You are on page 1of 20
Beer Gd FP ORB AZ A BAN Bt DOF Celulitis [Ameritan envio urgente: ‘© Alteraciones visuales. ‘© Edema, eritema o dolor orbital ‘© Edema o eritema facial, == si si Si 5. aureus, Lt sears <_=s/° || i me =m -§ | « LL | Si Se presenta hasta 3.7 pacientes con sinus le los 1 Si Iniciak: Clinica Confirmatorio: TAC Vancomicina + Ceftriaxona Baer Gal © [Te-} Kelme) alo} Es uns irregularidad adquirida en la curvatura comeal, bilateral el cual se vuele més delgada y comienza abultarse en forma de cone, produciendo error de refraccién (habitualmente miopia) Posiblemente causada por activacién inapropiada por metaloproteinasas de matriz que debilitan estructura de la SR any Sucteinstaurarse durante la adolescencia y adultos jévenes. PERRIS isminucidn de visibn, distorsén, deslumbramiento, diplopia monocular o imagénes de fantasmas + Inicik: Biomicroscopia (se pueden encontrar estrias de Vogt, anillo de Fleischer) + Confirmatorio: Topografia corneal Ca Y Paquimetria: debajo de 500 um. Inia: Lentes aéreos; cuando a aberracién o mejora visual sea insuficiente: lentes de contacto rigidos Seared permeable a gas. Todos los pacientes con sospecha de queratocono clinico 0 subclinico tienen que realizarse topografial de elevacién, espesor y volumen comeal para establecer el diagnéstico definitivo y estatificacién Existen diversas modalidades de tratamiento segun la gravedad y el grado de deformidad corneal, como el uso de lerites/aér@os para los primeros estadios. Ce BeerveeFl ©GOHEARZH Bt DO #® cree Hipersensibilidad tipo! con frecuencia al poten. Erreur) S. Aureus es el microorganismo mas frecuente. Adenovirus es el prinicipal agente Ojo rojo, prurito, aumento de lagrimeo, edema de conjuntiva y parpados. * Secrecién: Hialina Bilateral, con producci6n de lagafias ydificultad para despegar parpados. = Secrecin: Mucopurulenta extratio y lagrimeo, Secrecién: Mucosa 0 ‘Aspecto adoquinado de mucosa tarsal. | | = Crénica: Cromiglicato 0 - ‘Clorhidrato de olapat cada 6 horas por 6 dias. En el caso de la conjuntivitis vernal 0 atépica, las medidas generales de. tratamiento. ncluyen realizar’ modifcaciones en el ambiente. para minimizar la exposicion alos alérgenos oinritantes! | { ‘ tt tt + Aguda: Esteroides tépicos | | Clorafenicol | t i J J IMSS-035-08. tn ed BaeeserGeadl © za & O B@taeo # @ =a io * Principal causa infecciosa de Ojo rojo Cr6niCO, ardor, sensacién de cuerpo extrafio, eee eee Clasificacién de OMS. > Sfolieulos en Tnflamacin tarsal as Tnversign> 1 pestafa Evidencia de dao tarso> S mm importante com roce de cérnea corneal 7 Referir a un segundo nivel de atencién en Le eraieil teint a) forma ordinaria a todos los pacientes con [Se recomienda que durante el tratamiento triquiasis. nda s arise: ‘Raitomicina dos Snes 1+ Nios < 16 afios de edad, 20 mst (doris minima de 1 gr) © Enadutos:1 gr. TTetraciclina 1% ungiiento oftélmico 2 veces a Ex dia dentro de ambos ojos por 6 semanas er mujeres embarazds, en los nics menores dk =m 6 meses y en aquelas personas alérgicas mmr, <®> GPC-IMSS-402-10 Bae rvedae_F ORB AZE ABR HVNBtD OO FO See ee ed r Oftalmoscopia indirecta Cad BmeervEdaF ORAZ AK HVNEZEtDO FO Eslaauseca de emetroia oer de eactn Nose consieran esta patios sno una varia anata Alteracin de equilibrio entre tamatio