You are on page 1of 18

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

TÍTULO DE LA IDEA EMPRENDEDORA

“Recreación familiar a base de actividades con juegos de mesa

Como una propuesta de solución ante el estrés en los

adolescentes”

DIMENSIÓN DE ATENCIÓN

Disminuirían del estrés en los adolescentes

INTEGRANTES

Angelo Culqui José Antonio


García Guevara Jhon Erick
Irigoin Vásquez Jack Franco
Santillan Alvarado Carlos Javier
Torres Portocarrero Frank
Diego

DOCENTE DE COMPETENCIA COMUNICATIVA

MIOSOTY LOZANO ACHUY


Moyobamba

2022

ÍNDICE
I. MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER Y DE LA 4
IDEA EMPRENDEDORA
4
2.1. Estrés en los adolescentes
2.1.1. Definición del Estrés 4
2.1.2. Consecuencias del estrés en los adolescentes 4
2.1.3. Problemas familiares 5
2.1.4. Entorno y la problemática
7
9
2.2. Recreación familiar a base de actividades con juegos de
mesa
2.2.1. Beneficiaria de manera positiva emocionalmente y familiar
y haciendo que el nivel de estrés se reduzca
2.2.2. genera relaciones entre personas para mejorar la confianza
en los adolescentes
2.2.3. camping en familia, juegos deportivos, participar en
actividades como caminatas etc.

II. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRENDEDORA 17


3.4. Descripción de la viabilidad de la idea emprendedora 18

IV. ALINEACIÓN DE LA IDEA EMPRENDEDORA CON LA VISIÓN Y 29


MISIÓN DE SU PROYECTO DE VIDA

V. REFERENCIAS

ANEXOS

2
1.1. Descripción de la problemática en su entorno personal

Los cinco integrantes de nuestro equipo emprendedor afrontamos el estrés,


debido a diferentes factores como demasiada carga laboral, Problemas estudiantiles,
familiares, falta de tiempo para nosotros poder recrearnos, así como también por los
pesados cursos llevados en este ciclo universitario. Todo ello nos ha generado
muchas dificultades para lograr afrontar muchas actividades en nuestro día
cotidiano. Incluso esta causándonos muchos malestares como físicos, emocionales
no solo a nosotros, también a los presentes de nuestro entorno familiar que se viven
con uno, bastante mal y preocupados.

1.2. Diagnóstico general de la idea emprendedora (estadístico)

Los adolescentes y adultos también sufren de estrés según los datos estadísticos, el
adolescente por su parte reprime ese estrés y no se lo die a sus padres porque no
siente que tendrá un apoyo ya que aquel adolescente sabe que sus padres también
tienen estrés es por eso que no quieren preocuparlos más de lo que ya están, pero esto
es muy malo para un adolescente ya que puede llegar a sufrir mucho a futuro.

 Los que haceres en exceso de la escuela


 El pensamiento negativo sobre cada uno
 Los cambios hormonales en cada uno
 Problemas escolares y familiares
 Recibir una educación mala desde casa
 Falta de atención de los padres o tutores

. Algunos adolescentes se acumulan con el estrés. Cuando por ejemplo esto


pasa, el estrés manejado de una forma inadecuada puede llevar a tener ansiedad
muy grave, la agresión de otros, las enfermedades físicas como dolores de cabeza, o
destrezas inadecuadas para un adolescente confrontarlo es como el uso de las
drogas y/o del alcohol.
El mismo trabajo que hacerla respuesta al estrés lo pueda acabar. Tan rápido
necesitara que una situación ya no es dañina, pueden ocurrir muchos cambios en
nuestra mente, cuerpo que nos ayudaran a relajarnos para lograr tener calma. Esta
"respuesta calmante" esto incluye la disminución en nuestros latidos del corazón y
la respiración y una sensación de calma. Los adolescentes que logran desarrollar la
"respuesta calmante" y otras destrezas para lograr manejar el estrés se logra sentir
menos indefensos ante los problemas y tienen más alternativas cuando afronten el
estrés.

II. MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER Y DE LA


IDEA EMPRENDEDORA

3
2.1. Estrés en adolescentes

El estrés es definido como un cansancio mental hecho por la exigencia de un muy


alto esfuerzo mental. Conforma situaciones que se pueden vivir como, difíciles en
todo el cuerpo comienza a perder resistencia, fuerzas y hasta enfermar leve o
gravemente.
Durante esta etapa el adolescente enfrenta diversos retos.
Que pueden conllevar a ciertos problemas como podría ser el estrés

2.1.1. Definición del estrés

Se logra definir como la autodefensa fisiológica del organismo en el que logran


entrar en juego diversos tipos de autodefensa para poder afrontar a las situaciones
que se percibe como peligro. El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo
humano y es muy necesaria para la supervivencia de uno mismo. Cuando esta
respuesta natural se da demasiado en exceso se produce una sobrecarga de
pensamientos que daña en el organismo y provoca el aparecimiento de nuevas
enfermedades que causan problemas en nuestro cuerpo y mente.

