You are on page 1of 32
ema 6 ‘Ncuentra las palabra comtin a cada una de estas deficiones: ve pa on A a 202) { Parte supericr del cuerpo humano y superior ¢ anterior de muchos animales, en la que esténsitua 28 6] cerebro y los principales érganos sensoriales, 2.‘ En el ser humano y en otros mamiferos, parte superior y posterior de la cabeza, quecomorende de de la frente hasta el cuello, excluida la cara. 5.1 Exiremidad roma y abultada, opuesta a fa punta, de un clavo. alfiler, etc. Parte superior del corte de un libro. 4.4.0 imbre 0 parte mas elevada de un monte o sierra. 5.1 Origen, principio de alge que discurre o fiuye. 6.1 Mente, 0 capacidad de razonar. 7. Juicio, talento y capacidad. La palabra es: 4. Val con pie para beber. u f Conjunto de ramas y hojas que forma fa parte superior de un 4rbol 3. f Parte hueca del sombrero, en que entra la cabeza. La palabra es: pel escrito, y ordinariamente cerrado, que una persona envia a otra para comunicarse conella, @ * Cada una de fas cartulinas rectangulares que, cubiertas con una cara uniforme y otra condibujos ¢ elerminadas, se usan en distintos juegos de azar. 4.1, En un resiaurante 0 establecimiento andilogo, lista de platos y bebidas que se pueden elegir 4. mapa (ll representacion de la Tierra 0 parte de ella) La pelabra es: : ‘.m. Asiento, con respaido 0 sin é!, en que pueden sentarse dos 0 mas personas. 2. m. Madero grueso escuadrado que se coloca horizontalmente sobre cuatro pies y sirve de mesapar labores de carpinteros y otros artesanos. Lenguaje nome eg eS Palabras homéfonas: hecho y echo Somplets las eraciones eseribiendo hecho 0 echo, segiin corresponds, Recuerda que hecho wene det ero hacer en cambia, echo viene dei verbo echar. | i | | | | | | | figs io han {53u manera sin preguntarie a nadie Note 212 calle porque no nene dénde it be | proparados sobre el (ae dela ollo c cocina. hola | Cuando Marta llego a la fiesta, ola ni siquiera dijo vello Victor entré a la sala del museo y pudo ver bello el cuadro mas (Geeecal de la historia. hierba El perro de mi vecina sale a su hierva : jardin para comer eae , savia [ El abuelo de Miguel y Marina es la persona | sabia mas que conozco. botas Mi hermana dice que cuando eres votas : mayor ya en las elecciones. Escive le Stegrao Ae puntucish NeWsarisa hus Onnic> Sov luis Maris Ane 4 Pepe Wuisa ha vistas mocnes pares Chie Pock Argentina Venezyetey Ne Grsian Gan Im tees or pare Oh ee ot Amoalie oh Jerot. Useroe Has Bepertes Poverivoy apasanclo la entrevista Instrucciones. Arrastra la respuesta al lugar que le corresponde, segiin el orden correcto de los pasos que se siguen al realizar una entrevista. © como se hacen tos carros? CO avonde vive pedro? © caue deporte te gusta mas? © ccuates tu comida favorita? Elaborar preguntas Elegir al entrevistado Elegir el tema de entrevista Colocar signos de puntuacién Hacer reporte de entrevista Hacer la entrevista | se Instrucciones. Relaciona ambas columnas mediante una linea e Persona que hace la entrevista. Pregunta incorrecta, Persona que responde las preguntas. Dialogo entre dos personas basado en preguntas Signos de puntuacién que llevan las preguntas. Reporte de entrevista, {Qué se hace al final de una entrevista? Entrevistador. Qué es una entrevista? Entrevistado. eCuantos afios tienes. Pregunta correcta, 4Cémo se llama ta capital de Tamaulipas? Interrogacién, SaLIVEWORKSHEETS Tinente, una entevista, danke Lr pean ol entrevistaae 7A 4 A ontiesistad® sew Lm prinwsa av Asturias n Los medios de comunicacion C) El debate ze er hid a ina Los medios de comunicacién son|os encargados de trans- mitir las noticias a través de la radio, los periédicos en papel u online, la television Las noticias nos informan de los hechos que ocurren dia- riamente en el mundo. Muchas veces vemos en televisisn a varias personas hablando de algtin tema de actualidad. Cada uno de ellos opina sobre ese tema. Son los interlocutores. Siempre hay una persona encargada de dar el turno de palabra. El debate es un didlogo entre dos o mas personas en el cual se expresan opiniones a favor y en contra sobre un tema. El moderador esla persona que seencarga de dar elturno de palabra, En el debate hay que mantener unas normas basicas: - Se debe guardar el turno de palabra y no hablar mientras no te lo permita el moderador. - No se debe gritar ni insultar a otros porque su opinién sea distinta a la tuya. Hay que ser respetuosos. oLIVEWORKSHEETS - No hablar demasiado pues le quitas tiempo a otros interlocutores que también quieren participar. - Hay que escuchar al interlocutor que esté hablando para responder de forma adecuada. 