You are on page 1of 8
TELEFONO DE RESCATE MK-0842-00 Versiones de software 2.4 o superior Manu de usuario MK0842.00 V1.3 Rev A Nµkey CUES) 1 MK-0842 es un teléfono auténomo de rescate manos libres con bateriay teclado de programacién incorporados que tiene como principal ventaja su bajo coste. Por todo ello es ideal para utiizario en remodelaciones de ascensores donde se siga usando una linea telefénica analégica. INSTALACION La instalacion y puesta en marcha del equipo es muy simple. ET MIK-0842 es totalmente compatible mecanicamente on todos Ios teléfonos de rescate y modulos de aucho digitales de Microkey por lo tanto no es necesario alterar los mecanizados de Ia carétula ni los anclajes, i (fags ee ° ° > FI | port on. Vista por delante Visto por detras En el caso de que este equipo sea instalado en susttucion de otro ya existent, es posible utiizar un altavoz, un micrbfono y unos indicadores externos para facitar su adaptacién mecénica. Es posible solictar @ Microkey dichos elementos con sus correspondientes mangueras y conectores. Nmicrokey 2 Keyos1 i AupLiricaDoR NOUCCION ALTAVOZEXTERIOR SELECTOR ALTAVOZ ALMeNTACION + PULSADOR ALARMA MANTENAMENTO ‘COMUN PULSADORES eectie, ITERRUPTOR FLTRO DE ALARMA PROGRAMACION PULSADOR FINE ALARMA ‘wcROFONO exTERIOR — SELECTOR MICROFONO Lea TELEFONCA. ——— ‘OaWNOIXENOS CUS ST) ALIMENTAGION (J3) EIMK-0842 se puede alimentar desde 10VDC hasta 30VDC. LINEA TELEFONICA Lia linea telefénica se conecta en el conector J8. El MK-0842 incorpora un protector de sobrecargas para evitar que el equipo se dafie por transitorios de tensién propagados por la linea telefénica (sobre {odo por tormentas). Para que dicho protector funcione adecuadamente, es necesario conectar la, linea de tierra del edficio en ia toma media del conector. INTERRUPTOR DE BATERIA (JP1} E1 MK-0842 incorpora una bateriaintema y su correspondiente cargador. Para evtar que dicha bateria ‘5 descargue durante el periodo de almacenaje, se entrega el equipo con la bateria desconectada. Para conectar la bateria, es necesario desplazar el puente JP1 dela posicién "Off ala posicién “On. Este proceso se debe realizar cuando el equipo ya esté instalado y operativo ero, el funcionar ante un INDUCTION LOOP (2 Meciante este conector, es posible utiizar el amplifcador de audio para bucle de induccin, ELECCION DE ALTAVOZ (J11 = JP: Meciante et puente JP2; es posible seleccionar el uso det atavoz incrporad en et equipo (int) 6 bien {fe puede coneciar un atavaz exterior al conectorJ2. Para ello se debe modifica la posicién del pusnte JP2 a la posicon “Ext”. Esto es til cuando por razones mecénicas no sea posible utlizar altavoz interno del equipo. pA 'S EN CABINA (J “Todos los pulsadores necesarios de cabina tienen su conector especico. Esto permite minimizar ol Cableado de cabina, (Ver esqueme de conexionado) SELECCION ROFONO (12 - JP3) ‘Mediante el puente JP3, es posible seleccionar el uso del micréfone incorporado en of equ (Int) 6 bien so puede eonectar un mierSfono exterior al conector J2. Para ello se debe modifica a posicion Gol puemte JP3 la posicion "Ext" Esto es dl cuando por razones mecénicas no sea posible utilizar fet mieréfono interno del equipo t Es 30S EXTERNOS. ‘Sino se desea utlizar los indicadores luminosos incluos en el equipo, es posible conectarluminosos texlomos. Atal efecto se incluye un conector dedicado (Ver esquema de conexionado) N€microkey 4 DNS) INDICADORES OPTICOS £1 MK0842 dispone de dos indicadores luminosos, uno verde y otto amarillo. En la tabla se incican los estados de cada uno de ellos ) Apagado * Equipo on reposo Treen art x nando Tamada inirf aovo [inteitnts pido x 1 ‘Encendido x x Feagod—| Nera en repose x infamitent ons cepfad yeaperando rescate x ‘Ehcondido | Alama miGada esperando aceptacon Para configurar el equipo se dispone de un tectado en el