You are on page 1of 16
| fi, Ei canipe Wy pedagéogico Cuatro visiones latinoamericanas ELcamio PEDAGOGICO el beter se tactic 158 ett, por conto cnt i bn sone on oat Gein ants no de ngura nee a popu el {hein ua proputt de stein el copa pede, AZUCENA RODRIGUEZ OUSSET ANGEL DIAZ 8422168 RLEREDO FURLAN JOSE CARLOS IBANEO on i 128 const, Co eaten adh, ago cece UNA, PEDAGOAIA 12 BENTAMcoR EDICION DE LA REVISTA DE LXEDUCACION DEL PUEBLO "Sere: Documentos Pedals EL CAWrSPEDAGORIC: DES “ZHIEDICION DE LA REVISTA DE "A EDUCACION DEL PUEBLO Si Serie: Documentos Pedngiicas Re f { scaneado con CamScanner TENDENCIAS PEDAGOGICAS EN LA PRACTICA ESCOLAR * (Publicado en la revista de ANDE, Ato 3, No.6, Pablo, Brasil, 1982) La prictica escolar consiste en concretar las condiciones que aseguren la reallzaci6n del trabajo docente. Tales condiciones no se reducen a lo estrictamente “pedagégl- co", y2 que la escuela cumple funciones que le son dadas por una so- les con intereses iedad que se-presenta constituida por clases so antagénicos. La prictica escolar, pues, tiene tras de si cond Poltticas que configuran diferentes concepciones del hombre y de la dad y, consecuentemente, diferentes proposiciones sobre el pa pel de Ia escuela, aprendizaje, relaciones profesores-alumnos, téeni- a pedagégicas, etc Queda claro que el modo como los profesores realizan su tra seleccionan y orga ntenido de las materias, o escogen luacién tiene que ver con presupuestos 5. Una buena parte de los docentes, probablemente la mayorfa, | basan su préctica en prescripciones pedagogicas tradicionales que s¢ incorporadas durante su aie) los colegas mis viejos; pero esa pric- scaneado con CamScanner Por otro lado, hay profesores interesados en un trabajo docen: te més consecuente, profesores capaces de percibir el sentido més amplio de su.préctica y de explicitar sus convicciones, Inclusive hay aguélos que se apegan a la Gitima tendeneia de moda, sin mayores Fada sc ara Torma de-orani SBT 165 medias scaneado con CamScanner SUVUE TESTS SSooeenn” ition on el alumno y mucho menos con las reslisades sociales pedaminacia de pale el dosent, des es pie 13s, del culivo exe ies inevival Per la edueacin es un process interno, no externo; ella parte de rnecesidades & intereses individuales que eonduicen Ia adaptation a La educacin es la vida present, es parte dela propia exe rienela humana. La escuela renavada propane una ensehanza gue ve lorce In autowducacién (el alumna come ‘ujeto de conccimiento), a directa sobre el medio por sac se presenta entre nosottos, en dos versiones distintas fx renovada roses (2), 0 pragmatsta,prncipalmente en la forma dunia or los ploneros de la educaciin nueva, enve fos cuales se destaca Anisio Tebseira (se debe destacar ia iflvenca de Montessori iy y, en cirta forma, de Piaget) yf renavada no-directiva, orient. a Segin los objetvos de ta (eesaroll personal) ¥ ara las relacionesinterpersonaes, spin la formulacién del psi {fo nortezmercano Carl Bogara, is metas econémicas,soeales también cientificaments) en los Burnes, ls comportamientos de ajuste a eras metas. Enel tecnicie, roldgca establecs olla ~aproveehamiento ordenado de lt eeutios,co-_ smo baie del conocimiento cemtifico~ es el meio eee de obtener fl maximo de Ik preduccin y garantie un pti funeionamiento de a socioda, La educaldn 5 un recurso tecnoléico por exeelenla, sada como un inrurent sin contrac: dels mano de obra, Papel de la esl La setuacin de I escuela consis en fa preoaraion intelecual y moral de Ios alums para asumir su pos {idm en fa socedac. El compromisa