You are on page 1of 15
“/ INTRODUCCION L La ofina representa cl medio mas importante para clminar tas sustanaas no volatiles del cuerpo, y su composidén cualltativa y cuantitalva es una expresién de la compleja actividad funcional del rifion, De aqui la importancia de su analisis en la exploracién funcional del mismo Asi ‘en muchos casos es el resultado obtenido en un examen rutinario de onna el que revela la existencia de una neuropatia latente o una enfermedad en que el trastorno no es propiamente renal, pero determina cambios en la composicion urinaria. El estudio del sedimento urinario es un mélodo diagndstico muy simple en esta época. Sin embargo, este representa un medio diagnéstico auxiliar muy valioso, no sdio por su sencillez, sino también por su rentabilidad Antes que nada una edvertencia: este método tan sencilo se debe aplicar con mucho cuidado para aprovecharb plenamente. No es difidl aprender, pero se requiere algo de experiencia para interpretar los datos e incorporarlos al plan diagnéstico general. La interpretacion de los resultados y su incorporacién son mas dificles que el método de analisis, por que para alcanzar la experiencia se requiere padenda y tiempo, algo que generalmente no suele Gestinarse a este método. EI sedimento urinario solo aporta informacion al médico que tiene Gerla experiencia en relacionar el cuadro diinico con los datos de! sedimento. EI Bioanalista que analiza 1a orina no conoce al enfermo ni tampoco su enfermedad, mientras que el médico suele conocer los datos del sedimento de segunda mano. De aqui que las posibilidades dagnéstica se desaprovechen con demasiada frecuencia. Sin embargo, conviene que los médicos con una Consulta se familiaricen con la recogida exacta e interpretacion clinica del sedimento, pues, de otra manera, no podran juzgar los resultados oblenidos por el personal de laboratcria ri la capadidad del método, Cuando se estudia el sedimento urinario con el microscopio, se reconocen numerosas estructuras con una forma muy diversa. En primer lugar, se pueden observar células de la via urinaria descendente y de los rifiones, asi como sangre, sales utinarias Precpitadas con forma ~ qristalina 0 clindros formados en los canaliculos renales que aparecen como bandas anchas y estrechas en el campo visual. AI andlisis éptico de la orina se agrega su examen quimico a través de las tiras reactivas, fas cuales logran evidenciar la presencia de proteinas, hematies, leucocitos, nittitos, asi como aportan informacién acerca del pH y la densidad. Sin embargo, el mécico debe conocer las limitaciones y ventajas de las tiras reactivas y del_ estudio del sedimento. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 Realizar un examen basico de orina. 2- Relacionar los resultados obtenidos con los conocimientos de fisiologia y fisiopatologia. S| hi Ih Escaneado con CamScanner EXAMEN BASICO DE ORINA ZECOLECCION DF LA MUESTRA: Neer SIME ENS Gomis Gti hil Geib pirdldn: La.ruseke tecogida nmectalatnante despues de levantarse por a maitana, suole ser la proferida para Ia oxploracién. ya que en momento la onina esia generalmente mas concentrada y tiene un pH mas bajo, con to que la posbitdad do observar elémentos formes ‘ayor En las investigagones cuantitativas es Pfeaso fa recoleccién de muestia de 24 horas, tiempo que comprende diversos periodos 0 estados fisiclégicos del organismo tales coro. el ‘epaso, ejerido, ayuno, digestion, suefo, ete. En cuyas estadas la composiaiin quimica y clologica Ge la orina no es siempre fa misma, Esta puede comenzar a recogerse en cualquier momento, Prefenble iniaar fa reodleccién por la mafiana. El envase donde se realiza la recoleccin debe Conservarse en ol refrigerador a afiadirsele preservaliva METODOS DE RECOLECCION DE MUFSTRAS DE ORINA -Mcdién espontanea con técnica de chorro intermedi. Primera Imiocin(es la mas usada) _ Cateterisma vesical estéril ~Pundiin percuténea suprapiibica de la vejiga urinaria PASOS A SEGUIR EN UNA RECOLECCION DE MUESTRA €lintetior de un redpiente estéril, de plastico transideds ‘1-La muestra se recogera directamente en ¥ Sesechable. La tapa debe cerrar herméicamente, do lal manera que e! contends nae Gerrame, independentemente de la pesicién del rediplente. El Gl resipionte debe Permit que la etiqueta quede pegada atin en condiciones de 0 de congeieuon Es ceeante egal la etiqueta en el recipiente no en la lapa para evtar oquvocrdovce por carbios de tapas, 3.2:En et pacionte mascuino, prmero se mpiaré por completo ol glande. 