1- Une: tve Debate politico Informativos Anuncio 2- Coloca los carteles: Interlocutor Moderador 3- Respeta o no respeta las normas de - Habla sin permiso del moderador. - Grita e insulta a otro interlocutor. - Habla brevemente y claro. un debate: - Escucha cuando otro interlocutor habla. GaLIVEWORKSHEETS Losidemostrativos Son determinantes que acompafian al vombre para indicarnos la proximidad o lejania de un objeto. © Esta nifia: Nos indica que la nilia estd cerca de nosotros. © Esa nifia: nos indica que la vifia esta a una distancia media, © Aquella nifia: nos indica que la uifia estd lejos de nosotros. Las formas de los demostrativos son los siguientes: CERCA Z DISTANCIA LEIOS | MEDIA } Singular | Plural | Singular | Plural | Singular | Plural Wasculino | Este Estos Ese 50S | Aquel | Aquellos (ss | Femenino | Esta | Estas Esa | tsas | Aquella | Aquellas | | | L EN ME SEE eh | 4. Sefiala los determinantes demostrativos de las siguientes oraciones y escribe si indican cercania, distancia media o lejania. woes COLCA Aquella pelota es de Javi: ... Ese ldpie es de Daniel: Aquel libro es de Juan: Este casco es de Adridi Esa maleta es de Belén: .. oLIVEWORKSHEETS 2. Completa el siguiente texto con determinantes demostrativos de cercania: . puerta de .. . Nabitacibn estaba cerrada y .. nifios Mo podian entrar PAPA CODEE samuunw MOONIAS dE ws clase, Rubén llamé a... profesor y le pidis .. wwe llave para poder entrar. 3. Completa el siguiente texto con determinantes demostrativos de distancia media: ww puerta de w. nabitacibn estaba cerrada \y .. . mochilas de ... ww» llave nifios uo podian entrar para coger .. clase. Rubén amb A ww. para poder entrar. wwe profesor y le pidi6 ... 4. Completa el siguiente texto con determinantes demostrativos de lejania: ws PUCLTA dE vnesnn Nabvitacibn estaba cerrada y .. vnochilas de .. nifios wo podian entrar para coger ... clase. Rubén llavnd A wu. llave ww profesor y le pidié para poder entrar, cooLIVEWORKSHEETS Determnadss 0, La, Ne, Las Actiutss 7 \ Traeterminad® un, una, unos, unet Podsa lo artuites Aelkeloni nad&> Y Wha leo Lnctetermineciss El otwm dia vima Q Sa meaare aL un alums: Be Lb2 @ lA clare de yee. \ba en NT) patines Oe Chuto , 440 le, Aje iHete 1 d Wms estas? EL wv me Queds mirands un buen cale , 4 de preato, me selttd co Th y yp 989 G@nowmas? CA quen te prestaste las canicas 7 CCudles? Pues Lag mics, Rao Que egtaban enuma OR La mom, Cquedlag Que gend un Aa a la fetia. la verdad eS Qe nace Me ue ni wna Ska Qaileta, Loo pasteter am por AD pobd DEE Demostrativos est ese Cquel Cerca @S%HMetig = OS® lejanta oa — @staS Aistania C9 : ene. estes a. @exrellan Rcowa lm daterminantes demostctivd: Subraya le — posesiuds Y Focna be artcustos Nis amias> Son eStes nines que vivenen AMmMME WSQ Corcand a la MarisMa, Nuestra Ka este en ese qarte de lw caldom e ms padre, Aonelue Que Quien suo Pow de mi pastel, que Laan adueltos Plates , esis cucharas Y unes SemiUetas Aguel hia de mi yorany Cond a Unest® herman, estaba ahi, lor AL AGpellas 00D, Ae pronto se le aye mon Sus Qofan, y me vio. De Com peta las orauones Wr un determinanie Oemostaivo Pertame —— plates gue estén en estonteria, El otm dia me COO Cc) rr zapatos mev9l tan boniter. Mara he dichs Bue ldpe es SUYT, par a de abla es MoChila violet es de MAG Mana les determirantes gemegeretives de lar Siqentes eTacnueanes Cece escs potatas Ww equeltos hyeves que amo A preparcr una Aorta. Esta frutz, este a Gussie, » & tompré en esa fruterca Can . Forde. Papel nim es alumas de ee (wlego A sega Cormgy en este equips de frtbst Do Lbge BQ dvtermmrante demoStreitio (Care) Sudadern esth wte dasde —— Cleo) Vet Gre me col _. (distenuia media ) nimo de tu bleque rompid ___ Lleyos) ventana, —— Cdistenua mecia) ecdifius es mds OLE Qe - — Cleyos ) Az cM. —_—_—(Cdistanuc. media) mantanas Sn de Lleyn) Arbaies as 4. Pon el determinante demostrativo que se indica entre paréntesis en el género y ndmero adecuados: «coche no