You are on page 1of 1
DOMINGO 25 SEPTIEMBRE, 2022 Mensaje Semanal Mons. Javier Del Rio Alba JUVENTUD Desde sus inicios la Iglesia ha tenido muy en cuenta a los jévenes. De hecho, entre los primeros discipulos de Jestis habia varios jévenes. El apéstol san Juan, por ejemplo, a quien la Biblia llama “el discfpulo al que Jestis amaba’, habia apenas pasado la edad de la adolescencia cuando se encontré con el Maestro y, dejandolo todo, lo siguié hasta la Cruz. Siendo ya adulto y dirigiéndose a los jévenes cristianos, en una de sus cartas el mismo Juan les dice: “Les he escrito, j6venes, porque son fuertes, la Palabra de Dios permanece en ustedes y han vencido al Maligno. No amen al mundo ni lo que hay en el mundo” (1Jn 2,14-15). San Pablo, por su parte, escribe a su discipulo Timoteo: “Que nadie menosprecie tu juventud. Procura, en cambio, ser para los creyentes modelo en la palabra, en el comportamiento, en la caridad, en la fe, en la pureza’ (1Tim 4,12); y mas adelante le dice: “Huye de las pasiones juveniles. Vete al alcance de la justicia, de la fe, dela caridad, de la paz, en unién de los que invocan al Sefior con el corazén puro” (2Tim 2,22), Enese mismo sentido, favorable a los jévenes, seha manifestado la tradicién ininterrumpida de la Iglesia y el magisterio de los papas. En nuestros dias, es el Papa Francisco quien se dirige constantemente a los jévenes para invitarlos a pensar en grande, sofiar con metas altas y poner los medios para aleanzarlas. Sobre todo, los invita a ser agentes de la historia y no espectadores pasivos, “Cree en la existencia de las verdades mas altas y més bellas...No pienses jamds que la lucha que conduces aqui abajo sea del todo imutil..No tengas miedo de sofiar. Suefia con un mundo que todavia no se ve, pero que es cierto que llegard..cada dia pide a Dios el don de la valentia..ten siempre el coraje de la verdad..cultiva ideales..Y si te equivocas, levantate" (20.1X.2017). Bellas palabras del Papa Francisco que reflejan su aprecio por los jovenes y su conocimiento de la juventud, Desde mi propia experiencia de las varias décadas que, como sacerdote, dirijo espiritualmente a jovenes y adolescentes, soy testigo de que en su corazén late con bastante nitidez la vocacién al amor que Dios ha puesto en cada hombre, varén 0 mujer, al momento de crearnos. Late también el deseo de verdad, de belleza, de autenticidad, de justicia y de hacer cosas grandes. Es cierto que las malas influencias o ciertas corrientes ideol6gicas confunden a no pocos jévenes, pero cuando un joven es debidamente acompafiado por su entorno familiar, cuando tiene buenos maestros en la escuela 0 la universidad, y cuando tiene una buena comunidad de referencia, como por ejemplo un grupo parroquial, soy testigo de que toda esa potencialidad de bien que anida en su corazén va saliendo a la luz y los jovenes se vuelven grandes seguidores de Cristo, mejores hijos, mas amigos y mds comprometidos con la sociedad, capaces de hacer enormes sacrificios en pos de la meta de ser santos a la que se saben Iamados por Dios y ayudados por su gracia. Pido a Dios nuestro Padre y a la Mamita de Chapi que nunca falten buenos maestros y testigos de la fe que sepan guiar a los jovenes en la busqueda de esas metas altas que merecen y a las que aspiran. Los jévenes necesitan de nuestro tiempo y nuestra atencién. No seamos mezquinos con ellos y démosles lo que realmente necesitan. + Javier Del Rio Alba Arzobispo de Arequipa

You might also like