You are on page 1of 20
\PENDICE ORAMATICA coded UNIDAD 1 3 Anteposicién de adverbios en mente ‘Se construyen con con los ves que expresan ' = Compatia,enevento orelacin ent vats elementos: ION DEL ADJETIV Los adverbios en —mente pueden modificar adjethvas, ver 2 onmoloa es Senses Pores oon or de casociarse, encontrar, topezarse,reenconirarse, Conti HSA a bos, adverbios, incluso oraciones.Antepuests al adj, los adetivs anteriores. asockr ncn, Pope arse, conv Fara intensificar o dar més fuerza ales ajetwos.utlizamos pueden aportar ls siguientes valores: 1 Marta es buenisima, ha oblenido unos result aoe np diferentes recursos lingiisticos,como el grado superativa, dos ____ en los exmenes. «= Medio, modo o insirumento: ayudar. amenazar Jos morfemasintensivos o la antepesicin de adverbins en mente. 1 El grado superlative La forma suerte adeno expresae significado de eston su ayorntesidad. + Elsuperaiv des acevo egress ormashadien dot enfin /editeal atin 1 Experatv absolutodeadjetvosterminados en ble se forma con sine fa ambable> mab, « Ajgnas supe cullos se forman a pari ellexema tal antigu > agus fel > fdelsino fee > fontsino noble > nobis reclente > recentsino sabio > sapientsino = Hay superlatives que proceden del latin y lenen lexe- ‘mas diferentes los del srado posi, que en ocasiones ‘conviven con las formas en ~isimo/arptima (de bueno), peso (de malo), mixino (le grande). mnimo (ie pe- ‘queno), supremo (de alo) atin (de bajo). + Algunos supertativs tenen una raz culta y se fonman con el suo érimora ‘acre > aceirino rnsera > miserimo fspero> asperimo pobre > paupeisino célebre > celebérimo libre > iberimo « Algunos adverbios admiten la forma superatva:esimos, conqutsina 2 Morfemas intensivos $n la lengua hablada expresames intensidad afadiendo al adjetivo calfcaiv los prefs: ‘super: prefeido por los jovenesy nis en ol espaol de Espana: jés superbonito! 1 re: prefeido en el espanol de América y especialmente, ‘en el Cono Sur: Qué relindo! © 1 requete: cada vez menos frecuente en el espanol de Es. pata: Exe bizcocho estd requetebueno. Estos preijos se usan tambin con les adverbios bien y mak Ete tabajoestd requetemal. La pelicula que me recommen daste sid superbien, «= Adverbios intensificadores: realmente francamente, verdaderamente sumamente.Enfatizan una cualidad ex presada con un adjtivoo un adverbio: Este hombre es francamente admirable «= Adverbios que indican el grado alto de una cualidad: ligeromente, evemente. Se usan cuando esta cuaidad la percibimas como negativa, pero la suavizamos para ser ‘memos bruscas, ms corteseso con intencién indies sto came est muy buena, per ligeramente saad «= Adverbios de conocimiento y percepeién: sible ‘ment, notoriamente, manfestamentesersiblemente, supuestamente Lo nate visiblemente afeciodo, = Adverbios exeluyentes:sencilamente simplemente, Ln encuentro seneillamente rravilloso. = Adverbios de tiempo: brevemente,constantemente de piticamenteeternamertesucesiarmente. ‘Teestaré eternamente agradecide por este vor que me has hechea 1 Adverbios de ealldad: cudadosamente, perfecament, aciimene, pésimamente, pobremente ut lio este pésimamente escil. = Adverbios de relacién: conjuntamente, internament ‘mutuamente la decision fe mutuamente consensuoda, ACTIVIDADES 11 Rolaciona estos adjtivas con su detnicion 1. Optmosa © Humide 2 Escrupulosola Integra 3 Fvolo/a— 8 Provechoso/a 4 Austorofa— 9 Aleble— 5 Caradua— ‘9 Superficial, baer 0 de poca importanca bAgadable en conversacn y el rato. {© Sabra, sin adomos © que obra de forma savera ‘rigid. 