You are on page 1of 33
Néstor Luis Cordero La invencidn de la filosofia Una introduccién a la Filosofia antigua Faliertal Biblos Filosotta cavirev0 1 Cuestiones previas Introduccion se tn stat apa Gn son ‘despucs ol sustantvo “losis” para earacterzar Ia actividad que esta tnt leva sea, Esrorns son Ins expresoncscltwrale que compar te el prvi quis Ia cinerntogra, le inornstien) de peer ex Ibis win partion de nacments Bn fect, roneasabromes cand xo “inven la nse, la poesia, le danza In eaultra, y menos an ene interior de gut eviacn ode gut entra surgienon, Jam pode on fenfsnra el soa del prizer pot ode primer mii, aera tanto beurre eon as cenlas,cuyo eas parcera mas eonerot,Vaniae rece tes pretnden haber soln cnn dels ceatenstins dein strona, dela geometrn. law nombres propitndeloefandadores no exsten, aval ened I Slows, en cabo, hay tastgos de quienes ger sioron or prinere vex eats actividad, augue la palabra paca deg repre fain, arin de oe. fet, to praeta cultural -o,# as prefers eepetual até condiviona {opr las crcanstancae histricascoeretos exntenten en el momen: to dors manifetacin.¥ esto ex mocha ms evidentecasndo se testa elas primeran pasos de una aeivdad, ya que al conocer Tas clreunee taelag en que comenst,creunstancias que conlernen fundamental nto al dzbito, la eultarao el pueblo ea que ello wo prod, nos pe emus expliear por qué sugié esta navedad y poe quéello no Fue pei- ‘le antes en atos lugares Disho de atra manera saber con bastante precisiéneuindoy déne de cmnenas una actividad nos aria aestbleer laze indiolbles ‘entre la atvida y Ia elturaen que nai, en 61 momento on que na- ‘8, Beto, que ao ccurre con le poo, In mise, Ia daa, Ja eeulso- a, as matemations, la astronomia, et. pues gus Lazo insoluble pede enoontinrer entre exda ‘ona de este actividades y cit to- Ianto hisrco de carta evieacn?=,oeuree con I losin, Elia io ‘us primoros paste en cutades giegosy Tue monopole de gente que Pntaba on greg, Baba gregnysoerba en ering, yest, dorants Inds de cineo silos. Reign poons deadas ants de nuestra era un fi Teso sc expretar ea otra lengua, seri el car de Lucrecie fol sno. Tantn ex eigen como in prolong eamplieidd ene Ble Fi Grecia eohabitacion que eubee una quinta parte de los vente covigae de nu hutria) merearon para siempre aa boo. 4) :Qué tipo de actividad desnrrollaron los primeros ‘que flosefaron? {Gb tipo de actividad pusieron on prtion estos indvidues que pe ‘ov despude fueron ya nade “fetes”? Comensaron a obsrvar fa realidad partir de una perspectiva indi, con el objeto de obtener ‘ertasertzasennaces le payor un cera tipo deride. Esta carte {cin no protende ser sina "finicién’” de ln Sono. Nuestra taron ‘ost en wesrenres lor primaror pas de art ated, y toda de. fnicin seria nnaerénies apcada seta etapa En elect, boy poteroos ‘onsiderara ln flosofia eomo un objeto de estudio (ostiridad,canjxto ‘dc eanodmientos, consis exprtual, sono que fuer), eventuanen te, dint, pero eon qué derecho jodemosaplcarrteoativanete ‘sta definicdn a gente qu eeabn etn age mac m partir de cona? na defen proyectada hacia el pasa no prin etre tramp Sel evaluciensse y la tendenca a conaidrar que en sus eomena ln setae falta esto 0 aquolo para lego In quo ch. BEF Cons re a gare En cada etapa dam existenin (no dew “evolu a flo fin era aqoello que los Saas estaban acondo, mi ms ni menos. La filosfa, ome A y Ev, nacié ya aul, 1») “Todos tos hombres desean naturalmente saber” De a sonora caratriesén da Hlvaie que seabamos de presen ‘rs daduce que ella steno cm meta la sbendin de un ero "saber ‘apaz de fundamertar cietncomportamsanto Pero o evidente gue el ‘er humane no ceperd ue a Slseia der nu primeroy paso para Due iret tipo de sab, "Todos los hombres deseen naturales sabe” {Gr Arstitle en a primera fre de su Hr eaocid bey como Meta. fica (819501) Tres palabras de esta Face seracenretence La stem ‘hin, Ht vr qu abeuamente se rade por desea” oregon Se- niles on gringo vapeteser eo ded, “guster” como mota fal do une ‘Gera tentacion Siae panda hain e"uptacer in sabe es poraieo te shor no pertanece slo a eee dmbita gue sera Tamado desputs "eon template” esa alituento necesario para vive El eto termine ae ‘merece rtaner la stenein es “hatutalonte™ En grog Arstley use read el uso dative (qu ne a voce var saverbial dela ple tra splat ota tne posite hubiore xd “per naturals” (3 bie, comme veremot mis ndelante, “natorlena” ex una traduckn epee Sativa de phy) Vale decir que al ser human, en fanto tl (éto es {sentido de phys) “por nturalesn, le apetes “babe”. Ya Peto he tia deho algo woul euando en lio W de fa Republica habia ese to que hay indvidaos euyo estado “natural” (plysi) es Je Aloe [isd El erertarmino a tener encanta es precuresto “cabo” ‘dena, Dior quo ol tbe en racstion xo 2 puramente conterpla ‘on tava que vices ent ajeivoIiteralmante Bn oft, Aisit- Tes juuga con Ia esmnlogsn del ver eval cay ral Ut) significa trib "er, contemplar"(lidee de Platine traduido por Te, Sznifin“Ia Romi que oe ve" Yen las fsb siguientes, siompre alo Inionzn dela Metafsico, Aral tific st ett natural dese. ter mediate place que nos predusen Ins peespeienes visuals © Lass ros tiens Como 7 dijo, esta versal humana nator de oxplicarse Ta vada do “vodo"(0 "dl tao w do" hn cots, & es Nieto La Coron 1a palabra “cna In igfcacin ms amplia imaginable volver ‘os sobre eta cueatin) se puso en marche nosso antes dee Hi Sera Ia fiesta sino también previamente al conjunto de técniens ‘G08 aco a poco fueron llmndidose “cienclae' Algunas cenine pie toro, y In Blosofa despues, encararan luego certos problemas de ‘una manera espacial, on Tuneion de eondiclonee histrico-eltarales Drecans. Povo es un hecho ianegae que en todas Ins cultura, na ‘ez eleanzade cierto grado de ctiizacion, una serie de relatos gle: yondes, agropades por eed bajo el rubro de "tradieion mits”, Inentaran ofrecer respuostas a cuestionesfundamentaes, como ve ramos en les pinay siguientes, ste trabajo no pretendo ceuparse del Ambitoapasionante des mitos, pero una referencia comers so impone, especialmente pars travel epecfided ee la evizacin grag vespeta de ota