You are on page 1of 2

La sexualidad en el siglo xxi

Año 2000

 Se presenta la liberación de la mujer y una igualdad de genero


 Se empieza por entender mejor todo lo necesario sobre la sexualidad
 A consecuencia de las dos guerras mundiales se empezaría a propiciar la liberación
conceptual sobre el sexo
Año 2009
La asamblea legislativa del distrito federal reforma el código civil para permitir el
matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción de menores por parte de ellos.

Año 2022

La sexualidad evolucionó junto con la mentalidad del ser humano, comenzó


en la prehistoria como una simple satisfacción del impulso reproductivo,
luego ocupó un sitio en las creencias religiosas y más tarde fue perseguida y
reprimida por la sociedad.
En la actualidad, la civilización intenta desarrollarla de una manera plena y
racional. En nuestros días, la manifestación de la sexualidad ocupa un lugar
importante dentro de la vida cotidiana. El cuidado por desarrollarla en forma
libre y plena se hace cada vez más evidente y necesaria en la civilización
moderna.

Diferencias entre esta década y la década pasada


A decir verdad, la mayor diferencia entre esta década y las pasadas es
que existe una mayor naturalización del deseo sexual, lo que quiere decir
que conceptos como "amor" y "sexo" van separados, cuando antes iban
juntos y uno era la imposición del otro. En resumidas cuentas, ya no hace
falta casarse y comprometerse con alguien para pasar una noche de
pasión, lo que en otros tiempos resultaba pecaminoso y mal visto. Claro
que eso no quiere decir que en el presente los jóvenes tengan más
sexo. Digamos que aquí aparece una paradoja bien curiosa: morder la
fruta del pecado resultaba más atractiva en el pasado, no porque fuera
más dulce, sino porque estaba más prohibida

You might also like