You are on page 1of 16
CAPITULO 1 RECONOCER LA NECESIDAD DE LA CREATIVIDAD Reconocer la necesidad de la creatividad 1.1. OBJETIVOS DEL CAPITULO Después de leer este capitulo y completar los ejercicios, deberia ser usted capaz de: © Definir la creatividad de modo que sea practica, realizable y facul- tativa. « Establecer una linea base para su aptitud creativa actual y utilizar- la para medir la mejora futura. ¢ Diferenciar entre los problemas que deberian resolverse mediante hechos y los problemas que requieren ideas. *@ Estimar el porcentaje de su trabajo que requiere innovaci6n. 1.2. gQUE ES LA CREATIVIDAD? Estamos rodeados de creatividad. Considere las vidas y logros de Leonardo da Vinci, Albert Einstein y Thomas Edison. O Martin Luther King Jr., Walt Disney y Leonard Bernstein. Todos fueron pensadores creativos en sus campos. zEs usted creativo? jAbsolutamente si! Puede usted no sentirse crea- tivo comparado con Einstein, Edison o Disney. Pero usted fue creativo cuando terminé el informe a pesar de la averia de la fotocopiadora, ayud6 aun cliente con un problema Gnico, o prepar6 una presentaci6n en equi- po. Todo el mundo es creativo de algGn modo. The National Productivity Review (USA) informa que, en una encuesta de expertos en productividad de 28 paises, todos dijeron que la creativi- dad era importante para mejorar la productividad. Y el 73% consideré6 la creatividad como un factor muy importante. #Por qué no se me ocurrié eso? 1.2.1. Las dos partes de la creatividad Veamos las dos partes de la creatividad que se utilizan en un entorno de trabajo. 1. Pensamiento creativo El proceso de bGsqueda, separacién y conexién de pensamientos desde muchas categorias, limitando el juicio. 2. Produccién creativa La valiosa combinaci6n de elementos que previamente no estaban relacionados. El pensamiento creativo es el proceso que podemos cambiar, la pro- ducci6n creativa es la meta que podemos medir. eéPuede mejorar su capacidad creativa? jSi! Una vez que usted entien- da la creatividad, puede incrementar la cantidad y mejorar la calidad de sus capacidades creativas. "La imaginacién es mas importante que el conocimiento". Albert Einstein 1.3. EL PODER DE LA "COMBINACION" El coraz6n de la creatividad es la combinacién. Los pensamientos, inventos 0 soluciones creativos no ocurren sin mas. Provienen de ideas que ya existen. Las materias primas requeridas para construir una lanzadera espacial existian en la Edad de Piedra. Pero nos llevé mucho tiempo crear millones 18 Reconocer la necesidad de la creatividad de nuevas combinaciones de pensamientos y sustancias necesarias para construir una lanzadera espacial. Y nos encontramos con la tarea de com- binar s6lo un pequefio ndmero de elementos cada dia. El televisor en color parece tener cientos de colores. Pero las image- nes que usted ve sdlo son combinaciones de tres colores. Un folleto lleno de color esta impreso con la combinacién de cuatro tintas: amarilla, azul, magenta y negra. Los sabores que le gustan, 0 no, se crean variando la combinaci6én de cuatro sabores: dulce, Acido, salado y amargo. Piense en los miles de elementos que son parte de su vida. Si coge s6lo tres o cuatro elementos para crear sabores e imagenes, jsu poten- cial es ilimitado! Entre los elementos que conducen a la innovacién del negocio estan los pensamientos, objetos, personas, lugares y procedimientos. Segan vamos siendo mayores, nuestro potencial para la creatividad va aumen- tando porque nuestras experiencias nos dan mas elementos para com- binar. La clave de la creatividad es la flexibilidad mental requerida para mezclar los pensamientos desde nuestras diferentes