arvanca (cerca) ESTE /ESE /AQUEL. ~ perros son mity fieros (lejos) gue! pots de a . tarta esta riquisima (distancia media) ~ cavalo se ha desbocade (distancia media) fia se ha perdido (lejos) «libros son interesantisimos (cerca) _ barcos estén pescando (lejos) » €dificios son ynay modernos (cerca) . chadros no yne gustan (distancia media) puerta estA mal cervada (cerca) « perro no ladra (cerca) «gatos son mary mimosos (lejos) » Casa es muy fea (distancia media) » payaso wo tiene gracia (distancia media) . madre busca a su hijo en el centro comercial (lejos) .cathorros estan recién nacidos (cerca) -j6venes nos ajadaron a encontrar el hotel (lejos) _ Coches son iniy antiques (cerca) policias son muy serviciales (distancia media) aLIVEWORKSHEETS volLIVEWORKSHEETS mansién estd encantada por el espiritu de sus antigaos duciios (cerca) raqueta no es mia (cerca) wn iio quiere jugar conmigo (lens) un pasteles estdn estropeados (cerca) olas son impresionantes (distancia media) winistro estd pensando dimitir (cerca) farolas estén apagadas (lejos) w« artel anuncia el préximo partido (distancia media) cartas son para Agustin (cerca) +toros son braves (distancia media) om CASA est desocupada (lejos) (all, alté) aquel efile cfttig (aqui, acd) ) ws son pals gv delete Lzstantce 4 srven para comervarte. Conccertan on glsardg ntmero om oe were £/ articulo =... eter nade fr, tnd ne tnt ey “femme — Macca xfs Pon ef articulo que se indica entre paréntesis en ef género y niimero adecuados. monte (art determinade) {ares (at ndetereinado) premio (art indeterainado) fiesta (art. determinado) ovejas (art. deterinado) ila (art. indeterminads) amvigns (art; determina) nacanjas (art: indeterminado) hamster (at. indeterminal) aventuras (act detervsinad) Arbol (art. determinado) Semilia (art indeternsnade) Escribe un articulo ¢ WE pecs) ido delante de cada sustantivo. m Analiza fos articulos de estas oraciones siguiendo el ejemplo D [ise tro etn ordenatos Bjemplo lonas | estuatiantes visitaron ef | muse. [om | explorador descubris otra ruta. [cas | montaras aparscieron nevadas. los | pajaros se comizron ia | cosecha a © © © wb © (Unas | amigas calebraban [una | festa = B aLiVeWoRMSHEERS “ies nw Omit Que: wage DN AKU vinden be Maced Por a BA demoartcotivo OW cercaniw dement no Angler Un actos Asfinas femeniee Mneyates Un demestratie dal distinua median MASUR — plu nol Completa con los articulos que correspondan. rg una uno ey 1. No me digas que nunca has visto vaca, 2. éPiensas que vas a poder ganar sola partida contra él? 3 amigos me dijeron que este restaurante es muy bueno. 4. No puede entrar si no es de nosotros 5. Me sorprendié ver saltamontes en la puerta de cocina, 6. Dicen que fueron vandalos los que quemaron los coches. 7. Las conozco bien: son buenas chicas. 8. ¢Podrias darme caramelos de menta? 9. Ayer me dijeron que nifia habia desaparecido en el playa. 10 Mi serie favorita de televisién es que trata sobre _____ clipula que ha caido sobre pueblo. 1 Daniela pasé toda la tarde de ayer consultando libros sobre los egipcios, 12 éCrees que gemelos serfan un buen regalo para su cumpleatios? 13 En el puesto de gafas del centro comercial venden___ de color blanco, con el adorno de cremalleras. 14 He cosido a la falda botén con forma de pastel y con forma de barra de mantequilla aLIVEWORKSHEETS A Gidea sn kes (nacterstivay oe JU fibula e Cpr Qué fo Lunes meoralegou CRRARRVLBVREBVRVLTEVTET EBT VLA ARAN ARAAAN WL AAARARARSRAAN Colaca los signos de puntuacién adecuados: «(1 El profesor dijo “Mafiana iremos de excursién con los de sexto" S 2. Qué buena suerte tienes aS ‘| 3. Vendrias conmigo al médico No quiero ir solo XN \\| 4 Hobleitodo tips detatiaettanes = mentates meas toboganes de agua |”. x cadenas tazasgiratorias casa del terror I< . “5. Vaya calor Puedes encender el ventilador ~ SS) 6. Le dijo que no Acto seguido y tras lanegativa se marché a su S . | casaadescansar Qué maleducado _, pensé XS “\| 7. Elentrenador nos dijo "Mafiana tendremos partido" NX “| 8. Me acompafias al coche Tengo que traer muchas maletas x . Qué alegria Tengo un diez enelexamen (gritando) * «*| 10. Ana venun momento por favor * S 11. Mi abuela no oye muy bien sin embargo sigue escuchando mtsica X ‘| todos los dias y le encanta bailar

You might also like