You are on page 1of 10

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN
ENFOQUES FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN

Nombre de la actividad: Organizador gráfico acerca de los “Fundamentos gnoseológicos de la


actividad educativa”
Nombre del estudiante: 000-00-7485 Mgs. Sergio Polanía Álvarez
Docente tutor: Dr. Jesús Adrián Cerda
Fecha: 11-10-2022
Lugar: Bogotá - Colombia
La mente en su plano ejecutivo,
un acierto en la educación.
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

En el ámbito de investigación educativa, muy pocas veces se indaga a profundidad por el desarrollo y enseñanza del

pensamiento, por tal motivo, los procesos inherentes a la escuela se quedan truncados, olvidados o simplemente se enrolan

el actividades descontextualizadas sin ningún sentido pedagógico investigativo.

Con la presentación y síntesis de los ordenadores gráficos, se hace una concreción de las variables que intervienen en la

construcción y aplicación del modelo de desarrollo intelectual y de aprendizaje basado en los procesos, se postulan los

componentes del modelo y sus relaciones ejecutivas, que permiten aplicar y evaluar dicho modelo en situaciones reales de

enseñanza aprendizaje.

03
ORDENADORES GRÁFICOS

Se centra en el razonamiento,
Locus de la inteligencia desde lo optimización del pensamiento y la
componencial, experiencial y estimulación de la inteligencia
contextual práctica.

INTELIGENCIA HUMANA
(STERNBERG, GARDNER, GOLEMAN)

FUENTES QUE SUSTENTAN EL


DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y
PSICOLOGÍA – CIENCIA COGNITIVA INTEGRA TEORÍAS DESDE LA
SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y
FILOSOFÍA, PSSICOLOGÍA, Permite explicar el fenómeno del
EL APRENDIZAJE (GARDNER, GLASS Y HOLYOAK, LINGÜÍSTICA, NEUROCIENCIA, ENTRE funcionamiento de la mente.
JONES E IDOL OTRAS

PARADIGMA DE PROCESOS
Se apoya en otras ciencias para
(SANCHEZ) validar modelos de procesamiento.

Explica aspectos conceptuales y Por medio de procesos que


metodológicos de la estimulación determinan la forma de pensar o
del pensamiento. procesar información.

Figura 1. Fuentes que sustentan el desarrollo del pensamiento y su aplicación en la enseñanza y el aprendizaje.

04
ORDENADORES GRÁFICOS

El paradigma de procesos y el modelo de desarrollo


intelectual y aprendizaje

Modelos acerca del pensar, según Mayer


Bases operativas
del paradigma de
procesos.

Corriente Conceptos del pensar de


conductista
acuerdo con Mayer
Pensar es Pensar es
Nuevas maneras Pensar es un proceso
cognoscitivo: se manipulación
de enseñar y dirigido que permite
Corriente difiere directamente operaciones sobre el
aprender. resolver problemas.
cognoscitivista de la conducta. conocimiento.

Figura 2. El paradigma de procesos y el modelo de desarrollo intelectual y aprendizaje 04


ORDENADORES GRÁFICOS

Conocimiento, procesos y habilidades


del pensamiento

Facultad de aplicar el conocimiento


Operador intelectual capaz de procedimental y puede referirse a
Conocimiento transformar un estímulo externo en Proceso Habilidades
la aplicación directa del proceso o a la
una representación mental, o una evaluación y mejora de lo que se
representación mental en otra piensa y se hace.
representación o en una

Constructo semántico o procedimental Complejidad.


Clasificación

Semántico es la información acerca de Procedimental, es el resultado de la


hechos, conceptos, principios, reglas… operacionalización de los procesos.
Básicos Metaprocesos
conforman una disciplina o campo de
estudio.

Superiores
Conjunto ordenado de pasos y
acciones que acompañan un acto
mental o una actividad motora.
Universales Particulares

Seis operaciones mentales: tipo de operador intelectual cuyo plan, curso de


Rigen el procesamiento de la
observación, comparación, relación, Directivos: planificación, supervisión, significado está unívocamente acción, procedimiento, que conduce o
información y regulan el uso
clasificación simple, ordenamiento y evaluación y retroalimentación determinado y es reconocido en todas facilita el logro de un objetivo
inteligente de los procesos.
clasificación jerárquica. las lenguas y culturas determinado.