2b-En la mujer, se lava cuidacasamente el rea genta. espedatonte ol orificio uretral. CONSERVACION DE LA MUESTRA Laideal seria examina la exina dont de ta hora y media si juiente de la emisién, si Sosile, se hace necesariolarefrigeracin *Setore EL ANALISIS DE ORINA HABITUAL CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES: A- EXAMEN FISK ZO: comprende las caracteristicas generales (mac i, oe nem {maroscépicas) como’ color olor . ANALISIS QUIMICO: gracias a tas nas reactvas (4. Combur-tes!) suele practicarse ta Sang 240 cualitava dela concentraciin de. initos, PH, proleinas, glucasa, cuerpos cetonicos see tfbsindgeno, biitubina, enke kos Tabi ae Fealzan métodos de confimaadn ‘Cuantitatives de proteinas, hemoglobina y glucosuria ualidad & rictods A icalmmant c. wis een 2 URINARIO, MICROSCOPICO: constituye an la a y te fsfevanias, ya que al cantnugar la ovina, 2 scunune al 8 ey SmentOs cya qumert os reducido en las onnas nativas Escaneado con CamScanner , Qeauc FISICO LPL, Eon diana de onna en un adit sano varia enormerente de acuerdo al estado Ge hicratacon En promedo ef aduito sano produce entre 1.000 y 2000 mi de onna en 24 horas (Cuando la produanén de ona se encuentre por debajo de 300 m se habla de oliguria, ta ausenaa total de onna se denomina anuna esta es una stuaaon extremadamente infrecuente, pero que puede presentarse en la obstrucaén uretral bateral @COLOR cubre ef espectio del amarilo y ambar, con variaaones de intensidad que depende de Ly concentrasan unnana (denadad) La coloraadn se debe a la presenaa del pigmento,urocromoy a poquefias cantdades de urcbyina_ Altetacones del color de ta onna coLoR | ~~ CAUSA PATOLOGICA | BUANQUECHiAS Ghee Pedonetntis, uretnts (ipsdunas, prunas) por aumento de leucoatos y | | ices | ANARILLOA ~ | Hepatitis, ictenaas (presenga de bxtvrubsna o urcbyina) | ANARANIADO metaherogictanuna ROSADO A ROJO | Estados febrile’ oqudis (hamaluna, hemogiotxnuna rmeoglotmurt ) | [CASTAIO | Netanosarcoma, cicapfonuna tetees palideas «tency thepotsy NEGRO (hemratuna, ix:cnogitanuna, moglotinuna) \ ‘ hrewcaveme Infecoon por Paeudemonas ( baiubsna) Ingestion de santorwna a ‘Cuando se agia suavernonie nna, suela formarso un poco G2 espuma bianea Una espuma amaniia y persstente indica ta presenaa de sales Y Pomertos bares La proteinuna ‘aumenta ta formagon de espuma, Es importante mencionar que una gran cantdad de medicamentos producen atloracions en el coky de ki onina e QLOR. la orina normal posee su propio cer (sugiinerts) ‘Cuando la onina se ha dejado reposar, la Weraadn de amoniaco a parts de la wea, 0s i reaponcase ol er amomiard “Chon hay Infecadn, la anna puede tener © no un lor olenavo, que tal vez dependta, degrada de la infecaon ¥ de los gérmenes especifions que intervengan en ela (© ASPECTO La anna normal recién emsda es limpda (dara) y 9 se deja reposar puede adqunr lun aspecto algadanoso 0 turbio, 2 causa de fa preaptaaén de urate: 0 fostatos Los primexas Preopttan cuando una onna acida se enttia y puede dsolverse por calentamiento Mentras que los tostalos, preaptan en presencia de una onna aicatna y se dsuelen mesiante acidfencién ASPECTO (Reporte) CONDICION (causas) | Normal a an ! Moderadamente turtias | Preaptado blanco (presenos de fustatos) | Preapilado rosado (presenc.a de Uralos) Leucoates bacterias hemes Muana Colula *Cotor btanes ~ norma! Fre Etoxana tha.xca persistente Fopome amacita parsstenie Escaneado con CamScanner "Ey aspecto algodonoso Se acto a tracto gental contere igera tutaae? @ DENSIDAD. Se refiere a ta densdad especitica de la orn wr inde de concertraacn de las particulas de salutes «: wanaa depends Oa lamafo y del peso de los sou! motecuat presentes en cantdades anormales elevadss Oe teucoates. EI mucus provements det 2 ef Felacon Gon el agua Constluye ena onna La denadad espocitica, uinanos Las particulas de ala peso en a ovina eevata en forma importante la dereadad Por fo general, la densdad se eleva cuando la ing 4 de liquidds es baja, y desaendo u o- 318. en Cond.sa6n &s crectarente propoxconal ala concent aaon eke scutes (a manera mas comerente de meds la tunaon oo concentraadn y diucon del nid es fmede la denadad 02 la onna Interpretaotn de tos teatades _ _Densidades elevadas Densidades bajas f Meditus, voto, dextes, edargria, Pidonetnts, Dabetes insipda, desnutnadn, Satanoas come la wea, puso y 20% duetens ingest de calo, alcohol Valor de referencia 100) 1030 TECNICA PARA MEDIR DENSIDAD URINARIA Ae a, in Bea eeatio caitady para ni pesa espacio de la oxina una lorrperatura especitics, par la gonetal a 20°C Esta bas.ada on el prinapyo da la Rotate, do mado que of unnémete fot a feved 175 alo en la orina quo en «| 12} POF Que la cana 65 mas densa Ue este moay cuando inayor eel paso €pecioo oo la mura mas ato fotara uf winametio Zea primero ta cra sew tar mmvctds y huey? celocada on un tubo | NED G0 Ft Mo Qonira reqaere urs 15 mk para jr/3¥ eladuar to letiny Es pecsano ceria ta wsputa qua pus ent po quo las burbujan = pos Gel valor de ta factura por 2 para ebtenar la © Steal Por eemplo, si ef valor para ta Gluccn es de 1026, ol peso especiion se la anna sexa ts 1052 8 REERACTOMETRO mado dl indce de retracadn (su define cure. a relacion enie la vloadad ‘Sv1a al entiat en una fe aveuhan oe la “aduaon) Escaneado con CamScanner El fefractometto sola requiere una gota de ta muestra, 10 cual canstiluye una ventaja con respecto al unnemetto TECNICA’ 2 -Se lava el retractometro 2 -Secar bien la superlice de la tapa y el pnsma 3 -Cerrar fa tapa y deja caer una gota de muestra, ta cual sé desplaza_ por capllaridad 4 - Ditigi el instrumento hacia una fuente de luz 5- Leer la escala en el limite luz-oscurdad ee ed C-TIRAS REACTIVAS: el color del area reactiva varia desde el azul-verdoso intenso en orinas de ‘baja concentracion al amariio verdoso en orinas de mayor concentracién R-N =3 TECNICA, RW-Vv =t 1.