You are on page 1of 55
ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2009-2013 Oficina de Planoamionto y Presupuesto Pan EstratégicoInstucional OSINEOR 2008-2013 Tabla de Contenido Resumen Ejecutvo. = Sintesis del Plan Estratégico Insttucional. = Estructura del Plan Estratégico institucional. Esqueme del Pan Eatratégioe Inattucional 1. Rol Estratégico del OSINFOR, 1.4 Vision, Mision. 1.2. Dedaracién de Valores. 1.3. Enfoques de intervencién 1.4 Priordedes Institucionales. I. Diagnéstico institucional. 2.1 Diagnéstico General 2.2 Megatendencias on el Ambito del OSINFOR, 2.3. Macroproblemas Centrales: 24 Andlisis FODA I, Perspectivas a Mediano y Largo Plazo. 3.1 Lineamientos de Politica 3.2 Indlvadores de Impacto. IV. Programacién Muttianuel. 4.1 Objativos Estratégicos Generales y Especificos 4.2. Indeadores de Resultado. 4.3 Aediones: Actividades 4.4 Indcadores de Producto. 4.5 Recursos presupuestales. ANEXOS... ina Panel yPrsupueste 4 Pan EstratégicoInsttsional OSINFOR 2009-2018 Resumen Esecutivo La presente secclon contiene los elementos esencales del Plan Estratégico Inotiucional dl Organiama do Cuperdsion oe loe Recureos Favestales y ae Fate ‘Sivestre, OSINFOR pa el periodo 2008-2013, = Sintesis del Plan Estratégico institucional Visi: COSINFOR lider en supervisar y fiscaizar el aprovechamiento sostenble e los recursos forestales, fauna siveste y los servicios anbertales provenientes del esque, contrbuyendo al crecimiento. sostenible del Perl y colaborando Belivamente a posiconar al Perd ene los 15 paises mis competives del orbe Misién COSINFOR es la autoridad nacional, encargada de geslionar eficaz, eficiente, y oportunemente, la superdsion y fecalzacion del apcovechamiento de los recursos ‘ovestales, fauna siveste y 1o¢ servicios ambientales provenientes del bosave, estableciendo allanzas estratégicas con los diferentes actores involucrados, que permitan el creceniento sostenble y el posicionamienin del Perd entve los paises ‘mas competivos. Objetivos Estratégicos Institucionales General Contribuir at aprovechamiento.sostenible y la conservacién de los recursos forestales y de la fauna sivestre, asi como, de los servicos ambientales provenientes del bosque, mediate la supervision y scalizacién del cumpimiento Be los contratos de concesion, permisos y auterzaciores y oes, otorgads por el Estado a vavie de diversas madaldades de aprovechamiente, Pawiaies: 4. Lograr que e8 pongan en ejecucién los téminosestablecdos en los contratos de concesiones forestales maderables, permisos, autorzaciones y otros, ‘lorgados por el Estado, 2, Mejorar a calidad de gestion dela OSINFOR, Especificas del Obie Ps 1.4. Fotalecer la supervision y flcallzacon del aprovechamientoy la conservacion ce los recursos forestaes y la fauna siveste, asi como de los servicios ‘ambientaies, 4.2. Asegurar lo oplicscién de eanciones, decaraciin de caducidad y acrianns de ‘oercién para exigi el cumplimiento de sus resol.cones (el pago de mailas y sereencas ola eecucién de una obigaciin de hacer o no hacer), conferme & Ia Ley N° 26979, Ley de Procecimiento de Elecucén Coactva, 4.3. Conaolidar el seguimiento y evaluacién del aprovechamiento y la conservacion Ge los recursos forestales y la fauna sivestre asi como de los servicios ‘ambientales fine de Purest Prosupoesto 2 lan EstrategicoInsitucional OSINFOR 2009-2013 Espocifices objetivo parcial 2: 2.1. Consolidar el desarolo de las acclones crlentadas al ejeccio de dreccén, Superson, evaluacion y coordinacién 2 nivel de la ata creccion de la entdad 2.2. Contbuir al logr de ls objetivos insttucionales a través de la acministracion