experiencias. "Las ideas que represento no son mias. Se las pedi prestadas a Sécrates. Las robé de Chesterfield y de Jesis. Y las puse en un libro". Dale Carnegie #Por qué no se me ocurrié eso? 1.4, MEDIR LA CREATIVIDAD Usted puede medir su producci6n creativa bajo cuatro criterios esta- blecidos por el Dr. E. Paul Torrance: Cantidad. Variedad. Elaboraci6n. Originalidad. Reconocer la necesidad de la creatividad Tomese un momento... Aqui tiene una forma sencilla y eficaz para medir su produccién creativa. En tres minutos, escriba todos los usos que pueda imaginar para un globo. Para conseguir mejores resultados, hagalo antes de seguir leyendo. “La habilidad de crear soluciones es una de las mas valiosas ventajas que un negociador puede tener. A menudo, una opcién creativa puede hacer la diferencia entre un punto muerto y un acuerdo". Roger Fisher y William Ury, Getting to Yes 21 2Por qué no se me ocurrié eso? 1.4.1. Evaluando sus ideas Valoremos sus respuestas segin los cuatro criterios de Torrance. 1. Cantidad éSe le ocurrieron 24 ideas en tres minutos? Una cuota de ocho ideas por minuto es una meta admirable. Variedad éTiene usted, al menos, seis categorias de respuestas? Quiza su lista incluya: Decoraciones de cumpleajios. Decoraciones de carnaval. Decoraciones para una fiesta. Cada respuesta es una forma diferente de utilizar un globo, pero todas caen en la categoria de decoraciones. Cuando se valora la creatividad, se considera el nGmero de categorias diferentes. Aqui tiene ejemplos que muestran una variedad de usos para un globo. eo ere eceecee Un juguete para un nifio. Un globo plano como marcapaginas. Un globo estirado para atar varias cosas. Un globo inflado como forma de viajar. Un globo pequefio para desatascar las arterias de las personas. Un globo que se desinfle como motor de un misil de juguete. Una forma de capturar el aire para recobrar la seriedad. Un globo de agua para hacer travesuras. Globos de colores para ayudar a la gente a encontrar su destino. Globos con pintadas para promocionar un negocio o una causa. 22 Reconocer la necesidad de la creatividad ¢ Explotar un globo para llamar la atenci6n. ¢ Un globo bien hinchado como cojin. Un globo cortado en tiras para usarlo como gomas. 3. Elaboracion éVisualizé6 o anoté usted formas en las que sus ideas podrian inte- ractuar con lo que hay alrededor? Elaborar ideas es més creativo. Aqui tiene un contraste entre una idea simple y una idea elaborada para utilizar globos. Idea simple: hinchar un globo con helio y lanzarlo al aire. Idea elaborada: utilizar globos para conseguir la paz en el mundo. Diez mil personas escriben notas explicando lo que estarian dis- puestas a hacer como un acto de bondad con otra persona. Estas notas, junto con los nombres y teléfonos, se colocan en los globos de helio que se lanzan desde los edificios de la ciudad por la noche el segundo sabado del mes de mayo de cada ajo. > Originalidad éTiene usted ideas inusuales en su lista? Una idea es mas creativa si es menos comin. Digamos que el 100% de las personas responden que los globos podrian ser utili- zados como decoraciones en una fiesta, pero sélo una persona sugiere utilizar globos para llenar espacios vacios en las cajas de embalaje de las tiendas. "Cuanto mas normal y competitivo sea su negocio, mas importante es para usted desarrollar y utilizar su imaginaci6n". Zig Ziglar, Secrets of Closing the Sale 23 #Por qué no se me ocurrié eso? 1.5. MEDIR SU PROGRESO Témese un momento... El nGmero de usos que generé usted para el ejercicio del globo servira como base para su capacidad creativa actual. En el futuro, escriba tantos usos como pueda