You are on page 1of 11

DERECHO DE LA

COMPETENCIA ECONÓMICA
Semana 4
Lic. Alma Rosa García Gómez
Presentación de la unidad.................................................................................. 3
Objetivos................................................................................................................... 4
3.2.4.- Articulo 10 de la Ley Federal de Competencia Económica 5
Ley Federal de Competencia Económica
(antes de la reforma de 23 de mayo de 2014)
Ventas Atadas
Temario Exclusividad
Boicot
Descuentos Sujetos a Exclusividad:
Subsidios cruzados
Incremento de costos a rivales
Negativa de trato
Subsidios cruzados
Discriminación de precios
Depredación de precios:

Para saber más......................................................................................................10


Fuentes de consulta..............................................................................................11
Presentación de la unidad

¡Bienvenido a la Semana 4!

Durante esta semana tendrás oportunidad de estudiar la aplicación del articulo 10 de la Ley Federal de
Competencia Económica, que se encuentra derogado.

Te invito a estudiar estos contenidos de manera profunda y, ante cualquier duda, me puedes contactar a través
del área de mensajes.

“El aprendizaje no es un deporte para espectadores”. -D. Blocher.


¡Excelente Semana!

3
Objetivos

Al término de esta unidad lograrás:

• Conocer e identificar la fundamentación del articulo 10 de la Ley Federal de competencia Económica.

4
3.2.4.- Articulo 10 de la Ley Federal de Competencia Económica
Ley Federal de Competencia Económica

En esta semana se estudiara el Titulo II de la Ley Federal de Competencia Económica, que señala:
TÍTULO IIDE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA
Capítulo I
De la Comisión
Sección I
De su Naturaleza, Objeto y Domicilio
Artículo 10.La Comisión es un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio,
independiente en sus decisiones y funcionamiento, profesional en su desempeño, imparcial en sus
actuaciones y ejercerá su presupuesto de forma autónoma, misma que tiene por objeto garantizar la libre
concurrencia y competencia económica, así como prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas
monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.

5
Como señala el articulo 10 de la LFCE, la Comisión
(Comisión Federal de Competencia Económica
COFECCE), es un órgano autónomo que fue creado para
garantizar la libre competencia.

6
Ley Federal de Competencia Económica
(antes de la reforma de 23 de mayo de 2014)

• Artículo 10. Sujeto a que se comprueben los supuestos a que se refieren


los artículos 11, 12 y 13 de esta Ley, se consideran prácticas monopólicas
relativas los actos, contratos, convenios, procedimientos o combinaciones
cuyo objeto o efecto sea o pueda ser desplazar indebidamente a otros
agentes del mercado; impedirles sustancialmente su acceso o establecer
ventajas exclusivas en favor de una o varias personas, en los siguientes
casos:

7
Ventas Atadas: Condicionar la comercialización de uno de sus
producto a la compra de otro bien o servicio distinto.
Exclusividad: Venta o compra condicionada a no vender o comprar los
bienes o servicios de otra empresa.
Boicot: presión de una o varias empresas que ejercen en contra de
otro agente, con el propósito de disuadirlo.
Descuentos Sujetos a Exclusividad: Ofrecimiento de descuentos en
precio, a un agente económico condicionado a no usar, adquirir o
vender los productos o servicios de un competidor.
Subsidios cruzados: El uso de las ganancias de un bien y/o servicio
para financiar las pérdidas por la venta de otro bien y/o servicio.

8
Incremento de costos a rivales: acción de uno o varios Agentes Económicos cuyo objeto sea
incrementar los costos u obstaculizar el proceso productivo o reducir la demanda que
enfrentan otro u otros agentes económicos.

Negativa de trato: Decisión unilateral de negarse a vender o proporcionar un bien o servicio


disponible y normalmente ofrecido a terceros a una empresa.
Discriminación de precios: Establecimiento de precios o condiciones de compra y ventas
diferentes para compradores o vendedores en condiciones equivalentes.

Depredación de precios: Es la venta por debajo del costo medio variable o la venta por
debajo de su costo medio total, pero por arriba de su costo medio variable, si existen
elementos para presumir que le permitirá a la empresa recuperar sus pérdidas mediante
incrementos futuros de precios.

XIII.- El estrechamiento de márgenes, consistente en reducir el margen existente entre el


precio de acceso a un insumo esencial provisto por uno o varios agentes económicos y el
precio del bien o servicio ofrecido al consumidor final por esos mismos agentes económicos,
utilizando para su producción el mismo insumo.

9
Para saber más

Para saber más sobre los temas vistos en esta unidad revisa la siguiente imagen los siguientes materiales:

•Competencia Económica
Línea de tiempo de la competencia (2020) Comisión Federal de Competencia Económica [Video]. Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=Kt7Jdax1Bnc

10
Fuentes de consulta

Ley Federal de Competencia Económica, (Vigente) Ley. Recuperado de


https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFCE_200521.pd

Mendoza Bremauntz, Emma (2009)Derecho Económico, Iure Editores

11

You might also like