propio equipo. | MK-0842 cuenta con una serie de pardmetros que permiten Configurar el equipo para adaptario al modo de trabajo deseado en cada caso, ‘Todos pardmetros del MK-0842 se programan con comandos de 2 dligitos con el siguiente formato: [IGRI — * J" El equipo responde con un tone. "C= Numero del comando, GID + * 2".6" O". La respuesta puede ser un tono ‘ascendente si el valor del parémetro es correcto 0 un tono ‘descendent sino lo es. YY" = Valor del parsmetro deseado. Los comandos de accién directa (como el forzar colgado) no necesitan {ue se introduzea ningun valor de parémetro, Para poder configurar el equipo, es necesaro introduc primero el cbdigo de acceso: ‘digo de acceso. Entrarcomands IGG) +" J)", EEE —* 1 *. 20000 El codigo de accoso dol equipo de fabrca es el 0.0.00. para tener una descrpcién dotallada de cada uno de los parémetrs, consult el Libro de Producto del MK-0842. PROGRAMACION REMOTA J ex equipo puede ser configurado de forma remota o bien desde la cenral receptors 6 mediante una llamada totefEnica desde cualquier telfono. lamade tenia caso, el formaio de los. comandos y la respuesta del equipo es idéntica a la programacion local mediante el teciado incorporado en el propio equip. N€microkey 5 MANUAL DE USUARIO RESUMEN DE LOS COMANDOS TeLTeLs}3J - [Introducctén del CAM para programar. “Jala}slJ2) — | Modifies el denticador (abonedo). Gla}alsIs)) | Modifies el CAM. GJoLJs1s1s) | Modifies et telfono de manterinieto =Jo}alaJsL«) —| Medica eltel6fono 1 de alarma, =Jakalelsbs) | Modifica ef telétone 2 de alarm ‘lalils}) | Modifies el elfono 3 de alae. Elolslelsfs} | Modifies elielfono 4 de alama, Jals1e1als) — [Modifea el teéfono 1 de lamada de test “lelaJa]s)2) —[Modiea el eéfono 2 de lamada de tos. GJaala}x)) — | Protocolo transmisién (e=0/1 O= Protocolo MK-B42_1=Protocolo P100) ‘cisJl/) | Tempo de pusacion para generar alama (x= 05s) 2h) | Filtro esta deshabilitado (x = 0/1; 0 = Liat El usuario puede colgar lteléfono (c= O/: “Jalslslsh1_| Tiempo de espera pare un AGK (x= 0-8; T = Xx 30.) ZIalals} al} | Generar un EOA local ode ia cenval (x= Of; O= local = espera) | ‘EIaTelsTalsl | Modo privactad acivado (x= OF 0 = No, T= Si. hJs|xJa) | Pulsador de alarma como NA 0 NG (x= 0/1; 0=NA, 1=NC)._ isle] s/2) | Pulsador de alarma de mantenimiento como NA o NC (x= OfZO=NA, 4 = NO). ‘Gial/s1.s) | Pulsador de fn de alarma como NA 0 NC (x= 0/1; 0= NA, 1 = NO). =JaJsIs}o«) | Moniorizacion de batria (x= 0; 0 = desactvedo, 1 = activado). 1als13)-s) | Modo de funcionamiento de os leds (x= 0/1; 0= normal, 1 = minimo) “LeTa/s/a1) | Numero de reintentos de lamada de alarma (x J252)132) [Numero de reintentos de llamada técnica (x = 0-8/9; ‘ClalsLa}ala} | Volumen det mierfono dea cabina (x= 0-8), zIesoda) [Volumen del altavoz de la cabina (x = 0-9). =JaIaJs]a).2) | Namero de rings antes de descolgar en llamada entrant (x= 1-9 ings) ial als/a/s) | Esperartono antes de marca (x= O/; 0= No, 1= Si. “Ja1a/s1a)8) | Tempo de conversacion con eabina (x= 1-5 minutos) JaTsI=})-s) | Se determina ot N® do cabina (x= 1-4) TaksTs}ahs] | amada automata despues de un reset del equpo (x= 0/1, 0= No, 1= Si) ‘Talala1 la] —[Intervaios entre tess (x= 08989 minutos) TsIsls1s1.I) | Comendo setvacén test de mpedancia deine! TISIZESIATSTSIa] | Aust del manos libres 2J21312) | El equipo cvelga. ‘aI. | Activa laindicaci6n de fin de alarma local ‘“iaI) | Borra la alarma en curso y retorna a reposo. N§microkey 6 eS [314] | Bora el estado de batria bala SIaLSIa | Fuerza una tarada do test nme —} Enél encontrar, ademas ejemplos de uso EJ=I2Ja) | Retomo a parémetros de fébrica, |_y todos los detalles tecnicos del equipo. J2IaJ4) [Reset del equipo. PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO + Elprimer paso debe ser realizar el cableado del equipo") © Conectar los pulsadores © Gonectar ia linea telefnica ( © Gonectar ia aimentacién © Gonectar a bateria (“") ‘+ Programar al menos 1 nmero de teléfono para lamar en caso de alarma. ‘Configurar el equipo, si se desea alterar la programacién de fébrica por defecto, ‘© Para conocer el N*'de eabina programado. Al conectar alimentacion se escuchardn una Serie de tonos,tantos como N® de cabina alla que se corresponde, Para programar un ndmero de teléfon, es necesario seguir los siguientes pasos. 