You are on page 1of 10
Maria del Pilar Giraldo Herndndez Abogada Espectalista Derecho Laboraly Seguridad social Macstria en Derecho Constitucional Magistrada Ponente MARIA NANCY GARCIA GARCIA Tbunal Superior de Cl ESO. Asunto: legals de conhsion Radicado: 76001306 0122090037301 Demandante: VICTOR ALBERTO LOPEZ SABOGAL Demandado: Colpensiones MARIA DEL PILAR GIRALDO HERNANDEZ, denbicada con CC. No. 68.81.525 y potadore de la TP. No, 163.294 del CS dela J, actuando como apoderada juicial de la parte actora dentro del proceso de la referencia, a través del presente escilo me permito presentar ALEGATOS DE CONCLUSION en los siguientes términos: En el caso de autos, se demanda en reconacimiento de la pension de vejez con régimen de transiion al sefor VICTOR ALBERTO LOPEZ SABOGAL, desde la fecha del reconocimiento de los requisites, teniendo en cuenta que el articulo 36 de la Ley 100 de 1993, dispone: “La edad para acceder a la pension de vejez, el tiempo de servicio o el nimero de semanas cotizadas, y el monto de la pensién de vejez de las personas que al 4 momento de entrar en vigencia el Sistema tengan trenta y cinco (35) 0 mas afios de edad si son mujeres cuarenta (40) 0 mis afios de edad si son hombres, 0 {quince (15) 0 mas afos de servicios coizados, ser la establecda en el régimen anterior al cual se encuentren afliados. Las demés condiciones y requsitos aplcabes a estas personas para accede ala pensién de vejez, se regirin por las disposiciones contenidas en la presente Ley. Respecto de la vigencia del régimen de transicién, el Acto Legislatvo 01 de 2005 «ue aticiond el articuo 48 de la Consttucién Politica, dispone en el pardgrafo transitorio 4°: “Pardgrafo transitorio 4°, El régimen de ransicién establecido en la Ley 100 de 1993 y demas normas que desarrollen dicho régimen, no pod extenderse més all del 51 de lo de 2010; excepto para ls trbajadores que estando en dicho régimen, Escaneado con CamScanner Maria del Pilar Giraldo Herndndez a Especialista Derecho Labora y Seguridad socal Macstria en Derecho Constitucional ademas, tengan cotizadas al menos 750 semanas 0 su equivalente en tiempo de Servicios a la entrada en vigencia del presente Acto Legislativo, a los cuales se les mantendra dicho regimen hasta el afio 2014" “Los requisitos y beneficios pensionales para las personas cobijadas por este regimen seran los exigidos por el aticulo 36 de la Ley 100 de 1993 y demas normas que desarrollen dicho régimen’. 1 Acuerdo No. 049 de 1990 aprobado mediante Decrato 758 de 1990, dispone respecto de los requisitos para adquirir el derecho a la pension de vejez: “ARTICULO 12. REQUISITOS DE LA PENSION POR VEJEZ. Tendran derecho a 'a pension de vejez las personas que reunan los siguientes requsitos: > “a) Sesenta (60) 0 mas afos de edad si se es varbn o cincuenta y cinco (65) 0 mas afios de edad, si se es mujer y, “>) Un minimo de quinientas (500) semanas de cotizacion pagadas durante los ‘itimes veinte (20) afios anteriores al cumplimiento de las edades minimas, o haber acreditado un nimero de un mil (1.000) semanas de cotizacién, sufragadas en cualquier tiempo.” De acuerdo a lo anterior el sefor Victor Alberto Lopez Sabogal, reunio los requisitos desde el dia 1 de septiembre de 2018, fecha en la que se deblo reconocer la Prestacion econdmica por la suma de $033,670.00 DEL ALLANAMIENTO A LA MORA: Ahora, respecto del allanamiento a la mora en la que se enouentra inmersa las administradoras de pensiones cuando el empleador no paga los aportes Por sus trabajadores de manera oportuna o cuando los cancelan de manera: /extemporanea, laH. Corte Constitucional, ha sefalado que el afiiado 0 el trabajador no tiene por «qué soportar las consecuencias que estos fendmenos pueden generar, ya que éstas Cuentan con herramientas juridicas para efectuar ls cobros oportunos y sancionar 2 los empleadores incumplidos en sus obligaciones del pago de los aportes; entre otras ver la Sentencia T- 668 de 2011, posicién que igualmente ha asumido la H. Corte Suprema de Justicia en Sala de Casacion Laboral, entre otros fallos el proferido por el H. Magistrado Dr. Camilo Tarquino Gallego, en Sentencia del 5 de junio de 2012 dictada dentro del radicado No. Radicacién No.41958, donde reitera lo