You are on page 1of 7
_2222=—__————_ El desarrollo industrial ; en la construccion del territorio } Palabras claves *Revolucién industrial La actividad industrial es fundamental para el desarrollo econdmico deja Actividad industrial mayorfa de los palses porque produce los bienes que se necesitan y tlene uj -Fordismo _gfeeto multiplicador de actividades. Esta es una caracteristica muy positiva de Ia industria: al necesitar variados insumos, mano de obra y servicios, i. Voluera en su proceso numerosas actividades y trabajadores, *Silicon Valley Las actividades industriales han cambiado alo largo del tiempo y producidg diversas innovaciones. Los historiadores suelen distinguir etapas y grandes ‘esos. $e [as llama revoluciones cuando los cambios no son solo produc. proc Sl tivos sino también econémicos y sociales, La primera revolucién industrial se produce a mediados del siglo XVII] enel oeste de Europa (sobre todo en Gran Bretafial y se extiende hasta fines del siglo XIX, aproximadamente. En esta etapa, adquirieron mayor impulsa las actividades industriales que utilizaron la maquina de vapor, alimentada con carbén, como fuente de energia. Se destacaran las industrias textiles (de tejidos de algodon) y las siderirgicas (que utilizaban hierro, especialmente para la construccién de ferrocarriles). Le segunda revolucién industrial, si bien también tiene lugar en los pases donde se produjo la primera, tiene como Iideres principalmente a los Estados Unidos y Japén, Toma impulso a fines del siglo XIXy se extiende hasta mediados del siglo XX. La produccién industrial se apoya en la electricidad yel petrdleo como fuentes de energla. Se destacan las industrias quimicay side- rdrgica (que produce, sobre todo, materiales de construccion y armamentos). La tercera revolucién industrial se inicia hacia la década de los 70. Se caracteriza por la influencia de las nuevas tecnologias de la comunicacion y la informacion. Entre las industrias se destacan las electrdnicas, la infor- matica y las telecorunicaciones. Los Estados Unidos y Canada son lideres en esta etapa. Mientras en estos paises las industrias se fueron desarrollando muy temprano y con gran rapidez, en América Latina las actividades industriales comenzaron a evolucionar mas tarde, a mediados del siglo XX. Fi Factores bésicos ers elaindustria. st emipresarial Capital impulsado por CamScanner J} Formas de organizacion de la produccién industrial Uno de los principales cambios en la industria tuvo lugar en los procesos de produccién. Hasta hace algunas décadas en gran parte de las industrias se seguia un modelo de produccién llamado fordista {porque tuvo origen en la Fabrica de automéviles Ford, en Estados Unidos). Pero a partir de la década de los, }ODELO FORDISTA Sistema de produccién Utilize energias baratas como el petréleo. Bienes estandarizados y produccién masiva. 70 ocurrieron cambios en la demanda, aparecié un tipo de consumidor mas influenciado por la moda, que demandaba productos diferentes y personalizados. A su vez, las innovaciones tecnolégicas, que permitieron la sustitucién de buena parte de la mano de obra, contribuyeron a cambier las formas de organizacion de la producci6n industrial, que tendieron a ser cada vez més flexibles. ]ODELO POSFORDIST: Pienifica la praduccién en funcidn de la demanda. Se producen solo el tipo y la cantidad de productos cuya venta se tiene asegurade. Proceso de fabricacion Es un proceso continuo, a lo largo de lineas de ensamblaje, can maquinaria especifica y ‘especializada, Cuente con cadena de montaje. Las fébricas se achicen. Hay una mayor utilizacién de robots y sistemas de montaje ‘autamatizados por computadoras. ‘Se separan las tareas de creacién, a cargo Se reduce el ndmera de operarias y se limitan Trabajadores de direotivos e ingenieros, de las tareas de ejecuci6n, a cargo de los obreros. Alos obreros se los capacita para cumplir trabajos especificos. los conflictas sindicales. €! operario es capacitado permanentemente en las tareas que se desempefian en el proceso. Vision empresarie Rigida, con relaciones jerérquicas. Flexible. Se reduce el