You are on page 1of 4

1

INTERPRETACIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS EDUCACIONALES BÁSICOS

 R.I.C.E. REGLAMENTO INTERNO Y DE CONVIVENCIA ESCOLAR


(INCLUYE DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA)
COMUNIDAD EDUCATIVA=Está formada por Docentes, Asistentes de la Educación, Estudiantes
y Familias.
OBJETIVO= Favorecer el ejercicio y cumplimiento efectivo de los derechos y deberes de sus
miembros, a través de la regulación de sus relaciones, fijando en particular normas de
funcionamiento, de convivencia y buen trato y de procedimientos generales del
establecimiento.

ACCIONES A CONSIDERAR
PREVENIR CONOCER COLABORAR TRABAJAR EN
REGLAMENTO ACTUALIZCIÓN EQUIPO
ACTUAR ROL FORMATIVO INFORMAR SEGUIMIENTO
ACOMPAÑAR MDIDAS MEDIDAS JUSTO PROCESO
PEDAGÓGICAS FORMATIVAS

ÁMBITOS A FISCALIZAR (Super.educ.)


A) EXISTENCIA
B) CONTENIDO
C) DIFUSIÓN
D) APLICACIÓN
E) ACTUALIZACIÓN

CONVIVENCIA ESCOLAR
Se entiende como la convivencia armónica del grupo humano que se encuentra
relacionado al Colegio, pues todos ellos aceptan y comparten los mismos valores y
objetivos definidos en el PEI del establecimiento. Pretende orientar y regular la manera de
actuar y relacionarse de los integrantes de la comunidad educativa del Colegio Club de
Leones de Talca. Esta regulación se hace pensando, especialmente, en que los estudiantes
de nuestra institución educativa, aprendan formas respetuosas de convivir, respetando las
diferencias a la hora de ser y pensar de cada uno de sus integrantes, además de favorecer
el proceso de construcción de relaciones que apunten a establecer una cultura
democrática e inclusiva.

PRINCIPIOS DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR


A) PARTICIPACIÓN= Garantizar el derecho a la participación de niños y adolescentes en el
desarrollo de las estrategias y acciones que fortalezcan la sana convivencia.
B) CORRESPONSABILIDAD= La Familia, el Colegio, la Sociedad y el Estudiante son
corresponsables de la formación ciudadana, la promoción de la convivencia armónica y la
educación para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos
C) AUTONOMÍA= Los individuos, las entidades territoriales, las instituciones educativas, son
autónomas, de acuerdo a la Constitución Política y dentro de los límites de la ley y normas
vigentes.
2
INTERPRETACIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS EDUCACIONALES BÁSICOS

D) DIVERSIDAD= Reconocimiento, respeto y valoración de la dignidad propia y ajena, sin


discriminación por razones de género, orientación o identidad sexual, etnia o condición
física, social o cultural; dentro de ambientes pacíficos, democráticos e incluyentes.
E) INTEGRALIDAD= Orientada hacia la promoción de la Educación para la autorregulación del
individuo, respetando la Constitución Política y las normas o leyes vigentes.

 VALORES QUE INFLUYEN EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

TOLERANCIA= Aceptación y respeto por lo que piensan y hacen los demás.

RESPETO= Tratar bien a alguien o algo, por educción.

SOLIDARIDAD= Ayudarle al otro, apoyarlo en sus problemas, actividades o ideas

RESPONSABILIDAD=Esfuerzo por cumplir con sus obligaciones.

EQUIDAD= Este concepto intenta promover la imparcialidad, más allá de las


diferencias.

 EMOCIONES= Estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones


fisiológicas y conductas que son subjetivas. Sirven para comunicarnos

EJEMPLO DE 7 EMOCIONES BÁSICAS

ALEGRIA= Sentimiento placentero ante una persona, deseo o cosa. Única emoción totalmente
positiva.

TRISTEZA=Sentimiento de pena, asociado a una pérdida real o imaginaria,

MIEDO=Inseguridad anticipada ante un peligro real o imaginario. Ligado a nuestra


supervivencia.