expresado en sentencia del 22 de julio de 2008, radicacion 34270. Escaneado con CamScanner Maria del Pilar Giraldo Hernandez ada Bspecalsta aboral y Seguridad social ‘Maestria en Derecho Consttucional Por su parte el articulo 12 del Decreto 692 de 1994, dispone: “Artculo 12. Confirmacion de la vinculacién. Cuando la vinculacion no cumpla los Tequisitos minimas establecdos, las admiisradoras deberén comunicaro al solicitante y al respectivo empleador dentro del mes siguiente a la fecha de solicitud de vinculacion, “Si dentro del mes siguiente a la solicitud de vinculacion, la respectiva administradora no ha efectuado la comunicacion prevista en el inciso anterior, Se entenderé que se ha producido dicha vinculacién por haberse verificado el Cumplimiento de todos los requisitos establecidos para el efecto.” Finalmente, el Decreto 3995 de 2008, establece en el articulo 5°: “Aticulo 5°. Colizaciones eméneas, aportes sin vinculacién, afliaciones Simulténeas, compartibilidad pensional. En aquellos casos en que el traslado de Régimen Pensional se haya efectuado atendiendo el término de permanencia minima pero no se hayan hecho cotizaciones a la entidad seleccionada, por una nica vez, para aquelas stuaciones presentadas hasta 31 de ciciembre de 2007, la persona se entenderé vinculada a la administradora a la cual ha realizado las cotizaciones. “Cuando el afliado presente simuttaneidad en la fecha de vinoulacion a los dos na tegimenes pensionales, se entendera vincuado ala administradora en donde haya «efectuado e! mayor niimero de cotizaciones efectivas, Ahora bien, con base en la anterior normatva, se ha entendido por la jurisprudencia de la H. Corte Suprema de Justicia, que ante la no actuacion que corresponde a las administradoras de pensiones cuando reciben cotizaciones erroneas de Personas que no estan afiadas a dicha administradora, cuando se presenta el recibo de dichas cotizaciones durante largos periodos, se presenta una. ‘aceptaci6n tacita de la afiliacin; as o ha sostenido entre otras en sentencas proferidas dentro del radicado 46.106 del 4 de julio de 2012 y 46.404 del 30 de septiembre de 2015, ‘en donde rememord sentencia Proferda dentro del radicado 40.531 de 19 de julio de 2011; en efecto adujo 'aH, Corte Suprema en la sentencia de 2015, las cuales al estar publicadas en la pagina Escaneado con CamScanner Maria del Pilar Giraldo Hernandez ada Espectaita bral y Seguridad social ‘Maestria en Derecho Constitucional web de a alta corporacény por efectos de tempo no se ota en esta providencia de forma textual: “Esta Sala ha delineado el Concepto de «aceptacion tacita de la afliacion», consistente €N que, cuando hay silencio de la administradora de pensiones con relacion a las Posibles deficiencias de la aflacin o vinculacén, Y al tiempo ésta recibe el pago de @portes por un periodo Significativo, se da una ‘Mmanifestacion implicita de voluntad del afliado, areotada por la administrador, que leva a que no pueda perderse el derecho @ la pension, a pesar de la falta de diligenciamiento del formulario. En tomo al tema, oa Sala en sentencia CSJ SL, 19jul 2011, ra, 40531, express: {7a a tba tech que lord hbie recido apres por pa del mpleador del actor durante 10 meses, sin haber hecho manifesincon alguna, durante este lapso, sobre la falta de diligenciamiento del formulario de afiliacion del trabajador, lo llevé a deducir una “afliacion tacita’[..) “T-] Se tiene, conforme a la parte motva dela sentencia recurtida, que el Tribunal Consider que si bien era cierto que el dligenciamiento del muro, dela afilacion es seyeauisto indispensable dspuesto en el articulo 11 del. 692 de 1994 que indica que [Pesta la selec emeadr debe adil poco de non 'a respectva adminstradora, mediante el dligenciamiente de un formulario previsto Para el efecto por la Superintentencia Bancaria, que debera ccontener por lo menos los Siguientes datos’, también lo era, en su concepto, que la falta ‘de este “formalismo" no bodla ser la talanquera para elreconocimiento del derecho, ¥ el trabajador que haya efectuado los correspondientes aportes, 0 sus derechohabientes, se vean esprotegidos una vez se presente una contingencia, jh] Pa 2d quem, dado el caso paca del causante, done hbo aan a fondo