You are on page 1of 22
85 Introduccién 1. Contextualizacién del rea Educacién Artistica en el Nivel Secundario L.1 Definicién del rea De acuerdo con el documento Naturaleza de las Areas Curriculares (2019), la Educacién Artistica se concibe como un rea que favorece el desarrollo de la expresién artistica y de la apreciacién estética y artistica, como las competencias para la vida. Su estudio desarrolla en cada estudiante el reconocimiento y la mejora de habilidades innatas de tipo cognitivo, petceptivo, mottiz, de expresién, de valoracién critica y de apreciacién, por medio de la interaccién con los lenguajes artisticos. La Educacién Artistica promueve el fortalecimiento de valores humanos universales, tales como respeto, didlogo, consenso, solidaridad, compafterismo, cooperacién y trabajo en equipo como las bases fundamentales para la construccién de convivencia armoniosa, ciudadania responsable y sentido de identidad personal y colectiva, En ese sentido, la dindmica de la préctica artistica, potencia en las personas las habilidades pata comunicar ideas, sentimientos, vivencias y suefios, promueve la reflexién permanente sobre la conducta propia y la de ottos, permitiendo la posibilidad de comprender cada contexto, promover la convivencia armoniosa y la mejora constante de los espacios colectivos. 1.2 Propésito del rea Contribuir a la formacién integral de personas creativas, sensibles, equilibradas, capaces de aprender, convivir y de ser emprendedoras; de valorar su cultura, aportar a su enriquecimiento y contribuir a su preservacién, al tiempo que fortalecen su identidad personal y social 1.3 Campos del conocimiento en el Area El campo de accién de la educacién artistica tiene el punto de partida cada persona y su contexto, se extiende al conjunto del mundo circundante, tomando como referencia las producciones artisticas del pasado y del presente, las experiencias de quienes forman parte activa del proceso educativo, las imégenes, gestos y sonidos aportados por la cultura nacional y mundial, asi como aquellos generados a partir de los diferentes dispositivos y medios tecnolégicos. Para su desarrollo aborda el estudio especifico ¢ integrado de expresiones artisticas de las artes visuales, escénicas, aplicadas y musicales, como cuatro los campos disciplinares que aportan al logro de competencias intelectuales, expresivas y apreciativas que amplian el horizonte cultural de los y las estudiantes. Estas competencias contribuyen a comprender y valorar mejor la esencia del accionar humano, al producir 0 apreciar arte, desarrollando la capacidad de observacién analitica y una percepeién mis clara del mundo que les rodea, 86 PRIMER CICLO 1. Contextualizacion del érea en el Primer Ciclo En este ciclo cada estudiante reafirma sus conocimientos el area, profundizando en el estudio de fenémenos artisticos presentes y pasados propios y de otros paises, teniendo en cuenta la relacién intrinseca entre arte y sociedad. De esta manera fortalece su identidad personal y cultural, ampliando sus horizontes como parte de una ciudadania consciente en un mundo globalizado y de evolucién constante. En este ciclo el estudiante podra: + Usar su imaginacién creadora para potenciar su creatividad a través de ejercicios, actividades o proyectos = Utilizar el pensamiento divergente como fuente de creacién y solucién de problemas, propiciando la cexpresién personal en la experimentacién de + Utilizar todo tipo de tecnologia para apreciar, informarse, investigar y comunicarse en las art * Realizar trabajos, obras 0 proyectos de tipo apreciativo o expresivo, de modo individual, colectivo y colaborativo. " Practicar y disfrutar el arte, tanto en el aula como fuera de ella, mostrando conocimientos de técnicas y enguaje atisticos. 2. Aportes del sirea al desarrollo de las Competencias Fundamentales en el Ciclo ‘Competencia Fundamental: Comunieativa ina, Communica mensajes, formas y conlenidos de manera sintics, utlizande adecuadamente codigos de Tos = propias y de otras personas Comun lenguajesartisticos, en la expresin y comprensién de ideas, sentimientos y viven Competencia Especifica del Grado imer Segundo Tereero [Realiza procesos creatives wilizando “Argumenia sobre Ta function do Tos | Realiga produccTones aratcas téenicas y estilo atsticos, en relacién con | disintoslenguajesantistcos en la | incorporando aspects fundamentales de Is intencion comunicativa, expresando la | construccida histories de la los lengusiesatisticos y dl eontexto sintosis de ideas, sentimientos y vivencias | sociedad en los contextos, planteado por las ideas y Spocas, tanto propias como presentes en obras Aifundiendo sus ereaciones diversas Griterios de Evaluacion “Uiilizacin de tEnicasy estilos de la artes al comunicar ideas, setimientos y vivencias. “Formulacin de argumentos que fuadamentan el rol de las artes en la construccién del contexto histéico, Incorporacién de aspects formals de las artes en sus reaciones ‘Competencia Fundamental: Pensamiento ldgico, creative y eritico | Pensamiento Tigico, creativo y criico, Muesira origialidad al plasmar ideas, imgenes, colotes, sonidos, palabras, scntimiontos y vivencias presentes en ol universo creativo de producciones artsticas diversas Competencia Especifica del Grado Primero ‘Segundo Tercera Crea obras arsticas a paride los] Tlabora propuestas arstcas, Traprende proyectos arsticos aportes de los divesos dislogos individuals y colectivas, mediante el | colectivos, valorando exticamente culturales, valorando las expresiones | uso de referents esgtcos,valorando | manifestaiones artisticasintegradas, al antistcas del sineretismo cultural e | 1a importancia del arte come medio de | identifica: sus eomponentes y reconocer idenifcanda sus elementos ‘comunieacién ytransformacién social. | su trascendencia, Griterios de evaluacion -Explicacion clara de las caratersticas principales de la riqueza cultural presente en obras artistas. - Uuilzacién adecuada de referentesestticos del arte vigente en propuestasindividuaes y colectvas. -Originalidad en las expresionesantistcas propas y valoracién de las de ots personas. ‘Competencia Fundamental: Resolucion de problemas 1 Resolucion de problemas. Fmprends proyectos personales y colectivos, infegrando formas arsicas en Ta solucion de problemas paticulareso sociales. Competencia Especifica del Grado Primero Segundo Tereero | Trguneota ss Ta incon de Gisios | Ula Temenos tenis do] Reza prodsione arise Tenguajsatiios ena constueci istrica | ditnas exprestancs arises | icoporando aspects fundamentes de delnsocieadenloecontzuoedvenon, | ensusproyerorpanenalesy | lo lngusjearatce y el coneto Coleen ompeensendo | paneado orlas ses cpocs, tac tory coneide, | Gide su rao Criterios de Evaluacion -ldentifcacién de mensaje, forma y contenido en distntas manifestaciones atstics. Uso de referentesestéticos en la elaboracién de propuests artsticas individuales y colestivas. - Integracion de formas antistcas en diversas obras, como modo de solucin de problemas comunieatives y estéicos. Competencia Fundamental: Btica y ciudadana “Fila y cudadana, Integra asa vida conceptos y acciones aserivas derivadas de una reflexion y argumentacion seaivay eica sobre Tas posiblidades que ofrecen los lenguajesartisticos hacia la construccién de la identdad propia y de las sociedad. Competencia Especifica del Grado Primero Segundo Tercera Comunica Teas, emocionessemtimientos y | Taterpreay erea piezas ulizando | Empreade proyectos artists colecivos Vivencias a través de géneros téenieas y | Tenguajes artsticos a partie de | que tengan un impacto social o cultural a estilos de diversas manifestaciones aspectos sociales del contexto y | partir del andisi del arte popular como artistcas, valorando la eapacidad (que reflejan ss identidad. 03, fruto de la necesidad de comunicacion de comunicativa de estas de acuerdo con el | cultural los pucblos. Griterios de Evaluacion = Analisis de caractristicas contextuales yestéticas en obras y manifestacionesantisticas. = Orginaidad en el uso de los lenguajes artistcos en sus creaciones y proyectos. = _Participacin activa en trabajos grupales. 87 ‘Competencla Fundamental: Clentifica y Tecnoligiea Tecnoligicay clentifica. Explora elementos y recursos fundamentales de las ares tanto en la jecucion como en la valoracion de proyectos creatives ullizando tecnologia apropiada, Competencia Especifica del Grado Primero Segundo Tercera Tenia recursos teonologicos de Aliferenteslenguajes artisticos en la realizacin andlisis de produeciones antstieas, TRealiza procesos creatives al integrar herramientas teenologieas como apoyo en producciones anistcas “Knaliza Tos recurtos tecnoTSgioos como protayonistas y mediadores de las tramas, Tas ambientes y Ios espacios creados en producciones ansticas, Griterios de Evaluacion Uso de diferentes herramientas tecnol6picas para mejorar sus producciones atistcas, “Analisis de obras artisticas de diferentes estilos yépacas, -Utilizacién consciente de los recursos tecnol6gicos como piezas claves para contar historias en sus manifestaciones artistas ‘Competencia Fundamental: Ambiental y dela Salud, Ambiental y de a salud. Wonca factores y conducts enol cuidado de Ta salud y en la majora do distintos amibiontos naturales, al utilizar materiales e instrumental propios de tSenicasanstcas diversas. Competencia Especifica del Grado Primero Segundo jereero Revonoce las posibilidades téenicas que oftecen las artes para lavaloracion y uso tonsciente de los recursos y espacios naturales ‘Analiza ol modo de wilizacion Opin de materiales, recursos y espacios propios de as artes y sus lenguajesen el euidado desu cucrpo y conducta para la mejora de su salud y lade los distntos ambientes naturales y ecosistema. ‘Promueve al uso adecuado de recursos al ‘reat 0 valorar enol arte técnica de rts, reduccidn y recilaje de materiales de ddesecho y cuidada de los ambiente, autisticas, ambiente Griterios de Evaluacion Uso de manera consciente de fos recursos naturales y los ambientes en obras del arte y sus manifestaciones. = Usilizacién consciente de recursos y espacios sin afta los ambientes naturales y ecosistemas al realizar actividades = Promocién de soluciones limpias en sus realizaciones artisticas, evitando situaciones de riesgos para la vida y el medio, ‘Competencia Fundamental: Desarrollo personal spiritual ‘Desarrollo personaly espiritwa. iilizareerentes diversos al apreciary crear obras asics, valorando Te importancia del ate como medio de consiruccién de identidad personal y social Competencia Especifica del Grado Primero Segundo Tercero Revonoce erticamente rmanifestacionesatisticas rmultidisciplinaes,identiicando ss componente ¢inflzencias, y Feconociendo su trascendencia, iliza elementos de los lenguajes anistioos como medio de expresin de su ideotidad personal, social y cultural Tacorpora valores en ss intapreaclones y

You might also like