de ojo y su poder diéptrico Padecimientos orgénicos: opacidad corneal, cataratas, queratocono, glaucoma, Presbicia, cr AN con antecedentes familiares de: cataratas, varicela, rubeola, herpes, ametropias, glaucoma, Peso al nacer < 1500 , prematurez, malformaciones craneoencefélicas Dificultad para viualizar medios opticos, fata de alineaci6n ocular que mejora con prueba de aguiero estenopeico 0 Las hipermetropia de > de 5 dioptrias se presentan en jovenes como estrabismo Clinico (Exploracién oftamologica con limpayede hendiiira) Es 1. Medico: pacientes mejoran con uso de lentes SOLIS 2. Quirurgico: cirugia refractiva con LASIK (Laser assisted in Situ Keratomileusis) puede corregie hasta 5 dioptrias padecimientos organicos. Bueno: Sise defecta y corrige antes de 1 afo de edad. Malo: sise detecta despues del afio de edad. Co rerrar Prematurez (peso al nacer menor @ 1500 gr, 0 edad gestacional de 30 semanas o menos). Retinopatia dl prematuro Retraso en el crecimiento intrauterino CComplicaciones perinatales (evaluacin al nacimiento y a os 6 meses Transtornos neurolégicos o retraso en el neurodesarrollo Artritis reumatoide juvenil Enfermedad de la tiroides __ Paladar hendido o anormalidades craneofaciales oe ado # @ Seesed © FMR 2 & Aa Longitud axial media normal: 23 mm Presbicia + Longitud axial al nacer: 14 mm + Longitud axial con hipermetropia: 18 mm ee lercicelasialieee art Disminucién de capacidad de acomodacién (vejez) de cristalino (falta elastcidad). Cites esti url pce ge ot ee) wt | Refraccién estable de al menos un afio de duracién Miopia de -12.00 dioptrias ‘Astigmatism de 5 dioptrias Hipermetropia de + 6,00 dioptrias bata) Cl cor) PCr et Se recomienda que los pacientes candidatos a LASIK tengan al menos 2iafios de visién estable (menos de EL 0,5 D de variacién) con el uso de lentes aéreos o de contacto antes de someterse a cirugia Las cifras de seguridad: + Love: < 2 dloptras. © Miopia hasta -7.00 dioptrias Oa ‘© Hipermetropia hasta +5.00 dioptrias ‘© Astigmatism hasta -5 dioptrias. ema Seer ed # ORME "i St do 4 Miopia Hipermetropia jo demasiado convergente. Focaliza delante de retina Globo ocular mas largo. Se descubre en nifiez bt PS: 1 £> Loh Lo git aaa = pee Tratamiento Quirirgico + LASIK: Complicacion mas frecuente es ojo seco. ee + Miopia y asitgmatismo es frecuente encontralas juntas. ot mtg Focaliza detris de retina. Globo ocular mas corto. Astenopias distancia y dificutad para percibir detalles finos.. Ojo poco convergente, | | ‘Tratamiento Cirugia Bae rvrGSadeKF ©OCM= A AHBOUKUBtD SO FG BRI °c det paraetismo de os ejs visuals en os que no coinciden los puntos visuales de ambos ojs. Convergente (Esotropia) 1 Desviacién hacia dentro de unos de los ojos. ‘= Mas comiin (5 veces ms) Divergente (Exotropia) * Desviacién hacia fuera de unos de los ojos. PURE ob!emas de desarolo neuroligico, Premature, bajo peso del nacer, agar bajo, anomalias crineofacaes. BABE storia de familiar con estrabismo (patrn herencia autosémico dominante Kaa Nifio que frecuentemente se topo e! ojo.e.gifiafrecuentemente PE «ical: Test de oclusion + Busqueda intencionada desde los 4 meses de edad (control de nfo sano) Envio a segundo nive!a todo paciente con aparente desviacién ocular * Tratamiento inicial: Oclusién del ojo mas potente (Entre 12-16 horas al dia) (Antes de los 6 afios) SOMES = Primera opcin tratamiento de eleccién en nifios de <2 affos con inyeccidn de toxina botulinia tipo A Tratamiento mis adecuado es: Cirugia correctiva de los musculos oculares (debiltar el muisculo recto interno) funcional < 6 aos. * Correccién para erroresrefractivos con lentes Bifocales. Capacidad de procesamiento de imagen no se desarrolla: Ambliopia (se afecta prinicipal Vision central) se puede evitar hasta los 6 afios (despues ya no se puede recuperar visién solo cirugia con fines esteticos). ‘+ Siexiste complicacién sensorial de la toxina botulinica como biplopia ( puede tratarse con atropina) eee BES Cea Seer &ERAKP ORME A SF HVNBHtDO FSO = Glaucoma: Neuropatia éptica caracterizada por cambios estructurales en papila y défict funcional visual eon detectado con examenes en campos visuales. = Hipertensién intraocular aislada (> 21 mmHg) cuando no hay cambios estructuales en papils © déficit funcional de campos vsuales. Hipertensién intraocular con alto riesgo para desarrollar glaucoma es 25-27 mmHg ESEEREE EMM Ametropia ms freucente encontradas en glaucoma de angulo abierto: Miopia Mas importante: Hipertensiin Intraocular (medlda con tandmetro de Goldman) * Paquimetria ocular: medicién del grosor corneal * Gonioscopia. * Biomicroscopia. Primera linea: Con estos la reduccidn esperana és del 20% efi 1”mes + Presién mayores de > 25 mH: Analogos de prostaglandias (\atanoprost) es lo més eficaz, + Beta-bloqueador (Fimolo}) (para presiénes de 21-25 mmHg) pees MMMM Segunda linea: (en caso de no disminuir presién) aftadimos "Inhibidor anhidrasa carbénica (Acetozolamida 0 Dorzolamida) Tercera linea: = Agonistas alfa -2 adrenérgicos (brimonidina) FEvaluar cada 3 mes de por vida en Considerar presién intraocular normal: 11-21 mmHg Pac Tcee Sn he anon TOE ESeaTar Coed Bee srvGeadl OB Glaucoma de angulo abierto aaa Presenta pérdida irreversible de fibras nerviosa del nervio 6ptico con afeccién de campos: Atrofia de fbras nerviosas ¥ de sostén, Excavacin papilar (> 06 es patologica) sla forma mas frecuente de glaucoma. ‘Es una patologia crénica que suele ser bilateral (za eo Ot Ct DOF ® Edad, miopia, femenino, Migrafias, diabetes mellitus. Lesidnes glaucomatosas en el campo visuat: Estocomas perifericos 4a vision central se encuentra conservada por que puede pasar desapercibida + Oftalmoscopia indires + Gonioscopia: Angulo + Eleccién: Campimetria estética (automatizada o computarizada) Fotografia esteroscopla a color Segunda opcién) para docimentar escabacién. retina Primera line 'Analogo de prostaglandina(latanaprost) es lo més eficas (Aumenta excresién de humor acuoso) + Beta-bloqueador (Timolol) (para presiénes de 21-25 mmHg) Segunda linea: Inhibidor anhidrasa carbnica (Dorzolamida) ‘Tratamiento quirdrgico: Cirugla laser 0 Trabeculotomia. ——— Beer edeFl ©GOH EARL Bt DO #® ue igi mi Crecimiento fibrovascular que Degeneracién de conjuntiva vulvar que | | z= Sensacién de cuerpo extrafio + vision Rojo rojo no doloroso + prutito borrosa. | } 0 Uso de lentes de sol y disminucién de Mitomicina-C exposicién solar. i i | Reseccién pterigién | No requiere | Caguera | Sila degeneracén se extiende a cérme éste [ | 's@ denominapterigiin La exposcin a ayos UV de 240 a 400m, n_pterigin