IRA=Rabia, cundo las cosas no salen como queremos.

ASCO=Emoción física, difícil de contener.

SORPRESA=Reacción instintiva ante lo inesperado.

DESPRECIO=Emoción relacionada con el poder y el estatus. Quien expresa desprecio se siente


superior y no quiere formar parte de algo.
Enfrentarnos al desprecio puede generar una fuerte respuesta emocional, ya que somos seres
sociales y necesitamos sentirnos aceptados.

ASPECTOS A CONSIDERAR EN PANDEMIA(COVID-19)


 ACTUALIZAR P.I.S.E.(PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR) Sanitización, limpieza,
higiene, salud, plan retorno seguro.
 Lineamientos para el desarrollo pedagógico virtual a distancia(estudiantes, profesores y
apoderados)
 Estrategias de prevención y bienestar socioemocional de la comunidad educativa
3
INTERPRETACIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS EDUCACIONALES BÁSICOS

 Elaboración e implementación de un Plan de Contención Socioemocional vinculado al Plan


de Gestión de la Convivencia Escolar.
 Normas de Convivencia Escolar en el ámbito digital.
 Medidas a adoptar y procedimientos de aplicación para faltas cometidas a las normas de
Convivencia Escolar.
 Actualizar protocolos de actuación (acoso escolar, ciber acoso, vulneración de derechos,
hechos de connotación sexual, entre otros).

I.D.P.S.
INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Entregan información complementaria a los resultados de la prueba SIMCE y al logro de los
Estándares de aprendizaje, ampliando de este modo la concepción de calidad educativa al incluir
aspectos que van más allá del dominio de conocimiento académico.

INDICADORES

 CLIMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR


 AMBIENTE DE RESPETO
 AMBIENTE ORGANIZADO
 AMBIENTE SEGURO
 HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
o HÁBITOS ALIMENTICIOS
o HÁBITOS DE VIDA ACTIVA
o HÁBITOS DE AUTOCUIDADO
 EQUIDAD DE GÉNERO
 AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR
o AUTOPERCEPCIÓN Y AUTOVALORACIÓN ACADÉMICA
o MOTIVACIÓN ESCOLAR
o ASISTENCIA ESCOLAR
o PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA
 SENTIDO DE PERTENENCIA
 PARTICIPCIÓN
 VIDA DEMOCRÁTICA

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

¿Qué son? Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente


complejidad, desde el inicio hasta el fin del ciclo (Educación Básica) Define el nivel que se espera
alcancen los estudiantes al finalizar cada ciclo.

Son referentes que describen lo que los alumnos deben saber y poder hacer, para demostrar en
las evaluaciones SIMCE determinados niveles de cumplimiento de los OA (Objetivos de
Aprendizaje), estipulados en el Currículum vigente. Buscan responder la pregunta acerca de qué
tan adecuados son los aprendizajes de un estudiante, en un curo y asignatura determinada
4
INTERPRETACIÓN DE ALGUNOS CONCEPTOS EDUCACIONALES BÁSICOS

¿Qué los caracteriza? Son observables en una diversidad de situaciones o contextos. No tienen
carácter exhaustivo

¿Qué ilustran? Ilustran algunas situaciones que los estudiantes demuestran en el proceso de
alcanzar el nivel esperado de la competencia o cuando han logrado este nivel.

COMPRENDEN NIVELES DE APRENDIZAJE

 NIVEL DE APRENDIZAJE ADECUADO =Han logrado lo exigido en el currículum de manera


satisfactoria. Han adquirido los conocimientos y habilidades básicas estipuladas en el
currículum para el período evaluado.
 NIVEL DE APRENDIZAJE ELEMENTAL=Significa que los estudiante han logrado lo exigido en
el currículum de manera parcial. Implica demostrar que han adquirido los conocimientos y
habilidades más elementales estipuladas en el currículum para el período evaluado
 NIVEL DE APRENDIZAJE INSUFICIENTE= Los estudiantes no logran demostrar
consistentemente que han adquirido los conocimientos y habilidades más elementales
estipulados en el currículum para el período evaluado.

You might also like