You are on page 1of 6
ene fmoeel nerve een cas de eas cuestones son articuladas en tes Tesa Anita, en el que abe varios jes de te bred mead como vara que mide las lecurasy ge con die que canseray qué ida 2009: 9) “pea ut, co se mencon son vais los age Caron po tambir,e! iar preponderant que ocup respec devia con les abso atic o de in respec. ‘sxcaprta, enfin de esta realidad, os ctr ete conforma definicén de un canon ‘spnde varabes qu parece impredecbls, a. bign aun guroso trabajo de ls adultos que, al ‘20 edorain deus letras de infec, como di aw de as regs del mercado, deveen construire Prices, sobee cada lec i uraen partial eros ears, al vezlosnicos que tl oti obs ce ay i Pa erst ea hone ee Mi ve mone secre ina eee Asano dela np Tn duty ‘cisco Sth cto ol opener Srtomuneqco cn ‘repr sg haba de Osta Mara ca sotalol ssinege en "Bate de ert de aval = adel Escaneado con CamScanner nun cata de srs F nunca de sforos ‘ se pusden guarar muchas oss. nay dso por emo. (Peyohayaueecerraio muy ipda, sina selocomelasombra. Lesyoyzcotarunsecreta, nua clita defistoos sotengo gutta unalirina, adie por suet ave Nari Elera Wah, en Oss Bs As: Pane, ca cs Bieavemuracs Grado iis Exsenadss, Felices| Gortas amacindose Iedlentes, Juande Kogramos. imines ia Mojando Nuts Escaneado con CamScanner La propucsta¢ AUE nos de letra, tnearos 0 records lctores pueda suger aco € adhlto,hablendo trasitago por los textos a jatar, dseRarcaminos con los lectres para otros menos 7 rae Como soatenen Gaspary Ganzilez: “= es poste OST as tate recorido de un texto a oro a partir de ftnerarics 40 leita Seados de acuerdo con agin citer, ya sea genévica, temsico 0 Autoral” 2006: 66). idencia as redesinertex Pensa esta esrategia es poner €n ev dos, con premeditacin tuales que se generan en los lectoes enter osinella «ened sent de Mendoca Filla (1999) cada ver que el lector eige cl prs br. erence de Roland Barthes 0 de Gerard Genette (981 es- ide lasedes de itaccny sentides que se teen entre los tex pect por las que inseribimos una producciGn fos del campo literaro y cen asere de otras Fs decir que ls ectores van tendiendo redes en forma intencio~ ral por ejempl, cuando len la obra deun autor para conocer su pod can crsdo eigen un géneo pore que se senten atraios 0 desean pronderio o dsfrtarlo,desarollan su itertexto de lecturas aves “pla sepin as oportunidades de accede y profundizar Los lectres ‘Be ateratura entrenados dbujan caminos imaginarios por soportes, wa ee tela Pw, som Sanh ptson sus ‘olecciones, textos iustraciones porque leen mucho, manipulan tex {osen diversas soportes, prestan, comarten, egalan,naveganlaweb, ‘stan Hbrerias 9 bibbotecas. Son lectres dbles si trabajan con ni jos, porque len para si, pero también para conagiar la lectus, para tnacfariteratura, Son lectores dobles porque trabajan de docentes, te bibliotecarios y les compete no soo ser lctores paras sino con- vertsse en mediadoresyplaifcar a letura. Los itnerarios, de align modo, econstruyen ciertas experencas deseabies de lectura, caminosrecrridos por ottoslectores através ‘del eampo liteario que, también tee sus redesintertextuaes, sus ca tdenas de influenciasy de citacn*,De esta manera, se puede plan ficarapattirde la propia experiencia de ectura y del saber acerca del ‘campo Iiteraro, para alentar alos letores en formacién a contnuar ‘ensus descubrimientos de la raro de un mediador que preste su voz y dé a palabra Mods deer: riterios para construireaminos de palabras Los efiteris para disear lo tneraros de lectura pueden ser vaviados.y resulta mejor cuandose superanlosmodos mas sencilos ‘de agrupar los textos (por gine, por autor, or personae.) ya que las fuente selecconadas defineny compleizan (ono) os modos de ier, como se ia, Constur itnerarosdesaiantesestimula la crea: ivdad y desperta ott retoscogitvos 3 la hora de entrelaar los textes a través de un filo conductor durante laecturay despues de cis enel marco de la comunidad en la que se configura un saber en torno ale iteraro. personae es uncritro evident que sugire la ectura com po del erat, desu crore tly een rai sproyetnslecoes jc isnen ese Ecard yon." ‘2 Wie conoce dela wacone cantar alee me ‘elo fos itnoars eect c Escaneado con CamScanner path conase con exerenps ents ene oe aca on ols yons ns F8 rae aon, ace ene oon son psoas que d- Tr prro ies Mntfcany pueden oheona ih a ce concnrtaan ete de sa por cet sere era, como ease des Horas