3 1. Muy bueno, ue no puede ser mejor. ‘@ Que no presume de sus logos y acta sn orl 1 Que reaiza fa funciin 0 el trabajo que se le fencomianda con cudado,esmerey minuciosi- ad. / Que siento 0 suele sentir asco 0 apren- sn hac las cosas. {De comportaianio roto e ntachabe, Fh Persona desoarada, travida y sin vergence Que causa provecho, beneticoso 2 Le toga loteria pero sigue siendo tan ‘como sempre sin presumir de nad. None veto anadie mas que Juano, no sé. obo sels regia praise uso cuando le toca aan. 4s incepar do impiar la taza del vitor por fo — que es. 5: Se pas ela catleando sobre los famosos, ‘mo sta demasiado 6 (Qué —___ me ha resultado esta confe- ronci:io voy aaplicar a mis clases desde ma- ana miso! ‘3 Completa los adjtivos de cardcter con los skiverbios en mente que aparecen en el test ‘de persoralidad. ‘erdaderamonte emendaments| ‘umamentelremediabiemente Tevementoigeramerta lemencomenta mantistaments 1 esponsable 5 __inrovertido 2 sensible 6 ——emotivo 3 ——ndependiente 7 vulnerable 4 orepotente 8 exgutoso VERBOS CON PREPOSICION ‘Algunos verbos tienen complementos que obligatoria- mente se consiruyen con preposicion, Lis més frecem tesson:a,con, deen. ‘A continvacién oftecemos algunos de ests verbos de uso més comin, Observa que hay bastantes ejemplos de infin thos eon -2e (son excepcionales los verbos pronominales que tienen complementos sin preposicin). Se construyen con « los verbos que expresan * Destino de un movimiento odireccién: lego saisveni subi Movimiento en sentido figurado: aspir areverse, deck dds, asistie * Principio de accién:comencan alsponerse, romper ares: _gase,decilrse «= Otros: abrir acostumbrars.ofclonarse,adaptarse, near se, someterse parecerse detenerse, big invita f Idea de eausa: aburirse,distutar, contentarse, entsias- marse,contormarse Otros: sonar Se construyen con de losverbos que expresan: ' Origen de un movimiento o eireceion: i gar sali veri subir «= Distanciamiento 0 procedencia:alejarse, aportarse, 1 Propiedad o responsabilidad: aduerarse, aproparse, en cargarse, ocuparse + Final de accién:acabar cesar aja erminar ® Idea de medio o instrumento:armarse,atiborarse, carga s,oalerse 1 Otros: abusaracorlars.alimentarse qprovecharse,cansar _se,darse cuenta depender despedirse disuta dvorczrse, enamorarse erterarse, arse obidarse, ques ‘Se construyen con en los verbos que expresan, * Interirizacin © paricipacion: colase, eran iitrarse, inser * Sobre: apoyarse,colocase * Resultado final acabar converte, queda tarda rans ‘mars, emperiarse 1 Bn relacin a: conciiinsstic car 1 Owos:confar arse Algunos verbos al cambiar de significado Hevan una, preposicién diferente o prescinden de ella = Proceder a: comenzar a realizar una accién después de un proceso: Procederemos a efectuarelreomboks, = Proceder de: ener origen © haber said de un lugar El ‘buelo que procede le Canarias ess aerizando en este ‘= Consiar de estar compuesto, ener determinadas panes: tito consta de dos pate bien cierenciadas 1 Constar en: quedar existrado:Conste en acta que el act saad se niega @ responder 1 Aburrse com: sufi aburrimiento debido a algo 0 a ab guien: Me aburria con sus historia dle lo quer, sem re conta to mismo, 1 Aburrse de: cansarse de algo: Me aburria de estudiar y ‘deci sala ta calle ' Colaborar cor: trabajar eon més gente en la elaboracion de algo: Fue despetdo porque no colaboraba con ef esto del equipo. * Colabovar er realizar una determinada tarea en un ta bajo de equipo: Bare anos muchos arses, Esteban cota ‘bore en la realizacion de este nuevo dso, (GRAMATICA + Colocarse: ponerse en un lugar 0 posicién: Se coloes ‘en primera poscin para que sel vera mejor en ta foto. 1 Colocars de:consegui un trabajo o cambiar de pasicién: Ha conseguido colocarse de encangado en el banco. 