You are on page 1of 10
= ..uedes salir de la lusion ahora mismo, AREA ENERGIA iat 13. Escalas de temperatura Kelvin, tI =| lee escalas termometricas Qué es Temperatura? Es la vibracién molecular de una sustancia. Es una relacion directa entve la vibracion de las moléculas y la Temperatura del cuerpo, y También se relaciona directamente con la energia interna del cuerpo. ——_|_gs particulas de agua de la taza B La Temperatura es una propiedad —poseen una mayor vioracion que el de los cuerpos. agua del vaso A BYNLYEYSdWSL Qué se necesita para construir un Termémetro? Se necesita de un material que sea sensible a los cambios de Temperatura, modificando su volumen y produciendo cambios visibles y medilbles, Junto con ello se necesita de una escala de Temperatura, es decir, asignar valores numéricos a estos cambios de acuerdo a puntos de referencia térmicos. De este modio cualquier constructor de Ttermdometros podraé construir una réplica y obtener los mismos resultados el meair un fendmeno en comon. aa m a s a < m aI a Oo Oo Escala Celsius gleam Punto de iEbusclen Celsius construy6 su escala segun 2 puntos de referencia Térmicos del agua, | esto es, entre la fusion y ebullicion del agua diividiclo en 100 partes. - La fusion del agua (asigné valor 0) - La ebullicion del agua (asigné valor 100) Escala Kelvin Kelvin construyé su escala en base al enfriamiento de gases Es evidente que la relacion Volumen Temperatura es Directa Pero ademas lleg6 a la conclusion que existe una temperatura en que el volumen de gas Tiende a CERO. Esta Temperatura es -273°C a la que llam6 CERO ABSOLUTO. No se ha podido replicar esta temperatura Tan baja, ni en el espacio hay Tal. Escala Fahrenheit Fahrenheit consideré otros puntos de referencia Térmicos: - Mezcla frigorifica de hielo con sal de Amonio (asigné valor 0) - Temperatura corporal (asigné valor 96) m Finalmente entre la fusion y ebullicién del agua hay 180 partes. Escala usada en climatologia Volumen (m3) gas oa Ona ciee 9 09883, A la escala Kelvin también se le llama ESCALA ABSOLUTA ya que no. posee nameros negativos. K=C +273 BUN LEYACGOWSL 30 SH1WISS Lge os) Fe] ee Vee) (ua=e=19= (seed Dilatacion térmica Es a variacion del volumen que experimenta un cuerpo ante los cambios de temperatura. La mayoria de los casos es una relacién Directa entre Temperatura y volurnen, es decir, al aumentar la temperatura aumenta el volumen de la sustancia (crece, se agranda, se alarga, se expande... eTc) Las lineas férreas de la figura muestran los efectos de la dilatacién que no fueron considerados al momento de ensamiblar rieles contiguos. BOINHAL NOMbLET10 | Tipos de Dilatacion: Dilatacién lineal: se manifiesta en cuerpos alargados (ej) cables, cuerdas, pilares, rieles...) Dilatacion superficial. se presenta en objetos planos o superficiales (¢) planchas, techos, pisos... etc) Dilatacion volumétrica se presenta en objetos macizos y en fluidos (¢) una roca, algun liquido, algan gas.) | NOMBLE10 30 SOc ANOMALIA DEL AGUA El agua a temperaturas menores de 4°C Ia relacién Temperatura volumen és inversa, es decir al disminuir la temperatura aumenta su volumen, razon por la que el hielo flota Sobre los 4°C el comportamiento es lineal entre temperatura y volumen. et) [eta Ob Oo] 15. Modelo cinetico de la materia en (pale eg tee 0 lel eee) . materiales, en terminos cualitativos. El 1 Modelo Cinético de la materia Es una representacién de como se conforma la materia Es nstituyen particulas en movimiento. En los sdlidos vibran y en los fluidos (\iquicos o gases) se desplazan, rotan y chocan entre ellas. bo0d0b56 Tabbed 66450446 A un cubo de hielo El aumento de la Yaenla fase gaseosa las de hielo se le vibracién (temperatura) particulas ocupan todo el transfiere energia provocaraé un aumento espacio del recipiente, calérica mediante de la separacién entre chocando con las una llama constante. las particulas, pasando paredes contenedoras y La vibracién de las de la fase sdlida a la entre ellas Viojan en particulas qumenta liquide. Hay més libertad clirecciones y velocidades progresivamente. de movimiento. aleatorias. BIMSLYEW 67 30 ODILANID O13S00W Diferencia entre Fase y Estado. Un vaso con agua Fria y otro con agua Tibia. {Qué tienen en comun? La FASE (ambos estan en fase liquida), Sin embargo se diferencian en la Temperatura, por lo tanto tienen distintos ESTADOS. Una fase contiene infinitos estadios, solo hay que variar Temperatura, presion o volumen. M1. Calor latente y cambios de fase fusion, solidificacion, vaporizacion, condensacion y sublimacion i= OR: éCémo es el grafico del aumento de Temperatura de un cubo de hielo sometido a una llama constante hasta que se convierta en