demandado (ni a ningin ot), pero si se cotizé durante 10 meses sin que la Sniidadadministradora de seguridad soca hubiese comunicado la falta de, afliacén, a omsion del igencamiento del fomulario respect no podia conduc a ig Seamicion oe la admiisradora en el econacimienio de a pensin si se daban los demas requisiosexigidos por a ley; portal razon, ase la prem dela ccurrencia e la aceptaciontacita dela afilacion ante el silencio del fondo, “\2anleror conclusion la que anil sentenciadr ad quem no pola conradecr os articules denunciados por la censura por intrpretacién errbnea, Como quiera que estas Gisposiciones no regulan la responsabilidad del fondo en el caso que este reciba Cotizaciones de personas no afliadas y no alegue {a ausencia de afliacion sino justo Escaneado con CamScanner ‘Marla del Pilar Giraldo Herndndez spelalista Derecho Labora y Seguridad socal Maestria en Derecho Constitucional Cuando se le reclama una prestacion del sistema, Aunado a que el ad quem, de tales articulos, solo hizo referencia al articulo 11 del D. 692 de 1994 en lo referente al brocedimiento a seguir para fevar a cabo a aiiacion dl trabajar, para sustentar que 6! diigenciamiento del formuiario de afiiacion ante la respeciva administradora de Pensiones es un requisito indispensable, lo cual coincide plenamente con el sentido de la norma; y la consideracién que agregb seguidamente, sobre que "la falta de este “Trmalsmo’ no puede ser la talanquera para que el trabajador que haya efectuado los Correspondientes aportes o sus derechohabientes, se vean desprotegidos una ee Presente la contingencia', tampoco la contradice, como quiera que la precitada Clsposicion ni siquiera prevé la hipétesis de que se cotce sin aflacion, como para Predicariteigencia equivocada de la norma, “(.]Elartcul 10 delD. 1161 de 1904, cctadoenejrcicio de lapotested reglamentara, ‘elacionado en el cargo, efectivamente, como lo dice la demandada, regula las Consignaciones de personas no vinouladas, ordenando que, en tal evento, las administradoras inmediatamente detocten el hecho 'y en todo caso dentro de ls veinta (20) cas calendario siguientes ala recepién, abonaran las sumas respactvas en una Cuenta especial de cofzaciones de no vinculados', Pero, también, en el inciso siguiente (€1 segundo) cispone: “As| mismo, las administradoras debern equeri la persona que haya eectuada la Consignacion, con el objeto de determina el motivo de la misma, Si a consignacion Shedeciere aun error, les dnerosseran dewelos a a persona qu la fect {$auin tet de a noma en cust, o fondo debe requ ala persona que ha Gfectuado la consignacién, con el objeto determinar el motivo de esta, y, si la orsignacion obedece a un eo’, deberddevolverios a quien os consignd, Deber que samen fondo demandado no cumpli gin as premisas fifo eseberidas €n instancia ya resefadas y sufcientementeiustradas, “Por otra parte, no esté demas (sic) advert que el deber de informar sobre todo lo que afecte la situacién de quienes acuden a las adminisradores de Pensiones es una mrrcattsen el rgimen persionl del sistema de seguridad socal integral Come muestra de esto, basta ver el inciso sexto del aticulo 11 del D, 692,de 1994 ‘dispone {ue ‘Ino se consideraré valida fa vincuacién a la administrador Cuando el formulario respective no contenga los anteriores datos, en cuyo caso la administradora debera Pa 3 aad y 2 su respective emleador la infamacion que debasutsanere Y el articulo 12 ibidem que establece: - Escaneado con CamScanner Marla del Pilar Giraldo Hernéndez Abogada Especiaista Derecho Laboraly Seguridad social ‘Macstria en Derecho Constitucional “Confirmacién de la vinculacién. Cuando la vinculacion no cumpla los pues minimas establecdos, las administradoras deberén comunicaro al solitante y a respectivo empleador dentro del mes siguiente ala fecha de vinculacion. “Si dentro del mes siguiente a la solictud de vinculacién, la respectiva administradora ‘no ha efectuado la comunicacién prevista en el inciso anterior, se entenderé que se ha Droducido dicha vinculacién por haberse verficado el cumplimiento de todos os requisitos establecidos para el efecto”. “Como se puede ver, el silencio de la administradora de pensiones sobre las

You might also like