Por lo tanto, el estrés:


- Es una respuesta natural del organismo. Nos ha servido para sobrevivir.
- Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor.
- Provoca una activación general del organismo.
4
Además, viene determinado por:
• El estresor. Tipo de estímulo, problema o situación

5
• La evaluación del sujeto. Cómo lo percibimos subjetivamente, si nos parece muy
grave, incapacitante o que pueda tener graves consecuencias.
• La interacción entre el estresor y el sujeto.

2.1.2. Consecuencias del estrés en los adolescentes

Se hizo una encuesta a personas referentes al tema con lo cual nos brindaron de la
información que ellos tienen sobre las consecuencias sobre el estrés en los
adolescentes. Las principales causas del estrés son las tareas en exceso que dejan
los profesores a los alumnos, el incremento del bullyng dentro y fuera de los
centros educativos, la falta de apego, comunicación de los padres e hijos, esto
ocasiona que se sientan solos y se acumulen de estrés al pensar que sus padres no
tienen un interés por ellos o sus problemas.

2.1.3. Problemas familiares

En varias ocasiones como los padres tenemos el pensamiento de problemas familiares


logran afectar mucho más a los adultos que a los adolescentes. En cambio, esto es
falso, los adolescentes sufren los problemas en familia igual o mayor que los mismos
padres, pues deberíamos tener en consideración que, ellos no tienen la madurez
necesaria y ningún conocimiento para que puedan solucionar estos conflictos. Por
eso, su estado de miedo y lamento es mayor a la de una persona adulta.
Problemas familiares y un bajo rendimiento académico

Los famosos mencionados “Problemas en casa” logran afectar directamente al


desempeño, académico de los adolescentes en el colegio. Cuando en algún caso
tenemos una discusión con nuestros hijos estos se sienten afectados y sienten que viven
toda una pesadilla de malas emociones, su rendimiento académico y social disminuye.

Por otra parte, cuando un adolescente no se siente bien emocionalmente puede


tener rendimiento académico muy bajo que lo lleva a la depresión y esto puede
ocasionar accidentes muy graves.

Problemas familiares, ansiedad y depresión

Se logra hablar muy poco sobre la ansiedad que puede causar el estrés, depresión que un
adolescente puede sufrir por el inmenso tiempo de estrés que pueda estar llevando.
Por este lado si el adolescente que este sufriendo estrés que puede llevar a la ansiedad
y depresión no tenga con quien pueda hablar especialmente si sus familiares son muy
lejanos a el por no preguntar que esta sucediendo o como esta, haría que el
6
adolescente

7
tome medidas muy drásticas y dañinas en su vida por ejemplo refugiarse en las drogas
y el alcohol.

2.2. Recreación familiar a base de actividades con juegos de mesa

Las familias deberían incentivar a sus hijos en etapa de la adolescencia a


participar en juegos de mesa familiares, en ese momento los padres pueden
preguntar sobre cómo están en la escuela en su vida diaria.
Por eso los juegos de mesa serian el lugar y momento donde un padre
pueda acercarse más a su hijo ver si tiene síntomas de estrés, en caso el
adolescente este teniendo estrés ayudarlo decirle que cuenta con su apoyo
para superar junto a su hijo y de esa manera disfrutar cada juego de mesa
en familia.
2.2.1. Beneficiaria de manera positiva emocionalmente y familiar
y haciendo que el nivel de estrés se reduzca
En este caso los juegos de mesa pueden ser de gran ayuda, a tener un
pensamiento muy positivo ya que si un adolescente está en un juego de mesa
familiar sentirá que él puede ser escuchado y hablar sobre algo que le esté
afectando así entrando entre más tiempo este pasando en el juego él pueda
comunicarse con los que lo están rodeando.
También si el adolescente siente que en un juego puede ganar en su mente
tendrá la confianza de poder hablar sobre otros temas así él pueda realizar
con mayor confianza una conversación con sus padres, esto puede ser un
cambio muy grande que afectara de una manera emocional muy grande
haciendo que si este sufre o está por sufrir de estrés se reduzca a niveles
demasiado bajos.
2.2.2. Genera relaciones entre personas para mejorar la confianza en
los adolescentes

Los juegos de meza generan nuevas y fuertes relaciones entre los que están rodeando
el juego de mesa los lazos mejoran ya que hay una comunicación muy amplia que
cada vez que intercambian ideas, palabras pueden entenderse mejor, así un
adolescente tendrá un pensamiento de compañerismo lograra generar una relación de
confianza, puede ser con los familiares que lo estén acompañando en aquel momento
de juego o incluso hasta sus amigos más cercanos.
1. Asumir la convivencia cuanto antes y ser muy proactivos
Al poder asumir una convivencia cercana y de una fuerte confianza el
adolescente puede llegar a ser una persona muy proactiva que pueda hablar
sobre algunas cosas que le molestan con muy buena facilidad de comunicación
8
gracias a las relaciones de convivencia que obtuvo en un juego de mesa.

