You are on page 1of 17
otivacion: habilidad mental del directivo Berta Ermila Madrigal Torres y Omar Gémez Quintero le Casi todo lo que realice seréinsignificante, ‘pero es muy importante que lo haga. Gandhi objetivo del capitulo (ue dietvoidenifigue a importancia de a motvacin ye impasto ents Sualros. 4 Introducci6n En la mayoria dela literatura que aborda temas de diecién se sefiala al directivo co- noel individuo que debe generar ambientes motivadores para sus eolaboradores, ts ‘Bhordinados, de ahi la importancia de que se desarrolle esta habilidad en quienes tienen responsabilidad de orientar y coordina a personas, Por lo anterior, es fil en- tender que un directivo que no esti motivado, no puede ifluir en sus colaboradores, org la motivacin implica creer en un fin, en aleanzar una meta yes peribida fi Bimente y se contagia. Dirigir es una accidn de personas entre personas, y l lider tiene que motivara su equipo de trabajo tanto en forma vertical como horizontal ‘Segin Fainé (2004), “la motivacign de ls trabajadores y de los directors de of cinas o sucursales es algo muy intimo, esta en la rafz de su propia personalidad y poco puede hacerse para desperarla sino surge de manera esponténea de ells mis- thos. Depende de su fuero interno, de sus experiencias y de a credibilidad que sientan ‘on respecto a sus jfes y directives"! Contrariamente a lo que afiema Faing, la pri- mera habilidad que debe desarrollar el directivo es la de motivarse asf mismo y lyego mmotivar a los demds. La automotivacidn se describe en el tema de inteligencia emo- ional y cémo impacta en la direcci6n. Trae Fané Caan (Es posible motva a as persomas de una organiza? Revista Harvard Deusto ‘Business Review. nim 102 Espa, Edkcioes Deo, Plant de Agostini Profesional y Formac SL. 68, 208 Melinda Gates suc enc de la computacin y eco emia en la Ouse Unversity yuna maes- tis en a Escuia de Negocios Fuuade a mama unvestad ent 1982 2 1987, Poco depute env a vabojar a Most camo gerents de producto, donde parte po en proyectos impatantes como el Publisher Microsoft Bob, a encopedia Encata yl so de vajes Exped. En 1954, ol care con Bly Gates 8 Micosat. Su timo puesto fue gerente ‘general de formas de productos. ‘No obstate sus responsabiiiaes camo mate, Melinda sigué actwa como Iriembxo del conse crectvo de la xe University y meme del consejo de ot ‘ectoes ott Wasingion Posty como tembrooelajuna deca de Dugsto- En 1994, ay Monde, junto con el padre de i fundoxen la Wiliam H, Gates Foundation year 1999, a area Sond con ottas dos ONG ave tenn: a Gates Lita Foundation yt Gates Ler ring Foundation, aa dar nigel ily linda Gates Foundation El otjetho Inia! de esta undaecn era dota de amputacoresy groductos Mcrosot a ‘ulnes no tuteran acceso en Estados Unidos pro con el tempo Malinda expan {46 su Woon aia realzacién do mejos ‘ecucatvas. de solu y para pal la pobre aon todo el munds, Gracias 9 un donat ‘del mionaio Waren Butt de 30 ml tmilones de dolores, Melinda reesructurs ta fendacien en es dopartarmentos: salud ‘mundial, desarolo global y comunidad y flucacin on Estas Unidos. ‘Con su deen la ndacin ha loyado desarotior estategas de pe- rentos contra el VIM, a malta y la tuberculosis. Amis, compromets 560 millones de cares para apoyar a contacepciin de mujeres en al tercer ‘mundo 132 carrito 10M J de directo sad elemental et COLABORADORES A. Figura 20.4 La motvacién pensada camo movimiento perpet | fn los demas para alcaaar un objet. ue ye is oe piRECTIVO no habildad ntrapersonal que debe desar % de Ia motvacin, ast como el impact ord la motivacidn co set ene lo se ab ‘avin y 1as teorias casica En este capil rectvo,el proceso de moti ‘equipo de trabao <8 La motivacion y Sus alcances a motvacn, seg et Diccionario dela Real CNC deta Lengua Espafola,¢6eensayy tal prepartrio de una acc para ania 9 cease palabras motivadisponer de imo cone usa razon que mene para algo)” canny aceon combinads con un sen? (Golo hazlo) Benavides (2004) afirma que la pa “timarse a ejecutala con diligencia. yest relaconey, lacionady apiigien para que poceda de un dterminado Sateel impulso ene por qué hacer ago ye tan claro como el logan de Nike Yay i a motivactn deriva del atin motu, lo que