You are on page 1of 5
DECRENOS LEGISLATIVOS Promulgan mediante Decreto Legislativo la Ley de Trabajo Médico DECRETO LEGISLATIVO N¢ 559 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Republica, de conformidad con el Articulo 186? de la Constitucién Politica del Peru, por Ley Ne 25186 ha delegado al Poder Ejecutivo la facultad para dictar mediante Decne to Legislativo sobre el Trabajo Médico, sseguran- do las condiciones adecuadas para el ejerciclo profesional del Médico Cirujano por su comple- bilidad en Ja Gate ductividad y dessrrollo econémico—social scorde con Is funcién que desempetis. Siendo necesatio regular el trabajo del Mé en todas Iss dependencias del Bec: Ministros; Ha dado el Decreto Legislative siguiente: LEY DE TRABAJO MEDICO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artioulo If — El objeto de la presente @s normar y yegular el trabejo del Médico Ciru- Jano, con matricula vigente en el Colegio Médict del Peri, en todas las dependencias de] Sector Piblico Nacional y Sector Privado en lo aplicable Articulo 22 — El ejercicio de la profesién de Médico Cirujano, por sy complejic _Y espettal 8. ilidad en defensa de la vida y én el proceso de atencién de salud de Ia persdna en esencial para el desarrollo econédmico—social y la Productividad nacional. Articulo 3? — El trabajo médico es el conjun to de acciones altament, especializadas re quieren de la decisidn profesional del i Cc Tujano, dentro del procesg de atencién infcgrr de salud, que se dirige @ la persons, Ia famili y la comunidad. Articyio 4* = El acto médico es Jo fundamen tal del trabajo del Médico Cirujano, por el qua! morsel _y lega! de sus efectos, El Estado garantiza las conficic es necesetias para que dicho trabafo so cumpla dentro de Jos abjetivos de Is ciencia medics. ‘Articulo §f = FA acto méddico ss. rige estricta, mente por ef Cédigo de Etica y Deontologia uel Oolegio Médico del Peri y los dispositives inter: nacionaléd ratificados por el Goblerno Peruano. El Médico Cirufano, no puede ser privado do.su libertad por el ejercicio del acto médico, cuales quiera sea la circunstancia de su realizacién, Bal- yo mandato judicial exprese o comisién de fla. grante delito. Articulo 6? — El Médico Cirujano participa a través de sus instituciones representatives enti formulacién, aplicacién y evaluacién de Ia Polf- tica Nacional a na én todos los organismos 6 56 Ocupan le a ‘Articulo. 7% — La valorizacién del trabajo del Médico Cirujano s@ besa en su contribuctén bo cial, econé: ca, clentitica y humana al deSarfollo del pais y debe considerar Jog factores googrifi- co--amblentales y de riesgo; asf como, descentra. Ysacién, prioridad del servicio y grado de desa- rrollo en armonfa con el proceso de regionaliza- clon, Artfeulo 8°—= Son modalidades de trabajo: la asistenclal, docente, administrativa, de investiga cién, produccién y otras relaclonades con el acta médica. TITULO DE LA MODALIDAD DEL TRABAJO ASISTENCIAL EN EL SECTOR PUBLICO Articulo 9'== La Jornada asistencial del mé& dico cirujano es de 6 horas diarias ininterrumpl- das o su equivalente semanal de 36 horas o men gual de 150 horas, En esta jornada est4 compren- dido el trabajo de guardia. Cuando 1a jornada la poral supere las 150 horas mensuales, el excedente se considera como guardia extraordinaria. Articulo 10:— El trabajo de consulta ambula torla en ningtin caso podré ser mayor de 4 horas diarias ininterrumpidas. completandose la jornada Jaboral con actividades sanitarias de acuerdo a Ia realidad local. Articulo 1ls— El trabajo de guardia compren- de actividades multiples y diferenciadas de las realizadas ordinariamente; su duracién no sera superior a las 12 horas continuas. Excepcional- mente, y por necesidad del servicio podraé exten derse hasta 24 horas. ‘Articulo 12°— El trabajo de guardia es obli- gatorio y sujeto a la necesidad del servicio. Los profesionales mayores de 50 afios, asi como los que sufran de enfermedades que las inpostbiliten, estén exonerados del cumplimiento de dicho tra bajo, mantentendo el derecho 2 percibir Ja bonifi cacidn correspondiente. Articulo 13° La guardia de refén se progra- ma de acuerdo a los requerimientos de la especia- lidad y la necesidad del servicio. Durante ella el Médico Cirujano esté disponible para 5er llama do a prestar servicios oportunos y efectivos den: tro de Ja localidad. Articulo 14— Ea la modalidad docente asis- tenclal es permisible el tiempo parcial en él tra bajo asistencial. TITULO OF DE LA CARRERA MEDICA Y¥ LAS REMUNERACIONES Articulo 15°— El ingreso a la Carrera Médica Se realiza tinicamente por concurso, en la condi- ci6n de nombrado y en los establecimientos de salud de menor complejidad. La segunda especia- lizaci6n también implica acceso al Escalafén y su esignacién se efectuard de acuerdo a los requeri- mientos de los Centros Asistenciales. _ Articulo 16°— La carrera asistencia] del .Mé dico Oirujano se estructura en cinco (5) niveles, _ Cada nivel refleja progresivos grados de expe- riencla, capacitacién, fumciones y responsabilidad. Articulo 17— El ascenso se produce de un ni. vel a otro teniendo en cuenta: a) Evaluacién b) Calificacién profesional Ba Ia eveluscion 9 Ia cs y la calificacién se tendrdé en cuenta Ias prioridades nacionales de salud y los factores mencionados en el Articulo 7? Articulo 18°» Los. procesos de calificacién son integrales con critérios cualitativo y cuantitativo que se regularin enel Reglamento y se efectuarén anualmente. Artficulo 19:.— Las Jefaturas y Direcciones serdn cubiertas tinicamente por concurso; su desempefio deberé ger sometido a ratificacién periddica y su ejercicio.es a tiempo completo. Articlo 202-—~- La capacitacién profesional perma- nente es inherente al trabajo médico y el Estado la promueve @ través de créditos preferenciales y de exoneraciones tributarias para la adquisicién de ma- terial bibliogrifico, equipos ¢ insumos para Ja in. vestigacién. ‘Articulo 21¢.— Para optar titulo de especialista o grados académicos bajo régimen a tiempo com- pleto, en el pafs o en el extranjero, se otorgaré li- cencia por capacitacién con goce ‘de haber. La Ley ae el derecho del Médico Cirujano al afio 6a- ico. Articulo 22°.—La Ley reconoce el derecho de los Profesionales Médicos Cirujanos & Ja negociacién co, lectiva y respeta los beneficios adquiridos por los Convenios y Pactos Colectivos, garantizados por la Constitucién del Estado y disposiciones legales vi- gentes. ‘Los del Sector Publico en concordancia con la dis- ponibilidad fiscal. ‘Articulo 23¢—- Las remuneraciones de los médi- cos cirujanos del Sector Piiblico Nacional, se nive- larén progresivamente en los meses de Abril, Agos- to y Diciembre de 1990 con Jos del Instituto Perua- no de Seguridad Social, respetando la diferencias originadas por el tiempo de servicios. El haber m{- nimo del Médico Cirujano del Sector Privado sujeto a jornada legal de trabajo, en ningtin caso seré me. nor al del Sector Publico del Nivel Inicial. Articulo 24°-— La “Remuneracién por Forma- cién

You might also like