién exterior de la Unién en los asuntos de politica exterior y de seguridad comtin, sin perjuicio de las atribuciones del alto Representante de la Unién para Asuntos Exterlores y Polftica de Seguridad, ai eae re = Es un érgano de decisién esencial en la UE, con sede en Bruselas, compuesto por un representante de fango ministerial nombrado por cada Estado miembro, facultado pare comprometer al mismo ¥. para ‘elercer el derecho de voto, Se reine en diez formaciones diferentes en funcién de los temas abordados, La presidencia de las formaciones del Consejo de la Uniérr Europea, con excepcién de la de Asuntos Exteriores, serd desempefiada por los representantes de los Estados miembros en el Consejo de le UE mediante un sistema de rotecién semestral. Al final y al comienzo de cada presidencia semestral, Presidente del Consejo de la UE debate su programa con los diputados del PE en sesién plenaria, E{ Consejo de la UE se pronunciaré por mayoria cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa. La mayoria cualificada se define como un minimo del 55% de los miembros del Consejo de la UE que Incluya al. menos a quince de ellos (aunque en la préctica son 16 de los 28) y represente 2 sieges membros que retinan como minimo el 65% de la poblacién de la Unién (*doble mayorla"), Entre ‘cuando un acuerdo deba adoptarse por mayoria cualificada, cualquier miembro del Consejo de la UE podrd solicitar que se adopte conforme a las normas de votacién del Tratado de Niza. Gemo érganos de apoyo més Importantes del Consejo de la UE, podemos citar al Secretario General, fatre cuyas funciones se encuentra preparar los proyectos de drdenes del dia, y el Comite de Representantes Permanentes (COREPER), encargado de preparar los trabajos del Consejo de la UE, tO Bouertdos del Consejo de ta UE se deciden por votacién, existiendo tres modalidades en funclén de los [eroas @bordados: mayoria simple (para cuestiones de procedimiento y aprobacién de su reglamento inteine), mayoria cualificada (para adoptar las decisiones del Consejo en el marco del procedimiento Kealsiative ordinario 0 *codecisién’), y por unanimidad (para los dmbitos de politica exterior, seguridad, cooperacién judicial y policial, y fiscalidad). fp la mayoria de los casos, el Consejo de la UE decide a propuesta de la Comisién y en asociacién con el PE meclante el procedimlento leaislativo ordinarie (antes denominad *codecisin"), Fi econsejo de la UE ejerce conjuntamente con el Parlamento la funcién legislativa y la funcién presupuestaria, Ejerce, asimismo, funciones dé definicién de politicas y de coordinadén. Celebre acuerdos Internacionales en nombre de la Unién y asegura la coordinacién de la acclén de los Ectadon miembros y adopta medidas en el émbito-de la cooperacién polical y judicial en materia penal aecenetgs, el Conselo de la UE pueden concretarse en forma de reglamentes, dlrectivas, decisiones, dedaraclonse ees comunes, Fecomendaciones o dictémenes. También puede aprobar conclusions declaraciones o resoluciones. ‘LA COMISION EUROPEA,- confuntor fent"2pe2 es ¢! Srgano ejecutivo de Ja UE y representa los Intereses de la Unién en su representadines iy sege,0 Srustias, y.oficnes en Luxemburgo, Le Comision cacnta, Soe nse ose Europea tiene coaty 202s 08 Palses miembros. Segtin se deduce del artieulo 17 del TUG, wane Europea tiene cuatro funciones principales: i Ys ase 2 Gomlennr Balslacin al Pariamento y al Consejo de Ia Unién Europea (denominado “Consejo") 2. Gestionar y aplicar las politicas de la UE y efecuta el presupuesto, 2 feet cumple legisacién europes (unto al Tribunal de Dustca de fa UE) ‘> Representar a la UE fuera de Europa, Ejemplo: negeciando acuerdos entre ia UEy otras paises. Teme 5 (2°) ~ pig, 5/8 Gestién Procesal singan gobierno, Institucién, érgano u organismo, Se abstendrén de todo acto incompatible con sus ‘bligaciones o con el desempetio de sus funciones, in nacional de cada Estado miembro, incluldos su Presidente y el Alto Comistén est compuesta por u Re He "Asuntos. Exteriores y politica de