de fa exiela ee con i cultura, los problemas sociales perterecen 2 la sociedad. earina cults: ral en diezci6n al saber ey el mimo para todos ls alumnos, slr pre que se esfuecen. Ast, los menes capacs, deen luchar pare superar sus difeultades y congulstar su lta [nto a los més caps 25. En exio que no lo consigan deben ouscar una ensefanza mis rofesonalzane, scaneado con CamScanner ee PSS SSSSESSSESSEEECCCECECECEEE CConteidon dela ensehanra: Son os canoeimientosy valores sociales acumulados por las generacones adulas alumna paras vida y son de dss en f lepslcisn, Los contenidos son 8 det alumna y de las reatisades socials, a tects, ra250 or a cual la pedagogia tradicional es acusada de alt ya eee, de encclopecisa ‘Métodos: Se basan en Iz exposcién verbal dela materia yo la emoswacion. Tanto la exposiién come el ands son hechos por fl docente obserande los siauientes pass: a) preparaién el alum fcncerido en Presupuests de aprendizaje: La iden de que la ensefanza com 1 del nifo es acome Iacibn eavrenamiens; Manifeaciones en ix pretea escolar: La pedsso teadifonl td viva aetuante en nuestasescucas En la co esentade agus ineluyen las escuela religions o less Sdoptan una. orentacion.humanistaclisiea, siendo que As Apronima mis al modelo a2 escuela predominant en nesta dueaciona 2. Tendon benrenovada progena race Fpl de a esuela: La fla ee mae Rime dente de 1 mismo de mecanismes de dastcen pros-= medio y de una consecuents interacion ob esas formas c2 = ‘ién en ef compartamienta. Tal integracion se da por mecic = parencas que deben satsfacer al mismo impo tos ints Sumo y 1s exigencss sociales. La escuela debe brinda> == Fienclas que peemitan a alumno eduearse, en un proceso 2== ‘onstruczién y reconscucién del objeto, en una interccie= tstructurs conitvas de incviduo y esrucuuras eel ambien Spor To Tanta, mucho mis valor los orocesos ment== laes copnitivas ue «9s contenidosorganizacos raciorse Se wats de "worenc capeci vo ls Tas mou eso de aequinion So He ue! soe" >:ooiamense gene. aprenden . oo. scaneado con CamScanner f ee, se deafante, como Ub poe de tor fs seretaayudh del profesor! db surat la oportunidad de pone las soluciones 3 prueba, sin de dete. ‘mina suutidad paral vid, Relaciin docemestrmno: No otorgs un ug de grit oa ‘a el docenesu papel es aula Gero is 9 spontnes dl intervene es para dar forma al razonamienta ded Lads surge e respetuso dels regs del supa. Para granar 0 denzo dela fe: 14 matin dds dn raion yas dagolcons MME ~v interes del alu, As Spender hade fescubrimieno, ef un autoaprendiae, sien el amblente el me io estimulador. Es retenido lo que se incorpo las actividades det tecbneiaink fartnut as ‘ufo oe ligencanua yee ‘es objetvas sina también porque se choca fs esueas init remotarente “ec secuara modes ov la ven afondia por Lara de Ore Lina OL. 3 alibi Papel de la escuela: Se acenuia en esta tendencia cl papel dela 5 cscuels ents formalin de aeitudes, zen por la cua la preacupae eicos mis ove portozze: Sy () ‘ua buena was, Contenidos de enseRanza: El énfasis que esta tendenciz pone scaneado con CamScanner Contenido de Ia edueaein: Son las informations, pric: etablacids y rdenados en ura secuer= Rogers, en verdad mis scaneado con CamScanner ios lenis y teenolagicos 2 problemas educacionaes, en fun- Glin, de renstades eect meted dan Ge miétotos comprensibles”( tres componentes Biles: cbjetves instil ‘bierables y mensurables, proce bitivosinstituetonales, b) anlss dela tarea de aprendiea Ge ordenar ta seevenca de los pases dela instruecion ¢)ejcucin él El empleo des tecnologia