vapor? la fase sdlida (- @ 0°C) el aumento de la temperatura es progresiva. A\ llegar a los 0°C se detiene el qumento de la temperatura Esto se debe a que los cambios de fase son a temperatura constante y la energia necesaria para cambiar de fase sdlida a liquida se llama calor latente de fusion A\ llegar a los 100°C se detiene el aumento de la temperatura. Esto se debe a que los cambios de fase son a temperatura constante y la energia necesaria para cambiar cle fase liquida a gaseosa llama calor latente de vaporizacién En la fase liquida (0°C a 100°C) el aumento de la Temperatura es progresiva, la fase vapor (sobret00°C) el aumento de la Temperatura es progresivo. Notar que los cambios de fase ocurren a Temperatura constante NOIDWZINOdWA A NOISNS 30 SLNSALET YO1bN3 iim t-\ae Cambios de fase sublimacion | Gaeeso desublimacién o sublimacion inversa Tipos de transmisién de calor Conduccién: cuando 2 cuerpos Tocan SUS superficies. Tam conduccién derih mismo — material conduccién es br tratarse de un gisiante térmico. 18. Conduccion, conveccion y radiacion termica, en terminos Cualitativas bien hay ro de un l Si la aja podria material Los metales se caracterizan por ser buenos conductores de calor. El metal al rojo manipulado en la imagen transmite el calor al punto que no es posible tomarlo con mano desnuda, requiere el uso de guantes aisiantes térmicos n 2 ee a a o o m a D oO m 30 NOISINSNBYL 30 SOdiL xa a a 0 1) Go m Ee; a 2 Fa Oo Z| o | oO 2 Go m n Dl zc oO a Conveccién: transmision de calor por medio de un fluido, esto significa un gas o iquido que es transportador del calor. Durante el proceso se forman corrientes de conexi6n a causa de las diferencias de densidad = via Seguin la figura, el proceso en que el agua se calienta es mediante la conveccién El agua de la zona inferior aumenta su Temperatura y se hace menos denso, razon por la que emerge hacia la superficie. Por el contrario, el agua fria 000000000 desciende. Esto causa las llamada corrientes de conveccién, las mismas con las que un calefactor enfibia una habitacion Radiacion: transferencia de calor por medio de ondas electromagnéticas (infrarrojo) pudiendo propagarse a través del vacio a la velocidad de la luz Vigja en Todas direcciones y no necesita de un medio. Stas lamporas infrarrojas ~ mainitienen calientes los alimentos que irradia como en algunos locales de Frente a una estufa comida radiante puede | experimentarse la radiacin =e 49. Parametros que describen la actividad sismica: magnitud, intensidad, epicentro, Un Sismo es una liberacién de energia en forma de ondas (P, S,L y R) causada por la interaccién entre placas Tecténicas. El origen de un sismo se encuentra en e| foco o hipocentro en el Grea de ruptura, kildmetros bajo Tierra. Es una zona donde la presién acumulada entre placas se libera en forma de vibracién. Considerar que las placas estan en movimiento relativamente lento (ej: placa de Nazca 8cm/ario). Esa Richtee Mice la magnitud ce un sismo considerando la energia liberaca en el hipocentro. Es una escala logaritmica en base 10, por ejemplo un sismo de magnitud 4 libera 10 veces mas energia que uno de magnitud 3, y es 100 veces mas energético que uno de magnitud 2. T23aseTes Escala Mercalli Mide la infensidad de un sismo en Términos de datos y percepcién, en valores discretos de | a Xll de menor a mayor intensidad, siendo | muy aébil hasta XIl destruccién Total. Depende del lugar donde se efectia la observacion. ‘ESCALA SISMICA MODIFICADA DE MERCALL) OvOIALLIY UY DESASI Iii. CATASTROFICO estruccion total fisiclass.cl 2@. Tectonica de placas como explicacion de la actividad sismica y volcanica (teoria de deriva continental como antecedente]. La Tecténica de placas plantea una litosfera fragmentada en placas que se desplazan e interactuan con otras, dando origen a sismos y actividad volcanica. Alfred Wegener planted que hace mucho tiempo los continentes estuvieron unidos en un supercontinente (Pangea) Hay 3 tipos de interaccién entre placas: Convergencia Cuando una placa Tecténica se desplaza debajo de otra Cerca de la zona de interaccién suelen formarse fosas abisales 0 volcanes. Miles de alios mas adelante RapaNui (Placa de Nazca} se hundira y desintegrara por debajo de la placa Sudamericana Divergencia. Cuando las corrientes de conveccién del manto emergen hacia la superficie, se enfrian para luego formar placa corteza nueva hacia los lados. Elemplos son las dorsales oceanicas. Con la convergencia y divergencia se renueva la corteza terrestre. SbIb 1d SY.LNA NOIDDBYSLNI En el limite transformante las placas se friccionan lateralmente, como es el | caso de la falla de San Andrés (EEUU). |

You might also like