para cada uno de los siguientes articulos en tres minu- tos. Haga este ejercicio una vez a la semana con un articulo diferente. Compruebe su progreso. Articulos: ladrillo, lapiz, tarta, guante, clavo, toalla de playa, moneda 1.5.1. Escala de creatividad* Compruebe su lista segGn esta escala. Namero de usos Valoracién en tres minutos Es un comienzo. Tenemos un libro para usted. Normal. Base sélida para progresar. Encomlable. Usted ha empezado la verdadera creatividad. Habil. Capaz de introducir muchas categorias. Experto. Ha roto la barrera de las ocho por minuto. Maestro. Felicidades. Esta listo para dirigir a otros. *Este sencillo sistema utiliza una escala para medir la cantidad de sus ideas, dando un punto por cada respuesta. También puede usted valorar su progreso segin la variedad, elaboraci6n y originalidad. 24 Reconocer la necesidad de la creatividad 1.6. CREATIVIDAD MAL EMPLEADA Hacer una lista no siempre requiere pensamiento creativo. Un matri- monio utilizaba una sesi6n de brainstorming para crear su lista de la com- pra cada semana. Para detener este ineficaz proceso, guardaron los reci- bos de sus compras durante tres meses. Con esos recibos, elaboraron una lista de articulos que compraban regularmente, ordenados por tien- das. Ahora tienen una lista de comprobacion para ayudarles a realizar la lista de la compra. Moraleja: si existe una lista de respuestas, no malgaste energia en volver a crear informacion desde cero. Utilice la informaci6n exis- tente siempre que sea posible. Realice el cuestionario "gHechos o Ideas?" para ayudarle a aclarar los momentos adecuados para un esfuerzo creativo. 25 éPor qué no se me ocurrié eso? Témese un momento... éHechos o Ideas? Aqui tiene un rapido ejercicio para aclarar la diferencia entre la basqueda de hechos y la de ideas. Marque la H para los problemas que requieren hechos y la I para aquellos que necesitan ideas. Las respuestas sugeridas aparecen en la pagina 133. 1. EQué tiene que hacer nuestra compajiia para cumplir H 1 con la nueva ley? 2. ~Cémo podemos mejorar el tiempo de respuesta de las H ! peticiones de nuestros clientes? 3. eCémo podemos incrementar las ventas? H 1 4. Cuanto va a deber la compafiia en impuestos Hot al final del afio? 5. gCuales son las formas para mejorar las relaciones H ! entre los departamentos? 6. Qué proveedores tienen las mayores cuentas H 1 a pagar del afio pasado? 1.7. LAS CUATRO FUENTES DE ACCION Otro modo de reconocer las situaciones que requieren creatividad es examinar las cuatro fuentes de accién que nos guian a través de cada dia laboral. 1. Inercia Sabemos cémo hacerlo porque lo hemos hecho antes. 26 Reconocer la necesidad de la creatividad 2. Instrucci6n Sabemos cémo hacerlo porque alguien nos los ha demostrado. 3. Imitacion Sabemos c6mo hacerlo porque hemos visto a alguien hacerlo. 4. Innovacién Sabemos cémo hacerlo porque descubrimos una nueva forma de hacerlo. Cuando utilizamos la innovacién, dependemos del pensa- miento creativo. Las cuatro fuentes del pensamiento creativo Examinemos cémo el porcentaje del tiempo de trabajo de Edith se ve afec- tado por las cuatro fuentes del pensamiento creativo. Actividades de Edith Inercia Instruccién Imitacién Innovacién A. Manejar los registros horarios 100% 0% 0% 0% B. Atender a una reunién de 50% 0% 10% 40% personal de 1 hora C. Entrenar a Tim para que 0% 20% 20% 60% mejore sus informes D. Desarrollar una hoja de cAlculo para los proyectos 20% 20% 20% 40% del préximo afio Porcentaje total 42'5% 10% 12,5% 30% 27 éPor qué no se me ocurrié eso? 1.7.1. Interpretando las actividades de Edith A. Manejar los registros horarios es algo que Edith ha