eer ctmes use es aates dl mand 0 sua emp bnb ene, et Shar ace y alan Gretna) son petsonaes some Seeman tatu ney ue ema agar pore ven ener letras de Pichon enmuchs lugares del mundoy dete hace aos fon sa) Laer de lon Kf ia) puede ee moor parla an persone eindaarenelcampo are de boyy caer Suede ome con acacia perenecent ala ee cine mies de veces crtada jugada,ecahada com> paren pier nan, Un fn se oceba, ue se Teociteysevanstema el ib de Marae Dubuc GO) cpasonutes ent odesopante. ete dee au Dal ‘ando instlamos aa comunidad electra en el i tr del humor que nos yadultos pueden compart sin recelas. Por oto lado.yadieencia de estos que se consituyeon en “per sonajes populates” de a LPN, los fates de Kipling Son seres aque Vien en las naracones disicas de aventura, en novelas y uentos Se trata de animales salaes que foman parte dela es ena dea ung, tal verde un modo mas directa es podamos encontrar entasere rari enla ques creel escrtor argon fino Gustavo Roldin con sus animales antropomotzados Estos personajes que vive en historias andniassobreviven de verses ‘maneras en otras obras contemporineas que los reescriben, os ‘an loskomenajean--(CaPén. 2019). “Tambien, la lecture de obras de un mismo autor permite creer como lectores ya que se desculbren rasgos de su pottica,sein- daga en los procedimientos de escrturay searribaaconelusio- nes que pueden luego pensarse durante la escrtura creativa. De este mado, es posible escuchar a nitos de nueveafios en tuna conversacin como esta sobre el cuento El problema de Carmela’, de Graciela Montes (999 Unaluno dn: "Quien sei ste cue Dt le Tespnde “Grae Mantes nae decent? a qu ace c= faseon spas respec smiesabre! eg abe cuesuslunnes enn para Ylesdne eco: doe que ces Mo guc uo responce: "Quer act qu sempre vasa cosas ‘oma en Dota lenting que aeienateeb ests lo arandab, isles pep "Callseuelpoblemae xe curt che sot tere et enol? {Cora Stapichy os: "Canoga enlaspricias", nites Rita de Eto veo, 208 335 (010 crteio puede ser construrunitnerari por el géneofiterario (Goesias, novelas, historias, bros bum, obras deteato,mitos, loyendas, canciones, eventos), aunque se sabe que es una op- ‘i capeosarecurtente en a escuela primar. En efecto, desde hace mucho tempo, €rbalo por tbe textuales pede suponer aprender soo la tpologia con un fin Frisco y puede margnar el principal propésito didctico, que es formar lectors de Hera ‘ura yacrecentar la competencla iteraria. Como hemos dicho, a recorer as escueas es comin ver que casi todos os grup een ‘uentos,endesmedo de otros gneros o proyectos ectores, logue implica pautar que muchisimos lectoresestn instalados solo ena trama arratvayen el texto breve. Eso se converte en un probe Escaneado con CamScanner, ‘ma cuando se sostiene,y por ello, no se atiende aa dias las fuentes postles por descubiyprofundzs, alos ests ae se ofecen, se len, se aalizan se aprenden y se dua en la escuela. Por elempo bin es certo que tanto la novela coro el ro album no son geneos que comtinmenteorganceneortidos. lectores, son desafiates por su composi, y en el cas0 de novela, ora extensién (Catén y Hermida, 2032. Ente los soportes merecedores de ser leds se suma,acems libro: dlbum como objeto estéicoexigente (Caen 2015: 167. Este timo se encuentra presente dentro de la escuela fuera deca, rire tos iros que el Estado nacional ha envado a las excvlas plas bien se ha consttuido en objeto de cult por Pate ders ws au eden as prc ta fe arte en papel. libo-lbum presenta ura comple rlacion frre texo stain como ceo esc toa product de cas, en el sentido en inci ecisioneseditoriles, seticas y art ‘que lo ha definido Fane! Diaz ‘igunos ejemplos modéicos, de acesa sencilo, que invita ala (a, pueden ser: Cambs fl ilnel lectura exigent y compat ec pare Se Anthony Swe asd aed, Ele Some reed, de Hayy One ele been Parma ect pepe ee iutrado por Mara Werke: Donde enlorpanags tice Sendak, entre otros. ds Caen on dnd se cnn tone cine ae Camo era devoid "ar Mocator se aera ca {sta cesn rene alld fein hana rocteceteenheatiapwanter tea ea rep aude rama ssa va eee sir Ovals oan Maa nae os ne Lara Gee, Gust Rio Waa ows Coa yc ona dela ert, como Neds Gtlon ee Ne, tan ine delaSensy Anno Maca Scone tas oar unncpar ci oa iam De esta manera los textos pueden agrupar pe sce menos fecuentes para eons recridos de lectura tapes ‘ravesias por frmatos que les peri os peques etre, ar ejemplo ler bros también peques, su