ult rr on la que conserno la "twadesn mien” ya la respuestos que tn aeeciow proguntas (a, m problemas) no rmuladas expla ‘monte. Hata aluain al eatester dserpive, no problematic, de las Fespuestas ontonides en oe mitos nas perite decir ds palabras ape- ‘as sabre un tema que fue objeto de morass extudios, que 0 Pe tendemos aborda en este trabajo. Nox referer al coneabi “perie fll nse a gon. Se tata, a nueste jlo, dew fle problems {qe no thee en evonta In eopeciieiad dela eure grees. Pass x Dliear ese passe sueleconstituire un dotir integeda por mits de toda expo, y Tugpo oe To contapone con “a Scat", envacteriad, se die, por “ia razon. Hoy sabemor que les Trantor a exister, ton permondies. Jean Perre Vornant contagré trabajos esencales 3 de Iontra que el mito ne sus razones ver eapcilmente Mite y sci Aa er fa Grecia antigua, cap "Las rezanes del mito" y Lamsres Cos: Toubaritae hizo ofr tanto par detectar los euanas sities ltentas ‘enor isons losis (vaso expecalmenta Los arenes del {effa europea, eap "Le tanstoutacén del it") ‘Nucetrapoicion a respect es més modest: dada la expoiiidad dela tendiién mites en Grorin, no hay (emo ntantaremos dence fon oe pérafor que sion) ning past, elon, rupture buidad oo que fuere del mythoe a ages. Pode, a Jo sumo, ea ‘arlene que aa han dado an aaa caltaras incleo en cso eaco Jes diforencas env ello yaguello que en Gracia vas lamarae fo. teva" som snploments instrumental: los mits oa ereaciones na ‘ima y permanccen cas simpre, en el dominio dea delidad, en. frau que Ins respuestesSloasieae rconneer un ater, ana ee In estar cotenidaa an textos hasta que, una ver extabledde te cosmos rs a medio de difesin, lero fésfos hayan dain zo eseibit,como Sé- rater, Birra # Bpeteto), Respeet de las exeationes respondidas im Sisitamneate por Io mitoe de otras eulturas(impletamenta’,puos Ia Fermulaee dela prepuntn, ora, ln explctadia del proba, esth ‘ate, debe nents queella nneigen con as quo oe encuentran, ‘n Grad en Ios primeron Safe. Asavtelos eonedonto de extas ‘litod eerbis quel amigo del mito es on ert ferme un dst" (Mastsica, A 2882618). 4) La especificidad de la eivilizacién griews Ha llega ol momento de procear naecito oxamen y de subrsyie ta especiednd dei altura grog de In antigedadreepecto del dn bite espintual que se encuentra en obras ciizaciones también ant {ues, Dijimos que, una ver sleaozado certo nivel de altars, on todas {te pasblos que somparen con ls piogo etanprimores pass do Ta [Svieacon se alla una core de altos mien que pretonden exp Sarpeolemas fundastentales No ee inventa ua mito pars ster nl {baal omuperial, Loe miton efrjan pura veoponder a progatas tala, no formladne, pero gue se deddcon dens ropes, ales ‘imo "el sl orges de toda niveroo, oes, hombres “er que hay un orden onl univeren™, "gut ocurr decpace dln sauerte fe. Cada eiibnncin oes sun explcactones 9 dado que éxtas con Elernen alo que podeamos lamar el "arden ebemio"forenla que, en [Biego, ce ao pleonainn, ya que la signifenionoriginarta de hosmce orion, suck hablarse de “eosmlogon,ycnnnde eat eon pre eutadse son an eaquoma genio, e bl de “osmegoaiae ‘Dos palabras, apenas, para earacorzarostos primeros pasos del “apetitot do saber del ser bana, Ya en el sogundo leno antes de fhctra erase encuentra en Habilonial poem tnmado Bruma Elak {qe oom las pimeras plabras dl texto) qe considers como pine bode tada cuanto cite una parla divina poral, Apou y Tiamat, ‘hw ropescrian ala vex potencins naturale (agua duloy salad). Ba Cin ania epic, td surge del sano primordial, yn Ja train toista también ve priviegin las aguas primordiics, que contenen ‘rtuslmont el mundo feo, Hay Tutalen mito ssilares en otras usa todos rginadon en tempos omits, lpiamente, uy ane “Shri primeroe piss de a Rosia, slemre ebm Ta prorenca da Clladon divinas © Iuoraot natorlee dvinlzades, preessiontes al "vn del pron, Un cam eo feo of Antigo Testamest, eon ao Nessus Ls Comseno 1a presencia dew din Son “rer” partir de la nada doa incon ile en ras cltore,cepecisimente en a riga, yun rela dete do dl oigen de los sere humanoa, es, lementce ue se fueson campletanda alo largo de le silos, hasta fines dela sotiguad, ‘Hem dejo veluotasicnente fuer de cat panorama tl evil cin griega. ge oeurea, sempre en cat terreno das atralonts ities por lo general, cosmogénieat antre le greg on es argo poo que va desde por lo menes el rogund milenio anes da Cristo Rasta quo la Hlsofa omansé a dar sox rameros pasos? Noda, (Res pect de a iieaposble except, Hesiod, pot que Rabria vivid a tended siglo wt, hablacerae en deale mas adelante.) maging thos [a sorpresa dt lector: jem puede at motor de est ino ino ‘rar 1a"nitloga” greys, os spasionantaey suyragantes relate eo ‘ogéniees? No se fs puede ignorar,evidentemonte, pro en esta into ‘due goneral slo tenemae en ecenta et prio (brutaliento rs rion lo quo hace a etas cultaras) anterior fines del wg VD AC. Suando on Groce empevan a pullar lor “irfueY oaurro que om ‘80 porno (deed La poche de os Uempos haat ns del wg I) no Ss encuentra ninguna naracin mitieeseamoligia a oemapsnscs om {a taaiion gripe (la excpein os Hesiod, cor yo djs) Las co secidascoumogonine Seen foeronslaboradas a pti del glo 3 ‘xpocalment, one ila vo zen, cuando la iloefa est ya om pena ‘igonia¥ otro tanto eure con los dos grandes “eemlogoe Alsat 1 Boreides, que ivieron os el sglo Puede objetarse,y con razén, que estas cosmogonias, aunque "mo- steenae,hecedan eaquenias ancestries, per com demostraia? Sve Tohablaree del pao del mythor al ogo, como ya vio, por, en fo de estos elatos costnginics,y eon cero cvism, hasta pod i ‘verti In eausalidady afirmarse que, do quo ego ela osefie) ‘std ya on Vseadia, eaten respuestas mitalyieas pretoncen expla? “gull que lassie no es expas de raconaltzar Y, enisme apa, ‘oe Ip que ocurred on ciertor "itor" iventadon por Plstin, pot ‘Sjmplo (haste moncionar el nacimienta da ron, narrado an el Bon (uate, quo no concueréa con lngune exlinciin tradiionl, poo ase fehace avcesaria por eaanos Muon, en Platon, para jatar la testenca de un intermediarn entre lo sensible Io tlie). Peo, fea como fiers, nunca