muvee de scpaton tre imeros yeeros que UcveD ie Pa SO actuar de una determineda mane war cay Organi 200) RAS nc dirige y mantiene el comp Se vane area Montfort ta. (2008) plntean rmotivacion como Un proceso muliceua, tamintohomano Pat omer detent bse el conernien 0 sae or Sidi Eomprtan Ju mca 8) A page situscin es Prev debe evalua analiza qué Terzas impulse ee mee Se puede hace na mtifon eo i se Tlevea cabo dentro de fs esquemas de una organiza ae nov imientoperptuo, que planteaaconservacion de I ‘energfa en un movimiento iicial ye ser rer, de igual manera es 18 acion cel diretivo en el ‘colaborador para alcanzar las metas organizacionales. <8 Motivacion en el trabajo senin News 27, a modacn eel aba eel onus de leases exe sein a tpn tor ra I efogue de la conduct, nivel de esferz aportado yt pesivencia ny Lene ond on colaboradoesinfye una serie de factors que Tos dretivas deben cons derar y eomprenser: ‘ ticipan en su vida personal y profesional, debido que ls id aoe ocr insets en un sistema socal amplio, Por Io tanto, con base en su actu nell se pueden establecer los mecanismos de motivacién adecuados, 2, El concepte de individualiad, en el que cada individuo cuenta con factores motivacionaes pro pias, los impulsos que permiten desplegar su potencial son diversos, 4, La personalidad, conlicionaa a factors genetics ya la influencia del entorno, lo que sree ‘en expresiones individuales de caréeter. sion de estos ies elementos deriva en la formacién de las metas personales que sigue acién, contemplando esto formalmente como el plan de carers 4, Los papeles y roles en los que par La conju ceada colaborador dentro de la organiz > Proceso de motvaciin || 133. Rotes rea 8 Hebi Metas Puente: Elabocacin propia ‘A. Flgura 20.2 Formac de motes personales requetido para alcanzarlo. Es por ello que el drectivo analiza un contexto det 2a. un contextodeterminado al galaza sus roles, habilidades, capacidades, personalidad y aprendizaje para aleanzat sus metos es (véase Ia figura 102). Es trascendental el hecho de que debe transformane on mevioe 3) de su equipo de trabajo, patiendo del supuesto de que una de las razones de ser de los direct. (ever qu su psonal gre st otencial profesional y personal en empress y oe 4; Proceso de motivacién a rasan ener 5 ee ‘Satisfacciones ‘Puente: Elaborsin dea autora ‘A Figura 20.3 Pioo0s0 de a motivacin. a 134 . CCAPMTULO 10. Motiacién:nabiidad elemento fel drectho es para stsfacer sus ncesidadesnstisechas, india etizaciones parasatsacer us nceidade a de enn es un ite ntain de 1s empleads en Mico en 24 iain mn san es st na SO can ug at he ve 8 de os a fe gusta recibir dietrces, peo eon ey ge Beet bce 38K Se SIS, egy fH gy vara cabo, y 229% ke gustaria ener Ii ade a eas a ener e arte de a nese gg my eee em crn estates) AHS, HEE AIRS C05 pen 3 pra aaa ae atoriras ests enone genera gg radiometer sei Nes IO DES orang bees zai cs que lt metas de fs indivi aa, que un requis de motivacén en la organzacn es ri tibles con las metas organizacionales. stad La consPicoy soni <8 Cémo motivar a los colaboradores jones una de las stuaciones més compleja de ser Joris pina eas njres oes de motvaros son mediante compensaeones Ye, Caricter econémico. En realidad este tipo de estilo uncon augue Con Un alcanceFimggt ® ae oth dba qe sealcacn hes species relacionadas con su percent semana quineenal, ena! oanuaD, Pero cando se deja de roporcionarel estilo, hye 4 aaa earn nmedat, pues! colaboradorotabujador 0 considera una obliga a8 aaa ae eau soit enecarc on os senidos de valracén de exta percep cert wate, cl poder’ libertad simbolizado en ura cantidadecon6mica a i inenigicioncs ealzadas en loin de Mico sha Hemieado que fy ay vine cnn trots. Madrigal y Aectavala encontraron que lo que motiva aly ng dare vote dl etza es principalmente el reconoimicnt0 as trabajo. En el medi eager ‘Principal maivado es ser reconocido, ai como el respeto ast funcién, Sin embargo, ls organignY nes se preacupan ms por dar estinulos de ota ole ue econo ‘! esfuerzo del trabajadoe. Gurr centara propone crest condiciones en las cuales los empleados se sietan etados esarolane pesnamente,e dei, crear ambiente en 0 Qe Se promuevalaconfana a hrajador