You are on page 1of 7
ido puede contener mis humedad que el aire frio. Como resultado, en un 5 el aire absorber mas agua de los océanos , lagos, suelo y plantas. Las aire podrian afectar negativamente el suministro de El aire mas ci mundo mas ¢ condiciones mas secas que deja este agua potable y la agricultura. Por otro lado, el aire mas eélido y hiimedo también podria poner en peligro vidas humanas, El Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia ha tue una mayor humedad hard que las temperaturas mas altas en el futuro sean descubierto qi 5 insoportables en algunos lugares, al bloquear los efectos refrescantes de nuestro sudor. Cuando todo ese aire extra cdlido y hiimedo se enfria, cae Iluvia o nieve extra al suelo, Por lo tanto, un mundo mas célido significa que nos golpean con Iluvias mas intensas y tormentas de nieve. Las zonas mas célidas del planeta estdn experimentando hasta ahora el tensidad y frecuencia de los eventos de fuertes precipitaciones. mayor aumento en Descubre en esta infografia los efectos del cambio climatico en el agua y recuerda que puedes contribuir con tus habitos a minimizar tu impacto sobre el medio ambiente. El calentamiento global es una realidad que nos amenaza y que tenemos que frenar para asegurar el futuro del planeta. Impacto en la contaminacién en los sistemas hidricos superficiales y subterraneas entre la contaminacién de las aguas superficiales y de las aguas as iiltimas sea mas grave: Hay grandes diferencias subterrdneas que hacen que la de ést mn: En aguas superficiales la contaminacién es perceptible de inmediato, con lo que las posibles medidas de correccién pueden ponerse en ‘marcha inmediatamente. En las aguas subterrineas, cuando se detecta el problema, pueden haber transcurrido meses 0 aftos. 4 (2) En la solucién: Las aguas de un rio se renuevan con la rapidez de su flujo, de modo que, anulado el origen de la polucién, en un plazo breve la calidad del agua vuelve a la normalidad. En los acuiferos, como su flujo es tan lento y los voltimenes tan grandes, se necesita mucho tiempo para que se renueve varias veces todo el agua contenida en él, ¢ incluso entonces el problema persiste por las sustancias que quedaron adsorbidas en el acuffero. La descontaminacién de acuiferos por medios artificiales es muy costosa y normalmente s6lo es aplicable en acuiferos superficiales y no muy extensos, 4 Ena dete Contaminacién subterranea Recientemente gran parte de la investigacién hidrogeolégica se ha centrado en los problemas de la calidad del agua subterrinea, Los objetivos pueden ser variados: encontrar agua subterranea de calidad aceptable, estudiar cémo la calidad el agua subterrinea se ha visto afectada por actividades humanas, adoptar las medidas previas para que estos problemas no Ileguen a producirse, predecir la evolucién de un problema de contaminacién si ya se ha producido, intentar remedirlo, etc... La mala calidad del agua subterrinea puede ser debida a causas naturales o a la actividad humana. En general, al hablar de contaminacién nos referiremos a esta ultima, por ejemplo, un vertido industrial, aunque en ‘muchas ocasiones la mala calidad del agua sea debida a causas naturales, y también se utilice el término agua contaminada. En. muchas ocasiones, la distineién de si la causa es natural o antropica no es fic, pues una actividad humana no contaminante (en general, los bombeos) altera un equilibrio previo, prov: /ocando el deterioro de la calidad del agua subterrinea. Las aguas subterraneas no estan directamente expuestas a los efectos de las actividades humanas, desarrolladas normalmente en superficie. No obstante, las sustancias contaminantes llegan a los acuiferos de diversos modos: 4 Infiltracién de sustancias depositadas en superficie, o de la lluvia a través de ellas. 4. Filtracién de sustancias almacenadas bajo tierra, o disolucion de ellas por el flujo natural del agua subterrinea. 4 Filtraci6n desde un rio influente . 4 Derrames o rezumes accidentales de depésitos 0 conducciones, superficiales 0 enterrados. La administraci6n del recurso hidrico en Guatemala Guatemala es un pais que por su ubicacién geogrifica, cuenta con recursos naturales renovables, dentro de estos el recurso hidrico, el buen manejo del recurso hidrico para desarrollar y mantener los requerimientos de suministros de agua, representa un reto para el estado principal preocupacién radica en la disponibilidad de cantidad y calidad del agua vital liquido en los lugares que se necesita y de manera en que la poblacién en general protege, protege maneja y asegura su unos de aili la necesidad de la prevencién y control de | calidad de todas las aguas En Guatemala existe una dispersién de normativas con la gestién, proteccién, conservacién, manejo uso y administracién del recurso hidrico, no obstante lo anterior, no existe una ley general de aguas por lo que se mantienen varios legales en cuanto a competencias institucionales que deben ser considerados por el estado pata garantizar la efectiva utilizacién para beneficio de los guatemaltecos y el respectivo resguardo del patrimonio natural del pais De acuerdo a lo establecido en el articulo 97 de la constitucién politica de la republica de Guatemala, el estado dictara todas las normas necesarias para garantizar que la utilidad y el aprovechamiento de la fauna, de la flora, de la tierra y del agua, se realicen racionalmente evitando du depredacién asimismo la ley del organismo ejecutivo manifiesta que comprende al organismo ejecutivo el ejercicio del a funcién administrativa y la formulacién y ejecucion de las politicas y demas leyes ente los que se encuentran los ministerios quienes son los eetores de las politicas correspondientes a las funciones sustantivas de su ramo, en ese sentido es al ministerio de ambiente y recursos naturales a quien se le encarga la funcién de formula la politica para el manejo del recurso, asi como politicas relativas al manejo de cuencas hidrogrificas Derivado de lo anterior y para cumplir con sus funciones, el ministerio de ambiente y recursos naturales propone el presente acuerdo gubernarivo para que el presidente de la republica de la en consejo de ministros se apruebe la ~ PLITICA MARCO PARA LA GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIBRICO EN GIAREMALA” esta politica marco tiene Como propésito disponer de un instrumento participativo incluyente y del gestion para el

You might also like