-Sumerja la tra en el envase de orina. 2-Escurra bien. 3.-Compare el color con los presentados en el envase de las tiras. ss LUEGO DE RELIZAR LOS CARACTERES GENERALES (macrosodpicos); Introducir una tira reactiva (quimica seca) en la orina bien mezclada, cscurrirla y comparar los colores de las pruebas que aparece en el envase, luego ransferir a dos tubos aproximadamente L0cc de orina y llevar a centrifugar durante 10 minutos a 2000 rpm. El sobrenadante se utiliza para realizar las pruebas restantes (confirmatorias), el sedimento para el estudio microscépico. 4 @anduisis quinco: G andlisis de orina de rutina induye ‘pruebas quimicas para pH, proteinas, glucosa, catonas, oculta, bilirubina, urobiinégeno y nitrite, segtn el tipo de tira reactiva que utilice. Desde la introduccidn de tiras reactivas simples y miltiples, cintas de prueba y tabletas, el examen quimico de la orina se ha convertide en un Procedimiento sensible y rapido, Actualmente és Posible analizar desde una hasta nueve Pruebas diferentes en menos de 60 segundos. @PH La reaccion normal de la orina es acida y el pH urinario oscila entre 4.5 y 7 con un promedio de 6. El métada utiizado para determinar o! PH urinario es el de las tiras de papel con maltiples e2clvos, impregnadas con tinciones sensibles al color (determinacién al 'se¢0). Reporte Ei numero que eoincida con el color > PROTEINAS: el procedimiento con tiras reactvas as de alla sensibilidad para la deteoaon de Hu Otten cme. se everest we Escaneado con CamScanner . En los procesos renales que se acompatian de una protemutia acontusda, ed deecto pnnopal se debe mas ben a un aumento de la permeabiidad de la membrana basat que a urs ssrrinucién de ta tcabeoraon tubular de las proteinas a la orina La contaminacin dela onina con secrecion vaginal, semen, moco, pus 0 sanye pueden dat ‘estado fatsos, con cuaiquer metodo que s@ UNioa TECNICAS CONFIRMATORIAS 1,- METOOO DE ROBERT Fundamento: las proteinas presentes en onna, en presenca de aado nitnco, se transforman en meta-proteinas y se preogstan dando un anillo blanqueano en ei punto de contacto. alos dos liquids (Vaya ¥ (oy ‘Tecnica en un tubo de ensayo, colocar 2oc de reactivo de Robert, dejar caer por las. paredes del tubo lentamente tcc de onna centnfugada (sobrenadante), evitando mezciar. Observe la teacaon, : [nterpretaaon: en caso de positmdad, en el sito de unidn de los dos liquidos, aparece un anilo blanquecino mas o menos grueso Segin sea la cantidad de proteinas presentes en la ofina, Geberoportase a ——— — Anillo Sin formaaon da anilo ) Un anito formado Segun ef Grose, se reportan | fasquces 2. 4 Eundamento: las proteinas prosentes ‘en onna, en presenaa de 4c Sullosalicitoo, so preapitan dando una tutdez que es dredamente propodonal a ta cantidad do proteinas presentes en la muestra S@ Wansferen 5 cc de onna centifugada (sotvenadante) a un tubo y se le agregan 20 3 oc de te Sutlosaticiton al 3%. © GLUCOSA: La cantidad de gluonsa que aparece en la orina depende da nivel de. glucemia, de la Velocidad de filtracién glomerular y del grado de reabsoraén tubular. Por lo general no enste glucosa en la onna, mientras fos nwveles de glucosa en sangre no supere los 180 mg/d, (urrbral fenal normal para. la glucosa) Cuando el valor de giuoema supera el umbral renal, fos [ubulos no pueden reabsorber toda ta glucosa fitrada, y se produce glucosuria tus exsten altos 5, tombusts anettronchstiny La causa mas importante de una giucusuna es fa tobetes mm Padearientes en las cuales tambien 56 presenta glucasuis, po’ gjemplo pane. Eeronans. Glucosuna aimentios cancer panceatco embaazo, doko exntacén Escaneado con CamScanner TECNICA CONFIRMATORIA Metogo de Benedict ‘Fundamento: a glucosa como agente reductor, en caliente actua sotxe las sales de colte para formar un preapitado de-oxido cuproso de color amarillo. Técnica, Colocar en un tubo &6¢ de reactive de Benedct, afladr S00u! (0 Sec) Ge orina centrtugada y mezclar, posteniormente colocar el tubo a bafio de agua hirviendo durante § minutos, dejar enliiar y observar "_ Inlerpretacion de resultados. | Seinantene ef color ai Negativo Teen [ Azul - verde