senta que su trabajo iene un sentido. La debiidad en este enfoque es qu e personals ene ‘derarollado inicamente cuando ve resultados puntuales de su actividad. te ‘Seyi clenfogu de Harvard Busnes Review, en Sa nime0 especial “Motivating pope my. tnaaon enor mplaos se ene secant easton co el ose dab cn Mow qu engan en asf como con una costantecomunicacin con la empresa, por arp a tenn laid la sac, el entablcimienodoeperaes se ty objtvosaproados yrazonabes, as como la impantacin de incetivos tangible inangisg {que ayuden a rabyarenatmonta cone equipo de trabajo. ‘ote ets postures puede deducise que la motivacion de los rabaadores debe abordarse dese proceso del trabajo sabes conseguidosen este ylaretribucin Final, por lo que es recomend aplica las siguientes pautasadminisrativas 1. Generar estructura administrativseficintesen las que exist transpareniaen as replas de con ddctaestablecidas por la empres dando con esto una sensacin de direccin y ceridumbre ene omportamiemo del empleado ante reconocimientos, promociones y reprimendas 2, Explicar con clara la tapas de los proyectos, haciendo prevalecer en todo meomeato a vend, cs los empleados prefieren siempre una confrontaion honeta con Ia realidad, conocer lo ques empresas esperan de ellos y lo que, su ver, pueden esperar ellos de la empresa, a como kt se {gos implicitos en la lac y ls etapasinvolucradasfijando fechas compromiso, lo que motive Is confianza del empeado para desurollar su poten 3, Apelarala grandera El desco de las personas de contribu a realizar cosas grandiosas sine teasu personalidad, y eso implica pasion eitensidad de integracion; de hecho, uno de os mayo- restos de motvar otros es rear eos que esimalen su energiaeimereses, que reconoecan ss Para los colaboradores, la motivaci * Randsiad, “9 decd 10 mexicans desea iba deci en ean de trabajo" Sd junio de 2013. Reape evn com an ndsa-mesiltii-de-cad1-mencanoy-esean liberal deacclore-u-res-e bh ncaren 0s topos y falls en el tabjo. Por lo amen «alo as necesaras paral ls reo? ist ale pesos YCompartios con ls empleo. En elds persons y as (pane omparen valores sencillos universe, come la onesie la jst a genes \P ee egal absences con am vin develo ceases eel ga je pestenenciaBuarda gran reac con la denifiacin a nivel emvcionl del gar en seni gsatolla cl empleado 2 esate prs loa ls objetivo, La mkivacin de ls prsonas se bas nun sent Hoa scene, po 10 Ue I claiicaci de los objetivo de a empresa y su aportacin a etos timc os abd 1 distints nveles de incentivs y rts de acuerdo con las expecativas creadas en cada 5 leaner abajo dela zoo - Seno Para un grupo de diectao ‘su mayor motivacién es \ de perenencia aa empresa; un drectivo medio responde mayorment a la ereaion de ‘side tenga oportunidad de deslear su leno, rncmias que pen ae eae rage inea spel expecaiva se encuentra en a esabilidad qe pean tenet en sta. As, debe reconocerse tanto en pivado como en pablo el esfuerz de cada uno de los mem pos sel io. ior hay que generar y entregarles “a Jeorias de la motivacién fy gavacon concierne al esfuerzo hacia cualquier mea, Stephen (198) también define la motiva- eo i ambien define la motive Wenn prose de aici acess, Las piers ris cls de amet linc deen de 1950, Esta so ls que sprtan mis expliccons las msjorconcidas | dnc a caus fecto en I ansaid lent mano ene elas estacan aoa * at jeri obese, de Abraham Maslow la tora Xy Y, de Douglas McGregor, la to- 1 were acerca de maivacin eigen, de Stephen Robbins (205). 1) 8 {Tabdsquada de elementos ue pemitan conduc ls esieros de las personas hci drecciones "poste ta so ura constant, ascomo encontrar ements qo permitan caalizr el exer, la 1) Sia laconducta de los colaboradores al logr de los objetvos que buscan ls organzacionesy los ns erplados. Al especto shan desarrollo ditntosenfoquestedricos, que se abordan acon tian. ‘ yModelo mecanicista ne ndelo parte del supuesto de que el neo es un motvadr universal y qu. po Io tanto lco- [iradrcaalizardsuenegta hacia Jo que la empresa quire ante n inceniv econdmico de sult ve cummin embargo, este supueso es discutible ya que, come menciona Chamoro-Premzic {019, anexine loci ene a perepcin conémica ye grado de mesivacn, es una forma de tract (iperenl peo 0 se relaciona con sus resulados, es una forma de ini el proceso solamente ¥ Modelo conductista Pade supuesto de que toda conducta puede ser incentivada con los estimulos adecuads. Con base ‘ae ari, se desprenden las siguientes toi + Teoris de contenido. Agrupa auellasteorfas que considean todo aquelo gue puede motivar alas prsonas + Teoras de procesos. Aplutina aquellas teorias que consderan Ia forma (proceso) en que la persona legs motvarse. Y Teorfa de la jerarquia de necesidades de Maslow Sin Paera (2005), stator parte de laconcepeién de que la motivacién se debe aesfuerzos y ne- cesidades, de ah la reacién de una pirdmide donde existen cinco clases diferentes de necesidades: fi ‘Bain qa evens recon co os empleo en aap ence als capitan y > Teoras de a rtwaciin 135 - seria gurata sie (artcPBi6ns esting veneer y, Gem In clspide oyna jerarqula donde podrén SHE orden supe 2 de sere concebids como wa Jr ve a Nee nies ATES hombre eM 3rd Necesdag, w el hombre hae €% POF MESSSHT Jacionado con Ia motivaci6n. Por lo tanto, gf wa 0, ris ipo amin or a “ etna en opera, cla ein of lider ye geremte deh oy de grupo de Su equipo de trabaio, log at an cone San css fan nds omy “Seen mms ene on un est comparative dea in ‘Arias Galicia y Erika PIs 7 vos en una empresa bancaria, encontrando diferenjac lb, Se trabajo y salario. En otto estudio sobre compro, ‘entre supervisores, ncnte significaivas aisnal, Arias Galicia y Belaustegu ee Aa es ox eros a rN spamaud D. ChowdUy 9 JAMES R La (126 ag on mesa ied Spee enese on Catal aia ees diame eto variable de andlisis la complacencia hacia sus taba cme macnn ii se pce a oo edna PB Fl 9 a dels tabsjaores. Hacen hincapié en que a medida gue a comyn 8e9 rn ncn enn Pra ham en See im Bact ch ee eo menor qe ler mano ocuar ale en ads ge organizaci6o, nos de su activi Foctoras que coacterzsn 1753 eventos enol vaio {ue learn a sasteccin extoma ses quo craeteran 344 evento 2 Yabo Fore Petron aeatstacion exer reeves [soe 40__ 3020. (ENN £292 ©0220 er on Pomca as Total de todos Total do todos ios factores nese eiminsrecon siperisin ave conten que contibuyen reiacdn cone superisr IL aio inststacion salen ‘condiciones de rabojo ‘en ef trabajo ‘en ol trabajo a Frecuenci porcentval rotcién cons pares fms [50% 60 40 20 0 20 40 60.80y vido persona relacién con tos suboranacs status segues Factores de nigene Puente: Hereberg, 2013, ‘A Figura 10.4 Resultados de investigacion de higiene y motivacién, Pot lo anterior, ene tbajo se horde ema eee ama teem de ota de waar aio So qu impulsaa una persona aactard cong ‘manera 2 yo etmportamiento espectfic; por lo tanto, la Motivacion se go 2 joes del Rome Son Buds por ss concen pi pa. Cuando se Ie interroga por qué acta de determinady 9) cade la motivacion ‘© adesarrollar certapropen- telaciona con el sistema cog- Por lo que el trabajador piensa, ‘manera, se le esta haciendo una ose S si mismos Satisfaccin o insatisfaccién labora, sino que estan relacionados mis con las Ss rey ps cen ma ifn. ac woos rfeora sobre las expectativas .ndeo, desatollao por Victor Vroom, explica la conduca através del elec concente de is de estverz0salerativos dado por posibilidadessubjetivas que condacen derrick egirce 1 al, 2005), y parte del hecho de que el colaborador se enfoca en aquellas actividades ado, OMpensay EXPEL los cules se deseriben a continuo, 4, Espectativas 0 vinculos entre el esfuerzo y el desempefo. Bs a posibiidad percibida por el indvi- dbo de ue cercer una cantidad dad de esfuerz0 proc ciett nivel de desempei (por jem: plo umento de salaro,promcin,reconocimiento,aceptacién de os companerey a, Medio 0 vineulo entre el desempeRo la recompensa. Es el grado al que individu cree que esempetarse aun nivel en particular es un medio para lograr el resultado deseade 4. Vlenciaoatractivo de las recompensas. Es la importancia que cindvidv orga al resultado o ecompenst potenial que se pueda lograr en el trabajo ‘Unejemplo de esta teorfaes lo que los colaboradores esperan a futuro dela organiaacign y respon ea preguntas que se hacen en forma continua, como: “Si hago eso, cul sed el resultado?” Vile a resampenss Habicadesy conpatencas, " Fcomonsss fre aia m, .. poe etn essere