1 Reirse de: bularse de alguien o algo: el colegio siom re ge refan de sus ocuencas. 1 Rede con: manifesaralegiay risa en compan de ab gulen:Me ref mucho eon tus amigos, son muy simpaticos. ' Contar: mumera.calcularo decir.No comté el raimeso de sistent en fa reurin pero que fataba gente. ‘= Contarcontener en cuenta 2 alguien: No contaba con ella pera na quiso perderse la fest. En otros casos, un verbo admite ef mismo complemen- to introducido por dos preposiciones sin cambio de significado. = Alegrarse de / por = Asustarse con / de / por = Esforzarse en / por «= Sorprenderse con / de Tear de / sobre = Preocuparse de / por ' Pensaren / sobre misma preposicién, pueden compartila:Se acupé y se adueiié del proyecto ‘Cuando seleeclonan distintas preposiciones, aparece a ‘veces solo la segunda en el habla coloqual: Legs y sallé de casa coniendo, En los regiatros formales se prefiere evita estas construc: cones y desdoblar los grupos nominales: Admiaba a sus comparieros yconaba en ellos en haga de Admitabay cor- faba en su companeros. ACTIVIDADES 4 scribe la preposicion adecuada en estas frases. {en algunos casos hay més de una respuesta, ‘coool. 1 Nunca cones __la gente que no conoces. 2 Me lag mucho tu ascenso eo mereces. 3 Le decararon culpable ylocondenaron es ‘aos de circel 4 Lapelicuia trata —_ un grupo de lacrones cue ‘quiere robarunbanco. + '5 Piensa bien Io quote he acho, 6 Cuento —_ vosotrs para que mo ayes ‘anizar fa lesta del sdbado. 7 Yame he cansado tus oxcusas. 8 Le obligaron thar ese document. 9 Nomeheenterado —_nadadelequehs dicho. 5 Le est eidtogo, encuentra res erresy congeos. + Oye, 2a te pasa? Tenoto praocupada, +S bueno, cabo de hablar con mi hermana y me ha contado que lay Juan se estén separando «No me cigal, no tenia idea, ,Qub ha pasado? + Bueno, no sé ben, al parecer ela dice que Juan siempre se quejaba en todas as cosas que ol hacia y estaba harta de su mal mor. + eDa verdad? No me lo puedo creer, parecian tan Toles. Me acuerdo del viaje que hicimos con ‘alos a Seva, no e separsban ni un momento. + $1, bueno, e80 fue al principio. Desputs, comen- 2aron a dacutr cada ver més hasta que se cie- ron cuenta de que aqualio no tenia solucén. «LY ne han pasado an asst ]on na Terapia de ates? A unos amigos mios ls fue muy ben, “No 88, yo no les he comentado nada. De todos ‘mados ya conoces Juan, es un esceptic, se ure que se negara de ic Ya, pero quzis alo vea ls cosas de un modo diferente. Creo que al menos deberiamas co- ‘mentarseo, Desputs, que ellos decican. EXPRESAR GUSTOS, HABILIDADES, AVERSION PREFERENCIAS Dfrecemos a continuacién una see de pesbilidades Kx cas y gramaticales para expresar gusios habilidades, aver si6n 0 preferencias Expresar gustos Disa a fo grande de + sustativo (mis hijo). 1 Name canso de ¥ sstantivo 0 verbo en infinitive (agar aliens) 1 Me siento anal por + sustantvo (Amelia). Me pongo 0 da salts de alegra + cuandlo/si + presente Indicaivo (cuando veo a mi hermano), 1 Disfuto «fo grande + gerundio / cuando/si presente de indicaivo: Distruto a to grande yend o ode velocidad con la bici / cuando / si voy en bei toda velocidad, Expresar habilidades (0 falta de estas) ‘= No hay quien me gane a soy muy pataso/a para tengo ben mano para + sustantive s Soy un hacha fas/fendmeno con oen + susan. = No hay quien