Trazas _ | Araritio a __| Positvo + - ‘Amarillo-anaranjado suave Positive ++ : - | Anaranjado Ff Pasitive H+ 7 ‘Anaranjado intenso (Color del oxido) Pasitivo +++ @ SANGRE OCULTA: los métodos mas utilizados detectan hemoglobina libre procedente de los hematies. a Beer e Hemoalobinuria’« esla presencia ‘de | hemoglobina libre en fa orina como consecuencia de hembdlisis intravascular. La hemédlisis que ocurre en la orina estando ésta en ef tracto unnario o después de la miccin por baja densidad o elevada alcalinidad puede considerarse hemoglobinuria verdadera. La hemoglobinuria sin hematuria se debe a la existencia de hemogiobina libre en ta sangre. La sangre se manifiesta en la orina también ena siguientes formas: @ Hematuria: Presencia de sangre o hematies intactos en la ofina provenientes del rifion o de las vias excretoras; esté puede ser: Mcrohematuria o hematuria microscépica: en ella no se altera el color de la orina y se detectan microscépicamente mas de 2 hematies por campo de 40x ‘¥ Macrohematuria o hematuria macroscopica: aqui se tifie de rojo la orina. DETERMINACION DE SANGRE EN ORINA: Pruebas selectivas: + TIRAS REACTIVA: produce un cambio de color (amarillo a verde) se basa en la actividad lipo peroxidasa de la hemoglobina y de la mioglobina, las cuales catalizan la oxidacién de un crdmogeno mediante un perdxido, lo que PEROXIDO +CROMOGENO__ Hb, Mgh__cromégeno oxidado + H20+ Hb axidado ssp 2 Ps Interpretacion de resultados Cambio de color Sin Sincambio Escaneado con CamScanner +n (ear 7} (Calculos renales, tumores. (Frais 0 ejeiciciw exemuanies HEMOGLOBINURIA fReacciones transfuncionales |Anemias hemoliticas MIOGLOBINURIA (Ceaia: miiec eaquelético 0 cadiace’ (Veneno o toxinas. ‘+METODO DEL PIRAMIDON levrntler 0-2 0 sa§ GENEMATURIA, HEMOGLOBINURIA Y MioG! OBINURIA (Glomerutonefiitis Prelonefntis cists HEMOGLOBINURIAS: anemias hemolitcas, agentes quimices © parasitaries del paludismo, trinsfusiones de sangre incompatibles, quermadures graves, ejereicios intensos, envenenamiento por mordedutas de'serpientes, por picaduras de arafias 0 por toxinas, bacterianas, fiebre amarila, escarlatina, hemoglobinuria paroxitica noctuma, en el favistm0. HEMATURIA: Glomérulonefritis aguda y exénica, hipertensién maligna, nefiitis lipica, infeccin renal aguda, infarto renal, tumores renales, trombosis de la vena renal, tuberculosis renal, periuretitis,daito glomerulsr por toxinas, litasis renal, hemoragia en’ el tractSo urinario inferior, stitis aguda, carcinoma, caletlo en el uréter 0 vejigs. le Tuetroprostutilis, ejercicio’ intenso, en tastomcs heinatolégiees Geucemias, diepariocitosis), el uso de algunos antibiSlices, endocarditis bacteriana. ‘Eundamento: se basa en la aparicién de un color azul, por oxidacién del pirarnidon a expensa dal oxigeno liberado del agua por accién catalitica del grupo Hem de la hemogiobina ‘Técnica: al secimento de la orina problema, agregar unas 3 golas de acido acdtica al 5%, 3 gotas de solucién alcahélica de piramidén, y 3 gotas de perdxido de hidrdgeno al 2%. Agitar Comlrene heo al Qeitlo cece ! Zpluciov Perouidd de Widrgjee @ CUERPOS CETONICOS’ La presenca de cuerpos celénicas en la orina es Gonocida como cetonuria, Los llamados euerpos celénicos de la orina son el Acido acetoacético, la acetona, el dado betahidroxbutineo, Est dltma constituye del 40 at 70% de otal da los cuerpos celénicos Puede haber cetonuria en personas normales que consumen delas defiaentes en Carbohidratos, durante la expasiaén al {rio y después de ejercicios intensos y prolongados La cetonuria puede observarse en chats 2s rnelitus uescompensada La detecadn de ‘SUePOS cetdniogs en ef diabstico proporciona Ja clave para el diagndstion leinpraio ce 1a Escaneado con CamScanner * stone! par quo Ia cetcaadosis es un factor importante que contribuye a la muerte lela! Vamtxen se encuentra cotonuria en vomios, deshidratacion, diarteas, fibres, desnufidon, elamyp: anestesa con ciorotormo o éter, dietas bajas en carbohidratos, hipertcoicksmo, ete Determinacién de cuerpos celénicos - 1_Tiras reactivas. quimica seca (el mas ublizado) Se inlroduce la tira reactiva en la ovina, y_si se observa cambio de color el resullado set’ sia, positive. li tadon del resultado: _ {oc Color i orte | Sin cambio | Negative. Cambio leve - Trazas Cankio Posiivo 7 ** Los cuerpos ceténicos se forman durante el catabolismo de los Acidos grasos. El olor a acetona (manzana), puede delectarse en el aliento de pacientes con altos niveles de cetonas en ta sangre* . 