Seguridad, que seré uno de sus Representante de la Unién para Vicepresidentes. El Presidente de la Comisién define tas orientaciones con arreglo a las que la Comisién desempefiard sus funciones, determina la organizacién interna de la misma y nombra Vicepresidentes, distintos del Alto Ropresentante de la Unién para Asuntos Exterlores y Politica de Seguridad, de entre los miembros de la Comisién. Las responsabilidades que Incumben a la Comisi6n serén estructuradas y repartidas entre sus miembros por ol Presidente, que podré reorganizar dicho reparto a lo largo de su mandato. Los miembros de le Pemisién ejerceran las funciones que les atribuya el Presidente bajo la autoridad de éste. Un miembro de fa Comist6n presentard su dimisin si se 1o pide el Presidente, ‘Teniendo en cuenta el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo y tras mantener las consultas apropiadas, el Consejo Europeo propondré al Parlamento Europeo, por, mayoria cualificada, un cEndidato al cargo de Presidente de la Comisién. El Parlamento Europeo elegiré al candidato por mayoria Ge los miembros que lo componen, Si el candidato no obtiene la mayoria neceseria, el Consejo Europeo propondrd en el plazo de un mes, por mavoria cualificada, un nuevo candidato, que seré elegido por el Parlamento Europeo por el mismo procedimient. El Consejo de Ia Unién Europea ("Consejo", a secas), de comin acuerdo con el Presidente de la Comisién Europea electo, adoptard la lista de las demas personalidades que se proponga nombrar miembros de la ‘Comisién, que serén seleccionadas a partir de las propuestes presentadas por los Estados miembros. El Presidente, el Alto Representante de le Unién para Asuntos Exteriores y Politica de Seguridad y los demas miembros de la Comisién se someterén colegiagamente al voto de_aprobacién del Parlamento Europeo. Sobre la base de dicha aprobacién, la Comision seré nombrada por el Consejo Europeo, por mayoria cualificada La Comisién tendré una responsabilidad coleaiada ante el Parlamento Europes. EI Parlamento Europeo podré votar una mocién de censura. Si se aprueba dicha mocién, los miembros de la Comisién deberén Gimitir colectivamente de sus cargos y el Ato Representante de la Unién para Asuntos Exteriores y Politica de Seguridad deberd dimitir del cargo que ejerce en la Comisién. La Comisién dispone de Gabinetes, una Secretaria General, Direcciones Generales y servicios especializados. ‘ EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA.- Tiene por funcién garantizar el respeto del Derecho a la interpretacién y aplicacién de los Tratados. Tiene su sede en Luxemburgo y esta Integrado por dos érganos jurisdiccionales: El Tribunal de Justicia y el Tribunal General (antes denominado Tribunal de Primera Instancla). El Tribunal de la Funcién Publica (tribunal especializado) ces6 en sus actividades el 1 de septiembre de 2016, siendo sus competencias asumidas por el Tribunal General. EL TJUE-se pronuncia sobre los recursos interpuestos por un Estado miembro, una institucién o personas fisicas 0 juridicas; también, con carécter preju peticiin de los érganos jurisdiccionales nacionales, sobre la interpretacién del Derecho de la Unién o sobre la validez de los actos adoptados por las instituciones, y en los demas casos previstos por los Tratados. ‘TRIBUNAL, DE JUSTICIA.- Interpreta y desarrolla el Derecho de la Unién, y controla su aplicacién tanto por las instituciones de la UE como por los Estados miembros y los particulares por io que se refiere al. cumplimi gbligaciones derivadas del Derecho de la Unién. ela enae ees Esté compuesto por un Juez por Estado miembro. Actua en Salas (de cinco tres Jueces| ° ln Salas (de cinco o tres Jueces) o en Gran Sela ~ (quince Jueces). Cuando el Estatuto asi lo disponga, también podra actuar en Pleno. Teme 5 (2°) ~ Pig. 6/8 Gestién Procesal Segiin el TUE: “Estard. asistido por 8 Abogados generales. Si lo sollctare, el Consejo de fa Unién Europea, por unanimidad, podré aumentar el nimero de Abogados generates”. Actualmente, por decisién