You are on page 1of 11
ab ke, LA ARQUITECTURA DEL PUEBLO MAYA Uni Vizcaya de las Américas campus Uruapan arquitectura métodos de estudio Lic. José Manuel Duran Molina Alumno luz Isela Aguilar Vargas Po 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 INTRODUCCION HISTORIA DE LOS MAYAS APLICACION DEL CERO Y LAS MATEMATICAS. ARQUITECTURA Y SUS PRINCIPALES EDIFICACIONES CONCLUSION INTRODUCCION En este documento desarrollare un ensayo sobre lo que fue la arquitectura de los pueblos mayas, el cual me ayudara a mi evaluacién del segundo parcial en la licenciatura de arquitectura. Este ensayo me ayudara también a adquirir un mayor conocimiento sobre el tema. La civilizacién maya habité una vasta region denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatan; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras, y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 afios. HISTORIA DE LOS MAYAS' La cultura maya es una de las mas antiguas y fascinantes del mundo. Se desarrollé en el sureste de México, Guatemala, Belice y Honduras, y florecié entre los afios 250 d.C. y 900 4.C. La cultura maya se caracterizé por su avance en matematicas, astronomia y escritura, asi como por sus grandes templos y ciudades. Los mayas fueron unos de los primeros pueblos en desarrollar un sistema de escritura, llamado hieroglyfos mayas. También inventaron un calendario muy preciso, que seguia el ciclo de las estaciones y los movimientos de los planetas. Los mayas también eran expertos en la construccién de edificios, y construyeron algunos de los templos més grandes e impresionantes del mundo antiguo, creian en varios dioses por lo que destinaban templos para ellos. La cultura maya se extendié por toda Mesoamérica, y dejé una huella duradera en la regién. Aunque la cultura maya desaparecié hace mas de mil afios, sus antiguas tradiciones y conocimientos siguen vivo hoy en dia en la regién. Controversial teoria sobre la desaparicién de los mayas2 El nuevo libro del investigador britanico Bruce Fenton, “Ancient Aliens in Australia’ (Extraterrestres ancestrales en Australia) propone, ademas de la extrafia hipétesis de que los pueblos originarios australianos son el “eslabén perdido” y descienden directamente de las estrellas, una controversial teoria sobre la desaparicin de los mayas. Seguin Fenton, los mayas habrian sido “apadrinados” por una civilizacion extraterrestre proveniente de las Pléyades. Estos aliens habrian alterado el ADN del pueblo americano con altos niveles de DMT, una molécula presente en la gléndula pineal y de gran importancia por sus propiedades psicodélicas en las tradiciones chaménicas, para aumentar sus niveles de conciencia y conexin celestial + Historia de los MayasPublicado Hace 5 aios en octubre 17, 2017Por Leydy Montoya 2 CIENCIA TECNOLOGIA POR HISTORY CHANNEL LATINOAMERICA EL 29 DE MAYO DE 2018, LAS 16:48 HS [3 APLICACION DEL CERO Y LAS MATEMATICAS® El sistema de numeracién maya es considerado como uno bastante completo matematicamente. Al tratarse de una civilizacién con altos conocimientos de las astronomia y calendarios, tenian necesidad de un simbolo que representara la nada. Por esta razén es que, mucho antes de la colonizacién, los mayas crearon el cero que se adapté a sus necesidades. Existen teorias acerca de cémo podrian haber sido los olmecas —una civilizacién anterior a los mayas— quienes inventaron el cero. Pero, desafortunadamente no existe suficiente informacién para confirmario. Lo cierto es que fueron los astrénomos mayas quienes desarrollaron un sistema de numeracién con base 20. Los nimeros eran representados por un conjunto de puntos y trazos. Aun asi, el simbolo del cero ya estaba presente incluso antes de introducir dicho sistema numeral. Algunas estelas de origen maya correspondiendo a los afios 30 a.C. poseen representaciones del cero talladas en ellas. Mientras tanto los mayas, de forma totalmente auténoma en el afio 36 d.C lograron casi lo imposible en el desarrollo de los cdlculos matematicos e incluso fueron mas alla de lo conseguido por los babilonios, pues no solamente utilizaron el cero para definir la existencia de un vacio, sino que también lo utilizaron para definir resultados coneretos. De