7 @BILIRRUBINA: Es el resultado’ de la deyradacién de Hb en ol sisterna reticuloendotelial Normalmente en un indviduo sano, no debe aparecor bilrrubina en la orina, ya que la presenda de esta sugiere destruccion parcial 0 total del sistema bifar intra 0 extrahepatica y dafio hepatooolular. En los rricrosomas de hepatoctos se conjuga la bilirubina de fa orina con el Acido glucurénico, formando el glucuronato de bilerubina (bilrubina directa, el cual se excreta junto con la Diis del intestino en donde se transforma en urcbiindgeno gracias'a las bavcterias intestineles), La biliTubina conjugada o drecta (hidrosolubie) es ‘susceptible de elimrinarse por la orina, &n tanto que fa bilirubina indirecta (iposoluble) no lo es. La presericia de bilirubina en orina, le da. ui color mas osoura y se denorrina Coluria A patti de 2 @ 4 mgfd de bilirubina en suero se atigina la icericia. La elitinacion de bilirubina Puede apredarse en las dversas formas de icteticia cbstructiva intra y extrahepatica, También se encuentra bilirubina en fa orina en hepatitis aguda 0 crénica, hepatitis viral, cirrosis, carcinoma de fa cabeza 0 pancreas y en algunas intoxicaciones, Toor ¢- Twas reactivas: Se introduce la tira reactiva en la orina, y SiS@ observa cambio de color el resultado sera positive. ~ Interpretacién det resultado Color Reporte - ‘Sin cambio Negavo Cambio teve Trazas . Canis | Postivo a Se vetifica con ef sedimento, ya qué al ‘Pigmento de bilrrubina colorea las calulas de ‘Amanita Segiin Sea ta concentracién en suet . ro = SMRITO ta brusba Cepende de la conversion dal nitrato (que procede de ta deta) en nitrto, PAD presanics le Caclerias gramnegativas en is orin a ueba: Bs fica para los nitrites lagen lea La prueba es espeerfica pa La pre Scorbico puede causar aise Fegatvos La sensibildad do asia prucda destroyer ts oginns da alta denssdack Escaneado con CamScanner Lo oy Tiras reactivas ‘Se introduce Ia tira reactiva en ta orina, y si se observa cambio de color el resuliad + era postive Reporte el color cambia "Sin Gambia “Rosado palido fusca 3 é SEDIMENTO URINARIO (estudio microscopico) El examen microscépico del sedimento urinario constituye, una parte, de gran valor diagnostica en el andlisis de! examen de orina de rutina y depende, de que la muestra sea la adecuada y de la experiencia o conodimientos que tenga la persona que lo realiza. © examen mictosodpico de! sedimento urinario aporta datos valiosos en e diagndstico de alteraciones del tracto urinario y constituye una herramienta de gran valor a la hora de diagnosticar alguna alleracion del tracto urinario. ” 0.2%. | a ERITROCITOS: En general no debe haber hematies en la orina, se acopta un numero normal de 2 por campo de 40x. En un sedimento de 100 de orina No es dificil reconocetlos en orinas recién emitidas, aparecen en forma de lentes biconcavos, carentes de niicleos. Son considerablemente menores que fos feucocites y las oblulas epiteiales, Muy @ menudo pueden confundirse con tevaduras, por 'o cual hay que tener mucho cuidado, las levaduras son ovoides y mas pequefias. Los hematies presentés en la orina pueden provenir de cualquier punto del tracto urinario, desde e! glomérulo hasta el meato urinario, y en :2 mujer constituyen a veces contamne: menstrual. Pueden aparecer en diversas formas, segun el medio de la orina. Cuando la muestra de fina es fresca, los hemalies presontan aspecto normal de color palido o amarilento, son discos uniformes bicdneavos. Carecen de niclee y cuando se observan en incidendia lateral tionen el aspecto de vidtio de relgj. En las orinas diluidas o hipotonicas, los hematies se hinchan y pueden lisarse, liberando de este modo su contenido de hemoglobina en la orina. Las células lisadas, que forman comp corplisculos fantasmas 0 eritrocitos acrémnicos, son circulos tenues incoloros (se trata en realidad de las membranas del eritrocito vacio), también se produce lisis en orinas alcalinas En las orinas hiperténicas hay crenacién de fos hematies, que se parecen a veces a granules. Los hematies pueden revelar el origen glomerular 0 postglomerular de la hematuria. Los eritrocitos que atraviesan el canal glomeritar aparecen ‘dismérficos", es decir, se deforman, (ragmentan y tienen muescas, Estas células se diferencian de los hematies uniformes de onigen Postglomerular. La hematuria glomerular se ‘sospecha cuando mas det 80% de fos hematies tienen aspecto dismérfico. De todas formas, la observacidn de hematies eumérficos no descarta la enfermedad glomerular, Los acantocitos, es decir los hematies en forma de anillo y Cvaginacicnes, son caracteristicos de la enfermedad de! glomérula, Un 5% de ellos con reladion a la lotalidad de los efirodtos sugiere fehacentemente una hemalutia glomerular, probablidad que aumenta atin mas si el porcentaje incrementa & un 10% Elamentos que apoyan la sospecha de una hen lalufia de Origen glomerular son la presencia simultanea de ailindros eritroatarias, granulosos hualings Escaneado con CamScanner i / ie pracenoa da hematies en ta oma suete set indeatwa de una entemadag porencpimatosa renal o gentouninaria a LEUCOCITOS: En fa onna normal pueden encontrarse algunos teucoatos