Fret: Ada de Pin y Sus, 2013, 5 Toca del expoctativas Teoris de i otvacn recomponsa usta 0 Desampsto i i—ectuero (eaieanén/ogo) 2 Satstocisn 137 cavren0 10 oot: cod eer et UENO 7" “{Cuntas posibilidades ct resutado que obten penal exer ie reals Pa ere al. (196) Planta qe 1s restltados Pree big to estado que val a Pen Palas que las personas sienten a externas al colaborador. xinscas. qu ependen 5 SFr eatateorfa, Hellriegel y Slocum J: 2004 En referent a so orEAniZ2c oa: eden agrpar ens oe _qué resultados son val instancia, os ey expectativas en la organizacsgn Oe, + Sareea ge con el las expecta niacin yore reaaladosdeseados. . teminos observa 2. Erde rif los eps ion Je MS psa ez deen ditntsy TES Gln cobras elo aes Y pate esa sean * debido a que si el colaborador considera q penn acnce heroicas” de su parte, so sa specifico que buscan con 10s resultados, ; a especifico que 0 desea 4 incl de manera i mo esque cbando un empeadoaleanzs lie de dsempeag oe siretvos debe tiempo cambiaa ean deo cambios i thas os PMs an si, setae aaa vr ts afm que wn empleo est motors ew al veld ea OS i sent, Ue bucs opin el deepen ‘id a recompensas organizacionales como un bond, un incremento salarial © un ascenso. Por ota, ik compen i en cl ets hace labo, dan oe aera a ree in a exempta lal epera minor ‘izacionales que conjuntamente lo leven a las metas personales. El desconocimiento de las expecta smc gu conan 1 ra den pega nao cosy ee Tee Simla ancl yl inet. : ‘Stephane Renaud (1998) examina ls diferencias en el nivel de satisfacciGn de los empleados que cesar ee dec ma en Mio prs forma Ge opr o ference gems nin Ge cme pr deen dich esos epciana aa rc mencion cl princi ea or ¥ Teoria de equidad El modelo de equidad planteado por J. Stacy Adams parte de las suposiciones de lo individuos de qué tan justo es el trato que reciben en comparacién con el que reciben sus comparicros (Benavides, 200), Enis interpretaciGn de este modelo se propone que los empleados perciben los resultados que obicnen de una situacién laboral en relacién con Io que aportan,y después comparan sus resultados con ls in- Teoria ola motwacién 4. ao op 236 on a organizacons ys Preston o. repssonaes ge comncanin. | Veta de esto es Sea st (blac aati de a chica) ey vob (rus MS) ‘Seautidd en ete. ; Morotona eon avo ‘Ascenso, ae Raconoemento oe peo Resconsabliea eet sun c Presta = ores porated eg eos Sibson soil sae Condiciones de trabak (sy Sinn 208 eee - sma y emerge de manera espontinea. De i geen misma y emer sponta. De hecho, esa motivacin se puede defini eo- set ee et lotto gee bjt oy ee apap an fae pexomendociones Sobre la motivaién itinseca sas debe agradarles taba en rz00es, metas, rts eincentivs para nur ens compor- Alas Pst abajadores cuentan con la libertad de poder elegir cusndo tener una acttud de oe pet. resistencia hacia la autoridad, También deciden su cuota de compromiso coa los objetivos Fe poctn Debio es peionas ao pen adn dela mii mans que Jos materiales 1 alta drecei6n debe preocuparse por asegurar el aporte de los esfuerzos indivi reget mits, Una forma de logtar lo ater es haciendo hincapié nl mtvacion » planar programs motivacioales justosyequtatvo. + Tear administar mediante el principio de equidad y justia unbiénson uminadoras las palabras de Dan Pinkensuconferenci en TED ("The pue of mo ination”: sunenfog construid sobre a msivacin intense. Sobre los deseo de hacer cosas porgue realest gr pre nos gusta, PONE 40 resumes, oe son parte de lg import. ¥ para mies imo ema operativ para mss empress gira alrededor dees elementos utonomia mas ro sip Autnomi el impulso de guar asta prpis vides, Maes el dsc de ser mejores y mejores ee, ge morta, Props: a intencin de hacerlo gus hacemos a servicio de lgo mis grande qe on ts son os logics ara cnsrr an nuevo stems opeatio para ness empress. labor de netvo guia aos claboradoresacomprende lpopoio qu sigue nl orzanizai. YMotivaci6n extrinseca En couraposcin con la motvacin intrnseca, la motivaciGn exrnseca se define como aquella que vide fuera y que conduce a la ejecucidn de la area; es la ejecucin o desemperio de una activi- jean el finde lograr resultados concretos, generalmentedeterminados por una fuerza externa, que