You are on page 1of 11
18.1. INTRODUCCION nel lenguaje cotidiano Ia palabra "trabajo" tiene diferentes significados. En fisica, se emplea para describir aquello que logramos mediante la accién de una fuerza cuando hacemos que un objeto se desplace. Cuando arrastramos un bloque, levantamos una carga, deformamos un resorte detenemos o impulsamos un balén; hacemos trabajo, en forma general. Hay dos maneras de hacer trabajo: @ Cuando se hace trabajo contra otra fuerza. + Si arrastramos un bloque _ _ contra la friccién. + Si levantamos una carga __ _ contra el peso. + Si estiramos un resorte _ contra la rigidez b Cuando cambiamos 1a rapidez de un objeto. « Si lanzamos una piedra + Si detenemos un balén El trabajo mecdnico consiste en vencer una resistencia. La friccién, el peso y la inercia son las resistencias frecuentes 18.2. TRABAJO MECANICO DE UNA FUERZA CONSTANTE Una fuerza es constante si conserva su médulo y su direc- 25 cién, E] diagrama muestra una fuerza constante F que produce un desplazamiento d desde A hacia B El trabajo mecdnico efectuado por una fuerza constante, es una cantidad escalar y se define como el producto entre la componente de fuerza paralela al desplazamienta y el desplazamiento Trabajo = componente de fuerza * desplazamiento James Watt (1736 - 1819, es WelF cos6)a cocés) Watt comenzé el estudio de la maquina de vapor cuando estaba emplesdo en la ordenando construccién de instrumentos para la Universidad de Glasgow. Le llevarén un modelo roto de maquina para que la reparara y quedé sorprendido de! bajo rendimiento de la maquina newton(N) A proyectar un nuevo modelo, Watt se asocis con un PROBLEMA QD hombre de negocios y empezé (Jn caja se arrastra 30 m por un # fabricarla. En 1790, 84 diso horizontal mediante una ane maquina habia, de hecho, |. 4 fuerza constante de 60 N que — reemplazado a todos los demas modelos, Entre lat innova, ejerce una persona. La fuerza forma 37° con la horizontal como se ve en Ja figura. Calcule el \jo que efectia esta fuerza dispositive empleabs 1a informacion de la maquina para SOLUCION: regular su velocidad . Asi, Watt * E] trabajo de una fuerza constante es: habia dado el primer paso hacia a1 ciones que introdujo se cuenta el regulador centritugo. este la automatizacién con un sistema que utilizeba retro- alimentacién, Otra innovacion fue la de hacer paser las gy. tuberies de vapor de une maquina a través de su oficina, U: ERVACIONES: ando la definicién del trabajo W = Fd cos @ se deduce que slendo, portantoelprimeroen a si e} Angulo (8) es agudo el trabajo es positive Db si el angulo (6) es obtusa el trabajo es negative © si el Angulo (6) es recto (8 = 90°) el trabajo es cero ‘caletaccién de vapor" Cuando la fuerza es perpendicular al desplazamiento no se efectia trabajo mecénico. CASOS ESPECIALES: ‘f Cuando la fuerza es paralela al desplazamiento el Angulo entre estos es cero (0 = 0°) W = Fd cos 0° W = Fa(1) B Cuando Ja fuerza es opuesta al desplazamiento el Angulo entre estos es 180° W = Fd cos 180° W = Fa(-1) W=-Fd 18.2. CALCULO DEL TRABAJO EN UNA GRAFICA FUERZA (F) — POSICION (X): Si la fuerza que obra sobre un objeto es constante a lo largo del desplazamiento se puede demostrar que el trabajo de esta fuerza equivale al area debajo de la grafia F — X Area del recténgul Trabajo = Fd Sila fuerza sobre el desplazamiento es variable a lo largo | demostrar que el trabajo también del desplazamiento es se halla con el area debajo de la grifica: Para el desplazamiento d el trabajo es el drea debajo de la grifica | Trab: A En cualquier grdfica FX el trabajo que efectiia Ja fuerza equivale al drea debajo de la gréfica. Trabajo(W) = Area(A) (cansancio) deaplazamiento hay trabajo mecénico.