You are on page 1of 19
Problema N°04 Una pistola de resorte lanza hacia arriba una bala con una velocidad de 9 m/s, acudnto demora la bala para volver hasta el punto de lanzamiento? (g = 10 m/s?) A)O9s — B)13s — C) 15s D)17s BE) 18s ALT “( Problema N°12 Una particula parte desde el reposo con aceleracién constante, halle esta aceleracién si se sabe que a 25 m del punto de reposo la velocidad de la patticula es 5 m/s menos que cuando esté a 100 m. A)0.5 m/s? B) 1.0 m/s?) 1.5 m/s? D) 2.0 m/s?) 2.5 m/s? Vas +2004 S| Vi= 2.0.25) \ J Leg ney Cush =a awa. -2___e ee 4 D548 £ R41 SCeer eC ee SPE P= 29% b=Qsasm qaGxesy,| Problema N°13 Un atleta corre con una velocidad constante de 7 m/s y puede percatarse que a 18m + detras de él viene un coche con una velocidad de 4 m/s y 2 m/s? de aceleracién, zen cuanto tiempo mds el coche estara pasando al atleta? A) 3s B) 4s C)5s D) és E)7s Problema N°18 La velocidad de un bus es de 24 m/s al fallar el motor va deteniéndose uniformemente hasta parar al cabo de 4s, ga qué velocidad iba el bus cuando faltaba 3 m para detenerse? en m/s A)l B)2 c4 DS E)6 Problema N°16 Un helicdéptero planea a 229 m de altura desde él se suelfa un paracaidista y cae libremente durante 5 s, luego al abrirse el paracaidas genera una desaceleracién “a", logrando que el paracaidista toque el suelo con una velocidad de 2 m/s, halle “a", en m/s2. (g = 10 m/s?) A)6 B)8 Cc) 10 D) 12 E) 14 Problema N°15 Un proyectil fue lanzado verticalmente hacia arriba, gqué altura maxima alcanzé. si se informa que el proyectil paso por el punto medio de su altura maxima con velocidad “V"? v2 Ae 8) = oy Problema N°15 Un proyectil fue lanzado verticalmente hacia arriba, gqué altura maxima alcanzé. si se informa que el proyectil paso por el punto medio de su altura maxima con velocidad “V"? v2 Ae 8) = oy Problema N°18 aDesde qué altura cayé un macetero, desde el reposo, si en el Ultimo segundo descendid 35 m? (g = 10 m/s?) A) 60m B) 70m C) 80m D)90m ~—-E) 100m Problema N°13 Un cohete de reaccidn sube verticalmente con una velocidad de 30 m/s y hallandose a 200 m de altura se acaba el combustible, gcudnto mds tardard para estrellarse? (g = 10 m/s?) A) 4s B) 6s D) 14s E) 18s C) 10s Be g oe eeHeee tte had sig? Wo =36t - s 2 —4o =o4-2 Pcy =4o C+.) =40 + =10s al. ns HT <—t a 1 oy t En el grafico se muestra un movil que experi- menta MRUV y acelera. Calcule el médulo de su aceleracién, 2s Sie aS +32 m— A) i mys? B) 3 mvs* ©) 8 mvs* D) 9 m/s? E) 15 m/s? alo + Lod? 2= 82+Lak 22 = Ib +20 i te EI auto mostrado realiza un MRUV. Cuando pasa por A presenta una rapidez de 48 m/s y luego de 3 s pasa por B con 12 m/s. Calcule x. A) 12m B) 24m ©) 36m D) 60m E) 90m =(leeds cla) t (4 Sees Si en el instante mostrado el conductor, al ob- servar un arbol a 60 m, pisa los frenos logrando detenerse luego de 5 s; determine a qué dis- tancia del rbol se detiene el automévil. Bs Si un movil parte del reposo con una acelera- cién constante de médulo 4 m/s?, indique la se- cuencia correcta de verdad (V) 0 falsedad (F) respecto a las proposiciones. 1. Enel primer segundo de su movimiento, re- cone 2m, ] Il, Luego de 5 s, su rapidez es 20 mis. ML Cuando ef méyil ha avanzado 8 my su rapt dez.es 8 ms. A) WF B) FVF ©) VFV En fa figura moitrada la cuia empieza a moverse 2 rapidez constante de 48 mis. Deter rie el recorrido de un punto cualquiera de la barra durante un intervalo de 3 s. A 42m B) 45m ©) 48m D) 50m £)40.m En el instante mostrado, las esferas son lan- zadas verticalmente logrando impactar luego de 3 s. Calcule H. (g=10 m/s"). [at [-ts0 Hi: ‘ls [sy He A) 45m B) 80m ©) 100m. D) 120m. E) 150m. Problema N°18 gDesde qué altura cayd un macetero, | desde el reposo, si en el Ultimo segundo — descendid 35 m? (g = 10 m/s?) sf rn ° D) 90m E) 100m 2n| A) 60m B) 70m Cc) 80m ws] 25 a Ga eae Los méviles que se muestra realizan MVCL. Calcule luego de cudntos segundos la distancia é _6m_ ih que los separa sera 10 m. (g=10 m/s). a tak A) 3s B) 2s Ols D)4s E)5s Si un cuerpo en MVCL recorre lo mismo en el tercer y doceavo segundo de su movimiento, calcule el recorrido en el primer segundo. (g=10 mvs?) A) 50m B) 60m ©) 70m D) 65m E) 55m b. mail La piedra soltada realiza MVCL. Determine en qué segundo recorre lo mismo que en los 3 pri- meros segundos de su movimiento. (g=10 m/s). A) 4° B) 5.° c) 6° D) 7.2 E) 8° Se muestra el lanzamiento de una esfera que ca estard en MVCL. Si luego de 4,3 s incrementa su rapidez en 7 m/s. Calcule su rapidez inicial. (g=10 m/s) A) 12 m/s B) 16 m/s ©) 14 m/s D) 10 mvs E) 18 m/s Se muestra el lanzamiento de una esfera que ca estard en MVCL. Si luego de 4,3 s incrementa su rapidez en 7 m/s. Calcule su rapidez inicial. (g=10 m/s) A) 12 m/s B) 16 m/s ©) 14 m/s D) 10 mvs E) 18 m/s

You might also like