me gone, soy muy patoso/a,soy un hacha Aensieno + geruntio: Soy un fenémeno jugando al aedtex / No hay quien ‘megane cl fbol TT Expreaar aversion = Me espanta, ne repugna, me da nduseas, me saca de ‘quicio,me pone de un humor de pros abomesco + sus tantivo + infintvo + que + subjuntve: Me sacar de quicio que me digon a torts horas Ia que fengo que hacer /Aborezco ta came. / Me pone de wn Juumor de perros levantarme antes de ls 7h Expresar preferencias «= Sime dan aclegir + verbo en presente 0 condicional: ‘Sime dan a elegir, ra de vacaciones a Brosi, 1 Sime dieranaelegir + verbo en condicional oimperiec to (en lengue hablada): Sime dieran a elegi, me quedaria / quedaba con et sande, 1 No cambiara (de) + sustatvo + por nada del muna, ‘No cambiaria de pas por nada en et mundo. 1 Me quedo con + sustantvoo infiniivo Me quedo con mis recuerdos ACTIVIDADES 6 lige la opci6n comacta. 1 Le espana Le espantan as eras. 2 Le ponan de humor de perros! Le ponan den ‘humor do pers os dias dot. 8 Le saca de quicio / Le sacan de quicio la gente que hasia mucho. 4 Disfruta ao grande aprenciando esparot / de ‘aprendbre=par '5 Es untacha en fos deportes / polos deportes. 6 "No canbiara para nada dal mundo / per nace ‘de mundo su pas. 7 siento stracién por Me slnt atrsio por Ia ertura hispana, 7 Palabras on combinacién: aunque lasexpresiones de a izquerda nen un significado sia, no pus ‘den usarse con cualquier habia. lige la mas Aadecuads en cada caso. Hay més de una opcin. Ser untenémeno | del deporte alpimpsn 25er unas ey con os nos on as matematicas {Tener buena mano ara las plantas enclase 4Nohayquien me Gane | as cartes GRAMATICA UNIDAD 2 EXPRESAR FINALIDAD Para expresar inalidad usamos los siguientes conectores: = Para (que) Es el conector mas habitual Te lame para que me contaras como ests = Con miras a (que) Con el objeto /ta fnalidad / {a intencién / ta esperariza / el propésito /la idea de (que) ‘Afin de (que) Expresan la intencionalicad de! sujeto. Son més propios de un registro formal: “Ampliaran el negocio con miras a mejorar sus ventas ‘Se reunion con la inteneién de enconirar una solucian, = A (que) ‘Se usa con verbos de movimiento en situaciones més ‘coloquiales: Voy al metico a que me recete algo = Que Cuando la oracl6n principales un mandate: scdndete, que no e ven. No sea que /no vaya a ser que [Expresa un fin no deseado: evaré un pavaguas, no sea que me moje PPosicién: Las estructuras finales tienen siempre un var Jor futuro en relacion con el verbo de a oraeion prin- cipal, por lo cual suelen aparecer al final de la oracion ice eso con la esperanza de que 10 me inotestaran ‘mds, pero a veces se antepone con una intencion in tensificadora (A fin de que no haya dca, oy @ acorar oto). En ocastones aparecen elementos interealados en la oration final (Tae rpida para ast terminar antes) © la oracl6n final se intercala entre la principal (Et final, ara ser sincere, me decepcions wn poco) como si se produjera un inciso en el discurso, Estructura: las oraciones finales llevan el verbo en inf: nitivo, si el sujeto coincide con el de la oracion princi pal, o en subjuntivo, cuando no coincide, Misino sujeto Me quedé despues de clase_ para reoisar mis apuntes. Yo Yo Distinto sujeto: Me quedé después de clase. Yo para que el profesor me actarara una duda. ‘ GRAMATICA racién principal | Oracién subordi pasado pasado (impertecto de subjuntivo) Lo hice pore que aprencira presente o futuro (presente pn ‘de subjuntivo) Iohice re que aprendas. presente o futuro (presente presente o futuro ‘desubjuntvo) La hago / Lo haré pana que aprendas /wengas bi fatto mejor Otros valores: la oracién encabezada por para (que) puede tener otros valores que no expresan finalidad Conseeuencia Tesla valor para dectseo ( te falta valor, por es0 90 se lo dices). = Condicin: Eds muy foco para hacer algo as 81 haces algo asi, ests Loco). + Contrast concesivo: [No conduces mal para ser la primera vez (= no cond ‘ces mal aunque es tu primera vez). 