ts la que recompensa o reprende, segin sea el cas. ‘Corienal 2007) menciona que la motivacinextrinseca est planteada bao el enfoque dela pers- pesivacondutista que estudia la motvacin, la cual plntea que las causes fundamentals de a con ventnsc encuentran Tuera y no dentro de la persona. Segsin este enfogue, el dinero, las recompensas y tus amenazas de castigo son todas fuentes de motivacion extrinseca, y eada una explica por qué la fee va tabajar por qué curplen con sus deberes y por qué muesiran gran varedad de conductas 139 240 ccuman0. en mtn seen te ~ Hull 2013) propone ejemplos de motivacién extrinseca como: bonos de pensas como das libres 0 momentos casales;instalaciones que permitan gC ras, gimnasios; capacitacion en nuevos elementos de desarrollo y generar nom eg, a, tirectivo aplican ete estilo de motivacin en prctcas como “el empleadg et ©O%S pone iat eave fitunsieros de acuerdo con los resultados de las evaluaciones del deem, hy 6% cemelos Gon exhortaciones para los empleados. Este fen6meno se daen grangjec?*™ indyat, Ge autoservicio 9 de restaurantes, y en cadenas Hotelers, entre otras, donde gM cgay tmecaniamos para estandarizar el servicio y la percepeién del cliente. El pun Ove se logra: obediencia o una forma de conducta edvcable? Consideremos siracional funciona con personal de base yen las instancias iniciales de inco Taos a organtzacion, donde su primera intenci6n es sobresalr y demogyay i" deuy oR Visibles vale nla ba 102 se masala erascontemorinss a movin qa investigaciones en la sociologia moderna y se describen los contenidos més rele " - leans ag me Y Funcion de la direccién ante las teorfas motivacionales ‘Benavides (2004) plantea que la teoria de Maslow se basa cuatro Supuestos bésicos, 4. Una necesidad satisfecha no es un factor de motivaci6n, por lo que surge otraen su Ja naturaleza del individuo pugnar por necesidades mayores. yeas 2, En la mayoria de los casos, la red individual de necesidades es muy compleja, 2 3, En genera, las necesidades de orden inferior deben satsfacerse antes que Tas de ont 1 Los medios para satisfacer las necesidades de orden superior son mucho més numerosy los que satisfacen las de orden inferior. pig F505 Qu ae. © Tanta 10.2 Teorias contempordneas dela motivaci. Tea ER afer om Se rete Mes Ce x tenors con| anc cores rons ote ER xt east toes kunnen Groot. | Gon ey Fran, inst wn Popa OS eats mn biacooextos we Pec este ONL de mara (eerondls porta. ce Geum Undo nsec Graco sexe Sint oe htt, no esta ee mismo tempo, “Yeila Sobre Ios necesdades de Wecie- "| Ellogo. 6 pode ye etic Son as tres nedesiedes inpiay an, tes que ayudan a expicaria motivacin, Teoria de la evaluacin cognitive, Distrib recompensas extrinsecas por ompartamentos ques se han recompensado de manera intinsea tende a drat ‘vel ota de a motvacion Toorle del establecimiento &e metas (Ge | Sostiene que las metas especiins y dfs llevan a un ade, ne Broadwater) emporio, ‘Teoria del rebosamiont, £] comportamento esté en funcién de las consecvercis ona ‘was. “Toor dela equidad, {os indviduas comparan sus aportaciones individunles ios bent ‘608 que eciben con los de ottos y responden elimina ck {ule desigualiad Toole de las expectatva, ‘Ayuoa a expicar por qué los ermpleados no estén mots e+ trabajo y simplemente hacen io mirimo necesario par mare se en el pesto “Fusate:Adapado de ib Comportamienoorganizacona,d Stephen P Robbins pp 171-19. > Motwacién del debt decsta tori Newson 2007) plane que un diectv dee las necesidades de k ary acepar las necesidades de los colaboradores ee ye ls necesidaes pueden dierent 1 Ree nse ts ech partes 3 Ole seat cm mer ening caabrbes Atlee no slic = isch, dtd gut rl gu estn bandos occ siet@™ ger que dar mas de la misma recom : Pensa (en especial si sai 4, COOP puede tener um efecto decrecinte ena moivacion NM eteidades de orden i; motivacion del directivo 4 ge los wads ycolaboradres elder viel commen En aan oo dn imientos,elogios y ecompe or profesional el dinero esté en un lugar bajo en su sxidaes debida ae on err abla 10.3 se muestran las expectativas profesionales del drectivo a rs EAN oivaciones que funcionan a largo plazoy que son as que realmente enen un efecto sobre Le Scene ans awa see cacao ncn dae Sen eae Fe yao) aes Eben dese soe cara moirado haa ls else aeucee pone septa de 5 propiteesiaes profesional eau, recom. espns Seogeny cniaan sine ores motivacionales del directive ener oli ewe tad tema de reconocir ae yFacl i Tg fal acs MUN cr ease amine pjtvos de cada directo, ser mis cl uc ests te agepuen aon delnonrninsons Poe camera Fe aecinc de omonge eines ep ivan alos diree- 1 Seuridad en el empleo. estabilida y seguridad en el empleo trae como resltad a exabilidad 5 Sonoma el eto para sleanzar objtiosrganizacionses, 1 rfactor seguridad ene puesto de directivo. 