You are on page 1of 15
PRINCIPIOS DE CORROSION DEFINICION: Destruccién del material metélico en un ambiente acuoso, (hamedo ‘completamente liquido) en donde se encuentran especies iénicas (aniénes y ‘catiénes) y ocurre un fiujo de comente entre el ambeente y el material metalico. Sl alguna de las reacclones es evitada, retardada o simplementa no tiende a ocurrir, el proceso de corrosién electroquimica NO ocurre. En esto se basa la ingeniaria da corrosién, cuyo objativo es el contra! de las conciciones y Teacciones esenciales para evitarla comosion Celda Electroquimica Una celda electroquimica de corrosién es una combinacién delos elementos esenciales para que ocutra corrosi6n. Enella pueden tener lugar procesos electroquimicos con el paso de una corriente eléctrica. Celda Electroquimica LA CORROSION EXISTE V PERSISTE SI SOLO Sk: EXISTEN O ESTAN PRESENTES CUATRO (4) FLEMENTOS: ANODO CATODO ELECTROLITO ‘CONEXION ELECTRICA PRINCIPIOS DE CORROSION Efecto Del Oxigeno Disuelto Efecto del Ph. FACTORES INHERENTES AL EfectoDe La Temperatura MEDIO. Efecto Del Acoplamiento Galvanico Efecto De La Velocidad Del Fluido Efecto De Las Sales Disveltas. Estructura Fisico-quimica FACTORES INHERENTES AL Factores Termodinamicos MATERIAL METALICO. ‘Tratamientos Metalurgicos - Tensiones Intemas Y Heterogeneidad Fisica Estado Superficial Corrosién Electroqui El proceso destructivo llamado corrosién, es caracterizado por: > La existencia de un flujo de electrones > Una fuerze impulsora o potencial > Equilibrio electroquimico en las reacciones de oxidacién yreduccién Una cinética caracteristica evaluable mediante: Tasao rapidez del detericro $e pasivacin “La pérdida metélica Las morfologias caracteristicas de los dafios que ocasiona el fenémeno. Corrosi6n Electroquimica Flujo de Electrones: El flujo de electrones entre los Snodos que se corroen y los, cétodos no-corroibles, constituye la corriente de corrosién, cuyo valor se determina por la tasa de produccién de electrones mediante la reaccién anédica y su consumo por la reaccién catédica, tal comose muestra. Las tasas de produccién y de consumo, por supuesto, deben ser iguales o de lo una acumulacién de ‘Modelo simple que describe el flujo de electrones y la naturaleza electroquimica del proceso de corrosion, Corrosi6n Electroquimica Le cantidad de metal uniformementecorroido de un dnodo o electredepesitade por un cétodo en una disolucién acuosa durante un periodo de tiempo se puede determinar usandola ecuacién de Faraday t= tiempo de exposiciéno electrodeposicién, s. M=mase atémicade metal, g/mol N= Numero de electrones producidos 0 consumides enel proceso. F = Constante de Feradey = 96500 A.s/mol |= densidad de corriente, A/cm2. ‘Modeto simple que describe ef flujo de electrones y 12 naturaleza electroquimnica del proceso de corresi6n. Reacciones Andédicas mds frecuentes. M ————=3M# + Ze (Reaccion general) Ejemplos: Fe re? + 2e Al Al? + Be Mg —————> Mg? + .2e Corrosién Electroquimica Reacciones Catédicas mas frecuentes. Evolucion de Hidrogeno 2H +2e ep H> (pH <7) Reduccion de Oxigeno ©; + 4HY + 20° a» 2H,0 (pH <7) Reduccion de Oxigeno 2H,0 + 07 + de = 40H (pH>7) Reduccion de lones M?+1e ——p M+ Deposicion de Metal M+ ie —b> oM Corrosién Electroquimica El Potencial Estandard de Reduccién Es la espontaneidad, o la tendencia a que sucedan reacciones redox entre dos especies quimicas. Una reaccién redox se puede suponer que es la suma de dos semirreacciones, Lacelda voltaica al funcionar genera cierto voltaje. Su valor se determina al restar el potencial del anodo del potencial del cdtodo. Asi, el potencial de la pila (E®) estard dado por la diferencia de los dos potenciales de electrodo: E® pila = E® reduccién - E® oxidacién olo que es lo mismo. FEM = E® Celda = E° cdtodo- E° anodo Aspectos Morfologicos {Group : identifiable by visual inspection ‘Group i: identifiable wit special inspection tools Croup tae micenepe marian ‘rotation srepaggrenon ‘ovroson atone ‘Pigura.17Pscipesomasdecomosinapupatasporsu sad cerecoucisate Aspectos Morfoldgicos oposeameeus ara on —_Tukeucsmashos ‘aque lcaeatow sodaara ecu, dpeatos etree ‘sy conin Prcnbuas ntaovacn Beasraniate uaioy Reaanarenncen nae Nirosmbertesaseoecon Clasi icacién y proteccién contra la corrosion Clasificacién y proteccién contra la corrosién Clasificacion y proteccién contra la corrosién Corrosion uniforme La reacci6n actua sobre toda la superficie expuesta(o sobre un area grande). El espesor del metal se reduce y eventualmente falla. Representa la mayor destruccion de metal. La vida de un equipo o estructura puede estimarse mediante ensayos. La corrosi6n uniforme se caracteriza por una reacci6n quimica o electroquimica que actua uniformemente sobre toda la superficie del metal expuesto ala corrosi6n Es relativamente facil su control: 1..Recubrimientos 2..Inhibidores 3..Proteccién catédica TABLA V. Atmésferas naturales ATMOSFERA Aire