Ejecutivos
Procesos integradores: análisis, síntesis
Adquisición de conocimiento
y evaluación
Discernimiento.

Figura 3. Conocimiento, procesos y habilidades del pensamiento. 04


ORDENADORES GRÁFICOS

Pensar es una habilidad que puede desarrollarse.

Mediante el desarrollo del pensamiento es posible ampliar, clarificar, organizar o reorganizar la percepción y la experiencia, lograr visiones más
claras de los problemas y situaciones, dirigir deliberadamente la atención, regular el uso de la razón y la emoción.

El pensamiento es un proceso propio de cada persona, y está determinado por los ambientes interno y externo que la rodea.

El desarrollo del pensamiento y el aprendizaje son integrales. Contemplan la adquisición de los conocimientos y el logro de las facultades, las
disposiciones, las actitudes y los valores requeridos por las personas para realizar exitosamente gran variedad de actividades y actuar en diversidad
de ambientes y circunstancias.

La mente se concibe como un sistema abierto, activo y modificable; susceptible de ser guiado y estimulado para lograr cambios estructurales y
funcionales, capaces de producir efectos sobre el desempeño humano.

La persona se concibe como un ente moldeable, capaz de regular su voluntad, de utilizar su independencia intelectual y de hacer el mejor uso de
los avances de las ciencias del conocimiento

El método de los procesos es el más apropiado para desarrollar las habilidades de pensamiento, para aprender y para crear.

El desarrollo de habilidades para procesar información y aprender implica:


+ Activar la mente en forma consciente
+ Prestar atención específica a la manera cómo se procesa la información.
+ Seguir un proceso riguroso de control y seguimiento de los logros
alcanzados y de las limitaciones detectadas.
+Aplicar las etapas del aprendizaje conceptual y procedimental hasta lograr
la formación de las imágenes y de los hábitos deseados.
+ Estar informado acerca de los conocimientos, métodos, técnicas y
estrategias que permiten estimular la mente y promover el desarrollo y la
transferencia de los conocimientos

Figura 4. Principios que orientan el desarrollo intelectual y el aprendizaje 04


ORDENADORES GRÁFICOS

Seguimiento de la La investigación se inicia con la validación


enseñanza de las lógica del diseño del proyecto, de los
materiales instruccionales y de todas las
habilidades de estrategias de enseñanza desarrolladas.

pensamiento.

Validar, hacer Aplicación de los


pilotaje y procesos de
retroalimentación. enseñanza. Durante la implantación, se aplican dos
modalidades de la investigación
evaluativa, formativa o interna y sumativa
o terminal.

Durante la extensión o institucionalización


Garantizar el del proyecto también se realizan
La capacitación y actividades investigativas, con el objeto de
seguimiento de las verificar los logros bajo condiciones reales,
práctica de los en el ambiente cotidiano de trabajo.
pautas de
docentes
investigación.

Figura 4. La investigación en el contexto del desarrollo y la


enseñanza de las habilidades del pensamiento
Figura 5. Pautas del proceso de investigación 04
4. Conclusión

En los procesos de enseñanza aprendizaje en la escuela, especialmente la colombiana; se ha dejado de lado este tipo de análisis desde las estructuras

de pensamiento, la constante en los procesos de enseñanza aprendizaje, están centrada en la memorización, sin hacer evaluación de alternativas

metodológicas como las presentadas en la lectura.

Es una llamado a tierra hacer este tipo de ejercicios, porque se pueden ofrecer caminos diferentes a los consensuados de forma indirecta en las

practicas educativas de aula, sobre todo, en la educación primaria.

06
Bibliografía

• Sánchez, M. (2002). La investigación sobre el desarrollo y la enseñanza de las habilidades de


pensamiento. Revista Electrónica de Investigación Educativa 4, (1).

06

You might also like