You are on page 1of 3

1. ¿Qué es la entrevista en la investigación policial?

La entrevista es un medio de obtención de información mediante la


formulación de preguntas.
La entrevista policial es una conversación llevada con un propósito,
motivada por el deseo de obtener cierta información de la persona
entrevistada respecto a lo que percibió por medio de los sentidos, en cuanto
al asunto que está siendo investigado.
2. ¿Qué personas pueden ser sujetos de la entrevista policial?
Sujetos activos: Quienes participan o intervienen como autores en el hecho
delictivo
Sujetos pasivos: Denunciante, victima, ofendido y testigos

3. Explica cómo se garantizan los derechos humanos con la realización


de entrevistas
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la
obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos de conformidad con los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

4. Cuál es el marco normativo relacionado con las entrevistas policiales


Legalidad
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Código Nacional de Procedimientos Penales
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Código Penal
Disposiciones procesales especiales

5. Menciona y explica cada una de las cuatro etapas de la entrevista


policial.
Planeación, desarrollo, análisis e informe.
PLANEACION DE LA ENTREVISTA
Puntos estratégicos a saber
 Antecedentes del caso
 Información del individuo
 Información de la victima y testigos
 objetivos
 Entorno físico
 Salas de entrevistas
Control de armas, problemas de seguridad, cantidad de personas,
método de citación, equipo de grabación y audio, baño, agua, lugar
de receso, interpretes.
Personal
Material e inmobiliario
DESARROLLO DE LA ENTREVISTA
 PRESENTACION Apertura, canal de comunicación, saludo,
propósito.
 RAPPORT Empatía, crear ambiente de cooperación, identificarse
 PREGUNTAS Identificación pena del entrevistado, preguntas
recomendables y otras que se deben evitar.
 CIMA Y CIERRE Se hacen las preguntas mas importantes de lo
queremos saber y verificar si se desea añadir algo mas.

ANALISIS
 Reflexión. Repasar, analizar y organizar
INFORME
 Elaborar un informe con los daos recabados para entregar al Ministerio
Público para su incorporación a la carpeta de investigación, quine se
encargará del análisis y la reflexión de la información recabada.

6. Cuál es la finalidad de la información obtenida en la entrevista policial


Circunstancias de modo, tiempo, lugar y posibles causas que originaron el
hecho delictivo.
La obtención de datos de prueba de los hechos, relacionado con personas,
objetos y situaciones
Confirmar información obtenida de otras fuentes
Refrescar la memoria al rendir testimonio en el juicio en calidad de testigo
7. Explica cómo se relaciona la técnica de entrevista policial y la
metodología de la investigación científica de los delitos.
Método lógico jurídico abstracto: marco jurídico, Ley Penal
Método constructivo de la teoría del caso y técnicas documental y de campo

8. Explica los aspectos generales de la programación neurolingüística


La programación neurolingüística constituye un modelo formal y dinámico, que
permite entender como el ser humano proceso la información que recibe de su
medio y como almacena las experiencias que vive día a día, así como las
diversas implicaciones que esto tiene en el proceso de comunicación
9. Diferencia entre entrevista policial e interrogatorio y los momentos
procesales de su aplicación
La entrevista se desarrolla en la etapa de investigación del hecho delictivo cuando
los hechos aun están frescos en la mente del testigo, víctima u ofendido.
El interrogatorio es un proceso mas profundo que busca confirmar la información a
partir de otras fuentes ya definidas. Se desarrolla en la etapa de juicio en el
desahogo de un medio probatorio, como lo es la declaración de un testigo en la
audiencia de juicio
10. Menciona las técnicas que se aplican en las entrevistas policiales.
Indirecta o no estructurada;
Preguntas abiertas
Hablar libremente. Criterio del investigador
Lugar del hecho
Etapas previas a la investigación

Directa o estructurada
Preguntas específicas. Cuestionario
Entrevista rígida, preguntas directas
Sala de entrevista
Etapa inicial y complementaria

You might also like