sustsncialments libre de impurezas* ‘Aire contaminado por S02, hollin y polve Perecida @ la de le avnésters urbana, pero conteniéndo ‘més impurezos, entre ellas algunos productos quimicos setivos - ‘Armésfere industrial Atmésfera marina Exenta de polvo y, por tanto, con luz solar fuerte, con ‘alta humedad y llevando gotas de ague de mar Atmésfera urbana 0 atméstera industrial combinade con at- mésfera marina Efectos propios ot Ia contaminacion do ta atmostera urbane © industrial, agravados por !a gran humedad y las gotas de mar, propies de la atmésfer marine Arméstera tropical himeda ‘Alta humedad relativa, temperatura elevads y fuerte ‘condensacién (rocio) Atméstera tropica! marina Atmostera tropical combinada, ‘con atmésfera industrial Efectos propios de la atmésfera marine, Incrementados por la temperatura elevada Los efectos propios de Ia alta humeded y elevada tempe: rature estén agravados por et S02 Corrosién atmosférica Es la producida por el oxigeno del aire. La reaccién actiia sobre toda la superficie expuesta (0 sobre un area grande). Elespesor del metal se reduce y eventualmente falla. La vida de un equipo o estructura puede estimarse mediante ensayos. La corrosién uniforme se caracteriza por una reaccién quimica 0 electroquimica que actiia uniformemente sobre toda la superficie del metal expuesto ala corrosién Es relativamente facil su control: 4.Recubrimientos 2.Inhibidores 3.Proteccion catédica Corrosi6n atmosférica Los factores que influyen en la corrosién atmosférica son: a.La presencia de exceso de oxigeno. El oxigeno cumple una doble funcién en el proceso de corrosion: Actua de oxidante del metal y en la despolarizacion de los catodos. b.Humedad relativa.Lahimedad relativa critica esta comprendida,en general entre 50 y70% para el acero,cobre,niquelyZinc. c.Temperatura.La humedad relativa aumenta cuando baja la temperatura. d. Contaminantes. El polvo es el principal contaminante de muchas atmosferas. El empleo de técnicas icas en la evaluacion de ‘orrosién se ha desarcollado grandemente alrededor del mun Eleetrade de trabajo (rousstra mmetdioa) Puante Saline feaer) Conexién a potenciastato Electrodo ede ret Fy sovact (eas + Enestudios de corrosién se utiliza una muestra metalica conuna superficie e area de pocos centimetros cuadrados para modelar el metal en un medio corrosivo determinado. La muestra se sumerge en el medio corrosive y todos los electrodos se conectan a un potenciostato, CARACTERISTICAS DE UN POTENCIOSTATO + Un potenciostato es un instrumento electronica que controla la diferencia de voltaje ertre un cloctrodo de trabajo y un electrode de referancia. 4 Ambos electrodes estén contenidos en una calda electroquimica. + El potenciostato implementa este control por la inyeccién de comiente en la celda a través de un electrodo auxiliar o contraelectrodo + En casi todas las aplicaciones, | potenciostato mide el flujo de la comente entre el electrodo de trabajo y le electroco auxtiar + La variable controlada en un potenciostato es el potencial de celda y la veriable a medir es la corriants. caeaerendnin + Es. posible utiizar el potencial controlado( otenciostaticamente) y la corriente controlada (galvanostaticamente ) + Con la excepcién de potencial de circuito abierto, uido electroquimico, corosion galvanica a gran rayoria de las técnicas se realizan a potencial contiolado ( potenciostaticamente). 8. Abin ore of prion tl ees ft ATMO > elecoda de abajo" ET), una kémina de zinc, sumetcio en unasoluctnetectoltica ue contieneiOn2s. 2ne* a adividaduntana. }clectrodo auxtiar (EA) >elactodo de referenca’ (ER) cuya finaldad corsiste en medi el potencia del ET mediante un veltimetia de alia impedanda ntemao un potenciémeto, una tuentede co‘ierte continiaconectads en seriecon una ‘resistencia variable y un amperimeto, ‘Sehace un barrido de potencial desde valores bajos a valores altos pasando por el otencial de equilibrio Eea=Eo.c= Ecorr. Manipulando convenientemente R se puede obiener valores de | y de E que pueden levarse a un grafico cartesiano E vs ae MEDICION E INVESTIGACION DE FENOMENOS DE CORROSION Para valores pequefios den (aproximadamente 30 my) la relaci6n entre m vsi sigue un ‘comportamiento lineal n =i. Para los valores mayores la relacién entre estas magnitudes se transforma en logaritmica: =f (logi). Ambas partes tienen interés en el estudio del fendmeno de conosién. La pate lineal constituye el fundamentotedrico parala determinacién de la velocidad de proceso ‘corocivos lamado ‘Resistencia do polarizacisn” debide aStemy Geary La parte logartmica dela curva resuka importantisima para el estudio de sistemas corosivos electroquimicos debido al hecho que la mayorfa de estos sistemas se encuentran. a potenciales de corrosién muy alejedos del equilibrio y para los cuales sus cinéticas se guian porla ley logaritmica MEDICION E INVESTIGACION DE FENOMENOS DE CORROSION

You might also like