sabremos a habla relnton csmoligios tel ‘mente areas entre los regan i en qos ensiatan, ya gba 0 du Aan tstionio eeitos que mie permitan analizarlon 5, ade qe lor onneems (spuds dl sgl Vi, ets vlatos podeian estar ys “conte ‘ninados" por eaquema Sli cones ma 8 «©) Los poomas homéricos Osea que puede afirmarse queen est sentido, la vizio gic: eo sigue lero camnino de las tra cleat cm Ine conse Fu. Now queda sn embargo, on testimoni de valor inealalable o. brea mental del puso ring (emo que a0 lama "eltara” “se Traci’) desde por To mene siglo XC, hasta el ilo Ya, 8 de tir ena paca en Ta que en otras clans se forjan miloscosmogunicas ‘costologics para expla los probleme fondamentals que ye me ‘Sonatos Este testimonio sen los poomes homies. Ho se sabe que los pons Hanaadoeportervemente Madey Odisa ae elaboracon alo largo de, por menos cin stony que reign a eomienzon dl silo ‘ata, tmaron ua forma eos definite, eajunto de los cantar {ie conponen sinbos poomas corns a elaborate, en Zora de bre ‘es povsas Epa orale, poco doaputs de nazar la gueres de Tova, ‘que reslnents tave lgar (aunque de manera diferente de la narrada th los poomas, donde abundan intrvensines vias y se ignore al tigen cuinentemente exongmicoextrategica del colts) a mediodor (lel siglo nC ent elabiracon oe fu completendo nesta slewnzsr ‘ena forma deiitiva (qe clade eon le estructura aetval)cuande lot [riegou adoptan Ia eaitora, a comiensoe del siglo Val. Quist ex soe {omentum nico lana Hemero paso en eden, y por eost, en oujucto de eants tansmitides por In raicin oral. Poo io intere Sate para nuesto anlivie reside en que el perf do labore do Js poenas coined, en ol Kemps, om el panorama que precetarbos sameramenta respecte de gtras cvizacloner, que zon poeias cs Imogéniensocosmelégies, cen sbuodante presencia do does deen tidades natortesdvinindas, para expire origen de cosmos" on fl doo sent que ext tsrmina Gene: universe § onda oto in sore DDehomos preguntarnds, etinces qué st encuentra ens poems shomérieos cam equivalent de las narraciones micas de otras call ‘ho dade In eontompornnesiad deen labora (sigs X37 aC) especta de Jor ajmplas ya menconados? ¥ bien puedo doses sin ‘ng tip de ruorne que ao 20 encventre nada. on memento en ‘que babiones, asroe, bebreos agipeoselaboraa en forma anéaimaa Foleo pars explcarse el crigen del univero, del hembre, del orden ‘So, potas aanimos eregoscsentan lgo qua es para lis ona vera hitrn. Dadi i lean dos sucess narades, os sotres ‘ke log poaman boiriene inenenn stax Ma, haw dela Momoria (onenwanpna, para geranizer be atenidad dl relate: una guerra 6 eaten tare Comeno para occatar aa bella Hlena (en realidad, para berate entrada) Mar Negro, blogueada por las trovanos ala altura del etrecho do os Dardanelo), ye regteso den hézoe an palasi en veel, in re indicacn dela propiedad privada come simbao de i dented - Illa) ¥ le aloes, ogteamtenta stan omniprecantes, come en Ia vi ‘a catidiana e intervienen en oe seantecimieatae. ao o todo "No hay on los poumas homérieos, a posar do la antguodea de su snes, nig ast sigiera de mites exsmolgios, cosmogenic, Eruiectniens a nda. O sea que el documenta erent gieg mean. figuo ignore in cvestin. Six quiere revindiar la exatencia de ea. tos micas orale contemporancos ens tempo aI elabsracén de at poemas homers no contonies an dean se onten on el terreno de Ja cloncievecita, ya que sso eles connce desde que sein puestos por ‘ceil, cespugs del rorgomiento de is onl, y nos encontramos er tones can in curios situein a a que audimas gud os asegura que tstos mils po enn ya “contaminadas" por eaquetnasHlssficos? ero valvamen on dios Elo abnda tito elo eto com rmoliicos de otees cultura como en los poemas omérics. Pero Tat ‘ioeshownios son muy eapodals. Bn primer lugar, no estan munca brerentadoe ni como ereadores ni como qarantia de un certo orden Universal, En una eemion Océano es lamado, junio con su expose ‘yang "padre de tadae le ose (ada 300.201), quid por el be ‘ho de ate ls doses representan a vows entidades naturales, en ota casion recive cl epitelo de “genesis de todas laa eoses” ada, 10.245), Se dow aloiones en los veitsite mail trescientos noventay {er vers que componed las poomns homrieos, Como se rata dee {etaerepetis mecicamente para cracttizae a elartasdivinidadee Ireetrdese a Aquiles, “el de Ts ples igeros a Ateneo, "la do los eos de lecsea a Zous,“prtador de la dpa"), I mds probable s que se trate do usa superivensi do una antigua erecneia (comparid por ‘tras ellizaciones: ver lo ejemplo antrire)oopun i eval lev, cones todo, e xigino en e agua (lo cual Yeepareerd, yo eon a ‘pements, en Toes de Bilt, como vere). ‘Pero les dieses homérieostampoes son esponsabls dol orden is unico, in efet: ello debon acsptnr nt instancla auperiar, anda, {he le pone, ya que na son tadopedersce a dos oeasiones Zeus {fies evita a muerte de un ser quedo (sempre en os poomas ho ‘érise,y dobe rsignare. Hs el easo do uno de sus hij, Sarpedn (tat, x7 439). Ato el podid do elemersia do Zeus, sa espss Hera {que no ea ls madre ce Sarpodéa Te aja: "Que des, ual ho de (Crone Se tata eu hombre moral desde haee tempo seared pr 1 destin fea. Bn ote paaaio Zev tata de protoer a Résta, bites favorits y en esta oeston os su hie Atonea quiea lo rerimine: A.un hombre moral, desde hace tempo mareado pr el destino, care: tendas sustrarlo de la wierte” Gout 168, En ams cases le frase ‘quo alude al destine ae exactamont la misma, lo eal demuestra que Soteta de un elehé eedizionel, que el poctatepte como alge que va te suse. ‘Pero el texto mds slgiintve sespcto del acatanento do los dio ses. a poder superior neesaio (qu os sus lamardn “a neces dna?) so encuontra on un pacaje del Canto 0 dele Mada (vw 187 $5) ‘2 el eal, caus do un conte nn a hertnano Zou, Posi nove ‘ila en poner Tae cases en su lugar “Somos tres hermsnos: Zeus, 0, ¥ fl teroto, Hades, ol ey de los meas. Cada uno de nosotros cute une are del odo, dedi en tres, mle fue dado vivir en el ma dees ‘puma blanc; Hades ebb as combrasbrumoeas; Zeus, el vast cs. ‘ono me srredilaré ante Zews. Que se quede tral ee rcio que lecarrespande » pear de 2a gran poder” Pea resurds wo un = ado de apes qu sea impuesta a los doses. El exo wiles daramen. ‘a exprosione impersonales para rferirse al poder ineluctalle que e. {blocs a tripaticin, Pero el autor de ete passe an petendeofecer ‘un euro a comolgta: rept simpomante o que e dio. ara eompletar est rpida enrertorzatdn do Tae ivindades gee fas digaras quo, incluso en vlats postriores (ye que no hay tin flocamento anterior alos poemas homerios), es dif encontrar des- fpsonescoincientes eoherentes entre, respecte da atts deca ta ivinided: su genealoga su region de origa, sus aribucones Yee toa debe a gee lo eiogor nunca tarieron in tite repre revelodh ‘Se habe dela mitelosa" por comolida, cuando on realided hay "in tologies, relatos dversos que hoon nace a Zeus sea en el roto Ida, fea en el monte Dike que hacen do Bros tant lio de Ae co ‘0 el damon emeetito cuando Afodisn noes, otstora 1 La necesidad de encontrar una nueva perspectiva 1900 encenanza poomos extrace do eta aracovizasion super ‘ial Sl terto geiego mas antigua y dos dies que nea presets, es eat do stra tems sl arpimiont de In lost? Una sone Jere poner no suo na ha) entre oa griegoe une expat cau tilente «ln qs enetruba en etoscvzaiones qui ys one “Ht 8G. poe, om ifm, a smpucn de low cates as sotigvo de los poms homério ino a 8 coneepsii gags de a Aivimdad exlayea pron toda response de eas suporhombres ‘enasladahussooe respecto del orien del univers, de ellos emo, ‘el orden ciate, del wer hunano, Estas dfs taras no pation fe (guar en von agendas dvinan, Cuando clertasclreunstancin strc ulturoten se produscan en ta socieded greg, (a cipetencia naturel del Sor hamano por respond a aqullas euesione Tes cuales ls mitot rh repondtaron (dada la eapeifeidad griage que menelonamos) ten Aird camo conecuencia el surgimiento de una manera india de ose bor endo’, que se llamard sof El dstonndor dela nueva manera do pease sort cambio verti so de ne eatrutrne de Io soe greg ene los silos Yt ‘AC. En efecto, a comienns dl siglo Vile auge del comercio conduc ‘llamada "alonizacon”groga Hl contact con los fonicoe, poco amereanta por xeslnei, conde alos grivgos adopt, adapt {tte ia eeritura doesn cultura, [o eva permite desde entonces 2026 Jo el estabesisienta de tratadna esmercalon sno tambign I pst or eserito do ana rien etn oa, eepeialmente do les poemaa bo- ‘rican Pro este auge mercial, que onduce los pring a eta ‘er enclaves comerciales prilistpente en toe el undo nec (as famtas del Mar Negro, el morte de Aca l Mediterranea oxdental), ‘letarnina on sabe fundamental ent atratare del ocodad gis 2. Los comereantos, notes ereadores de rguora,comiensan a em Derr el per co In antigua aristocrci, 9 los aberana del paso ‘ieénico(aqullosdesritas en los poamas hamérieos) dejan pase a ‘Soa entrotars social mens verti "Eran emo, en la repiones on la culos aged la proucsn desaroléestrcturascomercialos muy pedepora yeiace especial ‘onto en Joni, en la eosta oriental dole Turquie etwas as Dslatinamente al surgimiento de "iudados asténoraa”(tadueisn ims que aprosimative dat riog ‘ps, Une pls eae caracteriznda Dor un sonjunta de inetitocione (asseniea, sad, tribunals, Frecalmento, or una cohesion socal rsa en lyeseneritas discal {ss por grap de ciudadanos (palaira ata qu we ens po enters poles, habits de la pli) sed vex ents mameresor, Cuando eto proceso aleanza su ponitu, eno siglo vi be habla ya de “demoerai ‘quena os come suse crore, un “gobierno dl push", sin els be Foe" dimes" os "bere", passe quo, es los orzensmos de ruprecan- tact indirect on en lea de a arambles, qu ein 8 dos sc ATedanoa, eo ead “bava" a roteu un certo porsentaje do represer cosenoves revs » Bato finémeno 2 exclasivamentagrogs."Ciudodes" hay por de- nie, ples (plural de pels) ao entre le griegs. sta novel o- tEuctatal mealfice no so Ta organiessn pllten. Dede Ins neve ‘ndicianer de vids o piensa de manera dierent, Ya ln dieusion de 1s leyes en I anamben, por ineipinte que fuer el debate sls a polite (= tudadane) en Ins antipnda del subi pero, egipeo, bab Ténicoo hebreo. Para giretir hay que arpunentas ay ue recone ‘Tousbién para sear defender aun eo en ls tibinales La stluign surge del cambio de ideas, de In dseurién.¥ oes ensuaided que a, Je regicn on Ia eual esa extractura ests yn entblecida, a Joni, pa ecean lo primero flcoion.“Sungimienta dela pis client de Tn lof entre los dos pas de franca Ts feaoe ea demasiado sstrechos como para que el pensamiento racional no apareze, en ‘rigons, de manera suidara on Ins ostrcturaseocinesy mentale Deoplas de a ludad griega”,eeribi Vernant (Los oigenes dl pneu Indonto preg, "Bplog) Bs an como cero inividuor poceodoes ya d conociviontae ve ios ead uno en su especilidd (astrénomos, matemsteo, Fos), apliearon In argumentacion para resolver los problemas que ol patito natural de saber de los giego no haba dado sn anos de las vinidades af comselidado en relator alo, Surge aul nu sera rianers de obseroar Ia eaidad Us ast ya no fe un hla de fase {que se paseaba mecknicamente pore ilo: une pied yao foe una “haturaleza muerta une ef ym no fe un insrumento para ssl Jae: Una radiograla dela realideleomenas a soplenta una fora fio ocor sr disealpareete abuse del lengua) “Todo” es obsto do estudio en tanto realidad exstnte, qos exist, os porgue ae ‘usa vazin de ser, un prinipin, un element consittivo esencial. No feo ve, claro eat (dea ln sagen de In roigraa,¥ tapos To fotectan las “oncas” que cada no de ests tenios ence, Por a8 ‘omienzan a ferjare hiptesis, que devinon tse e nsaso teres, st se toma osta palabra en sentidaexeieto Cora’, en grieg eon, (Gioro decir “mirada”, de therdo, uno ae Ine varbor qv sigitent ter), Poco despots seams "ono." esta iran inet ohne“ todo", y eno ccur6 slo en Grecia ‘De mas et tir que una situacon smejante slo fu posible en ‘un mundo qu ignore todo ipa de verdad revelad de ext sgrada Do que fore La reigones, eepociniments lax monet, offeorin tambion rerpasstas aoe problemas fusdemertals del sor humane {eu esc riz de torn, qué eo el hombre, caus ao, o len eo- fest, que queda de la vis gy ql oan de laure? Sn » Nero Lime Conon ‘leasa de Grecia, conde nace la Slsoia ers silos antes de a estru treet de oe dogmas jadeoeristnnos oes ages ants de lam), as Fespuestas dabensurgr del prnsamsent ire ¥auvinome, La mitoo faa evn iro angrado y menos aun oveado,Inclsola palabra “re- Tigi? es Inexetnts em ging. Law autores do obras sobre la "religéa" fogs, abundantas,deban siempre aclarar qu usan ol termine en fo ta snaligza, ya que tambien lo giegos so "oligaben' a lo dates mediante sacrifices, ogous, es, Poro no se "ouigabna” al eeador, orgie no habin dees erendores, a proclamadores de regs de eon~ {eta nt nade, Sin eta libertad de expiry propia del mado Hamada “pagno' fe seis no hubewe nacido, Eat no fe obstelopara que Inoiteenuneroas procesas pr npiedad pero ellos fueron enscsuen- ‘a el eurdctr “pte e oe dose ieges (cada piss pats bajo Ia proteenin de un dis, garanto de as lye), equivalentes & nussro8 smbolos psig; nesses, gb ela —y ee eee aun~ para a cobain ‘lal Von snteaci dl coritr Nios Kasanteac, un gree moder ‘ho romume le attera eopritual que eaprarn les ntladoes dala Filosofia “No eapero ade, no tro nada cy Le” La Ubertad depen sumlento ignora el paraiso el inerna. 4) El easo especial de Hesiod, “ehudadano-mitigrafo” Bh las paginas atesiongs hemos extablecide wna lain dirt ‘entre ia adopeign dela pli ono extrnetira social el puebla ge ¥ ine manera ints de ncarareerto problemas fendamentaes,Co- Iho resumen de exta nue sitcion pede wilzare In esteporia de STaxomamieno" Gnas que “rand, "dat razon, formula que llegark a sor un cbehe ents las fetes: dina Uigon), “argumentacin, “is temetieaciin”, ¥. aunque sna eonea interpretacn de un proerbio barocce dose strato esta rgla no tiene wxcepionen Ha llegedo [rtmomentacntonces de dese dae palanrar sabre el autor sant ‘re align nanvoeesquemaa,caacterseada por el raznnarsonto" [ls natvacn mitien Holodo St ae trata ono del primer Meo, es tina euestin do definicn. Un bro cldsic de Of Gigoa le clees s= fea poicgn (has origene de a filoofagriga, De Plestod 0 Pare {Go pro, en ines libros ten eapeetoe como date, Hesod 2 pasado fern ‘iklgraf”. Sea come fuoro, Hesodo se expres por esrita, no ‘cn forma oes, yes el ator Geos Yates (mimo lo dic) 1 eal lo eporsde Ie ord y el eardctar anni de los mitos cceontros (notes cultures Yat Hesodoeacribe os pra le gregoa ya adap tron a eeriture 0 sen gue porde ubicare su vida a modindos dl flora. Peroai amos decd seuparnee resi ahora de eae pw. ftemitgeafo ea porque Hesiodo vive un gas, Aaera, et Bete, ue ‘owoo ya la ebtuctira socal de una pole. Hesfdo eo muy explo feniese que esebe uno de sus poems, Lor trabajos y low das, para "eprochor ae hermano que haa scbarmado a os jueces (sea, habia 3 tribunaes) para quedarse con una herencia y su texto abunde en Goseripciones de la vide cotidiane que conieman nuestra higotcss (avalada, ademas, or quienes estdieron la historia dl gin) No damnos en afirmar enone que Heefdo, tat ene poor ‘moneionade como en ingen, ein narra unos, es rcinalia, Tne vtrocnura en fancién de ona visi del tnversopersenal dle ual no estan susentesproseupaciones que luogo se llamaran “teas Mache se alscte sare un pant que, a nssto joc, noe dessa: {eu el orlen dela lor narradas yor Hlewioto? ;Por que Elsi ‘de agrega un “gusta” edad com vereone) a traticional sito de at ‘edades dela humanidad? La discnsién no ene sentido porase tenea Soanbra si Hesado agtega algo aun mita tradicional (a que no que ddan testimonios anteriores a Hosiod) y To mae probable eo que las ‘versiones posterioreshayan supsimido un pare del it, dada ae ‘onda’ presenta por ona “edad” nometaes” (yu hablaremes de xt) en meio de castro sdades "metliens” Dicho deat moder He ‘Slo, ya cndadano (ea, habitat dena palin expen ma visi ers, razouads’ del mundo mediante mitos que na enen Que ‘Yor con las narrationds andnimas que pullaban en gtras svzaionet Geode la noche de los rsp, 9 unease athe ext isn pracnal fs unaerealén suya oun molifieneén de eaquemas rndicenalen, Como aslo pademes analiza sus tetas, ellos nos remit 9 38 em las primera ness (dasputa de una suerte de introduce) de La ‘Tiogonta Hesiod Ga a entender que en su aso las Munas le ofrecer up flat verdador, lo cual a ben entendedar, hace aupener que = eos eases fe Muss noo hieeron, ya la primera nodn que ap tece en la ove do la génesi de os doses sentido date herald "to. ora" sheogonfa) supone wna racionalizaign asombrosa: como pr or vinidad Heaiog elo a Expo Vaso, x una exes de Ape Ur fon greg, lho, que ne agin nun “deaerden La inten se sino os olden f goal de disse que van presentar de bellewnne cio en alguna parte (lo que no est eu lngana parte els iranian dempic une paradoin de Zann de Ele). Por ‘uaipuotte, aes gus nada rin, coma pines) spree ‘lilgpeio Vol. ¥ Mego coment la serie de divinidad, ogo Gfvnadoe Hesiod slr ineaperedarente a Eros, emir, qus otras trtolopasubtarin en momentos pererores ero Hesiod proce de She haya untons, debe haber Aesor, de lt ugar deprive, ‘Rospesto del mito de ox edades de a humane, Hesiod To ela: tors en fneion dl menane que quiere hacer Inga anu hermano Per fon: isu scion rprobalefu psbl, es porque en el mundo ea la {he luego se corrampio condo les hombres comenzaon a alvarte de Sista carts valores Se legs aaa a edad de plata ya Ia edad de Tone, Pinsent, Hesiod se laments de vive en In ead de hier, {to adr sctlens, pero abo que un goneracionnaterir als Supe, ques Inde hee uch pars canara aida! del pucblo fFrcvosy, care la edad de bronc Ia de hire (a ys), aera Ie FEaad A os heros, generac no metlca, pre ral, desde l pun to de vista de la historia. Estos shetploe,qoe podrian mulipicnrse, {elon pare yu cool mbit dol pls gga, el apetto nara pr dar exvtruv 2 “Los primeros que filosofaron” Introduecién De la sophia la philo-sophia Dimes ya qu lou prnvoros fists sorgrén on ls polls qu, heen Fines del siglo Vi balan senna ua to ged do penperiad y de fin Is pretansidn de hacer “istria de I leaf” (pe lon datos ase ‘porta son esenales), qu ento “os primeros que hlbstsron” seen sonteaba Tales de Isis de Mita, Camo Tales era an hombre pel so eunaido en vs tiempo (hablaremos de él en detale on Ine pina Elewientes), ov foe diel etomtrar una fecha probable para vient a stivided ius del il vn Cail era stuncn de Nieto por ont (ea? Exactamente Ia tiara que deerbimen al ceuparoca de a og sitocion de ls polis, Ubjeada en donie, Mileto ere por enforces 2 Pert extromacemente active (ey el marsha retirado en vred de producrdn aba permitido a Nblet establecer uns naventaelonine Tn mayor parte en Ins costes del Mar Negro yen el norte de Afaea 5 ha encontrado, proveniente ya de esa époce,seda do origen chino om Mite, y sfarera miss en Cai (Met ee encentra no lejos dl twin (uu ol Unt “tore de Tales” i pevtenec; fue ‘labor peterfrments) ox det, er To que por entoncen wea m Non Las Conner bb un “eaio® faqs) porque eataba datado de “sabidurs” (egy, Ente noeignevoleionb lo largo dain antigucdd, pore debernos docie Gs palabras sobre lsigifcndo que segsramente tenia en poca de “Tales para sraprender por qu emp despucs, un sophds de ete ti po fue cnsiderado un pls sophos: Una suerte do declracin de pin ‘Shioe se impone in montaliad griega fue siompro eminentemeate prices, ative, dingmien. La sontersplacion” oa un esidente alte Fr. inlusa guien mts ln promocions Avistitles, ro tave nada de tonemplative” Esto que decimos 2 apie prcisamente ala nin Adeiphta, que os in carateristca del soph Loe tetinoion santos de la tizacién do ns palabras nos yndan seta a significado ariginari ¥ a worst nego su cvetucion {Goes ls palabras como Tox serea haz, evelucionee), Bn Tos pe tas bends oon, repeal estimonio mis anu de un tx {io geyo esrto) In polabra sophie significa "habiidad, "nae Porcomiguiente, un sophie, un bio, ¢1 ne aerte de tcnieo quo do tina tn of sjormplo omnis lade, 411-412) ae reire un ‘hepinter, pero en ous caus se habla de In “eobidria”do un mar fo do un msi, de unseen “sabia” es aque que pose ashe ‘romionta tecnica nacoeerine pra earer a0 ello "emo so debe" [Eno que dessnoe concern alos origence do la palabra, Povo ya hacia Fines dusiglovt 00 sophia eamionsa adgueieunasigniieaein mis feneraly tela usa pars dosgnar una suerte do eaber universal ec Copidic. Un "abio” os Ismade as porque os cape de da: exists {gnerals, como lo conosion “Site Sabine Contre le cuales stom {Teasente, ao encuentra Tales considrado ya un flat. "Volamoe ala noc: do “ivf Dives on varia cnaanes que Ja neat ging aeaia (e incuso posterior os eminentement ricric,yenel orga del nina, oe sutton, que representa reciente ‘ustaneas", que aluden avalades “estes, surg {Eeaiomente Anetotcles dia, en oto sontert, quest no hubiese hl fi misico(o som fete que ree ubaaetiidad), no Baba “nse Marien eo que hace un asin, claro est pero la palabra “msi ‘ono apesteror| sonra ese quel mbscns hacen. Cus Ars {ole habla de les prtneroeflocfoe wis la exresn los prmeras lusofaren, 0, ieerainent, "be pierce flocotapie” Seu ere To qu s dice ex sora ating "ona pugs en su rig, fue vin adjtve: Hordlto hablach del *bombre Slnas t 85), que onto do sustains, precede al sistantio “Elosofa. Seg la teat bn, haca 890, poco més da mado sgt despa de a acide do Jae fue cho ins, sr conederadolugo oie primer flo “Los yeas que cea a oa quien sus contemporénco cnsideraban un sabi" trano Len fraté do “Sabina Pitagoras, pero est pos las eases en cu lugar ¥ ao ‘gue el nn era un sop sino apenas un philosophse, alguien quo asp ‘laser als, que smaba ln sabidoria(Diogenee Laer, 12) Beas ome Rigor pues por sore padre cl tersinn “Blof seg una fradicén que no ennsta, sn embargo, en ingin texto ascit por elf listo en esta espeto del trmino “Slaoi" el pasae ms antineo quel ales: tigua a estante tarda Se tata de ua tektoansnime titulado Tata 4 de medlvina entgua ya antigua!) esrto hacia 10 a. per fostets ene ual a palabra apareco spores ya forma pare del cor cultural dela égoea Segeramente dai Spurar en teste ante: Faves, hoy perldos Ep ene frntad np. 20) se dice que “hay” ta me iin ede” so oionta hacia Ia fas, pong un mie debe fer capas de responder ausbien ala cust qué sxe hombre" que ‘atin aldol aite dela medicine. ¥ ae supone ge tanto el Sutor 3a) atado camo sy fotoresaabian Ja gu quer dete etonces “1 Testi’; no estabansprendionda rein en 40, ‘Contos los elamentes ya presetados podem (ja ra orale ‘lamari el lecion enearar gn fonba conereta os primers pasbe de la Elva, in I alvedad de gon utlioamos la terminologta “RIS”, “feat locate en Sanelon dela evelucn kre de sts pala bets LTales Introduccion Caundh evecare la eapecifiided de ln Sosa respecte de otras actividades, dijimos que se punde etablecr su partide Je nacelento {racine aun rfurenis de Arottelen Este ators mediadoe dl (OW aC. face ausion wou pimaron que Hlosofuron"y eta un nen tire propi, Tiles de Milea, De esa referencia anstorlin sagen ya lis dow datos principsle que ee eoesontran on tado deeumento de ‘entice ugar de nssimlontn one Gudae preg) yu sombre pro yu (Ils) To cl permite edule fecha apronimede del evento Ge st, lameatallmente, ex ol dacamestal Ea aga el tromenta de ‘etn detalles Revo de i eluded, caben dds: todos os t= Sain ay uve de Milt. O's qos Ja lowe oo bes, Bea 8 Nisros Lu Coenen nasi en Grecia: Respect d Is fac aprosimativs, un tetimonio del Hstoradoe Herodot resi dois. Cann ete ator narra las e=- ‘arnauase de una guerra ene mdse y ports, die que en modo do tans batalla el dia se zo noche’, yl embatientea, atorrades, 70 ron Ine armas. Hata anomall, greg Herat, habia so anunela- 4s po Talor da Meta (76). La olaboracion ested entro histovia- three yastnomosenconts Ta fecha dea "anomala”, que 20 fi =i- fo un odie totl de Sl ccuerido ol 26 de maya de 580 a0, Deseibir Toe detalles del ballaago nos aleara de nuosto ma. Base doc que strato de hacer coined la fha probable de la batalla con a Tota probable dele vst down eelipe atl de Sel caren de io Hays, 98 Invopin de Anatolia (hy, Parga), no lj de Milt. ¥ hace unas ‘das los ntrnomos encontraron cl da exact del eclipen ‘Gon certo ents podriamoe deci que Ter lo habia predicho antes, {Canta Hompo entes? Baile deco, paro dado el esto de Tautrmomia por entontes, quienes estudiar In essen ssegoran ‘awe ln prediceien no pu haber