pago de impuestos y carges sociales. Comercializacion Mayoritariamente local. Global: exige menas regulaciones y barreras, financieras entre paises. Tipos de industrias Predominan las metalmecénicas y de transporte. Electrénica, informatica, de las telecorunicaciones, biotecnolégica y genética, impulsado por CamScanner in de la industria en América Latina Durante mucho tiempo, la principal actividad econémica de América Latina fue la exportacién de materias primas, no la industria, Solo México, Brasil, Argentina, Venezuela, Chile y Colombia cuentan con Una industria de importancia, No obstante, la partici pacién total de esta América Latina y el Caribe en las exportaciones mundiales de manufacturas alcanza €14,7 % segun el Informe sobre el desarrollo industrial 2013 de Naciones Unidas. La produccién industrial dela region se ceracteriza por la especializacién productiva, en la que predom|- ran la industria alimentaria (145 %) y la elaboracion de productos diversos en las refinerias de petréleo ($4 %), Otros rubros importantes son la industria automotriz y la quimica, Estos sectores, junto con el siderrgico y el textl, representan casi el 50% de la produccién industrial de la regién, En Brasil a industria se localize a lo largo de la costs, en centros urbanos como Rio de Janeiro y San Pablo. Estn presentes la industria alimentaria, de muebles, la siderurgica, de automéviles, la far- macéutica.. En México y en Venezuela ge y la industria petrotera lcalizada en el eq ribe. México también ha desarrallad una rj! Ce industria alimenteria,textil (gran parte de ett ‘empresas maquiladoras a lo largo de la fronter, & Estados Unidos) y de electrodomésticas, En a,."°°% se destaca la produccién de maquinaria y bit Potag, transporte. fn muchos casos, ls industrias latinos me dependen deinsumes que importan de los gag sarrollads, lo que hace més caros sus produets otro lado, con frecuencia son de capital extant y gran parte de las utilidades 0 gananciag Salen ; los patses hacia ls cosas matrices de ease nn En este momento, la Industria latinoamerca, enfrenta nuevos retos: producir para vender ene mercados externos, buscer mayor competing) ® incorporar teenologias basadas en la informatey gue permiten modificer y hacer més eficients ¢ produc ‘productos manufacturados, productos elaborates 9 Manufactura:transformacidn de las materies prinas Productos terminados para su distribucion a consume EMA D s as Tnsercionen | Primeres decades ta economia ‘del siglo. a Periodo entre Perfodo de Comienzos de! meee. | ime | Pees detadir 1se0i880 90300 ee noes asioiss | dseove0) (eae 00) Sxortaciin | Tnauatia poco | Trduatia Estancomiento det | Proceso een deminecies | desaratae:” | suettutiade | Saneam desinvetnatanion, | Ywerdoney interac, |-cuvimtres, | impotacionos | Cow gtiernae | conastintaion. | iverseney remeneateie | ionctione, || Gkibatmarton, | qrmaren” | cauletaaten | protean enaders. | inde mineras. | benien crore | naar soci, te predusn Lamayeriadoias | maderay torts, -| vgn economicesy | Empresas manufectre eran | Relocionados con | erecmienta | Seanamieas trannaione importadas. el crecimiento ‘econémica, latinoamericanas | Epansiondo | pabiacione” | Ingreorees temoarian isexportacion capitals forclecdas Importcion otadunidenses pores en {ue desarllran otros pls indetos copectnd se, ‘hice, de inne eletrodoméstiss, ij eae petroulmicee, Tabusnuede, mettre Secentacon outomotrces de meron ttre otis, Petrobras ‘Movil, banco Ita. Coa ae Bima, cara Correa. UPUer fern impulsado por CamScanner Las maquilas a feomeno de Te globalizaci6n trajo consigo la entaciOn de los procesos productivos. Muchas (aos dea América anglosajona conservan sus ee in las grandes ciudades pero trasladan sus st, a ugares donde pueden reducr ls costos erosion, sobre todo donde la mano de obra es sf coro México yf region centroamericano, tsesempresas son conacidas como maquiladoras, ggcedican especialmente al montale de equipos Scan eectronicos text y cazad, Sebesan emnaterios primes y compenentes importados y fuecionan con horarios intensivos de trabajo, peralas econorias de los patses