9
2. Mantener la calma y transmitirla
Es muy importante que cuando uno este apunto de hablar con nuestros hijos,
tener calma al momento de escuchar o preguntar sobre lo que esté pasando en su
entrono de adolescente.
3. Compartir tareas y responsabilidades de la casa
Como tener algún ambiente más sano y seguro podemos repartirnos las tareas
del hogar, responsabilidades esto puede ser una forma de incentivar al
adolescente, darles la idea de que ellos también pueden realizar actividades
responsables en la casa.
4. Limitar las actividades de entretenimiento pasivo (poco dañino)
El limitar algunas actividades como por ejemplo estar en celular todo el día, el
pc, estar encerrado en su cuarto sin salir puede ser muy positivo en un
adolescente ya que él se podrá enfocar en otras actividades, como socializar con
las personas que lo rodean, intentara hacer nuevas actividades sanas que le
ayudaran a reducir sus niveles de estrés.
5. Incentivar la creatividad
Podemos ayudar a incentivar la creatividad de nuestros hijos a través del arte, el baile,
en juegos de mesa en equipo.
De esa manera la creatividad de nuestro hijo adolescente se puede fortalecer de una
manera positiva que lo hará sentirse mejor con el mismo y con los demás que lo
rodean.

III. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRENDEDORA

10
3.3. Descripción de la elaboración de Idea Emprendedora

Nuestra idea emprendedora es hacer un juego de mesa llamado ludo que


muchas personas conocen, pero lo haremos nosotros mismos como grupo
para poder demostrar que con este juego los adolescentes puedan reducir sus
niveles de estrés.

Lo haremos sobre una superficie de cartón, haremos el propio trazo del ludo,
haremos las piezas con material reciclado, excepto el dado eso lo
compraremos ya que hacer un buen dado es un poco difícil si no se tiene las
herramientas.

Al final las dimensiones de nuestro juego de mesa ludo tendrá 20 cm de largo


y 25 cm de ancho, para que este sea más fácil de poner sobre una mesa y así
las personas, especialmente los adolescentes puedan disfrutar de una mejor
manera de nuestro juego de mesa ludo.

11
IV. ALINEACIÓN DE LA IDEA EMPRENDEDORA CON LA VISIÓN Y MISIÓN DE SU
PROYECTO DE VIDA

 Nuestro proyecto de emprendedor trata sobre un juego de mesa llamado ludo


que ayudara a reducir el estrés en los adolescentes a través de jugabilidad sana
y respetuosa.
 El desempeño de esta idea emprendedora ha logrado tener mejor visión en los
problemas que afectan a los adolescentes, ver como nuestras habilidades se
van desarrollando para ayudar a otros que lo necesitan.
 La comunicación del equipo emprendedor logro establecer nuevos logros
juntos, ver nuestros errores y mejorar uno mismo como integrante del equipo.
 La elaboración de la idea emprendedora ha permitido la consulta de diversas
fuentes confiables, la redacción de fichas, la aplicación de la norma APA, en las
citas de contenido, contribuyendo de esta manera con el desarrollo de la
investigación formativa.

VI. REFERENCIAS

Diana M. (21 marzo, 2021) PARA DISFRUTAR, Todas las categorías


de, juegos, juegos de mesa, jugar con niños,HYPERLINK
https://www.mamatieneunplan.com/blog/2021/03/sabias-que-los-juegos-de-mesa
ayudan-a-combatir-el-estres

D'Arcy Lyness, PhD Fecha de revisión: (enero de 2017): KidsHealth / para


Adolescentes / Estrés. https://kidshealth.org/es/teens/stress.html

Escrito por Lara Pérez 22 agosto del 2019 a las 12:54 El juego es la mejor arma
contra el estrés https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/el-
juego-es- la-mejor-arma-contra el-estres

Medina Salvatierra,W.L,(s.f.)Published in problema familiares


https://medium.com/problemas-familiares/problemas-familiares
12b65a1453e6

12
Sapos y princesas ( fecha sin especificar) COMO FORTALECER LOS VINCULOS
FAMILIARES DURANTE EL CONFINAMIENTO.
https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/psicologia-infantil/como-fortalecer-los-
vinculos-familiares-durante-el-confinamiento/

Santiago, J. (s, f.). Los problemas familiares más comunes


https://www.poderenfamilia.com.es/los-problemas-familiares-mas-comun
es/

FODA INDIVIDUAL DE TUTORÍA (PÁGINA WIX)

https://jangelocu.wixsite.com/angelo-1

https://csantillanal01.wixsite.com/my-site-3/tutoria-1

13
14
.

15
16
17
18

You might also like