You are on page 1of 25
R572 FP oder Legislative LEY NO 18.724 ELS enado y la Camara de Representantes de la Repiillica Cuental c dele Uruguay, veurtdosd Cre Lrantlea General o ARTICULO UNICO.- Aprugbase e! Acuerdo de Sede entre la Republica Oriental del Uruguay y la Organizacién de Estados Iberoamericanos para la Educacion, la Ciencia y la Cultura para el establecimiento de una Representacion de la OE! en Uruguay, suscrito en la ciudad de Madrid, el dia 17 de mayo de 2010. Sala de Sesiones de la Camara de Senadores, en Montevideo, a 22 de diciembre de 2010. Presidente HUGO RODRIGUEZ FILIPPINI Secretario Er i Replies Oasntabesl Unspuay, : ACUERDO DE SEDE ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA ORGANIZACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA La Repiblica Oriental del Uruguay y la Organizacién de Estados Teeroamericanos para la Educacién, la Ciencia y la Cultura, en adelante OEI. CONSIDERANDO Que la Repiiblica Orientat del Uruguay es Estado Miembro de la Organizacion de Estados Iberoamericanos para la Educacién, la Ciencia y la Cultura, cuyos Estatutos fueron firmados y ratificados oportunamente, segiin consta en los instrumentos depositados ante la Secretaria General de la Organizacién; Que Ja Organizacion de Estados Iberoamericanos para fa Educacién, la Ciencia y la Cultura, desea instalar en la ciudad de Montevideo una Representacién a fin de facilitar ‘el cumplimiento de los fines para los cuales fue creada; +) Que existen las condiciones necesarias para el establecimiento de una Representacion y dela OEI en el Estado del Uruguay. ACUERDAN Suscribir ei presente Acuerdo de Sede pare el establecimiento de una Representacién de la OEl en la Repiblica Oriental del Uruguay y determinar los privilegios, inmunidades, facilidades y exenciones de la OEI, tal y como se describen a continuacién, ARTICULO 1 DEFINICIONES P A los efectos del presente Acuerdo se entiende por: i i j | Bu CEr t “Organizacion", a ta Onganizacion de Estados Tberoamericanos pare la Educacién, la Ciencia y la Cultura; ) “Secretario General”, al Secretario General de a OBL ©) *Representacién” 0 “Sede ", a los locales y dependencias, cualquiera sea su propietario, ocupados por ja Organizacién; 4) Mbienes’, @ los. inmucbles, mucbles, vehiculos, derechos, fondos en cualquier moneda, haberes, ingresos, otros actives y todo aquello que pueda consti el patrimonio de la Organizacién; ©) Tarchivos", a la correspondencia y correo electrénico, manuscrtos, fotografias, dliapositives, peliculas cinematogréficas, grabaciones sonoras, y cualquier ota informacion contenida en soporte digital u otros, asi como todos les documentos de cualquier naturaleza que sean propiedad o estén en poder de la Organizacin; 1) “Representante Permanente”, a la persona designada para ejercer las funciones ciecutivas y administrativas de mayor jerarquia y representacién legal de la OEl en la Repdblica Oriental del Uniguay;, 8) “personal OEI”, a los miembros del personal de la Organizaci6n que pueden ser nacionales o extranjeros; 1) “expertos' i} "miembros de Ia familia", a todo familiar que dependa econdmicaments y esté a cargo de las personas mencionadas en los incisos f) y g); ARTICULO2 SEDE La Repiblica Oriental del Uruguay acepta la instalacin en la ciudad de Montevideo de una Sede de ia organizacién, ARTICULO 3, PERSONERIA JURIDICA La Repiblica Oriental del Uruguay reconoce Ia personeria juridica de la OEI, en virtud de la cual gozaré en el territorio de la Repiblica Oriental del Uruguay de la capacidad legal para cumplir sus fines, estando, en consecuencia, facultada para: 4) contratar, y suscribir convenios, contratos y demés instrumentos legales para la real de los fines de la Organizacién ) adquitir o enajenar bicnes muebles ¢ inmuebles ©) concertar operaciones financieras de todo tipo con entidades ptiblicas o privadas, ingluso préstamos y eréditos ©) ejercer, en general, todas las fimnciones de disposicién, custodia y defensa de los bienes propiedad de la Organizac Ppthlea Priantal iol Uaguay €) entablar procedimientos judiciales 0 administrativos cuando asf convenga para sus intereses. ARTICULO 4 COOPERACION ENTRE LAS PARTES Las Partes cooperarén lealmente en el cumplimiento de las disposiciones del presente Acuerdo, asf como en la consecucién de los objetivas de la Organizacién. La Reptiblica