igual forma aplicaron el cero a sus calendarios, lo que les permitié realizar célculos astronémicos de impresionante exactitud que hasta el dia de hoy sorprenden al mundo. * Como los mayas crearon el cero Por: Karin Aroche | Actualizade el: 24 enero 2022.9:33.am ARQUITECTURA Y SUS PRINCIPALES EDIFICACIONES* La arquitectura maya en términos generales, se parece a los estilos arquitectonicos de otras culturas americanas, pero claro, tuvo modalidades y disefios especiales que la distinguen de las demas y que la convirtieron en una de las mas ricas del Nuevo Mundo, debido a su complejidad y variedad. La arquitectura maya basicamente se utiiz6 para la construccién de centros del poder religioso, comercial y burocratico, ejemplo de ello sus fabulosos palacios, templos y piramides. La arquitectura estaba presente de manera constante en la vida maya; afirmaba tanto la diversidad de las formas como la continuidad de los temas: todas las ciudades poseian templos, pirdmides, palacios y juegos de pelota. Los mayas construyeron gran cantidad de edificios y subestructuras: desde los muy reducidos, de un cuarto sobre plataformas bajas, hasta las estructuras muy grandes y elaboradas, de niveles multiples, con veintenas de cuartos sobre amplias plataformas, elevadas pirémides escalonadas y pequefios templos, muchas de ellas con cresterias en las paredes frontales, traseras y centrales. Los cuartos son relativamente pequefios en todas las construcciones mayas, cubiertos de arcos y falsos arcos, que recuerdan la forma de una V invertida de los techos de paja, que seguramente son su antecedente mas remoto. Rara vez encontramos edificios aislados y muchos forman parte de complejos muy ordenados, cuadrangulos, grupos de templos o conformaciones de acrépolis. Resulta casi imposible separar la arquitectura maya de la plastica, puesto que casi todas las grandes construcciones de piedra estuvieron decoradas con motivos labrados, pintados o de ambas clases. Las piramides como tumbas® + ARQUITECTURA MAYA GEORGE F. ANDREWS George F. Andrews, Arauitecto y profesor emeérito de arquitectura de la Universidad de Oregon. F. Andrews, George, "Arquitectura maya”, Arqueologla Mexicana, num. 11, pp. 4-12 S Fuente: La arquitectura ena cultura maya ito: cuuramayo.org/a-arqutectya eatery A diferencia de otras latitudes, las piramides de Mesoamérica no tenian como funcién principal la de albergar los restos de los gobemantes. Sin embargo, hay algunos ejemplos en los que la construccién tuvo claramente como objetivo el de ser la tumba de un personaje importante, todos en el area maya. El mejor ejemplo lo constituye el llamado Templo de las Inscripciones, en Palenque, Chiapas, un edificio concebido desde un principio para sepultar los restos de Pakal, uno de los sefiores mas importantes de esa ciudad. Materiales de construccién que usaban los mayas Un aspecto sorprendente de las grandes estructuras mayas es su carencia de muchas tecnologias avanzadas que podrian parecer necesarias para tales construcciones. Careciendo de herramientas de metal, poleas, y quiz incluso la tueda, la arquitectura maya requeria esencialmente de fuerza humana. Los materiales parecen haber sido fAcilmente disponibles. Toda la piedra para las estructuras mayas salia de canteras locales; con frecuencia era piedra caliza que, después de extraida era lo suficientemente blanda como para ser trabajada con herramientas de piedra, y slo se endurecia pasado un tiempo, al perder su humedad natural. Ademds del uso estructural de la piedra caliza, utilizaban piedra caliza aplastada, quemada y batida que pos: propiedades similares al cemento, y era usado ampliamente tanto para acabados, como para unir piedras; sin embargo, futuras mejoras en sus técnicas de extraccién de piedra redujeron la necesidad de este acabado, ya que sus piedras comenzaron a encajar casi perfectamente, aun asi, permanecié como un elemento crucial en algunos techos con dinteles. En el caso de las casas comunes, los materiales mas utilizados eran los postes de madera, cafia, adobes, y paja; sin embargo, también se han descubierto lo que parecen ser casas comunes de piedra caliza y en la ciudad de Comalcalco (Tabasco), se ha encontrado