hasta 5 por campo de 40x en un nto de 10cc de orina \ sedimer 0-54. , \ i Los leucatos son de mayor tarnafio que los hematies, pero mas pequefios que las células \ Al del epitetio renal Tienen por to general forma esfirica y de color gris o amarillo verdoso. En onnas Nal hipotonicas estos granulos presentan movimientos brownianos denominados leucoatos ° gentellantes La mayoria de los leucocitos de la orina son neutréfilos 1 aumento de leuooatos en fa orina esta asociado con procesos inflamatonos en el tracta urinario © en sus adyacencias. En patologias no infecciosas, como ta glomérulonettis aguda, ‘nefitis\Gpica, acidosis tubular renal, deshidratacion, fiebre, stress. \La presencia de un gran nimero de leucocites en la orina, formiando canglomneradas unidos enire si, se fes denomina Pioctos y son sugestives de infeccién aguda como: pielonefitis, cistitis uretitis CALINDROS. \Los alindros unnanos se forman en la luz de los titbulos del riién. reaben ese nombre Porque son mddeados en los tibules. Pueden formatse por prediptacén 0 gelificacion de la ‘Mucoproteina de Tamm-Horstall, por agrupamiento de cilul2 © de otros materiales dentro de una {stile proteica, por adherencia de oétulas o de material a la matriz, o por coaglutinacién de material fon of intenor de la tuz tubular. Algunos alindros pueden contener tarrbién proteinas piasmalicas, eto por lo general éstas estan confinadas en los grénulos del olincro. En los clindres céreos las Proteinas plasmtcas estan presentes ena dstrbuoiin homogénea Los factores que intervienen en fa formadién de los cilindros son los siguientes: estasis r ctawm wrote CIUINDROS HiaLinos ” oi 60 Tomo 10S cue Se observan con mayor frecuencia en fa ovina. E stan formados por la proteina ane noe gellicaga y pueden contener algunas indusiones ue se incorporan estando el THY bajo y hte ero CStaN fermados solamente por proteina, tenen un indice ue relfacaén ¥ Ghben ser buscados con luz de baja sntensidad Son mooloras tennnenene o Escaneado con CamScanner aeites ¥ POF 10° general tienes extrem. redoneadas “Sadenaa cinica Por lo generst carecon 7 Ve lrotie GILINDROS ERITROCITARIOS Ver La piesenaa de cindros ertroatarios significa hematuria de origen re patvioqces. Son por fo general diagndstica.ce-crtermnedad glomerulay) se ofomeruloneffitis agua, en la nefritts tipica y otros padecmiantos, SON serge encuentran en a Los clindros erilrocitarios pueden tener color castafio 0 ser cad incaloros Pueden estar formados por poons globulos rojos en una matriz proteica, o bien por muchas células agiomexadas sin matriz visible. Si los hematies se encuentran intactos y su forma puede detectarse se denominan lindros eritrocitarios. Si se produce degeneracén del clindo y este pasa a ser un alindro granuloso de color castaio rojiz0, se trata de un ciindro hemaglobinica o hemnatioo CILINDROSLEUCOCITARIOS Jy Lot h La mayoria de los leucoctos que aparecen en los ilindros son neutrofiios polmorfonucleares. En el clindro puede haber unos pacns Jeucdios o bien puede estar formado or muchas células. Se chserva en ta (nfeacibn.renal y--proceses inflamatorios de causa no inleccosa =< CILINDROS GRANULOSOS ‘Los alindros granulosos pueden Jomarse-a parlir.destardegencracion de ciindras celulares, ‘© bien por la agregacién directa «fiicgsxen .unaymatizedeermenproteina de Tamm-Horsfall Aparecen en les procesos de palidpagjasparenquimatosa como ta glomeruionaftis necrosis _lubular_Son frecuentemente incolowzsen ocasiones .gasesns,-aparenon wle.color marin tturo, dobidh @ la presencia de pigmentes hiematicos aftera" Ehsifnea ina sucle sor de color gr¥sion0 0 amarito pakdo CILINDROS DE CELULAS EPITEUIALES Los ciindros epiteliales se-forman como: i cela Sessamacion de. otlulas Uef epitelio tubular Las odulas epitetal SS. a indo en hileras paralelas o carecer detrdenaciin, vatian en tamafo, forma y estadio de degeneracién. Indican alteracién del parencuima renal CILINDROS CEREOS Pato uns Estos poseen un indice de retraccion muy elevado, son amarilos, grises o incoloros y tenen Un aspecto uniform y homogéneo. Con frecuenda aparecen como clindros anchos y cortos de extremos romos 0 cortados, y a menudo sus bordes son cerradas 0 de aspecto fesquebrajado. Se observan en orinas de pacientes con insuficiencia renal crénica) CILINDROS GRASOS: ‘Son aquellos que incorporaron gotitas de grasa libre o bien cuerpos ovales grasos. Puecen conlener sélo unas pocas golitas de grasa de diferente lamafio. Se observan cuando existe degeneracién grasa del epitelio tubular, como|en la enfermedad tubular degenerativa )Se observa on frecuencia eniel sindrome netratica y neuropatia. CELULAS EPITELIALES Las celulas epiteliales presentes en la orna pueden provenit de cualquier sitio dei liacto unnana, desde los tubules contotneados proximales hasta la uretra, 0 te vagina Normaimente fuedeA