recurente es conveniente Jel factor de riesgo més estudiado para la realizar reseccién de pterigién mis. aparicién del pterigién. aplicacién de mitomicina C 0.02% rer aay Bae rea ©@ Glaucoma angulo cerrado nen ‘Agudo: Sintomitica y dramatica. El 4ngulo iridocorneal estrecho desencadena un ataque agude de glaucoma por clevacién sibita de la presién intraocular Disminucién de agudeza visual con dolor brusco (sintomas vagales con sinomas vagales) halos de color Gary alrededor de luces y 00 rojo. + EF: Globo ocular firme y duro al tacto con midriasts arreactiva (malla trabecular se pega) Tratamiento inicial: Gonioscopia dinsmica (diagnéstico y terapéutica) ‘Ataaue Agudo: disminuirla PIO, dolor y edema corneal (inicialfarmacologico) + Tratamiento inicial: Acetazolamida via oral / Dorzolamida oftalmica + Tratamiento adjunto (en caso de PIO >50 mmHg): Manitol oe M See ‘eatamiento definitive: una ve2 disminuir la PIO (er las primeras 24 4Bhoras) Definitive: lridotomia laser o incisiénal @ Bese read fF OB AEA B H th pYery oleae lee (Met Lite) Separacién de retina neurosensorial del epitelio pigmentario con una pérdida rdpida de agudeza visual sin presencia de dolor. NNIDII DespreninintoRegmatdgeno (despa oruptra de retina: sa pinipal ease * Desprendimiento No Regmatégeno (por vaccine acumulacion de ide) is Hremoragiaodesprendimiento vireo, Edad 50 ats, cuss oclares, desprendimientoconvalaterl + Fostenosofotopsias: cuando letng se a desprendiendo, + Sombra en campo viual perifléro (scotoma) aueprogesa hai el certo sla etn continu desprendéndose) Eleceién: Oftalmoscopia indirecta Po ‘Segunda opcién: Ultrasonide modo 8 Profilaxis profilactico: jotocogulacién en zonas de predisponentes TRIE Tratamiento quirirgico: Vitrectomia (quitar espacio no hay liquide) * Con un inclusién de macula (urgencia) en ort Miodesopsias (moscas volantes) Baer SGeF ©GCM=e AABN BtD SO FO BERNIE) £12 primera couse de ceguers a nivel mundial ya primera causa de crugaoftalmolgica, ‘+ Suelen ser bilaterales + Envejecimiento (Catarata Senil) es la mas comin de todas, conocida también como nuclear. POUR CGEM * Proceso metabélicos: ‘mellitus (primera causa metabolic, hipertiroidismo. + Procesos proteoliticos: calcio antagonistas, tabaquismo, Disminucién progresiva de la agudeza visual sin inflamacién ni dolor y dependiendo de la evolucién acompanada de deslumbramiento y diplopia monocular Olftamoscopia directa del cristalino encontrando opacidad del reflejo roo oie 3 + USG: bidemencional para observar directamente catarata 11. Conservador: Gafas apropiadas, control metabolico, suspensién de corticoides, tabaco y alcohol. . el paciente desea mejorar su visi6n o sila catarata opaca hace que impida el diagnostico y tratamiento de otras enfermedades (glaucoma o retinopatia diabetica) Facoemulsificacién con colocacién de lente intraocular. See ‘+ Complicacién mas frecuente de facoemulsificacién: Queratopatia bullosa Opacidad de la camara posterior, Endoltalmitis infecciosa, hemorragia supracoroidea, edema macula, Catarata complicada: Cérnea adelgazada, ‘trauma ocular, antagonistas de canales de ‘calcio (por al menos $ afios). BaeetrvrGedP OCA A BAHAY Bt DOF = = Infecciosa (S. Aureus) Obstructiva Etiologia + Infeccién de glandulas de Zeiss/ Moll (externas) Obstrucci6n