1 Sucesion eronolégies: Dejarot fa casa para ial ris timacién, se fueron al ro). + Contradecir at interlocutor Fue el quien nos ayudo, para que luego digas (ue & ‘quien nos ayudé.en contra de lo que ti deelas). lejaron la casa y, a cn. ACTIVIDADES, 1 Crea una oracion que expresefnalidad a partir de estas frases, 1 Sesapunté a clases de francts, Desde pequera habla tnidola usin do viv en Pat, 2 La empresa compyé un nuevo local. La deci ‘vapilenta amplar einegocio duraneel péximo 38 Veal médico, necesitas que te recete algo para facabarcon esa 03. 4 Voy a comprar las entradas det concierto, no ‘ule que nos lo perdamos. '5. leo toda a sernanaentrenando con mis com- paneros de equipo, no quire quedar en mal lugar el ia dela competion, 6 Explcae lo que ha sucosid, asl tu jefe sabia que se tata de un simple malenencido, 2. Cambia estas frases por otras que contengan para (que). 1 Simotratas as, me marcho. 2 Aunque es muy may, tine mucha agilad, ‘3. Siempre dces que no hago nada, pero esta = ‘mana mele ocupsdo yo de impiar toda la casa. 4. Se despiié desu trabajo y empezé una nueva wd '5 No estoy de buen humor, pox eso no vey cs cutest tema contigo, “3 Rescciona ante estas situaciones usando las cestructuras que has aprendido. 1 El hijo do tu amiga tene solo cinco afos, pao std muy alto 2 Tus amigos no crian que fuoras a aprobar a ‘examen, per lo nas conssguo. 8 En ol Pabgjo estis siompre ordenando docu rmentos ynunce tdan ring trabajo derespon- sable. 4 “Tucompanero cree que hss consequid o traba- Je porque tienes algin contacto en la empresa, FUNCIONES COMUNICATIVAS Para realizar estas funciones comunicativas podemos usat lassiguientes formulas, 1. avitor 0 proponer un plan + No.é qué planes tends peo. /Supongo que (a) er das planes, pero... «invitacion Cuando queremos in tar a alguien ytantear si estar ocupadota o no: No sé ‘qué planes tendrés para el puente, pre podtaes punters al curs de percsién tna /Sipongo que yo tends panes pero fe coment que vemos aa tn spa este domingo Re apuntas? «No puedes + infiniti Para inviaru ofrecer algo o bien insisiren a nviacion ol otecimienta: No puedes rer dete ef conceno de Shakira No puedes dec ue 0 texte poste. 2e puns / vines a..? Para proponer un plan: (Te ‘apuntas ola excrsisn det domingo? / Te olenes @ 10 nar lg? Taubén se puede sa al nal de una propues- tn yaa. curso cata dace apantas? «Se parece +-poderParsprpner un plan ofacer un suge tench Ste parece podriamos her un cio erm eNo ser mejor + info /+ que + subjuntva, Sugerir Ola allemalia:JNo seria mejor ele or cosa mas trangia? /.No es mejor que reserveras todos juntos? # :Noestor mejor complement de igare modo? Sugerir ota alterna: No estarfamos mejor enn bane? «= Les sugivo + sustantive infinitive J que +subjuntiv. Su gett en un registro formal: Les sugiero que reserven ‘om antelacién as fechas. 1 Me permito proponer! sugerir+-sustantivo/ que ¢subjunti: ‘vo Proponer osugerren un registro formal: Me permito proponerles un masaje desconacturante para terminar el eircuto tera 2 Solcitr confrmacién de una propuesta 1 (Bueno qué?)

You might also like