descriptaen a escuela pblica, 258° rece en las formas ot: planeamento en moles. concep: Gn cel aprendizale como cambio de comportamiento,relzacon Ge objesven, empleo de procedimientos clentificos (instuccion pro ‘gomuda, audiovisuals, evalvacéa, ec, inclusive la prosramacion Ge libres ddscticos) (6) -elaciin docentealumno: Son clacionesestructuradas y obit: tivas, con papeles bien definidos: el profesor administra las condi es de vasmbi6n de Is asignacura,conforme aun ssa inttuclo- nal eficintey efecivo en kados del aprendzae el alumno reel, aprende y as un hilo de uni ent dole emplear el sistema i + dlyidvo receptvo, no parti ‘acioal. Ambos Son espe {as inform erdad centfcay elalumno, cupién ‘programa edie Sue Ot. 3 Or componentes del renclas~ proce sea Skinner, compertmiento aprenido ura respuesta a estimstos texters, contolados por medio de refuerza que suced puesta 0 después de a misma: ‘skinner, Gag ‘uencia dela pe ¢ fos os 50 (PABAEE: Programa Brasledo Americano de Aaxilio 2 Is Ensehan 2a Elemental); no obstante fue introducida mis efectivamente en el final de los afos "60 con ef objetivo de adecuzr ef sstema eccacion ral ala orientacign polidco-econdeica del eégimen militar: inserar scaneado con CamScanner tecnica, por lo menos ene! nikal de pac o Los marc de implantacion del models tenis on yes SSAQ/68 y 5692/7 Ge reorganizan la ensehanza superior ja eoorada (8) 1B, PEDAGOGIA PROGRESISTA edad capt 7 que ella es un instrameato de lucha de} ‘Socentes junto con otras pritieas sociales. Le pedaogia progesita se ha manifestada en wes vei iberadors, mis reconociga como pedagogi de Pavia Freie fue reine fs defensores de fa autogstion pedssi fos conteidas" que a diferencia de fad los contends en su confronacin Ge a elacion ecucatva y [2 Idea de ln autos ‘uncin de eto, dan mas valor al proceso ce arena ral (pa- tlelpaciin en cicusiones, sumbleas, vor ue os can tenidos de a easefanza. Como consecue: solamente adqulere sentidoen la préztica 50 1) Tendencla progress iberadora ape de i exuola: No es propio de la pedagogi hablar de ensefanza escolar, ya que su marco es actu {a0 Sin embargo profesocsy ecueadores comprometdos en {erarea scolar vienen adoprando presupuests de esa peesgog ‘et forma cuando Ye nabla ee edveaion en general sedge got {Ge vansformacion socal. Tanto sl, anominads “bancaria" ~que busca depos: alumna com la educacién renorads iai~ son domes. tealdad 38 lo contaro, uestions hombre con la nat indo a Una tansformicin, Por eso una educacon erties (10), CContenidos de ersehanza: Los dnominados “temis geneado= son extras de iz prosiematizacon cela prictica de vida de fducandos. Los contends wadieionales son rechazados poraue La tranemisian ce contenidos eructare dos desde fusre e considerado "invasion cultural” 0 "sepOito ce informacion” scaneado con CamScannet 64 nectar textoe de lectura, Dropios educandoy, con bern st ears por bs etn del eae soradory mente de a pedagonia de mencion eer eee eel dew put sp : fe ue ella ea possi ene Suns fsa anor dues aici de mis sn de dscns ee ne a impedio gue 5s pespunts sean opts or numerosos docentes, scale Wd de estan: “Para sun aad cone bots de aabsiacon de adlcs Cena, ance taney Sucre, un lien de steep! ens vse, tel sto de conocer seen meds oo cine (6 dog tongrontie strane oes lt dl asia ée conocer eduaaredvand edit ‘educador”, i oe asi Iz forma de trabajo educativos el “pupo de ds- 4 quien abe autogenerar#!aprenczse,defiiendo el com tenido y la dindmica de ls actividades, docente es un animador ue, por princi propio de eacs fue, tervenir lo