teaida lugar mda alla de unos moses lo sumo, un nfo, ante del fendmeno. O zn que se puodo decir que ‘ls pur $86"Taes goes del oso plno de ss Sacltadenietalactales, {Yue seguramente habit nacido unos coerenta aos antes, ene ul to teri dl sgl it aC. El mismo arsenal terion que Talos puso ino para prodeci ol eclpeo pda haberlo puesta en pete para ‘ent sluconar ots problemas, concerieata, sta ver, Ya N0 a EUS ‘snbidos arto sino Lo que por entonosseflamaba fe phys (5a nis ecaparcmoe do eatanocin), y ena baqueda “amanto” de un ‘onaber se llamé pos despuds "sofa 18) Bl rol de Aristétet Prosiemos a poo mia las cosas. Tod cuanto dijimos depend de Ariniclon Podemus coniar en I? La respusta a esta cust o do- {ia Suse tiers a interratacionarstotien dels fifo dlp ‘solo, peo ln eres (que no prfundinareee) olida qu Arstitles 0 fttnde sr un historiador de a lonofn, Tanto lero Platnum po [Shantos, comentan “ideas, no Racha hitirics, ,fundamentalmen ta, el impacts de ert dans del paondo en Ia daqueda prvonte que ‘Sls Havana eno. Nemnergoeteabajon shan eset pats more ‘que laa lotta de Parmenia y de Herdlit presentadar pr latin Y Arltisle, por empl, naa tonen ave ver ea el cri To cul eligi, yx qu ells combatant parmenidismy ol hereliticma "> oe ranoree ox mucaonnet ” tual oo que lo recon y alee que 2 opanen. Nadie puso on ala de ni, on eanbi, Ie realidad hsthicn do lo pereondes tas por “Arietelos, méxime cuando ss nombres no aparon también gracias ‘sotras fuente especialmente sl ds Tales que, camo vimos, gare Sotigues iets deo Siete Saba) O am que repesto da Tula en ta to inilador de "algo" nuevo padems coniar en Aries. "El noctbne de Talon aparece on ln Melafiien cua Ariatteles ‘cha una mirada hoci el pasado para deverbir la tren de quienes 1 precedieran en Is busqueda de “Tas prineras causes" (A.8 08020) Es {expresiin merece une explieaién, Para Anstotale, la niea (Ia ‘ejo) manera de conocer “alge” eanaite en conecer su cous (at) ‘Pero ocure que Ie noién da “eausa” lena en ean Enc, 72 leg, sna gifeacion que no ceocata la eau del arming en nuestras Tenguss modernas Para a mestalided griega de entance, la casa de slgo en adn meno que au razdn de er, Este concept ve mi all de Teeausa en el sentid del “pruduesan” do algo Ge supebo un toe, ‘sa fiaticast,ereador 0 Toque fore, peel produeién mista be doco a una cause cpar qué, por csp, um posta erevtbe una poeta? Ext pregunta aunt ala razdn de sr de In prodsn, po empl, ‘imple osttan, In tanamisdn don sentiment ete Do mas et eee qu el “producto” noceita in str aa materia, es, ery Arie titcle va a domstrar que todos etn elementos ern rabordinadoe ‘lobjetive principal, que dl lnmara causa final a inalidad queso yrogonealcansar es alga” una ver preducida ‘Yrevidentemente hay también una “cacao el sentido yaexpee- ado, dl “tad, y esa can fue "buseada” (Anstaeleeconala sempre tl cerdctr de "nsaguea” de I iavestignlinBlesfiea por “oe pete ‘s que Hlosofaron Se compre at algo que ys eveamos sper ‘Galore: la contnuidad tamatica entra las respvesaa mites, que nla tras ultras xplearon Ia "caus? del todo mediante esqaomas {enétco, con le presencia de dees productores uw ordenadores 9 ae ‘espuertae que vation a encontrar en los primero idofoa que ture ‘om au eargo an Gresi, una tare snlar. Pero, oro tambien if ‘nos, esaeontouldad tam tea i acampatiada pr una diferencia te fica findaptental: las respuesta flotfices no ron andes entan- Siempre ex el passje nencionado do la Metfisica,Arstitles dice riturnetorpanat [a cuoaign de Is eau de “de® (7a riieitrvmus ent co eta termina ofrctron emo atin Tos “Teincnion merle cel oer ae "Tale, el iad de ite ipo do rota, dj qua eae pipe eel gun” Ants de wtuehar 6 Neern tu Connen9 la respuesta de Tales esbeines confor que, hasta ef, hemoe dado proc do una cera ligerera en neato nuns. Puro no es grave Eompartimos ate dest om todos lo stortadores dea oota an- tiga. Le "igereza” a debe a que, apoysndanos en el texto de Arist {eles sempre hemes prasntads a Tales come el “primer” foo, Ialenas su ea velided Avital na edi. Paro to nos autriza {educa Aietitelonairma quale primera manera de Mlosofr e+ pondié con elementos materises al problema dela eausus, que Ts Testu el inciador de eae tpede fost. buen entendedor. Hin ‘Shor de lp primero no pede sr sino ou punto do pari ‘na vee tpt a histriidad de la ase do Arsttaes en lo aus rxpsct @Tolon,debemoe eaestionsre, mejor eich, evalua cam Correspende tu interpretasin dea espucita de Tale, Del "bjta" de ‘stun el Yodo, noe ceuparemes mas adlant; por, rospeto de {objeto Antteles ier que Tales props eausas defo "mate ‘a, Bata palate may peigrooa fuere do ev eontonto, Qenes [nesprcta I liggra no dudan em hablar do “oo matovialisia gi {ov realidad, Arittel eplin etrooctivamento al pasado ss ‘Sues tradicional de los costa tps deeausalidad quot propone. Pe {eArititelesprosiama qu ed quien sstematizatefintivarente In ‘cstign, pcs lo rs tipo de eauslidad que os filbaios del pa tip encontraron ly Ariileles, agrega el prinipal la coumnidad nal {ea eon! ya dss dos palabras O se aoe spin Ia satematize ‘in aisttdic, lu primeros filo, eles ncutdo priilegiron Io ‘tae Aristteler lla “causa material, que es aquelis que considera ‘Se enusa eh cmpnnente de alg, materia" quo, pavaddjcamen {or puede newer wnaterial” en ol sentido actual dl término Tio es el moments da profandiar on In terminsloga atten, peroinclavo yu deserpein de Ia caenbuseada por lo priaeros que Flosofaron, entre os cules, come iiciados, igor Tals, muestra Ia fmpltad ton la que eausndo el término “material”. Ee efecto, eco ‘nititelon este "strive wna were de natraloza pormetonte ‘Mamesnela' or comotidad) que re mantina stele bien cain todo aguclle que se produce a pari de ells Par ete ¥, a floofa for [Pipuclatinganeta el temine de "prinspo", rtd, So discute sya los Fiturosidsfs lo sara one, pero la cueeidu noes grave: yawns {her enel eno dla fiesta, as nnconessuslenpreceer a low rz Ss ut ae oon luego para esprovaras. B ermine arhhé rene los Gon aration que tn palbra primer” tine en eas todos ls idazas Iriciiay principal Arte, como ere principe de too, tone