enconliaise algunas células epmtaiales en la cna como consecuencia dal desprendimienta las nejas Un increniuiita mareada inciea ilainacan de la poradn det tracto uninana te donde prowecen Escaneado con CamScanner Es muy dic hacer la distinci6n del sito de ongen de tas celulas eprtetiales Por esta razon muchos leboratonos informan su presencia sin intentar diferenciarlas En los casos en que \y ddstinaén es posible pueden reconocerse Wes lipos fundamentales de celulas epileliales: lubularas, de transiadn y planas. © repote se realiza dando e! nombre de la células completos y de manera CUANTITATIVA a CUALITATIVA por campos de 40x CELULAS EPITELIALES DEL TUBULO RENAL Las odlulas de los tibulos renales son ligerarnente mas grandes que los leuooatos y paseen un nideo grande y redondeado Pueden ser planas, cibicas 0 clincticas. La presenaa de un nimero elevado de oilulas epiteliales tubulares sugiere dafio tubular, que puede producrse en «s-torrtected 5 como plelonefitis, necrosis tubutar aguda, intoxicacion por saltaatos, y en el rechazo dal ifn transplantado, CELULAS EPITELIALES DE TRANSICION Son de dos a cuatro veces mas grandes que los leucocitos. Pueden ser redondeadas. Pisformes 0 con prayectiones apendiculares. En ocasiones poseen dos ntideos. Las células de transicén revisten e! racto urinario desde la pelvis renal hasta la porcion proximal de fa uretra. CELULAS EPITELIALES PLANAS O ESCAMOSAS: ‘Las células epitefiaies planas reconocen facimente por ser de gran tamafio, planas y de {forma irregular. Contienen niicieos centrales pequefos y abundante citoplasma. El borde presenta a ‘menudo pliegues, y ‘a célula puede estar enroltada en un clindro. Ellas provienen princpalmente de Ja uretra y de la vagina. Muchas de las que se encuentran en la orina de la iret son el resultado de 4a costar ton vaginal o vulvar y en esos casos poseen escaso significado cagnéstico, BACTERIAS: Normaimente en ta orina a nivel renal y vesical no existen bacterias, pero puede contarinarse por bacterias presentes en ta uretta, en la vagina o prooedentes de fuentes externas, Las baclerias se encuentran en orina con forma de cocos 0 de bacilos y se dferencian de las sales ‘amorfas por su moviidad espontinea, mas menos acusada. Tienen una birettingencia débil ‘Cuando una muestra de orina fresca correctamente recolectada contiene gran ndmero de bactertas, yen espedal cuando esto ‘Se acompafia de muchos leucoattos, por lo general es indice de infeccién del fracto urinario, La presencia de bacterias se informa de acuerdo a su numero (cualitativamente: escasas, moderada 0 abundantes) pero en ef examen de rufina no se reaizan estudos para identiicar el organismo exacto, amerita un estudio bacteriolégico, Se reportan CUALITATIVAMENTE por campos de 40X HONGOS: Las odtulas miodticas son uniformes, inooloras, por lo general de forma ovoide con pared de able elingenda. Pueden tener derente tamafio, con trecuenda muestran geradtn (iets) Y ramficaciones (pseudomicelios). A veces se les puede confundir con gabulos coche Pane iOng9s Son mas pequerios, no son sdlubles en &cido, ni alcais y no se ifien con ata Saber Sila deteocién de fos hongos en onna iene un valor patolégico, es necesario Proceder a un analisis mas minucoso. En general, suele tratarse de enfermos con tas defensas Dajas, 6: i "as, Ganda albicans desempefia en astos 7259s un papel fundamental (candictasis) En ofinas oni glucosuria es recuente cbservar hongos emeog de 40% Se renortan CUANTITATIVAMENTE pcs Escaneado con CamScanner fccaMATOZOIDES: Puccen exist espermatezodes en ta ina mascutins despues de SPBraones eplepicas, polucones nocturas, enfermedades de los @rganes gertales y en ta comnelsirireaPueden tambien Obsarvarse on oninas chr ambos sexes despuss dei cot Los eapermatozoides lienon cuerpo ‘oval y cola larga, delgada y deticada Puedan aparecer on forma jiado en grandes cantidades en la orina y a veces muestran movirniento Snuoso espontinco FILAMENTOS DE MOCO O MUCINA. Son estructuras de terma aantada, largas, delgadas y ondulante. Algunos de los fiamentos mas anchos pueden confundrse con alindios hialinas: Se eden odservar Con una luz enue. A veces estos ilamentos de moco “cuelan’ celulas epiteliales, leveocitos 0 induso cistales. Estas estructuras carecen de significado patologico ‘Se reportan CUALITATIVAMENTE por campos de 40X. GOTAS DE GRASAS: Las golas de grasa én la orina son estructuras redondas, muy refigentes que casi siempre tiene aspecto negro cuando se examinan a bajo aumento. Dada su elevada binefringenda y tamafio variable, se diferencian sin problema de tos eritrocitas. Las gotas de casas, al igual que las células o Glindros ya mencionados con indusiones de grasas, se observan ‘en el sindrome nefratica. Cuando se observan en orina dinicamente gotas de grasas, sin ninguna oélula ni clindro con indusiones