You are on page 1of 61
DIAGNOSTICO y TRATAMIENTO DE LOS TRASORNOS CARTICULACION EN EL NINO CON PALADAR HENDIGO ANTONIO Yseza IMESTIGADOR THT Lk HENPTIALGESERL DR MANTEL GEV Guna? MA. CARMEN PAMPLONA COORDINADORS DE TERA DE LENGE HONTIAL ASIST DR MWATEL aca na INDICE INTRODUCCION Capitulo Pra ARKOLLO EMBRIOLOGICO RELACIONADO CON LOS PUI EAS DEL PALADAR HENDIDO 111 DESARROLLO EMBRIOLOGICO TEMP RANO 12 CAVIDAD ORAL PruMtTVA 1.5 PALADAK PRIMARIO. 14 PALADAR SECUNDARUO Capitulo 1 ANATOMIA BASICA RELACIOSADA CON EL. ESFINTER VELOFAMINizo 21 YELODEL PaLaDan 2.2 GERRE VELOFARINGEO 23, ELEVADOR DAL vELO 24 PALATOFARINGEO 25. CONSTRICTOR SUPERIOR DE LA FARINGE 26 SALPINGOFARINGEO 27 TENSOR DEL vELO. 28 PALATOGLOSO 29° MUSCULO DE LALLA MODIFICACIONES QUIRURGICAS EN LOS ANTAGONISTAS DEL LEVADOR DEL E10 PR CENGAS MUSCULARES SOURE LA FUNCIOS Di: LA TROMPA DE EUSTAQUIO FN PACIENTES CDS PALADAK HIESDIbe) ADENOIDES CONCEPTO TRIDIMENSIONAL DEL ES!1STER VELOFARINGEO Capitulo it E LOS TRASTORNOS DE LA VELOFARINGEA ESCAPE NASAL- ARTICULACION V CIRUGIA CORRCTVA OUTEXCION E INTERPRETACION DE DATOS DE DiAiNasTICD CARACTERISTICAS DEL HABLA DE PACIENTES cos PALADAR HENDIDO E INSUFICIENCLA VELOFARING.A 75 DESVIACIONES EN EL HADLA DE PACIENTES CON PMLADAR ENDO ARTICUULACIONES COMPENSATORIAS, DESCRIPCION DE LAS ARTICULACIONES COMPENSATORIAS IINCOMPETENCIA, INSUPICIENCIA Y TRASTORNO DE APRENDIZAE VELOFARINGEOS Capitulo TERAPIA DE ARTICULACION EN PACIENTES CON PALADAR HENDIDO 4.1 PROGRAMA DE TERAPLA 42. CLASIFICACION DE FONEMAS Y St RELACION CON LA THUPIA DE AKTICULACION EN PACIENTES CON PALADAR HENDIDO 4.9 CORRECCION DE LA ARTICULAGION EN PACIENTES CON PALADAR HeNDIDO. 44 ALGUNAS IDEAS PARA TRABAAR LA INTEGRACION DEL FONEMA A NIVEL DE PALABRA POR MEDIO DE JUEGO 45) EJEMPLOS DE JUEGOS PARA LAINTEGRACION EL FONEMA AL LLENGUWE BSPONTANEO 4.6 OTRAS OPCIONES PARA REFORZAR LA INTEGRACION DE LA -ARTICULACION AL LENGUAJE ESPONTANEO. 47 CARUGIA PARA INSUFICIENCLA VELOFARINGEA ¥ ARTICULACION capitulo ¥ VIDEONASOFARINGOSCOPLA Y VIDEOFLOUROSCOPIA PARA [EVALUACION DEL ESFINER VELOFARINGEO EN PAGIENTES COS PALADAR ENDIDO 5.1 VIDEONASOFARINGOSCOPIA 52. VIDEOFLUOROSCOPLA erL06o, DIDLIOGRAFTA INTRODUCCION estudio dels problemas de comunkcactén relacionados con labo | paladar hendido, presenta una oportunidad para ntegrar un gran Porcentae de a informacton que los ‘specalistas en el campo de a audicény lenguaje manejan hoy en da Por esta raz6nasumlmos que ls personas (que acuden a este texto conocen as Seas besicas del estado. que nos concierme: natomfayNilologia det audién y lenuale; fonética, desérdenes de arculatén vr, lenguafe yavdicén, Aesarolo del habla, lengua yconceptos de lingustca Muchos profesionista en este campo, todavtastenten que este conoctmiento ‘general es sufltente para el trabajo clitco ‘on pacientes que presentanlabioypaladar hendido. De cualquler manera, a informacién relevante que se pueda proporcionar con ‘ste abajo es la mejor evidencta de que et estudio de la lnsucencia velofaringesy los ‘eastomos de comunicacién que coma secuclas ésta origina, debe constutr un rea (qu ls profesionistasconsideren ‘especfcamente cuando se manejen pacientes con paladar hendido, En primer lugar ef paladar hendido es un problema congénito; esto quiere decir que durante el periodo en que otros nos estin aprendiendo y perfecctonando el lenguate y el habla, os nis con palzdar hendido ‘tin pasando por este momento crfuco con un actor negativo para el desarrollo del habla problema dela nsufclenciavlofartagea ‘en cass de paladar hendido ene una Influencta mds seria sobre a adquisiin det habla a compararo on las formas audgulrdas de incompetenca velar, esto se debe 2 que defacto en esta poresin emvcal el aparsofoncartclador oevre anes dl esarollo de! Lenguaje en ls prameres re. ates de Wea La funciénveofarfngea normal es fundamental para el desarolo de as habiidades de ariculac6n, El papel del paladar como una etrucura erica para mecanismo normal de aruculacién, ha sido ‘mal entendido deb1co aque anes la alerctén se ceniraba en a hipermasalidad relaconaa a gradas de cere velfaningeo ‘completo 1 paladarblando se le denomina velo (det {adn que sigfica comin) porque esta ‘estructura scolar, en efecto, funciona ‘como una corna através de a faringe que al cerrare ent la continulad entre as cadades nals yas cadades oral y faringea. Un defeco en ef cirreafecta las carsctersueas de resanancsa acti y ‘causa hipernasalidat Sin embargo, e120 fisiol6ic dela arculaién del habla Fequlere del funcionamlento det vlvula velofaingea para imponer presién, un fequertmiento neumduco para aruculaciin det habla. Esie requerimento se aleta incluso por pequetasgrados de ler defecnioso en el esfintr velofaringo (Dizon y Ca, 1974) través del balbuceo, a jergay ls primers ‘misiones de palabras en el desarrolo det lenge, un wfante empieea a producie apel eel Me e t, slahas copladas del modelo de habla ‘materno. Los intents empranos de infantes ‘on pladar bend, para formar tales sflabas,usualmente enen resultadas muy ‘negauos. Las anormalkdades estructurales ernie con palatarhendido tmpiden ta produciin de fonerasexplsivos en las tapas inital det desarrollo normal, por lo tanto, cuando este mecanism fll, se inca tin wastorno mAs al el defecto en la or 0 ta esonancia| desarrollo de lengua expresiv require 1a aproxsmacion de slabs dstngutbles por el receptor potencial. La decndficacin del lengua oral depende principalmente de os. contrastes mayores ene wales y ‘consonants yconiases menores entre consonantes nasales yore. El lenguaje se codifiea 2 travds de un sistema fsogico

You might also like