valor ‘neste permanece enol todo como lo prizcpal, aquellos bea “errs aoe NORCO” 2 sl tao no exit. Posas ddendas después, dtrmino mas presse ¥ general de “see” va'a reomplazara esta nocin de arth "No ene sentido sesneasea st principio principal cn eatagoias rmentalee questo aparecersn silos despots, emo canereto-sbeteac, ‘inableiteigie, te Bn tanto ets presente ex todo Toque e, bay tuna tendencia considera algo sensible, pro soma no hay experien- ‘Ga sensible del mismo, ens, paroceria intel. Cuando dos silos ‘despuis,tardiamente Arsiteles quoeréencmtearo ntligibleen lo Sanable uo nar sno dese volver a nupeimi esta dctomis, far ) Procisionos terminologicas Par emaginaso poplar, ono in se ora de nota, ests doplerany ciated as Soo se ep del Sor hn cbidurn pope soso euivocs pro, a rm In earne ttrisacn notenevlor slpero My us potions daten seta Syl primove como cbervar cn a tlle area de p= ‘novos que foley goo at del eran de Inova Sera deeplgas deo qos los bern Enis intoduecn Tales, que ya presenasnos vines que“ ser de etude lor gros ste be ~priams ecco 0. ‘e-upe elect “art cn greg como en espa 6 {is spaan pees reGere nda ona pra era acon {Stadorasofuraonteaianzon tae era pi ben (Groep ios textual de los sete do Niet ea palabra no Ioees (ee encuentra, ex eam, en Ibe eomentaron de Artteles) Teen vio tn que ls alabra pets pesoe una raf emparesta iv onucl veri gig “tit qe sign yo mslexit. Pot eon ea ‘a varian voow now hon portide es suestens emcatori ai 8 Neston Lue Conoano in més, quela physi de una cose equislia auaer puss ll [n cnua n eucstion no entra, Ha legac ol momente de recea 2 de heer une incurain ea Ts lenges progs, para comprender ‘ana forza que encontearenos en Anaximandey y que qvedaréen la istorin de a lost hata el finde a antigoeded peceton por al final. Es verdad que los ilsafoxgiogoe van 3 Interesaae en ee, poo... quere dese el ser? Nome rele ‘os ala reypuesta que cada feof dard ln eatin del ver Guat: a tomo, Ida, ete dobemos proviamente precisa al sentido de a palabra "see, Si comenzamos por der quo "er" es un verbo, el lector feguramente arojrd ete ibe por la ventana, Vaya novedaa!, kat Un poto de pacienea Ser" ef el initio de wn verbo como = Tomos, toes fos inttivos se pueden auctantiver (at hen en espaol ‘leno es taro) con un aril, En ese cas a frau atic» aie nitive re refiore en renlidod al “becko ol estado de, el one” es “lined de sone’, el habla” eel hecho de hablas®, Pero eel cae ap del verbo “er surtantivacion pot medio del article tracers Ttoralmente ol infinitive enna sustenca 0 sea, un verdadero us tantiv, ye sentido verbal ge pier, al menos « primera visa. Tact ‘casi que “el tr” puede ie seompada par sjetivon se habla de “el See nacional’, de “el er supremo" min habtuntmente en pt Fel de los eres quotas, dees sees inanimados” ‘a posibilidad de sustentvar un inasivo eam un artculo exist tambien griogo, ema el infinitive del verbo “ae? ex cna y ela tieuo (route singular 2, "ler" eri eimal. Poo, bien ello s ccuparon del er, ourre que ning lssofo grego wiles este fir ‘mula. Este “dtale” os ooncal para comaprende la manera griega de hservar la realidad. La expresin 16 cinal se encventra en algunos antes (por earplo, en el Sofa de Piston, 249), pero slo sla al verbo soy, no a hecho do ser, menos adn, val ae” Para ir enero do fa evestisny mostrar, en divcto, cull esa frau uli ‘dupe todos es Hldsofoe erage para rufrese“l ser", basta carla mosdisima frase ce Arntles sag Inca la tien (Aisin leva lama “flosfia primera) se cp del ser en tanto ser: foster ‘ince traucldospor“el sex” 4on te. eta ini primera 9 sp, fntonces, do on en tanto an Vion cela exprosion canonical fa por todo lee Msooe gree para referee alo que owetrn se ‘ero, como se sabe, én ese patizipio presente del verbo “se” sénero neuro, amierd singular Yoo hecho de no sear un iafinstiva Fustenivado too oloea en las antipodas de na vision seatanlli ta de In religd. Una traduccin itera de nso “p ent, peed tells ee plore el eardcter dinémicn que posee el trmine “on {ego, Parn encontrar in equivalents hay que recurriv a pardtasie, or ejemplo, lo que eso; meor ait, "lo que ext endo" ba fase fp Avedon antes cada significa entanest que Ia metaflain se (eupe delo gus ayn tanto or od le ue eat send, en Santo ost ‘endo, Como pede verse estamos lejos dl earaeter estatieo de “ol fer en tanto er" Yo el hecho de recuse al partiipo ‘prevonte” {ues hay tesbien an pirticipia pase eto fatore) hace hnespse hel enricter de“preauacla™ de aquello que 8, quo, ustamente po tue cats presente, puede ser objeto do otto ol arcu que su {Sive al perticpi, 6, efueraa el carter entitativo do aqsello que ‘= Cada cor queen ea una cosa que ees dei, algo quo est sen (to Bate eel sentidade la exprenn don tadiida pr eomodiad por el ee Anes bien, custo dinos os para wtizer Is exprein del Lin isa fences Emile Reventon Pot de Longue” La lengun ee {esas la flsua vo ene anda qe vor en ere auto. Taro or at {foe par rferirae alas coens,en general La lengua griega ulna I x rosin "td dna. qu esl piel de Wo Literal, €4 ont so Hos ent’, "la cos] ue 208, Ins ons) que eat snd". Tu rors poner endow ocarcnos In pltbra “cosas” ene coretoa pot ‘Queen igo el sentido de rons” ext dado por el pel nowtea #3" aundo Plato hora alsin la conn lla’ urd Ia aspreon "ts Tas eoas hale’ O ven que por comodidad, tradveiomos siempre la ‘ron Sn” or ls nn In in de en ta de ‘Sualguies tipo de eet" dc de eunlgaier “ont” Bets curd ‘ol teatedeineximande, como vernal analiza lait steal ave he Hoge hasta naotrae Pre ym el hecho de utlizar cl patiipo preconto del verbo “sr” co rola manera ma “nara” eotidana, de eludi fo que not ae ‘tenes “una ora” supone, por parte do Ta mentaldad page tradicio- fl wna aivada especial are I relia de las ena, qe fueron ompre encarada come “eas” Bart que los Slsofnsllnionaran fabre este "at de langoa” par que se paaara prdcisamento dena Isners mossnien del participa ont) al Yorbo Gal cual et partcpto (etna forma, “se” Que los ents rion ler no os ux hallzgo de it fla greg, a eoeetiin de gramtien. Abora sf pode pa neuparnés do Anaxsandro.

You might also like