donde seinstalan, tus maquiladoras presentan ventajas y desventejas, poruntedo,esas economias reciben divisasy se gene- raempleo. Pero por otro lado, as relaciones entre las mnaquiladoras y otros establecimientos son escases, mueven la organizaciGn de nuevas actividades ynoprot no reactivan el resto de la economia. groductives, } San Pablo y el sureste brasilehio como ejemplo de industrial izacién La regidn esté integrada por cuatro estados: Espiritu Santo, Minas Gerais, Rio de Janeiro y San Pablo. Es el principal centro econémico del pais y respande por un 56,4 % del PIB. El sector servicios es el principal ramo de actividad y repre- senta la mayor parte de su riqueza. La agricultura es muy dinamica y variada, se destace el cultivo de café, naranjas ¥ cafie de azicar. En la region se encuentran las ma~ yores automotrices y siderdrgicas del pais, edemés del mayor parque industrial, zones de actividades agricolas modernas, banca, mercados de capitalesy empresas transnacionales. leo formal an a industria Fe Tendencias del em in: 1870, 1980 y 2010. rmanufacturera por regi Gp wren Fuerte: Organiacio elas Necionas Unit Desartls industrial (Onud,fforme sobre saree sti 2013. éQué ha facilitado ese desarrollo? ane a Cuenta con gran cantidad de recursos minetlesy no minerele. Por elempo hiro, alum see Eston todos les elementos ee eat : ents fundamantales pare el jesarrollo de la industria metalirgica y de le cons- truccién y la generacion de energia. Ademas llegan materias primas de otras regiones para las industrias quimica, éptica, electronica y biotecnolégica. La ciudad de Santos es el puerto de salida al exterior de la produccién de San Pablo y ambas con forman una conurbacién, Rio de Janeiro también es un puerto muy activa; junto con sus conurbaciones con Niterdty Petropolis es la segunda ciudad en densidad industrial del pais. Belo Horizonte ha desarrollado un gran proces industrial y urbeno gracias a la riqueza de la region de Minas Gerais. El puerto de salids de la produccién dol estado de Minas Gerais y de Espiritu Santo es la ciudad de Vitoria jectn 600 patents | obi 2036410 hontontes | superile causa? | nore eax | om bem eo Siam pu fF rttine ¢ 3 Actividades Industriales en el sureste br impulsado por CamScanner 3 Mexico: «bisagra” de las dos Américas aS con Estados Unidos presentan una fuertecmiy ing ra particularmente masculina, que tiene eomy cuencia familias desintegradas, pérdida dg “Os, consumidor y falta de oportunidades labora, reads Las maquiladoras estadounidensesingtay. las ciudades del norte mexicano han sidg re 889, nativa razonada para satisfacer intereses cy Alt, a Estados Unidos y México. Mina Mexico ha sido tradicionalmente un pais minero y agricola, Pero la apertura comercial al mundo yl integracién con Estados Unidos y Canad mediante Ia firma del Tratado de Libre Comercio de Américe del Norte (TLCAN}, mas conocida por su sigla en inglés Nafta (North American Free Trade Agreement), Io han impulsado a diversificar su economia y a mejorar su produccién industrial (por las exigencias de sus socios y de su propio mercado). ESTADOS UNIDOS PACIFICO A Reservas y exploracién de petréleo I Pine cata deca oat) Ti reset contt ee oe (retin ntscencn 7 Or extensiva de ganado Feeley SRL cee © Po prcpa ‘Aalomeraccnes sans (atlones ds Rabari) fc 1.08 20 (espa regina) ‘5¢2,1 25,0 meropelracona 104 (edad muna 100? OESTE DE GREENWICH an Fi Usos de suslos en Mex Ly» Elimpulso de las maquiladoras La expansién de ie ae Aree ae 7 Generado una parte sustancial del crecimiento industrial en & iva en mano do obra, ona gate: Inicialmente, estas plantas se dedicaban a actividade® embargo desde mediados de os 80 muchasintredie aa tae arae y en condiciones precarias.