mismo inspensble, unque no 38 prive de brindar una sistematzads cuando sta necesirio. Los pasos del aprendiaje (codfisci, decodiic. cin, y problemat in 3 los educan dos un estuerzo de cx ivido™ hasta Negar a un ni vel mis crtico de conocimiento de 3 realidad, siempre através de Incercambio de experiencias en toro ala prictca socal. Sien eso fsie"eF contenido del trabajo educativo, dipensar un progra- ima previamente esructurado, wrabaos escrios, cases expositivas, como también cualguier tipo de verfieacién dicta de aprendlz \&, todas €tas, Son formas proplas de la “educacion baneaia", por {o tanto, domesticadoras. Entretanto se admie la evaluaciin de la préctica vivenciada entre educador-educandos en el proceso de gr po ya veces Ia autovaluacién hecha en kérmines de los compro: miss asumidos con la prdtica social, ’ 6s como mbtodo i. luano ¥ edueador , "pt on te que s© suienta (como en Rogers) se para aseutar al supe un espacio hurano pura "pcanunia spas “Aptender es un acto de conocimiento de i raided concr tivida por el educando y so tie id. Lo ‘que es aprendida no deriva de una imposicion © memorzacin, 3 to del nivel crtico de conocimiento al gues legs por sl proceso de comprensién reflexion y ertca. Lo que el educando wane £3, an términos de conocimiento, es Jo que fue incorparado como fespuesta sat sitaciones de opresion, 0 sea su compromiso en la miltancia politi. Manifesaciones en fz prictca escolar: La pedagosia. dora tiene como Insprador ydivugador 2 Paulo Freie, que ha spi ‘ado sus ideas persanalmente en diversos paises, primero en Ch despuis en Africa, Entre nosotos ha efecido influeacia expresva tn fos movimientos populares ysindicatos v oréticents 58 co funde con la mayor parte dels exparencas do que denorina “educacion popular» Enstenotversosyruo0s de esta nmurleta abe vienen actuando 0 sole > nivel prictce popular, sno también scaneado con CamScanner ocentesinentan oe ives del ensefana formal. “Tendenea peogresiee opel de Ia escuela: La pedagogi lterara exper cue la es: fa ejerza una transforma luego van air eantaminands toda lumno, setuanda en as. todo lo que apenas, Ota forma de atuscib0 i corelatva 3 Ia primers, ear grupos de personas con pri ivo, La autogestion es, por consigulent, libertaria, en su modaldad més conoclda entre nosotros, Dretende ser una forma de re contra lx burocracia come instrumento del aecign domina Estado que todo controls (profesor, programs, pre CContenios de ensefanza: Las materits son colocadas a dispo- sic del alurno, pero na son exigdss. Son un instrumento mis, portance es el conaci Fienclas vividas por el grup, expecialmente ‘mas de paricipaciin cr icin cognitiva dela real para extrasr de sino 2! descubrimiento de esouestas a necesl- estos por el grupo y que no soa, necesviamente yo siquera Inalspenblemente I materae de estudio, ‘orguneaciones de trabsio dentro dela excuta (lo In slaboracién de los programsty la dean de los exsmenes eno penden ni de lor docentes ai de ot "ad de trabajar 0 no, affanzando el interés pedagégico en ade Ia de sus nacesidades ode at de tunidad de contactos, aperta aluryes. En seguida ue todos eusdan putcipar en dscusiones, coopeat estos, en diversas formas de pariipacon y expres la palabra; quien quiera hacer ova cos, o logra un acuerdo con ‘arupo os retira, En el tercer momenta el grupo se organza en fo ma mis efectivay finalments, en el cuarto moment, c jecucion del eat 0 docenteahimno: La pedagogia institucional busca “en primer lugar transforma la rl ode la no diretividad, esto os, consigerat desde el comico