- | el hombre hace una fuerza | -(P) perpendicular ai das- | plazamiento (4). | cuando ta fuerza F | paranoia oF cebpia nie 8 al lish rele! nico e& o€ro, por = a0". ajo mecénico | no realiza tr por ser perpendicular al desplazamiento. ‘Si un objeto acelera el | jrabajo neto es positive, TATTOOED Wy>0 |. Slun objeto desacelera (treria) el trabajo neto es - negativo. S . 7 fii 8 Piueloeiiie viele & “fapidez constante el trabajo neto es cero. LTTE Wy=0 PROBLEMA @ Una fuerza variable acttia sobre un objeto como se pude ver en la figura. Halle el trabajo de esta fuerza para todo el recorrido. RESOLUCION 18.3. TRABAJO NETO. Si varias fuerzas actdan sobre un cuerpo en movimiento, el trabajo néto o resultante es la suma de los trabajo efectuados por cada una de las fuerzas. Woeto = Wi + Wy + Wy + 18.4, POTENCIA MECANICA (P) En la definicién del trabajo no se especifica el tiempo que toma realizarlo. Si tenemos que levantar una carga esta tarea se puede hacer en algunos segundos, en horas 0 quizas tardemos varios dias. La relacién entre el trabajo y el tiempo que toma relizarlo se denomina potencia y viene a ser una cantidad escalar. trabajo efectuado potencia= 4 * tiempo que toma hacerlo Unidades en el ST w t oop J joule (J) ] segundo (s) |= watt (W) La potencia se puede caleular también conociendo fa fuerza aplicada y la velocidad media del objeto: Si la fuerza es paralela al desplazamiento el trabajo es: W = Fd reemplazando en 1a potencia wor po (4) t t t f Recordemos que “ es una velocidad media, luego t be PROBLEMA @ Haciendo una fuerza de 120 N que forma 60° con la horizontal se arrastra una caja desplazandola en 6m, esta tarea demor6 40 s. Halle la potencia desarrollada. RESOLUCION: 18.8, EFICIENCIA MECANICA (n) E] petréleo serfa indtil si el hombre no hubiera ideado el motor de combusti6n interna. La energia interna de! petréleo se convierte, en el motor, en energfa mecdnica. En las baterias Ja energia quimica se transforma en eléctrica. En los calentadores la energia eléctrica se transforma en calor ..... etc El hombre ha inventado las maquinas para convertir un tipo de energia en otro tipo de energia que se pueda utilizar. Fatalmente y sin poderse remediar, debido a la friccién, las maquinas se calientan. Decimos entonces que la energia se pierde en forma de calor. Por ejemplo: en un motor eléctrico por cada 100 J de energia elécirica consumida 20 J se disipan en forma de calor y los 80 J restantes son convertidos en energia mecdnica utilizable. “1 aubimos tentamente | Tas escaleras de un editicio © sentimos fatiga, pero si “corremos quedamos” extialistos a pesar de haber | hecho ef mismo trabajo. Esto sucede porque al ‘corer. desarroliamos. 2 | potencia ya que Mes menos tiempo. Una teniste consum una potencia promedio de 600 W durante ef juegs ? P. : potencia consumida ; . P,: potencia util ) P, : potencia perdida - P, (flujo de calor) La eficiencia (1) se define como: potencia titil eficiencia = —P>—* potencia consumida PROBLE PROBLEMA @ RESOLUCION: Una fuerza horizontal de 30 N es necesaria para desplazar en 6 m una roca a través de una habitacién, Halle el trabajo y la potencia desarrolladas si la operacién duré 30 s. RESOLUCION: PROBLEMA @D PROBLEMA @ Desde un pozo de 12 m de profundidad se Calcule el trabajo y la potencia.que « extrae 4 litros de agua. Cada litro de agua desarrolla una gréa si en 4s levanta una contiene | kg de masa. Halle el trabajo carga de 6 000 N hasta una altura de 2m efectuado. g= 10 m/s* RESOLUCION: RESOLUCION: PROBLEMA @® Una fuerza horizontal de 20 N se aplica sobre un ladrillo de 5 kg inicialmente en reposo sobre un piso sin friccidn, transcurridos 6 s, {qué trabajo desarroll6 esta fuerza? RESOLUCION: PROBLEMA @ Calcule la potencia que gasta el motor de un bote cuando se desplaza con una rapidez constante de 12 m/s. Considere que para esa velocidad la friccién con el agua es de 30 N. RESOLUCION: PROBLEMA @) Un bloque de 10 kg se empuja 8 ma velocidad constante a lo largo de una superficie horizontal aspera (u, = 0.2) mediante una fuerza también horizontal Halle el trabajo que efectia esta fuerza g= 10 mis? PROBLEMA @ Cada vez que un motor diesel consume 120 J de combustible las pérdidas por calentamiento debido a la friccién equiv a 90 J, halle el rendimiento de este motor fen RES OLUCION: * Representamos e| motor PROBLEMA @® Cuando un muchacho levanta un costal de 60 N hasta una altura de 0.5 m su organismo consume calorias equivalente a 200 J. calcule la eficiencia mecdnica del cuerpo humano. RESOLUCIOD ® {Cudntas cantidades fisicas de la siguiente lista son escalares? Desplazamiento, trabajo, fuerza, aceleracién, potencia y peso. a) 0 b) 1 c)2 d)3 e)4 '@ Al intentar nadar contra la corriente de un rfo un nadador permanece en el mismo lugar, el trabajo del nadador es: b) cero d) no es calculable a) negativo ¢) positivo e) NA ® El trabajo de la fuerza centripeta: a) no existe b) siempre es positive c) siempre es negativo d) siempre es cero ¢) puede ser positive o negativo @® Cuando empujamos un muro, nos cansamos, sin embargo el trabajo mecdinico sobre el muro es 4) pequeiio b) grande c) muy grande d) infinito e) cero @ Seleccione con verdadero (V) 0 falso (F) I. El trabajo en el lenguaje cotidiano no siempre tiene igual sentido a lo} que se define en la fisica. 2) eficiencia TI, Toda fuerza realiza trabajo meca- nico. 1U.EI trabajo mecdnico puede ser negativo. a) VFV b) VVV c) VFF d)FVV sc) FFF ID {En qué caso(s) no se realiza trabajo mecanico? I, Cuando la fuerza es paralela al desplazamiento, I. Cuando 1a fuerza’se opone al desplazamiento. IIE. Cuando la fuerza es perpendicular al desplazamiento. al b) 0 co) Ml @lyl ety @® Si un objeto desliza hacia adelante sabemos que Ja friccién cinética es hacia atrds. El trabajo de esta friecién a) es positiva c) es cero e)N.A @® (Realiza algin trabajo una fuerza que siempre es perpendicular a la velocidad? a) algunas veces b) si c) no, es cero d) el trabajo no existe e) NLA, ® Cuando levantamos rapidamente la misma cantidad de cajas hasta la plata- forma de un camidn desarrollamos mas: b) es negativa d) no existe a) desplazamiento b) trabajo c) fuerza d) potencia @ Si una maquina desarroila el misine) trabajo en menos tiempo se dice que es a) mas eficiente _b) mas fuerte c) mas veloz d) més potemte e)NA @ Si una maquina aprovecha mejor ts energia consumida se dice que es a) mas eficiente ¢) mas veloz e) NA ® Dos grias A y B Jevantan cargas hasta la misma altura. La griia A empl mas tiempo que la gria B afirmaciones ciertas son: | 1. ambas desarrollan el mismo trabajo! I. b) mas fuerte d) mas potenie guales Las ja A es mas potente gue lal ia B IIL. las gréas desarvollan ig al potencia a)ly d) Sélo I eflale las afirmaciones verdaderas (V)! 0 falsas (F) I. Si al aplicar una fuerza no hay movimiento, tampoco habra trabajo| b) ly I e) Sélo lil c) Slo} | ® U. La potencia es la rapidez con que se} hace trabajo. | II], La unidad de potencia en el S.1. es) el watt (W) a) VEV b) FVV 4) VVV e) FFV @® El kilowatthora (kWh) es una unidad des) c) VVE a) fuerza b) eficieneia e) trabajo d) potencia e) masa PROBLEMA @® Al arar, un tractor arrastra el arado con una fuerza de 6 000 N, {qué trabajo realiza con ello en un recorrido de 15 m? \ a) 600003 = b) 700005 c) 80 000J d) 900003 ec) 100000) | PROBLEMA @& | La potencia del motor de un ve ntitedo| doméstico es de 35 W. {Qué trabajo efecttia| en 10 minutos? ai9ks —by2IKI BK | d)25k} 27k | PROBLEMA @ {Cual es la potencia de un hombre al andar, si durante 2 minutos da 40 pasos y con cada pas realiza 30 J de trabajo? a) 10 W b)12.W Id) 16 W e) 18 W PROBLEMA @® Un transportador eleva, en el transcurso de 40 s una carga de 160 kg hasta una altura de 2 m. Halle la potencia desarrollada. g= 10 m/s? c) 100 W c) 14 W ja) 80 W b) 90 W ld) OW ec) 120 W PROBLEMA @ Un trineo es arrastrado mediante una fuerza F = 50 N sobre un piso de hielo, Calcule el trabajo cuando el trineo ha desplazado 4m a) 1205 b) 140) c) 160 J d) 180J e) 200 J PROBLEMA @ Se levanta un libro de 0.4 kg hasta una altura de 1,5 m tardandose 3 s. {Qué potencia fud desarrollada? (2 = 10 m/s’) ay WwW b)2W caw daw ©) SW PROBLEMA @) {,Qué potencia consume un coche de carreras cuando’ se’ desplaza a razén de 30 m/s venciendo una resistencia de 180 N? a)3000W b)5200W c)5 400 W d)S600W e)S800W /PROBLEMA @® En una construceién se sube un balde de arena de 30 kg de masa total a una rapidez \constante de 3 m/s. Halle 1a potencia que consume e] motor que mueve el balde (g = 10 m/s) b) iso W e) 1 000 W a) 90 W d) 900 W c) 450 W PROBLEMA @® La Figura muestra la variacién de una fuerza sobre el desplazamiento, Caleule el trabajo desde X= 0 hasta X, = 8m rx) a) 405 b) 804 c) 160] d) 320) ©) 480 J PROBLEMA @) Un_ motor eléctrico disipa 60 J de energia en forma de calor mientras aprovecha 20 J como trabajo util. Halle la eficiencia de este motor a) 10 % b) 15 % c) 20 % d) 25 % ©) 30 % PROBLEMA @ De un pozo debe extraerse cada 3 minutos! 900 litros de agua desde una profundidad de! 150 m, halle los watts necesarios. (g=10'm/s}| a) 5500 b) 6 000 ¢) 6 500 4d) 7 000 e) 7.500 PROBLEMA @) Por una tabla inclinada lisa de 1.5 m de largo sube un ladrillo de 60 kg a rapidez constante! impulsada por la fuerza "F". Calcule el trabajo de la fuerza para todo el recorrido. (g = 10 més’) a) 300 J b) 350) c) 400 J d) 4505 ce) 5005 PROBI Bajo la accién de cierta fuerza un objeto de 3 kg adquiere una aceleracién constante de} 2 m/s* . ,Cual es el trabajo de esta fuerza cuando el objeto desplaza 4 m? a) 6 J bss ce) 124 id) 24:5 e) 36) PROBLEMA @ Un turista de 60 kg sube corriendo por las escaleras hasta la azotea de un edificio de 200 m de alto,tarddndose 4 minutos. Calcule ila potencia que desarrollé. - g = 10 m/s? a) 500 Wb) 600W ~—c) 700 W id) 800 We) 900 W PROBLEMA @ Determine el trabajo de la fuerza “F" hori- zontal si logra desplazar el bloque de 5 kg-en 8 m a velocidad constante. y= 0.3 g = 10m/s? a) 123 by 155 ¢) 1203 d) 150) e) 2003 PROBLEMA @) En qué caso(s) no se realiza trabajo mecanico? I.” si detenemos una pelota I. si sujetamos un madero para que el carpintero pueda clavarlo TIL. si-un Jevantador de pesas mantiene Suspendida las pesas. aly ll b) ly Ul d)Sélo Ie) Solo IIT PROBLEMA @) Un bloque de 4 kg se empuja una distancial de 6 m sobre un plano horizontal mediante una fuerza paralela a este plano avelocidad constante. Calcule el trabajo de esta fuerza. ©) Hy Ul 4, = 0.2 g= 10 m/s? a) 484 by 52) ©) 363 d) 605 ©) 64 J PROBLEMA @ Un elevador suspende hasta una altura de3 m un! peso de 800 N. Halle la eficiencia del elevador si en esta tarea consume 3 000 J. a) 40 % b) 50 % c) 60 % d) 70 % e) 80 % PROBLEMA @® Una avioneta usa un cable para tirar en lineal recta un anuncio publicitario con. una| velocidad constante de 180 km/h. La tensién| en este cable es de 1 200.N. {Qué trabajo} realiza Ja tensién sobre el anuncio durante| un vuelo de'10 min? a). 26°10" Fb) 3.6* 10'S. c) 4.6% 107 J 10'S ©) 6.6% 1075 La fisica se trata de entendercomo descubrir cosas nuevas que son contraintuitivas, como la mecanica POET ace rua al Ceol de tole ela ty ne Pa o>

You might also like