de grasas, debe sospechiarse una cantaminacién por lubricantes. Se teportan CUALITATIVAMENTE por campos de 40X. CRITALES DE ALMIDON: Aparecen con frecuencia en la orina. Tienen forma redondeada u oval, son altamente refringantes y de tamario variable. El tipo de almidon mas comin que se observa en Ia orina es el de maiz, posiblemente porque algunas marcas de talco lo contienen. FIBRAS: Las fibras de tola son sin duda, el lipo de cuerpo extrafio que se observa con mayor frecuencia en fa orina, Provienen de ropas, pafiales y nape! higiénioo; las fbras largas y planas se reconocen con factidad, pero las cartas y aproximadamente del mismo tamafio que les dlindros pueden ser confundidas con éstas, incluso por algunos ‘expertos en elf andlisis de orina* PARASITOS: Ocasionalmente pueden encontrarse parasitos en fa orina, sea porque ocupan el tracto urinario, sea como resultado de contaminacién fecal o vaginal. La Tricomonas vaginalis es el parasito que mas a menudo se observa en la orina. Es un ‘organismo flagelado qiie tiene aproximadamente el mismo tamafio de un leucocito grande. En el extendido mojado y sin tindén su presencia no debe informarse a menos que tenga movilidad. Pueden encontrarse huevos y en ocasiones también el adullo hembra de! Enterobius vermicularis (@xuro), quiza incluso con mas frecuencia que los que se aia. Los huevos tienen forma muy caracteristica; una de sus caras es plana y otra redondeada, a través de su cascara lransparente se Puede observar, por lo general, fa larva en desarrollo. El Schistosoma haematobium es un gusano {rematodo que habita en las venas de fa pared de la veiiga. El adulto deposita sus huevos en los caplares de la mucosa. Alrededor de los huevos se forman abscesos En la orina pueden encontrarse huevos acompafiados de hematies y teucodtos GRISTALES: Son elemento: inoryamicos, que se ovesentan por la enstaizqaon de sustancias organicas contenidas en ts orina Escaneado con CamScanner Ve mob post Dyn WR redaare h u') for £9 eatursieza de los aiistales urinarias adqueren importanen en a valoraaon del panente cuanto exston calclos renales demostados 0 sorpactosos ‘a J pH de la ofina, ya que Gertos aistales a presonda d2 ceftos aistales va a depender del ; : iat oprciatee ‘en ofinas acdas y no en onnas alcalinas, asi como tambien existen of05 Que podemos hallarlos en ambos casos. {ge anexa cuadco con la desaripaén, forma y su inlespretadén clinica de acuerdo a hatazgo tealizado por el experto. CRISTALES EN ORINAS ACIDAS Los eristales que se encuentran comiamerte en las orinas Acidas son el acido Grico, oxatato de calcio y los utatas amorfos. Con menos frecuencia hay crsiales de sulfato de calcio, uratos de sodio, acide hipurico, leucina, tirosina, colesterol y sultamida “CRISTALES DE ACIDO URICO Los cristales de dcido urico pueden aparecer con muy diversas formas, las mas catacteristicas son el diamante o el prisma rémbico y la roseta, constituida por muchos cristales arracimados En ocesiones pueden tener seis caras, y en estos casos se identfican a veces en forma errénea coma cristales de cistina (que son incoloros). Los cristales de dcido rico con frecuencia estén tefiidos por los pigmentos urinarios y en consecuencia tienen color amarillo o ‘ojo-castafo. El color por lo general depende del grosor del cristal , por eso cristales muy delgados pueden ser incoloros. *CRISTALES DE OXALATO DE CALCIO Estos son incoloros, de forma octaédrica 0 de "sobre", parecen cuadrados pequefios cruzados por lineas diagonales que se interceptan. Raras veces Se presentan como esferas avales 0 discos bicéncavos, que tienen forma de pesas de gimnasia cuando se las ve en incdencia lateral. Estes cristales pueden variar de tamafo, de modo que a veces son sélo escasamente discemibles bajo magnificacién de alto poder. Al enfocar un tipico cristal de oxalato e cakio e! observador ve la “X" del cristal sobresaliendo en el campo URATO AMORFO Con frecuencia hay en la orina sales de urato (sodio, potasio, magnesio y caicio) en una forma no cristalina, amorfa. Estos uratos amorfos tienen aspecto granular y color amarillo-rojo, son Solubles en alcalosis y a 60° C de temperatura. Carecen de significacién clinica. 'CRISTALES DE ACIDO HUPURICO Son prismas 0 placas elongadas amarillo-castaho 0 incoloras. Pueden ser tan delgados rs Parecen agujas, y con frecuencia estan agrupados. Son mas solubles en agua y en éter que 198 cristales de dcido a eon Caen do alee, ne® Se iabservan con esersa frecuencis\en le orine y pricticamente “URATOS DE SODIO con aguysaden CxS Como sustancias amarlas 0 como cristales. Los cristiles de urato de socio Say ANIGS © Prismas delgades, incoloros © amarientas que 3¢ presentan en grupos 0 racimos, DSOMnIES @ temperatura de BOC y solo igeramente sokibles en dcido acético Los uratos Escaneado con CamScanner

You might also like