Fiacia y la nocividad de todes fos métodos basados en la obligaco- nes y amenazas". Aunque el decentey a alumno sean dsigvales y iferentes, nada impide que el docente se ponga al secricio cl au in imponer sus concepetones ideas, "El docente es un orientadar yun cataizador, él se mezcla con ‘rupo paral reflexion en comin, smnos son libres frente al docente, ambi él o es en relacién a os alunos (| puede, por eiemplo negarse a dar una scaneado con CamScanner lad en este hecho y esto se vaa ver su silencio tiene u una ayuda para que pedagogicas anilogas: La pedagoxie is en educacion, entre icas y también las do- qu Rogers no puedan ser.consi- somo lo entendemos aqui) no dejan de a algunos libertar 3s extranjeros debemos citar a Vézquez y Gury entre los mis recientes y Ferrer y Guardi centre los més antiguos. Particularmente i Freinet que ha sido muy estudiado entre nosotros, nas escuelas que aplican su método (12). 6 ¥ divulgadores de la tendenci “Tragtembreg, a pesar que Ia tonica de sus cién del alumno para eb mundo a é tos, por medi ‘une participacibn organizada scaneado con CamScanner se puede citar a Maur io Tragtembres, a pesar que la t6nica de sus scaneado con CamScanner VULEREETEUEEUE EEE LULL TUCUETTCECCUCTTOTOCTTE scaneado con CamScanner alomna a crer de, 2 ir mis lejos, a prolonga su experienc winds Presupuesis ee aprendiaje: Por un exfureo propio laut ro se reconace a los con ra eg ddotenteprovee porgut el alurmnatodivie El grado de desarello en #1 aprend isposiién del slumno, como cel docent y del contexto da ain declae der demo dela visién pedaggica “de ls comuenidos", es desarrollr Ia capacicad de procesar iniormaconesy i trends sp veriear aqull que 8) saber (comprende) lo qi lot alumna: dicen o hacen, el alumno neceia comprende lo gus do cents rocura decile. La wansferencia del aprendieaie lel momento de site Resultaevidente que el wrabsjo escolar necesita sr evluado, .P®_ gam jutgamiento definitive y dogmatic del cocente, ino co, so una compro roca mit tem minio dels formas de warms sf propuesas acu ecentad piblea escolar que se ocupan, compen an Ia partcpacisn del alimna que, muchas ees rsanca para lo tan ena democratzacion populares, En favor dela pedageta Sequrarente nunase adopeion de Seativa de Pero qué serd mis democritco: ievctie 143 forma de dre clin ear todo bea 3 re expres, crear Tia aigable scaneado con CamScanner | ‘apaces de promover Is eect lise nd sada en Ia Pero no s2 debe confundie astoridad con autor el recelo del maestro de ver su a ¢onsideracién por a alumno o en Ia imposcin del miedo come fo. \ ma de volver mis cémodo y menos desgastanteelsctodaensclan ‘Ademis son incongruentes las deotomias tan eifunsidas por muchos edueadores entre "maestro-poliia" 0 "maeso-pucbio, er Ue los métodos drectvos y no-irectivor, enue ensfanc entada fen el masstro y ensefanza cenvada en el slumno. Al adopt tes icotomias se opaca contenidos que exp ogmtcas y que ma a autoridad pedagogica expr un grupo y el el grupo es esencial en pedagogia. En este sentido, son blenvendas ls consieraciones formuladas por la "dindmiea de grupo” queens. fan al docente a relacionarse con la case, a percibic los conflicts, 3 ser que esti tratando con una colesvidady no con individuos a lados, 2 ada ingise al mat esfuerzoscolects, la noma en las decisiones, lx riqueza de la vida en comin e ira Pllando progresivamente esa noeion | Eneckany i aeondaas neyo instar laeneh nel anno en extremes @ Ho 112). Snyder: "hacia dénde van ts pedagogos ne reno 1131 Dermat Sa scaneado con CamScanner

You might also like