1+ Introducir el cédigo de acceso del equipo. Entrar comando SIG) —+* 2", GE —* {2 *, 20000 = cédigo de acceso. El cédigo de acceso del equipo de fabrica os el 0,0,0,0. 2. Programar un nimero de toléfono para lamar en caso de alarma Entrar comando ISA) —> * J" GUE...URIE] + * 2", 00%..204° es el ntmero de telefono que ge desea programar con un maximo de 15 digtos. CCon estos pasos, el equipo ya esta operatvo. Se aconseja programar mas de 1 nimero de teléfono y también el identiicador del equipo pero todo ello &s optativo. + Todos los pulsadores pueden ser N.A. 6 N.C. En la configuracién de fébrica se programan todos como N.A. Si se desea cambiar alguno 0 todos ellos ver los comandos de programacion 17, 18 y 19. - El equipo incorpora un protector de sobre-tensiones procedentes de la linea teleftnica, sobre todo en el caso de tormentas con aparato eléctrico. Esta proteccién es especialmente uti! en zonas no Uurbanas. Para que el protector funcione adecuadamenie, es necesario conectar la toma de terra del eco en ol bome central del conector de linea telefénica JB. ‘Para evitar quo la bateria se descargue durante el periodo de almacenaje del equipo, esta viene desconectada de fabrica. Para conectaria desplace el puente de conexién de ia bateria de la posicién "Off" ala posicién "On TES CONECTIVIDAD Conector J2 (Loop) Median este conecto se controla un meédulo amplifcador con bucle de inducelén MK-0783-00 disefado para personas con disfuncion auc, BR) ee (EEE) Le nal ENABLE” activa dovecv ol aplicaor pare mia oe consumo de cotente cuando su uso no 6s necesario. a7 La tensién de salida en ol pin 1 del conector corresponde a la de 2, _ 7B" almentacion de equipo en todo su range. No hay tersén en este pin si se L$ up est usando la batera interna del equipo, Select \créfono) i Este selector permite conectar y desconectar e! micréfono del equipo. Asi S55] 2 i se desea uilizar un micrbfono extemo en la cabina, se puede Inve GEES] > desconectar ef microfono local y evitar que capte sonido que interfiera en la conversacién. Desplazar el puente de configuracién a la posicion "int" 6 "Ext" para realizar la seleccén. Selector JP2 (altavoz) SiRG) [WS] yy Este selector permite conectar y desconectar el atavoz del equipo. Asi, si fd ‘se desea utilizar un altavoz extemo en la cabina, se puede desconectar el Mit ex 472 tavoz local y evitr que emita sonido quo interfiera en la conversacién. Desplazar el puenio de configuracion a la posiién "int" 6"Ext” para realizar la selecci. Conector J9 (leds) D os Este conector permite afadir leds exterores al equipo sino se desea usar 4» [08 que ya estén incorporados en el mismo. En este caso se pueden extraer las guias de luz dela caja con unos alicates. La corriente de salida ya esta limitada por unas resistencias =e } ‘no deben llevar resistencia imitadora. es] sl Hire ++ inenores. oa Solos posible conectarun fed en cade une de ls sada y estos ‘ 3 {sa tensin de alimertactn de os leds extriores bajar cuando [ESSA ef equipo este almertado por Ia bateriaintema. La tension de “sr | a] -* — bateria oscla entre 4,2V y 3 V en funcion del nivel de carga de ae clicha batoria. INTERFO! Si es necesaria la utilizacién de interfono en sala de méquinas, se debe afiadir el modulo MK-799-00. Este se conecta entre la linea telefénica y el MK-842-00 y permite la conexién de un interfono. N€microkey 8

You might also like