eficente de los recursos humanos, econémicas, materiales y lgistices de Ia Insttueion Principales indicadores de Impacto. Se prevé aleanzar princpalmente las metas insttucionales siguientes: Incremento en el valor de las exportaciones forestales y de fauna sivestre = Apotte de la actividad forestal y de fauna sivestre al empleo, cursos forestales y de fauna sivestre protegidas ‘Aumento dela superficie do 1 bajo manejo sostenibie, = Aumento de la superficie do ttuos habiitantes otorgadas por el Estado sometidos a supervision yfiscalizacio. = Aumento de la superficie. con informacién intograda, sistematizada y ‘actualzada de los tiulos habiltantes olorgados por el Estado, fina damian y Prsissto 3 Pan Estratégico Insitucional OSINFOR 2009-2013 = Estructura del Plan Estratégico Institucional El documento, esté orgarizado en cuatro captulos. Luego del resumen ejecutvo ‘que ofrece una vision de conjunto dela orentaién estatdgica establecida para el ‘OSINFOR durante el perodo 2009-2013, se abordan los siguientes grandes temas: En primer lugar (Capitulo 1), la determinacion de ol estratéico institucional, que se ‘expresa en las declaracones de vision, mison, valores y enfoques. Para el periodo fen mencién, en el mareo del Protocole de Ermienda al Acuerdo de Promocien Comercial Peru ~ Estados Unidos, susero en Washington, DC, el 24 oe junio de ‘2007, se sefiala que el Pend estableceré el OSINFOR, tal como dispone la Ley Forest y de Fauna Siveste, Ley N® 27308, como una entidad independiente y Separade, y su mandate incluirs ‘a supervsion de la verfcacién de todas las oncesiones y permisos madereres, incicéndose ademas que el OSINFOR, como Superisor del INRENA, supereard, y de ser necesario partipara en las ingpecciones que €sta alice en las zonas de extraccién de cualquer especie 0 frdol enumerado por la Convencion sobre el Comercio Internacional de Especies ‘Amerazades de Flora y Fauna Siveste ~ CITES, antes de aprobar o verficar un plan operativa En ese sentido, sf OSINFOR establecera su rol estratégico para gestionar con ‘eficaciay efciencia la supervsion y fiscazacion del aprovechamiento sostenibe y la conservacién do loe recursos forestales y de fauna sivest, asi como los Sevicos anblentales proveniantes del bosque, olorgados por el Estado a través de las dversas modaidaces de aprovechamiento, en la perspectva de lograr un lidoazgo institucional En segundo higar (Capitulo 2). se presenta el dlagnéstco de las tendencias, textemnas ¢internas, com i inalidad de identifica los macroproblemas cenirales que Sfectan a la instticion. Asimismo, son anaizados los factores que representan ‘portunidades y amenazas, asi como, los factores que consttuyen frtalezas y ‘ebiidades instfuclonales. El andlsis efectuado ha permit aribar ala conciusion Je que. durante el periodo 2009-2013, la insttucién enfrentaré el traccional problema del nadecuado aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna Eiveste, sin embargo también estara en posiblidad de aprovechar oportunidades dentro de lae que desiaca la fima del Acuerdo de Promocién Comercial Peri - EEUU (TLC), El dagndstico insttucional offece el punto de parta para la eterminacién de los objtivos estratégicos insttucionales. En tercer logar (Capitulo 3), son anaizadas las perspectives 9 mediano y largo piazo de la instusén, lo que. Inouye el establecmiento de las pronidades Insbtucionales y la formulacin de fos ineamientos generales de poitica para e! Pettodo 2008-2013. Esta pare del Plan Estatégice conciuye con el establecimiento Ge indicadores de desempefo para el seguimiento y evaivacién de los impacios