del Consejo se ha aumentado su niimero a 11. Su funcién consistira en presenter piblicamente, con toda Imparcialidad e independencia, concluslones motivadas sobre los asuntos que requieran su intervencién, Los Jueces y Abogados generales, elegidos entre personalidades que ofrezcan absolutas garantias de Independencia y que rednan las condiciones requeridas para el ejerciclo, en sus respectivos paises, de las mas altas funciones jurisdiccionales 0 que sean jurisconsultos de reconocida competencia, serén designados de comtin acuerdo por los Goblernos de los Estados miembros por un periodo de 6 afios. Cada 3 affos tendré lugar una renovacién parcial de los Jueces y Abogados generales. Los Jueces elegirén entre ellos al Presidente del Tribunal de Justicia por un periodo de 3 afios. Su mandato serd renovable. Los Jueces y Abogados generales salientes podran ser nuevamente designados. El Tribunal de Justicia nombrard a su Secretario y establecerd el Estatuto de éste, Para garantizar el respeto del Derecho en Ia Interpretacion y la aplicacién de los Tratados, se hah atribuido al Tribunal amplias competencias furisdiccionales, que ejerce. en el marco de las distintas categorias de recursos: @) Recurso por Incumplimiento: controla el incumplimiento det Derecho de la Unién por los Estados miembros, Antes de someter ia cuestién ante el Tribunal se requiere al Estado miembro afectado para que responda a las Imputaciones de que ha sido objeto. Si tras este procedimiento el Estado miembro no hha puesto fin al incumplimlento, puede interponerse un recurso ante el Tribunal de Justicia por vulneracién del Derecho de la Unién. Este recurso puede iniciario la Comisién o un Estado miembro. Si el Tribunal declara producido un incumplimlento, el Estado’ deberé adoptar sin demora las medidas necesarias para ponerle fin. Si el Tribunal de Justicia declara que el Estado miembro no ha cumplido su sentencla, podra Imponere el pago de una cantidad a tanto alzado o de una multa coercitiva, b) Recurso de anulacién: Mediante este recurso, el demandante solicita {a anulacién de un acto de una Institucién ode un érgano de la UE (en particular, reglamentos, directivas y decisiones), Se reservan al Tribunal de Justicia los recursos Interpuestos por un Estado mlembro contra el Parlamento Europeo y/o Contra el Consejo de la Unién Europea (denominado "Consejo", a Seas) Y per una Instucién de la Untn contra otra Institucién, ©) Recurso por omisién: Permite controlar la legalidad de la falta de actuacién de las instituciones o de un érgano de la UE. Séio cabe interpone este recurso después de requerir a la institucién para que actue. Una vex declarada le llegalidad dela omisién, corresponde a la inttucin adoptar las medidas neceseries para ponerle fin. 9) Acci6n_de_indemnlzacién: Accién, basada en la responsabilidad extracontractual, que permite al Tribunal determinar la responsabilidad de 1a Unién por los dafios causados @ los ciudadanos y a las ‘empresas por sus instituciones 0 sus agentes en el ejerciclo de sus funciones, €) Recurso_de casacién: Puede Interponerse recurso de casacién limitado & las cuestiones de Derecho, contra las sentencias y autos del Tribunal General. Si el recurso es admisible y est fundado, el Tribunal de Justicla anulard la resolucién del Tribunal General. A) Guestiones prejudiciales: Los jueces nacionales pueden dirigirse al Tribunal de Justicia para solicitarle Que precise una cuestién de interpretacién del Derecho de la Unién, La cuestidn prejudicial también Buede tener por objeto el control de ia validez de un acto del Derecho de la Unién. El Tribunal de Justicia No responde mediante un mero dictamen, sino mediante una sentencia o wn auto motivado, 9) Elreexamen: Puede reexaminar, excepcionalmente, las resoluciones dictadas 7 excepcionalmente, la }es dictadas por el Tribunal General én los recursos interpuestos contra las resoluciones dél Tribunal de la Funcién Pablica de la UE dictadas con anterioridad al cese de sus actividades el 1 de septiembre de 2016. Segn el Estatuto