crdnica de glandula de Meibomio. + ‘ieibomio (Imtermas) * Lesiénes esteriles Soro Blefartscrénica, rosacea, dermatitis seborreca ae Nodulo doloroso (pépulao pastua),. Nodulo indoloro, no edema, no hiperemico. ‘Recurrente SENET —Clorafenicol, sactracina oeritromicina (topica) ere ea eae eee eG 2. Quirurgica: drenaje en caso de persistrlesién Cee een inte eee ‘Orzuelo: Puede formar ‘Abscesos + Higiene del borde palpebral con hisopo de algodén (realizar presién en barde palpebral) + Utilizar champd de bebe o solucién de bicarbonato de sodio 2 veces a dia + Colocacién de compresas calientes (3-4 veces al dia) cet Perse to Se sugiere envio urgente a pacientes que presenten: Dermatitis seborreica + Orzuelo: 4 Disminscin de aguders isl Champ de sure de selenio/ «pees, eema'y dolor palpebral ‘© Afeccién de la comea: (@Edwin_mader BaeesrGeal OB Trauma ocular Toda lesin originada por un agente mecdnico sobre el ojo, que ocasiona dafo tisular de diverso grado de afectacion, ‘on compromiso de la funcién visual ya sea temporal o permanente. (za eo Ot Bt DOF ® Dees Hombres: 4:1 més comdn en personas jovenes (30-40 afios) 25%. Segmento afectado es el anterior ‘clinica Dolor, fotofobia,lagrimeo, blefarosasmo, agudeza visual disminuida, Epidemiologia ™ RM Cerrado Cérnea blanca Quemadura por céusticos Radlioncafia simple de craneo (euerpo extrafio) + Tac: estudié eleccidn: evaluar trauma obitario, En el primer nivel de atencién solo debe realizarse radiografia simple para descartar la presencia de cuerpo extrafio en los tejidos. Cd Bae ved ©OF Be res B ii Trauma ocular Sangradoa nivel de cimara anterior (F-cerrado) Erosién corneal Lesion por rayos UV Queratitis acinica: soldadores sin proteccién Dolor intenso,blefarosasmo y lagrimeo Manejo Inicial: En caso de perforacién o erosién: Nada topico Analgésico, parche ocular y derivar. = Contusién periocular: hielo focal Analgesia: ibuprofeno o paracetamol Erosién conjuntival: gentamicina (Perforacién) steroides orales (disminuyen cicatrizacién) Lavar po 10 minutos con solucién fisiolégica. Sec) neem Bae @¢rvedF ODA AS Hil PET Cond sla Inflamacsén del margen palpebral 0 rojo, prurito, sensacién de cuerpo extrafio,costeas uusuamente bilateral y simetrca acumuladas en borde palpebral. cutdnea mas frecuentemente us asocioda, Anterior: que afecta parte externa del parpado Posterior: dstuncion de glindulas de 1 Estafilococicas (S. Aureus) Ulceracién fina en la eater bbase de la pestafio, puede acompariarse del forzuelo o chatazion CCaspa grasa depositada en el margen del parpado y alrededor de pestafas. 8 = con cieatrizaclén palpebral = Chalazion es frecuente encontrala, [watamientotapicorecomendado en as befor es oseiors se dspone de sulfectamida con © Anterior: €5 exec predrisolona a don de reduccién apart de? Teatarieto general de iene Bsa er ————EEE dias, hipromelosa, akohol pone, y Compre bie en lor ppdor ceraon nia 7 Pon tuatguera de las siguientes en via on Shree $20 minor ademés de tobramicina y prednisolona 0 ering doxciicina, ertromcina + Manjs eel bore pee dexametasona metronidazol + Retro de cosas ea base dens estas con : z rr) | peters : Remocion mecénica de detrits con frotamineto diario de parpados y pestafas + sad hiposlersinico <> GPc-imss-529-12 ————ti‘(

You might also like