tesperados por la implementacion del presente Pian. En cuarto ugar (Capitulo 4), se oftece, la programacién multanual para ol periodo 20082018. En este capitulo se detallan los ebjetivos estratiglcos generale, parciales y espacticos, asi como las actividades y proyectos considerados Fecesarios para el ogre de los mismes. Asimismo, se establecen los indicadores de ‘desemperie a nivel de reeutado y producto, con la finalidad de faciltar tanto fa fjecvten del plan estratégico, ai como los esfuerzos de segumiento y evaluacien. fsa de Paneamient y Prsipussto 4 Plan EstratégicoInsitucional OSINFOR 2008-2013 = Esquema do Plan Estratégico institucional £1 Plan EstratigicoInstiuclonal eel resutado del proceso de reflexion estratéica Y aportan @ f Ineilucin una serie de objelvos y veniajas como, identiicer problemas y resgos que, a corto, mediana y largo plazo, pueden tener gran repercusion en ella. Asimismo, ayudan a la busqueda y deteccin sistematica de nuevas estrategias de desarrallo, impulsando la partcipacion de los érganos que Confoeman la Entdad Ilan Estratégico institucional lene la siguiente estructura: Resumen Ejecuvo 1, Rol Estratogeo del OSINFOR = Viién, Mision Declaracion de Valores Enfoques de Itervencion Priorades Insttusionalos 2. Diagndstco Insitucional Diagnéstico General Megetendencias en e émbito del OSINFOR 2 Macroprobiemas Certales 2 Analisis FODA 3, Perspectivas @ Mediano y Largo Piazo LLneamientos de Poltica Incicadores de impacto 4 Programacién Mutianual bjetves Eetratégicos Generales y Especiicos * Inglcadores de Resultado ‘cciones: Atividades y Proyectos Incicadores de Producto (fea te Peano y Presupsete Pon Estretgico Initucionsl OSINFOR 2008-2013 1. Rot Estrarécico bet OSINFOR La presente seccién contiene os elementos esenciales que descrben el ro testategio del Organismo de Supervision de los Recursos Foresales y de Fauna Sivesie, OSINFOR, expresado tara en los aspects flosétices del Pian, como en Toe enfoques de intervencion pronto, 4.4. Visién, Mision Visite COSINFOR lider en supervisar y fiscalza: el aprovechamierto sostenibie de tos recursos forestales, fauna sivestte y los servicios amblentales provenientes del bosque, contibuyendo al crecimiento. sostenible cel Pond" colaborando fetvamente'3 posicionar al Per¥ entre los 15 palses més competivos del ore. Mision COSINFOR es la autoridad nacional, encargada de gestorar efcaz. eficiente, y ‘portunamente, la superdsion y fscaizacon del aprovechamiento de los recursos forestales, fauna sivestre y los servicios ambientales provenientes del bosque, testablecindo allanzas estraegicas con los dlerentes actors involucrados, que permtan e! crecimiento sostenible y el posicionamiento del Perd entre los paises nas conpetitves 4.2. Declaracién de Valores En el ejerccio de sus furciones y en la perspectiva dl cumalimiento de Ia misin y [a contrbueién al logro dela visin, el personal de la OSINFOR es guiado por los Valores cu se defines a continuacién, lotearided. Los elementos esenciaies de la integrad sor: 1) las cualidaces personales de honestdad, sincerdad y ausencia de inuercias coruptvas; yi) el Cumplimianto do las leyes locales aplcables y observancia de 125 normas y Tegiamentos. Al juzgar la inlegrdad de una persona, debe considerarse su ‘omportamienio general Imparcialidad, Signica que a insitucién y sus trabajadores deberdn aplcar en forma cengruente y unforme las normas y pelicas establecdas a fin de asegurar Lun ambiente de trabao bre de decsionesarbiraras,o de favortismos; y rindar un frato equtatvo los miembros, usuarios y demas partes involucradas en el

You might also like