del Tribunal Iueces @ partir del 25 de diciembre de 201s, care : 3, euarenta y siete Dueces a partir del 1 de. sept 2016; y por dos Jueces por Estado miembro. a partir el 1 de semlentore Ue‘ 2015" Neuere oe de Justicia de la UE; el Tribunal General estard compuesto por cuarenta Tema 5 (29) ~ Pag. 7/8 Gestién Procesal ‘Abogados Generales permanentes; no obstante, excepcionalmente puede confiarse esta funcién @ un Suez. ‘Ackia en salas compuestas por tres 0 cinco Jueces o, en determinados eases, en formacién de Juez tinico. También puede reunirse en Gran Sala (quince Jueces) © en Pleno, cuando la complejidad Juridica 0 1a importancia del asunto lo justifiquen. ‘Sus miembros son elegidos por el mismo procedimiento y periodo que los miembros del Tribunal de Justicia. Elegirdn de entre ellos a su Presidente por un periodo de 3 afios, Su mandato seré renovable. El Tribunal General nombrard a su Secretario por un periodo de sels afios y establece el Estatuto de éste, Segiin el TFUE, el Tribunal General conocerd de: ~ Los recursos directos interpuestos por personas fisicas o juridicas y dirigidos contra los actos de las instituciones y érgenos de la UE (de los que sean destinatarias o que les afecten directa 0 inaividualmente) o contra la Inaccién de dichas insttuciones. + Los recursos formulados por los Estados miembros contra la Comisién. ~ Los recursos formulados por los Estados miembros contra el Consejo de la UE, en relacién con los ‘actos adoptados por éste en el émbito de las ayudas de Estado, las medidas de defensa comercial {(Gumping) y los actos por los que se ejerce competencias de ejecucién. ~ os recursos dirlgidos a obtener Ja reparacién de los dafios causados por las instituciones 0 sus agentes. = Los recursos basados en contretos celebrados por lé UE que prevean expresamente la competencia sdel Tribunal General ~ Los recursos en el Ambito de la propiedad intelectual dlrigidos contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE. ~ La resolucién,en primera instancia, de lo’ asuntos sobre ta funcién publica de le Unién Europea. = Los recursos de casacién, limitados a las cuestiones de Derecho, que se Interpongan contra las resoluclanes dictadas por el Tribunal de la. Funcién POblica (con anterioridad al cese de. sus actividades el 1 de septiembre de 2036) de los que esté conociendo el Tribunal General a 31 de ‘agosto de 2016 0 que se presenten con posterioridad a dicha fecha. ELTRIBUNAL DE CUENTAS.- £! Tribunal de Cuentas fue creado en 1975. Su sede esté en Luxemburgo, E| Tri2unal esté compuesto por un miembro de cada pais de le UE, designado por el Consejo de la Unién Europea (denominado “Consejo”, a secas), por un periodo renovable de seis afios. Los miembros eligen a uno de entre ellos ‘como Presidente, por tres afies. I trabajo del Tribunal es comprobar que los fondos de la UE, que proceden de los contribuyentes, se recaudan adecuadamente y se emplean de forma legal, econémica y para el prosésito previsto. Tiene derecho a auditar a cualquier persona u organizacién que maneje fondos de la UE. La principal funcisn del Tribunal es comprobar que el presupuesto de la UE se ejecuta correctamerte, es decir, que los ingresos y gastos de Ia UE son legales y claros, y garantlzar una sana gestién financier, Una de sus funclones clave es asistir al Parlamento Europeo y al Consejo de Ia Unién Europea en el eJercicio de su funcién de control de la ejecucién del presupuesto, presentandoles una decleracién sobre la fiabllidad de las cuentas. Elabora, después del cierre de cada efercicio, un informe anual, que sera transmItido a las instituciones de la Unién. 