hecho durante mucho tiempo y no piensa en ello. La preparaci6n de los registros horarios es una actividad rutinaria (inercia). B. Cada semana, Edith acude a una reuni6n de personal de una hora. El 50% de esa reuni6n es rutina (inercia). Edith adapta el 10% de su comportamiento después de lo que observa durante las reu- niones; como ajustar la agenda (imitacién). El restante 40% del comportamiento de Edith es conducido por sus pensamientos segin avanza la reuni6n (innovaci6n). C. El 20% del tiempo que Edith emplea formando a Tim proviene de los consejos que le dieron durante un curso de formaci6n (instruc- cién). Otro 20% de la sesién de Tim proviene de lo que Edith aprendi6 escuchando a un compajiero en una situaci6n similar (imitaci6n). El restante 60% de lo que Edith y Tim analizaron fueron preguntas y comentarios que Edith ideé (innovacién). D. El proceso de desarrollar una nueva hoja de cAlculo implicaba las cuatro fuentes. Como Edith habia manejado el presupuesto duran- te algunos afios, el 20% era rutina (inercia). El 20% podia ser cla- sificado como instrucci6n gracias a unas clases de informatica en las que Edith aprendié nuevas formas de utilizar una hoja de cél- culo. Otro 20% del tiempo de Edith fue empleado mirando los titu- los y distribucién de otras hojas de cAlculo (imitacién). El 40% res- tante del proceso de presupuesto provenia de la creacién del reparto del dinero y sus usos (innovaci6n). 28 Reconocer la necesidad de la creatividad 1.8. QUE PORCENTAJE DE SU TRABAJO IMPLICA CREATI- VIDAD? Los porcentajes mostrados por Edith no tienen la intenci6én de ser nor- mas, pero son realistas. Mucha gente depende de su creatividad el 20- 50% del tiempo sin darse cuenta de ello. Cuando nuestro trabajo requiere algo mas que inercia, instrucci6n, 0 imitaci6n, debemos depender de la innovacién. Nuestra capacidad crea- tiva afecta en gran medida a la productividad de nuestras reuniones de personal, la eficacia de nuestras sesiones de coaching, la calidad de nuestros presupuestos y muchas otras tareas. 29 #Por qué no se me ocurrié eso? Témese un momento... Valorando sus obligaciones Examinemos cémo estas fuentes conducen algunos de sus trabajos. Anote algunas obligaciones que haya tenido en el trabajo en los Gltimos dias (como la asistencia a una reuni6n, resolucién de un problema de produc- ci6n, realizacién de un informe). EvalGe entonces el porcentaje de tiempo que utiliza en cada fuente de conocimiento para realizar sus tareas. Actividades Porcentaje Inercia Instruccién §Imitacién Innovacién La mayoria de la gente se sorprende por la cantidad de pensamiento cre- ativo requerido para realizar sus trabajos. SegGn aumenta la necesidad de innovaci6n, las organizaciones con éxito ayudan a sus empleados a mejorar sus habilidades creativas; habilidades que pueden aprenderse, Practicarse y mejorarse. 30 Reconocer la necesidad de la creatividad 1.9. REVISION AL CAPITULO 1 Este capitulo examina algunos de los misterios de la creatividad y sefiala la variedad de ocasiones en que dependemos de ella. Realice este breve cuestionario para revisar algunos puntos del capitulo 1. Las respuestas estan en la pagina 133. 1. gEs usted creativo? Qsi QNo 2. Puede mejorarse la capacidad creativa? asi ONo 3. La producci6n creativa es. 4. Las cuatro medidas de la creatividad son: a). b) . c) d). 5. Si intentamos saber mas sobre las Gltimas regulaciones del gobier- no sobre las leyes de los empleados, la meta de nuestro problema es descubrir: a. Ideas b. Hechos 6. zCual de las cuatro fuentes de accién requiere mas la creatividad? a. Inercia c. Imitaci6n b. Instruccién d. Innovaci6n 31

You might also like