You are on page 1of 4

Las islas flotantes de los uros

Son un grupo de islas artificiales fabricadas a


base de totora que flotan en el lago Titicaca,
región Puno.
El clima en el lago Titicaca es extremo. Entre
el día y la noche existen grandes variaciones
de temperatura, la cual se modera gracias a la
acción de las masas de agua que se evaporan
constantemente.
La construcción de estas islas se realiza
sobre los bloques de raíces de las totoras, las
cuales al descomponerse producen gases que
quedan atrapados entre las raíces ayudando
a la flotación. Por encima de estos bloques, se
colocan sucesivas capas de totora seca, sobre
las cuales los pobladores construyen sus casas
con el mismo material. Cada vivienda está
compuesta por una sola habitación. Asimismo,
cocinan al aire libre para evitar incendios.

CONVERSAMOS

• ¿Por qué las islas de los uros pueden flotar?


• ¿Qué cambio de estado del agua favorece al clima
en el lago Titicaca?
• ¿Qué ejemplos de materia puedes identificar en la
kcotsrettuhS

imagen? ¿En qué estado físico se encuentran?


• ¿Cuáles son las características o propiedades del
agua que forma el lago Titicaca?
• La totora es una planta acuática cuyo tallo mide
de uno a tres metros. ¿Cómo se determina esa
medida?
• ¿Cómo se puede averiguar el área o superficie de
una vivienda de las islas flotantes? ¿Qué necesitas
saber para ello?

UNIDAD 8 133
1
La materia y las magnitudes físicas

La materia es aquello que presenta masa y ocupa un espacio, es decir,


¿QUÉ RECUERDO?
tiene volumen. Todo lo que nos rodea está formado de materia. El libro
que estás leyendo, el lápiz con el que escribes, el agua que bebes y el
• Elige cinco objetos de tu aula aire que respiras son materia.
y responde: ¿A base de qué
han sido fabricados? ¿Qué Un cuerpo es una porción de materia y puede estar constituido por dis-
propiedades presentan? tintas clases de materia, a las que llamamos sustancias. Por ejemplo, en
un lápiz es fácil observar que hay dos sustancias diferentes: el grafito,
que forma la mina, y la madera, que constituye la cubierta.
La materia presenta propiedades generales y propiedades específicas.
• Las propiedades generales. Son las características comunes a toda
la materia y nos sirven para definirla. Son la masa y el volumen.
• Las propiedades específicas. Son las características que nos per-
miten distinguir unas sustancias de otras. Pueden ser su color, olor,
sabor, estado físico, densidad, traslucidez, etc.

Las magnitudes físicas


Todas las propiedades que podemos medir, es decir, cuantificar, se de-
nominan magnitudes. La comodidad o la belleza no son magnitudes.
Las magnitudes pueden ser fundamentales o derivadas.
• Las magnitudes fundamentales. Se determinan mediante una me-
dida directa y son independientes entre sí. Algunas de ellas son la
longitud, la masa y el tiempo.
La utilidad de los materiales depende de sus
propiedades. • Las magnitudes derivadas. Se expresan mediante la combinación
matemática de las magnitudes fundamentales. Por ejemplo, la veloci-
dad se obtiene dividiendo una longitud entre el tiempo empleado en
recorrerla.
Magnitudes Unidades en Magnitudes
PARA SABER MÁS Unidades en el SI
fundamentales el SI derivadas
Longitud metro (m) Superficie metro cuadrado (m 2)
Medir consiste en comparar una
Masa kilogramo (kg) Volumen metro cúbico (m3 )
magnitud con una cantidad fija de
la misma magnitud que se toma Tiempo segundo (s) kilogramo por metro
Densidad
como unidad. Temperatura Kelvin (K) cúbico (kg/m 3)
El resultado de una medición se Carga eléctrica coulomb (C) metro por segundo
Velocidad
expresa mediante un número (m/s)
Cantidad de
mol
228 .L .D .raipocotof odibihorP .A .S anallitnaS ©

(cantidad) seguido por un símbolo metro por segundo


sustancia Aceleración
(unidad). Por ejemplo, si decimos al cuadrado (m/s 2)
Intensidad
que un hombre mide 1,70 m, candela (cd)
luminosa Fuerza newton (N)
tenemos lo siguiente:
1,70 m SI: sistema internacional de unidades.
Número Símbolo del
metro, que Todo lo que nos rodea está formado de materia. La materia presenta
es la unidad
de medida.
propiedades generales y específicas. Todas las propiedades que
podemos medir se denominan magnitudes.

134
8 La materia

1
La materia y las magnitudes físicas

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS_____ 2 Observa las imágenes y analiza lo que ocurre en cada
caso. Luego, responde.
1 Diferencia los siguientes términos:
• Materia, cuerpo y sustancia

_____________________________________________

_____________________________________________
a b
_____________________________________________
• ¿Es correcto afirmar que el aire es materia, aunque no
_____________________________________________ podamos verlo? ¿Por qué?
• Magnitudes fundamentales y magnitudes derivadas _____________________________________________
_____________________________________________ _____________________________________________
_____________________________________________ • ¿Qué se comprueba con esta experiencia?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________ _____________________________________________

2
La longitud

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS_____ 5 Calcula y responde.


• ¿A cuántos metros equivalen 25 mm; 1,2 km; y 5,3 dam?
3 Escribe el múltipo o submúltiplo del metro más
adecuado para realizar las siguientes medidas:
• Distancia de Lima a Chosica: ________________
• Longitud de un lápiz: ________________
• Longitud de una habitación: ________________
• Diámetro de la cabeza de un clavo: ______________

• Un cable tiene una longitud de 2 hm. Expresa esta


4 Los símbolos de las unidades no empiezan con
magnitud en kilómetros, decímetros, metros y
mayúscula, ni terminan en punto, ni se les añade una
decámetros.
-s final para el plural. Identifica cuáles de las siguientes
medidas están expresadas de forma correcta y
subráyalas.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO

3
La superficie

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS_____ 8 En el barrio se construirá un nuevo colegio con un patio
de 2,5 hectáreas. El director quiere que haya un campo
6 Mide la superficie de una hoja de papel y expresa el de fútbol de 100 m de largo por 100 m de ancho, una
resultado en unidades del sistema internacional. cancha de baloncesto de 18 m de largo por 15 m de
ancho y una pista de tenis de 23,77 m de largo por
8,23 m de ancho. ¿Consideras que las hectáreas del
patio son suficientes para la construcción de las tres
instalaciones propuestas? (1 hectárea = 10 000 m2)

7 ¿Cómo medirías la superficie de un hexágono aplicando


la fórmula matemática de un triángulo? ¿Cuál es la
fórmula para calcular la superficie de un triángulo?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

4
El volumen

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS_____ 10 Calcula.

9 Responde. • Se quiere llenar un bidón de 10 L de capacidad


añadiendo agua con botellas de 250 mL. ¿Cuántas
• ¿Cómo se mide el volumen de una caja de zapatos? botellas necesitaremos para llenar el bidón?

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________
228 .L .D .raipocotof odibihorP .

____________________________________________

• ¿Es lo mismo masa que volumen? Explica por qué. • Si el volumen de un cuerpo es de 3,4 cm3, ¿cuál será su
capacidad en litros?
____________________________________________

You might also like