ladrillos de barro cocido. La cosmovisién maya quedé expresada en el lenguaje arquitecténico. Los edificios eran a la vez utilitarios como simbélicos; una maquina para mantener y perfeccionar la energia divina. Asi, las piramides fueron hechas como modelos del universo; la mayoria cuenta con nueve basamentos escalonados que representan los nueve planos de la existencia celeste, elevando a la cuspide el habitat de la deidad y su lugar ceremonial. Tipos de construcciones de los mayas Plataformas ceremoniales De poca altura con un maximo de cuatro metros; en los lados tenian figuras labradas. En la parte superior habia altares, banderas, incensarios y, a veces, un tzompantii con sus hileras de varas con craneos ensartados. Servian como escenarios ceremoniales. Templos Lugares donde tenian lugar los rituales para los dioses. Estan sobre piramides y abundan en decoracién exterior. Tenian cémaras interiores y un santuario como altar. En algunos casos, hay murales y tableros labrados en piedra. Palacios Solos o en grupo, se ubican sobre plataformas en el interior de centros ceremoniales. Tienen muros lisos, con los frisos decorados. Las muchas camaras interiores sirvieron de habitacion para la clase gobemante. Piramides Los mayas solian ampliar sus edificios cada determinado tiempo. Asi, estas estructuras fueron hechas sobre construcciones anteriores. Se componen de basamentos escalonados (en muchos casos nueve) y una escalinata central que comunica con un templo en la plataforma superior. Juegos de pelota Juego de significado césmico. La cancha ocupa el centro, con taludes laterales que rematan en un muro con dos anillos por donde debia pasar la pelota. Arriba hay plataformas para el publico y templos ceremoniales. Observatorios Estas construcciones eran utilizadas como plataformas de observacién astral. A veces, también cumplian funciones de marcadores astronémicos, en cuyo caso estaban alineadas con otro marcador. Los mayas también construyeron depésitos subterréneos para guardar e! agua de lluvia (chultunes), asi como bafios de vapor de uso ritual purificador y medicinal. Se hicieron, igualmente, sistemas de desagiie y son notorias las calzadas bien trazadas y compactadas (sacbé). Durante el Posclasico (900-1521 d.C.) se levantaron murallas y fosas defensivas, y también vallas que delimitaban los recintos habitacionales. En construcciones funerarias, hubo desde sencillos enterramientos hasta tumbas para la clase gobernante. Dada la vinculacién existente entre la religion y la astronomia con la arquitectura, sus ciudades y templos constituian diagramas astronémicos para unir al hombre con el espacio-tiempo. De ahi que sus construcciones fueran cuidadosamente orientadas seguin el paso de los astros, por eso marcaban con exactitud asombrosa un gigantesco calendario pétreo a la vez Civil, religioso y agricola. CONCLUSION Para concluir esta investigacién expresare mi propia conclusién. Esta claro que las creaciones de los mayas son impresionantemente exactas y si nos causa duda y curiosidad el querer saber cémo lograron todos sus avances, yo descarto la teoria que relata que los mayas fueron iluminados por seres del espacio, los mayas lograron muchas cosas gracias a su curiosidad, lo que conllevé a la observacién, distintos cuestionamientos y finalmente descubrimientos. Sin duda el descubrimiento del cero fue una de las principales causas en la exactitud de sus obras. En conclusién, podemos decir que la arquitectura maya es muy importante ya que representa una de las muchas culturas que existen en el pais de México. También se puede decir que Ia arquitectura maya es la mas rica del mundo que conocemos ahora, debido a la complejidad y variedad de sus formas de expresién Bueno pues para concluir ahora sabemos que la cultura maya es una de las mas importantes de! mundo principalmente de México. ANEXOS. ‘Anexos Posteriormente, dicho nlimero era simbolizado como un caracol,concha_o Los edificios se alzaban sobre basamentos attificiales jalonados por estelas o altares. ‘A estas construcciones se afiadieron observatorias, plataformas para el culto y los sacrificios, fortificaciones, tumbas y criptas (Templo maya en Chichén itz)

You might also like