1 Pariamento examina detalladamente el informe del Tribunal de Cuentas antes de decidir aprobar 0 no la gestién del presupuesto por parte de la Comision. Finalmente, el Tribunal de Cuentas emite su dictamen sobre las propuestas de legislacién financiera de la UE y sobre la accién de la UE en la lucha contra el fraude. } Tema 5 (29) ~ Pag. 8/8 Gestién Procesal Seguin el TUE: “Estard. asistido por 8 Abogados generates. Si lo sollcitare, el Consejo de Ia Unién Europea, por unanimidad, podré aumentar el nimero de Abogados generates”. Actualmente, por decisién del Consejo se ha aumentado su nimero a 11. Su funcién consistira en presenter piblicamente, con toda Imparcialidad e Independencia, conclusiones motivadas sobre los asuntos que requieran su intervencién, Los Jueces y Abogados generales, elegidos entre personalidades que ofrezcan absolutas garantias de Independencia y que retinan las condiciones requeridas para el ejerciclo, en sus respectivos patses, de las mas altas funciones jurisdiccionales 0 que sean jurisconsultos de’ reconocida competencia,serén designados de comin acuerdo por los Goblemos de los Estados miembros por un periodo de 6 afios. Cada 3 aos tendré lugar una renovacién parcial de los Jueces y Abogados generales. Los Jueces elegirén entre ellos al Presidente del Tribunal de Justicia por ur periodo de 3 afios. Su mandato serd renovable. Los Jueces y Abogados generales salientes podran ser nuevamente designados. El Tribunal de Justicia nombrard a su Secretario y establecerd el Estatuto de éste, Para garantizar el respeto del Derecho en Ia interpretacién y Ja aplicacién de los Tratados, se hah atribuido al Tribunal amplias competencias jurisdiccionales, que ejerce en el marco de las distintas categorias de recurso: 2) controla el incumplimiento del Derecho de ia Unién por los Estados miembros. Antes de someter la cuestién ante el Tribunal se requiere al Estado miembro afectado para ue responda a las imputaciones de que ha sido objeto. Si tras este procedimiento el Estado miembro no fhe puesto fin al incumplimiento, puede interponerse un recurso ante el Tribunal de Justicia por yuineracién del Derecho de la Un'én. Este recurso puede iniciarlo la Comisién o un Estado miembro. Si el Tribunal deciara producido un incumplimiento, el Estado’ deberd adoptar sin demora las medidas necesarlas para ponerie fin. $i el Tribunal de Justicia declara que el Estado miembro no ha cumplido su sentencla, podrd Imponerle el pago de una cantidad a tanto alzado 0 de una mulka coercitiva. ») Recurso de anulacién: Mediance este recurso, el demandante solicta fa anulacién de un acto de una Institucién 0 de un érgano de la UE (en particular, reglamentos, directivas y decisiones), Se reserven ol Tribunal de Justicia los recursos Interpuestos por un Estado miembro contra el Parlamento Europeo y/o contra el Consejo de la Unién Europea (denominado "Consejo", @ secas) y por una institucién de la Unién contra otra Institucién, ©) Recurso por omisién: Permite controlar la legalidad de la falta de actuacién de las instituciones o de un érgano de la UE. Sélo cabe interpone este recurso después de requerir a la institucién para que acti. Una vez declarada la ilegalidad de la omisién, corresponde a la institucién adoptar las medidas necesarias para ponerle fin. 4) Accion_de Accién, basada en la responsabilidad extracontractual, que permite al Tribunal determinar 1a responsabilidad de la Unién por los dafios causados a los cludadanos y a les empresas por sus instituciones 0 sus agentes en el ejercicio de sus funciones. ®) Recurso de casacién: Puede interponerse recurso de casacién imitado a las cuestiones de Derecho, contra las sentencias y autos del Tribunal General. Si el recurso es admisible y esté fundado, el Tribunal de Justicia anulard la resolucién del Tribunal General. Cuestiones prejudiciales: Los jueces nacionales pueden dirigirse al Tribunal de Justicia para solicitarle gue precise una cuestién de interpretacién del Derecho de la Unién. La cuestién prejudicial también puede tener por objeto el control de la validez de un acto del Derecho de la Unién. El Tribunal de Justicia ne responde mediante un mero dictamen, sino mediante una sentencia o un auto motivado. 