Oriental del Uruguay concederé a la OE cuantas facilidades scan necesarias para el desarrollo de sus actividades y el ejercicio de sus funciones. En particular, la Repiblica Oriental del Uruguay garantiza a la OEI ta independencia y la libertad de accién inherentes a su condicién de institucién internacional. Asimismo garantiza la libre circulacién de los miembros de su personal por el territorio de la Repablica y el pleno respeto de los privilegios, inmunidades, facilidades y exenciones ‘que se sefialan en los articulos siguientes. ARTICULO 5 INMUNIDADES La Organizacién y sus bienes gozarén de inmunidad de jurisdicci6n y de ejecuctén en el tertitorio de la Repiblica Oriental de! Uruguay, excepto: 2) Que la Organizacién renuncie expresamente cn un caso particular a la inmunidad de jurisdiccién 0 a la inmunidad de ejecucién; ') En el caso de una accién civil interpuesta por terceros por dafios, Iesiones 0 muerte originados en un accidenté causado por un vchiculo, nave aeronave perteneciente 0 utilizado en nombre de la Organizacién; ©) En el caso de una infraccién de trénsito en que esté involucrado un vehiculo perteneciente a la Organizacién o usado por cuenta de ella; @) En el caso de una contra demanda relacionada directamente con acciones incoadas por la Onganizacién; €) En caso de actividades comerciales de la Organizacién. ARTICULO 6 EXENCION DE RESPONSABILIDAD La Repiblica Oriental del Uruguay no incurriré en responsabilidad interacional ‘alguna con motivo de las actividades de la OEL en su territorio, por écciones u ‘omisiones de la Organizacién o de cualquiera de los miembros de su personal que actien 0 dejen de hacerlo dentro de los limites de sus funciones. as ARTICULO 7 INVIOLABILIDAD, kos “archivos” de ta Organizaci6n, y, en general, todos los documentos que le serdeeeaat, u obren en su poder y estén destinados a su uso oficial, serin inviclebles dondequiera que se encuentren, A menos que medic autorizacién expresa del General, os locales, asi como cualesquiera girs bienes y haberes de la OBI en la Repiblica Oriental de! Uruguay estardn ones é¢ cualquier medida cocrcitiva 0 de ejecucién, tales como registro, requise, embargo, ConfiseaciOn expropiaciOn, siendo itrelevante a estos efectos que la medidn sexhe cardcter ejecutivo, administrativo, judicial o legislativo, {2 Repiblica Oriental det Uruguay se obliga a proteger la sede de la “representacién” Contra toda intrusién 0 dafio, y a la consefvacién del orden en sus inmediaciones, ARTICULO 8 ESTABLECIMIENTO {a Repiiblica Oriental del Uruguay proporcionaré a la Organizaciéa el espacio fisico necesario para el normal y eficaz desarrollo de la Representacion 0 en tu caso una contribucién equivalente a la suma necesaria para arrendar el mismo. Asimismo, de acuerdo con el Representante Permanente y dentro de sus posibilidades, dotaré, su cargo, @ la Sede del personal local razonablemente necesario para e| desarrolio de sus actividades. 1a sede de Ia Representacion estaré bajo la autoridad y control de la Organizacién. Sin Embargo, y sin perjuicio de lo establecido en et pérrafo anterior, le serdn de aplicacién las disposiciones legates y reglamentarias pertinentes de la Repiblica Oriental del Uruguay. {a Organizacién tendré el derecho de dictar los reglamentos intemos que se aplicarin en la Sede de la Representacién y de establecer las condiciones necesaries para sa fancionamiento, Dentro de sus Facltades y de acuerdo con las solicitudes que les sean formuladas por la Orzanizacién, las autoridades uruguayas se esforcarén pot asegurar lnc condiciones {a Representacion se beneficiaré con el suministro de los servicios pablicos Prestados Por 1a Repiblica Oriental del Uruguay 0 por los organismos dependientes, de las Ttucciones de tarifas permitdas « favor de fos organismos intemacionalesasreditadas ante el la Republica Oriental del Uruguay. En caso de interrupcion total parcial de Ranier les Por fuerza inayor, la Representacion gozard Ge la prionded que le Repiblica Oriental del Uruguay acuerde a los organismos intemacionales saediec lee ante la Repiblica Oriental del Uruguay, para el restablecimiento de los mires ARTICULO 9 . COMUNICACIONES Foe respectaa sus comonicaciones oficiales, fa OE gozaré de un trato no menos {avorable que el otorgado a las otras instituciones internacionales y « le misiones

You might also like