$? y fuerza de trabaja bien capecitad: Chas introdujeron tecnologias de punta, una organizacién mode? pacitada. Asimismo, se delegaron funciones estratégicas en plantas locales . «Evolucién de las maqulladoras en México. Politica industi! Y aprendizaje tecnologicos, ie tecnologico», Regién y Sociedad, v9 n.spe México 2007. http://goo.gV/2ut0e Pe http impulsado por CamScanner g espacios industriales ‘ enla America anglosajona nglosejona tiene un desarrollo industrial ‘en en el mundo, mucho mayor que el de 27 atina. Tradicionalmente, el sector secundario te ented an el area de los Grandes Lagos, en 9t8G eturén manvfacturero.Esteabarca grandes ‘ ee ‘yomo Nueva York, Detroit y Chicago, donde se iste trias metalrgicas, siderdrgicas, asi como ie automéviles y electrodomesticos. veto 2 ier or wwcan it sptoricacion d ‘ambien se destacan las industrias petroquimica fe, fertilizantes..), pesquera, textil, de calzados, (ebone ferroviaria y naviera. cinematografica, nlas ultimas décadas, la actividad industriel de gains Unidos ha sufrido grandes transformaciones. {asindustrias tradicionales perdieron su predaminio yfoeron reemplazadas por otras vinculades al dese folio de nuevas tecnologias. Son las denominadas industrias de alta tecnolo- gla, como las telecomunicaciones, la informatica, la industria aeroespacial y la biotecnologia. Las empresas de este sector no se ubican en el cinturén manufacturera, sino sobre todo en el sur del pais y en California, en Silicon Valley, cerca de la ciudad de San Francisco. Canadé tiene un desarrollo similar al estadouni- dense, aunque ha ocurrido mas tardiamente fen la época de la primera guerra mundial) y es menor. La industria se concentra en el sureste del pais, desde Quebec hasta Windsor, como una extension del cin~ turén manufacturero de su vecino del sur. Ademas, existe una amplia participacion de capital de Estados Unidos en la region. Algunas industrias canadienses destacadas son Ja papelera, la textil, la quimica yla farmacéutica, asi ‘como la petroquimica en el campo de las refinerias de petréleo. 5 Usos de suelos en Canads. Ti resinnaa! [Eo rotativs y ganador Catia deere 09) Tras ro eas impulsado por CamScanner Wi. ® Silicon Valley, un complejo cientifico-industrial Esta ubicado en el condado de Santa Clare. de San Francisco. Debe su nombre al material que se fabrican los chips para los micraprocasadores. Presenta condiciones ambientales agradables ¥ cuenta con los servicios especializados necesarios, tales como bancos, financieras, transporte y eomunicaciones: En el Silicon Valley estén emplazadas algunas de las mas importantes empresas de microelectronica del mundo, como Apple y Cisko Systems, que fabri: can equipos de computacién, microprocesadores, semiconductores y nuevos productos informaticos al sur con el PERSPECTIVAS) Vivienda Por la gran demanda de trabajadores calificad como el software con aplicacién en yla industria aeroespacial. Pleamp, Sus inicios se remontana fines de 50, cuando la Universidad de Stanforg ¢,°°%42q Instituto de investigacion en un compton Fue el punto de partida para el desarroys, ug, cloctrénica, con la instalacion de cientoy i yla creacién de miles de puestos de tran mage La presencia de la universidad osen, cespecializado, investigacién e invencién a cesos de fabricacién. Hay una estracha oy entre empresas, centros educativos yoni ty 40% del personal son ingenieros,cientficggy tg oo th lene jos y blen pagos, los precios de los alquileres son, an den acceder a una vivienda digna. Muchos viven Otros eligen vivir en ciudades mas alejadas on con tra que los problemas de pobreza y exclusiéy altos que los trabajadores no calificados no puet departamentos muy pequefios 0 en casas rodantes. tiempos de viaje y costos muy elevados. Este caso mues' estén presentes aun en una de las areas mas ricas y desarrolladas del mundo. FF Silicon Valley. Puarte Golden Gate san Ramén PACIFICO ent San Mateo Algunas caracteristicas de su ubicacién lige ite cnt ees attae cena en ios Cotados Unidos el Soon Valoy ne dna ezacton rea con caracteristicas especiales. Presenta condicion fa ambientales agradables, ya que se encuentra Telos de fn ane cents utente decanters dl nes vais. Su pre d @ una gran ciudad como San Fre adorés, asgure als empress dl Scan vole ne te 1s eervilea) especializados que necesitan, tales cc ia bencosy tnencleres mesos de tranoportey conenieeeny ae , les aseguran la mano de obra nece: 7 y en calificacion. aries impulsado por 3 CamScanner

You might also like