9) Fl teexamen: Puede reexaminas, excepcionalmente, las resoluciones dictadas por el Tribunal General En los recursos interpuestos contra las resoluciones del Tribunal de la Funcién Publica de la UE dictadas con anterioridad al cese de sus actividades el 1 de septiembre de 2016 LTRU FeaUR ct Estatuto del Tribunal de Justicia de la UE, el Tribunal General estaré compuesto por cuarenta Zheces @ partir del 25 de diciembre de 2015, cuarenta y siete Jueces a partir del 1 de septiembre de 7016; y por dos Jueces por Estado miembro_a partir del 1 de septiembre de 2019. No dspore de Tema § (22) - Pig. 2/8 Gestion Procesal ‘Abogados Generales permanentes; no obstante, excepcionalmente puede confiarse esta funcién a un Suez. ‘Actia en salas compuestas por tres 0 cinco Jueces 0, en determinados casos, en fermacién de Juez tinico. ‘También puede reunirse en Gran Sala (quince Jueces) 0 en Pleno, cuando la complelidad juridica 0 la importancia del asunto lo justiiquen. Sus miembros, son elegidos por el mismo procedimiento y periodo que los miembros del Tribunal de Justicia. Elegiran de entre elles a su Presidente por un periodo de 3 afios, Su mandato serd renovable. El Tribunal General nombraré a su Secretario por un periodo de seis afios y establece el Estatuto de éste. Segiin el TFUE, el Tribunal General conocers de: ~ Los recursos directos Interpuestos por personas fisicas o juridicas y dirigidos contra los actos de las Instituciones y érganos de la UE (de los que sean destinatarias o que les afecten directa 0 individualmente) o contra la inaccién de dichas Instituciones. + Los recursos formulados por los Estados miembros contra la Comisién. = Los recursos formulados por I ‘ons en relacién con los actos adoptados por éste en el Ambito de las ayudas de Estado, las medidas de defensa comercial (dumping) y los actos por los que se ejerce competencias de eecucién. = Los recursos dirigidos a obtener Ja reparacién_de los dafios causados por las Instituclones 0 sus agentes, ~ Los recursos basados en contratos celebrados por la UE que prevean expresamente la competencia del Tribunal General. = Los recursos en el dmbito de la propiedad intelectual dirigldos contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE. + La resolucién,‘en primera instancia, de los asuntos sobre la funcién piiblica de la Unién Europea. = Les recursos de casacién, limitados a las cuestiones de Derecho, que se interpongan contra las resoluciones dictadas por el Tribunal de la Funcién Pablica (con anterloridad al ces de sus actividades el 1 de septiembre de 2016) de los que esté conociendo el Tribunal General a 31 de agosto de 2016 o que se presenten con posterioridad a dicha fecha, ELTRIBUNAL DE CUENTAS. EI Tribunal de Cuentas fue creado en 1975. Su sede esté en Luxemburgo, El Tribunal esté compuesto por un miembro de cada pais de la UE, designado por el Consejo de la Unién Europea (denominade “Consejo”, a secas), por un periodo renovable de sels afios, Los miembros eligen a uno de entre ellos ‘como Presidente, por tres afies. Et trabajo del Tribunal es comprobar que los fondos de la UE, que proceden de los contribuyentes, se Fecaudan edecuadamente y se emplean de forma legal, econdmica y para el proposito previsto. Tene. derecho a auditar a cualquler persona u organizacién que maneje fondos de la UE. La principal funcién del Tribunal es comprobar que el presupuesto de la UE se ejecuta correctamente, ef decir, que los Ingresos y gastos de la UE son legales y claros, y garantizar una sana gesti6n financiera, Una de sus funclones clave es asistir al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unién Europea en el eerclo de su funcién de control de la elecucin del presupuesto, presentandoles unt decrees Soot, {a flablided de las cuentas. Elabora, después del clerre de cada ejercicio, un Informe arial, sue core transmitido a las instituciones de la Unién. E! Parlamento examina detalladamente el informe del Tribunal de Cuentas antes de decidir aprobar 0 no la gestion del presupuesto por parte de la Comision: Floalmente, el Trbunal de Cuentas emit su dletamen sobre ls propuestas de leglsacén finance UE y sobre la accién de la UE en la lucha contra el fraude. ee soca israel Tema 5 (2°) - Pg. 6/8

You might also like