2 Compensation econémica, Saari gual a nivel decompetecia. Equidad salar en lain con Mercado y nivel de competenca. Lo anterior evitaré que el directivo se mueva de su empresa sc Qportnidades de mejor y ascenso. Manse un sistema esalafonaro equa. Aunque su empresa sea pequeia, enriquezca el puesto y el retoa tener aceso a 4, feeonociniento por parte dela empresa. Reconorca el tabyjo dl deci y su esfuerzo ya sea ‘rnalmente o con econocimiento pablico. El estimulo econémico debe estar ben planeado y no ¢ tahia 103 pertains profesionales del droctvo, 7. mo siponeres Genito de a organizacin posbiidad de ascersos 2 sald oremineralones por todos os eto proyectos. ' Luge oe residencao de ubieacion de la empresa 4 Febidedes de mando o eatura sobre equips humans més eho. 5: Ingeranca desu taboo en la emprosay en su enorno soca 6 Insemanto de expeienclas 1. asadades de decsin y capacidad de niet, ' 1a 142 CAMTULO 10. Motwacién: abled elemental del drectvo debe converse en una carga para la empresa ni una dependencia del direct, aaa coeimento al directive, se core el resgo de QUE nO trabaje con gy S10 ug qe, por consiguiente, su nivel de competitividad baje. ma ey 6 ee ad de iniciatva ycreatividad. Estirnle 1a inicitivay creatvidad gg pase a creatvdad none Limites. Las etuctras Oganizacionle [jg ft strayen In iniciativa y Ia creativided. Seq ane aera ain operates Ose tine — —' *Especticas + Difctes altura nacional Partelpacén en of ‘esttlecimiento ene; Adaya de Robbins yCoues, 2008 A Figura 10.6 F)jscin do motes Ejercicios de autoeval juacién Ejercicio 10.4 1. Realice un listado de al menos cinco aspectos que Te motivan en forma individual de loss guientes contextos; a) Familiar ) Amistad, ©) Profesional ) Laboral, 2. Reallce una conclusiGn de los aspectos que le motivan, asf como dénde y cules sm las coin- cidencias, Stowmuacin 1145 “¢ualisiado de los pasatiempos a Y activi, lades, ele saya de atvidades bajo un nfs ace ideipa sy i yaa + sobre capacidad motivadorat T idea que le aad ener Wa ea Ue remy Bi hectnrece en iee La revisa por los cuatro costados ir Pensando, e Sean inmetio as eenign Mines y gp et La deja para otra oportunidad, por mi 9 evict, etcéera. 4 uae, pore ve i Adar, po in tenfrentardifcultade, c6mo reaciongy ASS coriendo 3) Seangosta 9, Seyeetimulad, como et ame oo c) “Qué listima, podria estar lena” ) “Qué suerte, podrfa estar vaci Sivsted vsualiza con la mente una i) Se sea incapaz de segut, deans 0 Setael canine, sé piensa aconinuscéa? 0) iene la sensation de qs le view encima 6) Wea una manera de rodearay seguir alae, 4 Piensaen como detrbara 5. Acaba de ser rechazadlo para. un puso labor, yal estar en la 2) “Quizé no soy lo suficientemente capaz para este tipo de inicio ee 2) “Debo descubrir algunas falls en mi, y superanas sa ) “Cada persona tiene un trabajo que a est esperando, yen - EC eeetageee ‘Perando, y este tarde temprano legs 6; Qué frase pliaria,o aplica en general la mayor de las veces, ant las cicunsancas dela vida? 2) “Siempre que llovi6, pars” 8), “Todo lo bueno termina’ ) “LOS suefos, suefios son” 4) “Laesperanza es lo iltimo que se pierde” 7. Un familiar o un amigo le dijo que volverfa alas 10, on actitud toma? @)_ Piensa inmediatamente que le pas6 algo y, 6), Empieza a preocuparse. ©), Se pone a enumerar todas las razones comunes por las cuales puede haberse producid la demora, ) Se pone a mirar TY sin pensar en el asunto. las 11:30 y todavia noha legado, :Qué «que en cualquier momento lamar la policia, “ties sobre cepacia motivadora aparece en lpia web como st sb iteligenssemciona, p/n ine ‘eciemocionalorgestvactitud posina Aber Conse 148 (CAPITULO 10 Motvacién at ™ dad elemental del ecto a. Acaba de dsctir agriamente con una persona ala que rendre SEB trtanig Ja disputa piens: 1) “Lo voy a mandar a. ») “Bien, ya pas Por qué no enti 4) “Voy a repasar 10 cequivocado. Si es as ‘Traslade al siguiente euadro cada una des respuesta a la pregunta 1, en el 2 Ia letra que in mente *Y hes Pda, ss espuestas. Emel rengl6n | marque a gue laespuesta de a pregunta, yg ey wees ‘Cada marca sefalada otorga 10 puntos al color a que corresponde. Es probable que ung ge tos colons domine fuertemente sobre 1s otros, o puede ser que le J un puntaje muy rear, 9, Ticasign especifica y usted puede SACar us propia Conclusiones, ings a para decubrren qué situacién obtuvo un color weg, “AZUL Uied tine gran tendencia al pesimismo. Es conveniente que analic su actnuds VERDE: Poca actitd postiva, Recuerde que todo puede verse bajo un Sngulo mis favorable, 1 eso, como aprender en esta obra, puede dar ventas TROIO. Buena acttnd postva, dotada de adecuada sensatez. No deje de fortalecerta, siempre bajo el control de a ogee ’AMARILLO: Actitud positiva en grado superativo, pero carente del equilibrio que dan ly pradenca el ejrcsio del reflexion, Fortalezca estas titimas cualidades para compensa lp. timismo excesivo. colores indican una c revisando respuestas por pregun! Ejercicio 10.3 El reto de la motivacin* 4. Tome 20 minutos para escriir como serd su vida a partir de hoy y durante los préximos cingo aijos si todos sus suefos se realizaran. Sea lo mas descriptivo posible. 2, Tome 20 minutos para hacer el mismo planteamiento con su empresa; side aqui alos priximos cinco afios todo le resultara bien. ‘3: Analice lo que escribis y clasifique las palabras con la letra P (de Percepci6n) en las que uli- 26 expresiones que se relacionen con creatividad, imaginacién, balance 0 consideracién por otros. “4, Haga el mismo ejercicio utilizando la letra R (Realizacién), en palabras que se refieran aa ‘consecucién de objetivos, aprendizaje, mejora, desarrollo de habilidades, adaptacin a ls i- ficultades, reconacimiento de logros. '5, Haga lo mismo con la letra C (Conexién) para palabras que impliquen buenas relaciones con ‘otros, pasar el tiempo con las personas, fortalecer y establecer relaciones con otras personas. papa de “challenge of mivstion” consuhady el dejalio de 2014 en hupi/iwwa: wo sonaticethalng Las personas cuya motivacin estévinculada ala sioen silo acinar. Enel emeeere Hem SE eprops orn creo ccotuenes un enpadoceer meio con ei eo ss) eaeade ceca junto. e ‘un contexto negativo, esta gente Puede ser cruel y solo. interesada en causar ey impresi6n. rn con cl 0 HRNES ca cana, carmen gee gS fess ave dependenexcesnent de oa ye Ao eon gue see ligiosos y trabajadores sociales. Sin vbargo, una fata de sentido da ugar a los amoiarios ydéspotas gus imtoo ohn lugar de compartir e! poder. pave fre pone Ey Aber, Corts, Es sabre capaci motnedoa. Apa agin we como et sabe inligecia «ocioal. hp: /ww.nligeci-emocionaL ones test-de act posite oe Als Halepota Hassan, “Motivational Theories and Their Applicaton in Costctio’. en Cast Engineering, vol 47, nim. 3, 2008. Benavides Paeda, Javier, Administracin, tae, Me-Grav-Hil, México, pp.237-273, 2008 (Chamorro-Premuzic, Tomas, Does Money Really Affect Motivation? A Review of th Nework Recuperado et 3 de juli de 2014 de pags Hocor/201 VONdees mone. Fainé Casas, Iside, “Es posible motivae a las personas de una orgnizacin?™ ‘usiness Review, nim, 102, Espafa, Ediciones Deust-Panca de Ago siteebrary convlibbivitec/Doe id= 100632338py Fermindes, Diana, La formula para metivar aus empleadosemprenscdores Recuperad ede jlo de 2014 eh: ww.cnnexpansion convemprendedorev201009/I 7s formula-para-mtivar-a-ts-crnpicades Garefa Gardufo,J.M. y Organista J, "Motivicin y expecativa part ingesar J cater de profesor de ‘sducaci primaria: un estudio de tes generaiones de estaanes no evista Elctrnica de Investigacion Educativa, ‘uno hum, 2006 7 Research, HBR Blog relly fect tiv? Revina Harvand Deusto ni Profesional y Pormaciéa SL, tp! malts mexicanos de primer ingreso”, 8 @). Consllado en: hip/rede abe mu/vol8ne2icontenido

You might also like