medida, exporar ‘ances libros reaades en matealesdvesosocon dies ao- “adores en papeles de dint grosores, en carton, con anilados © lomos aches, apasados, dent de cas ost, con jens y troqudados Pero hay iis formas deelacinar los texcos para proponer nerves desfianes que dependen de as letras del media y Jc ls pobiidades de cede aos textos Lego de ey extablecer ‘cacones tertuales,e posible arma ecards segin el espacio en “onde uceden as istriasen l bosque, en placa en asa, en os ‘sues, en bibteas ena ply yen el mar Tabi a Escaneado con CamScanner, o,purdensgrupare po objets smb vzanola de Pnocho nara (Can, sa as vats mgicas 0 las cabelas, fon que fundaron Hsia, sens ctras con je ovata de tape Canin y Herida, 2012: 2) ‘ia ineavion, puns, son estatnias que reproduce, por un Werte lay scl del con leper para deseseae reicas; or road, acompata un enfoqe interact stat a leturaasociatha,reaconal, que sata de Promover 39 en a infarc, como sabemos, solo es wt, be dea mana de un mediador que pueda hacer que as lectus Tlalopuen habits a palabra para contri sentidos interven pro uctnamente en a comunidad de lecura mode de disehar ls ithnerarosletores evecteasegin se ne par por temas rio bastante co dagu en el campo erro. os estos se pueden a ‘nin, inclaso en ls propuesta de cadlogos editorials de LPN, ime pica un benef ya que es mis sencito coordnar textos de divers05 i fear laidea de que oo ve puede ler un género por ver en un grado determinado de la os erarios bajo un tema ycon elo desm escuela ‘dems, s¢ pueden seleccona os textos seg os procedimien tos Itai que se wiean para pofurdiaar una cosmovisin o halla los modes en ques excriben lo textos! punto de vista, el narador, lametifora, la intertertalda, los cuentos de nunca acabar, a pala ba mais la fconaizacin de a storia, el humor y muchos mds Ctra caso ese de ls libros que hablan sobre libros. En a cant did de ediciones de LPN se recota un corps formidable, texts que representan sus modos de construc, que tematien la escura 0 ‘ue se efiren a ela, que hablan de a flict de historias © que incuyen elementos sobre este tema, ec, La metaficién es una e& "cert de eros texts, yen particular de algunos dlbumes que ruestran en forma itenconada sus procedimienos de consttucin, Instigando al lector a obsera su cardeterfeional, meant esta tei, como la api dl strador dentro dela Historia, o de un eee pertoraje que dibuja 0 escrbe, ademds de putios al lector, las ctas statics, la misma historia contada desde ms de un punto de st, |a indus de otros soportestertuales 0 de mismo libro dentro del lio, entre otras ‘Son muchas las rescrturas parédicas que muestran este pro: cedimiento, com sucede en Cuentos en verso para niftosperverss, de Roald Dahl; EI pequefo libro rj, de Philippe Brasseur, que parodia el ‘cuenta marailloso de Caperuta Roja; se hala el caso de El apestoso hombre ques yottos events maravilosamenteestpidos, de L Smith ¥ Jon Sciensaa, que valnea las convenciones det ibo. En el evento Irulana y el ogrente (un cuenta de mucho miedo, de G. Montes, se evr ‘dencian los process de construccién cuando, por ejemplo, sulustra- tora, Claula Legnazi escapa de lailustracion por miedo al ogronte, ln personae obviamente fccional. La composicin de este tinerario prowoca lectutas desaflantes que se manifestan en el trabsjo de Pa bio Bernasconi cuando, en sulibreFnales (203), decide iustraryrees- cri ls finales de 5 bros “memorabes” segin su opinion. Los crtrios para estos recotridos se pueden rectear constan- temente Dependen de los intereses de os lectores, de los aspectos primordlales que presente cada lectura, de los saberesy gusto del rmediador, de os libos disponibles, de marco institucional, etc La exe peviencia de a lctura es subjtiva a a vez que social ya que resulta recesaro ler con otras, en particular, cuando esos otros precian del acompariamiento del letoradulto para lgaral texto. ‘simisma, cuando una comunidad de lectura que puede darse, «como djnos en el hogar, a bibloteca la escuela, un al, en el ba ‘ro, agrupa os textos con diversos cterios: cuando desaparece la ‘ea de lee unos pocos textos salteados: cuando se desanda el pre= julio de ler poco, breve ode fotocopas, del manual o de un Fragmenarie enfonces la propuesta de sitinerarios cobra sentidoy relevanela porguereconstruye una prctca socal que muchos ecto tes expertos desrolan por si mismos Escaneado con CamScanner

You might also like