You are on page 1of 2

Cuestionario

Lee atentamente el enunciado de cada pregunta y selecciona la respuesta correcta.

1. Es usual que los estudios de demanda deban complementarse con la aplicación de


encuestas para precisar algunos parámetros básicos en su determinación. Si bien la
información secundaria es básica para dimensionar el tamaño del mercado potencial, los
resultados de una encuesta permiten:
A. Dimensionar la demanda esperada específica del producto o servicio.
B. Determinar localización del proyecto.
C. Establecer precio del producto o servicio.
D. Todas las anteriores.

La encuesta es una herramienta poderosa de obtención de información, la cual permite desde


dimensionar la demanda esperada específica de acuerdo con ciertos atributos de
producto/servicio, localización, preferencias y precio, por nombrar algunas.

2. De acuerdo con el caso de Viña del Mar, podríamos distinguir o segmentar tres grupos
importantes para analizar la demanda:
I. Turistas Extranjeros.
II. Turistas Nacionales de Temporada.
III. Turistas Extranjeros de Temporada.
IV. Turista Nacional Fuera de Temporada.
V. Turistas Nacionales y Extranjeros.

A. I, II y IV
B. I, IV y V
C. II, III y IV
D. Ninguna de las anteriores

3. De acuerdo con el caso de Viña del Mar, se distinguen 3 grupos importantes: los turistas
extranjeros, los turistas nacionales de temporada y los nacionales fuera de temporada estival.

Una vez determinado los segmentos de estudios y analizado cada caso de forma particular,
luego se debe:
A. Determinar la demanda consolidada.
B. Determinar la demanda particular de cada segmento y proyectarla.
C. Analizar solo la información secundaria de cada segmento.
D. Ninguna de las anteriores.

Una vez determinado los 3 grupos más importantes, se debe analizar cada caso de forma
particular, tanto con información primaria como secundaria, para luego determinar la
demanda anual consolidada en términos de días/cama.
4. La Información secundaria referente al caso corresponde a:
A. Estadísticas del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
B. Estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
C. Estudio de Diagnóstico de la Realidad Actual del Turismo Nacional de la Comuna de
Viña del Mar.
D. Todas las anteriores.

Por definición las fuentes secundarias corresponden a información organizada, elaborada,


producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios
originales. Por lo tanto, las estadísticas de Sernatur, estudios elaborados por el INE o Estudio
de Diagnóstico, de la cual se obtiene la información para determinar la demanda,
precisamente, corresponde a fuentes secundarias.

5. Con respecto al caso. Si quisiéramos calcular la demanda de extranjeros que se aloja en


hoteles, sería:
A. 1.800.000 x 60% x 2,3
B. 1.800.000 x 32,4% x 60% x 2,3
C. 700.000 x 6,69 x 24%
D. 700.000 x 6,69 x 24% x 32,4 %

De 1.800.000 turistas extranjeros que llegan a Chile, solo 583.200 de ellos van a la ciudad de Viña
del Mar, lo que representa un 32,4%. De acuerdo con las estadísticas de Sernatur la pernoctación
promedio en Viña del Mar es de 2,3 días, además, que el 60% de los visitantes se aloja en hoteles.

You might also like