You are on page 1of 16
"ayaa PROYECTO: ESTUDIO TOPOGRAFICO “MEJORAMIENTO ¥ FORTALEOMIENTO DE CAPACIDASES FN LA. PRESTACION DE SERVICIOS FLIBLICOS ADMINISTRATIVOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESAGLIAGERO DEL DISTRITO DE DPSAGUADERO, PROVINCIA CHUCUITO, DEPARTAMENTO DE FUNO” ecrucio okra sea SUBGEFEND De eRAESTRUTURA i RURAL AMELIA, eSNG TD PROYECTO: “MEJORANIENTO Y FORTALECIMIENTO OE CAPACIDADES EN LA PRESTALION OE SERVICIOS PUBLICOS ADNINISTRATIVGS EN LA MUNICIPALIDAD GISTRITAL DESABLADERO DEL DISTRITO OE OESABUADERO, PROVINCIA CHUCLITO, DEPARTAMENTO DE PUNT?” 1 ANTECEDENTES En resumen fa siguiente fue la metndologia adapteda an lo que respects a topegralia: 2 _BENERALIDADES: Los trabajos relerentes al evantamienta apogrica estén refers acturdenads UTM con darn horizontal: WES-B8 y datum vertical: nivel macia del man, sw dejarar mareas definides de toda \evantamierén que servirén de control, can fines de replanten de las abras prayectadas, Ls-automstizacion del trabajo de campo se efectud en e da de la siguiente manera se efectud Ie toma de datos de campo dureniz st da, le transmision de ls iformarién de campo a una computatora, la verifcacion an le computadore de la informacién tomas en campo, ol jracesamienta de la informacién para obtener planas tonaoréfcas a escale conveniente, Pia el evantzmienta topagrafico se inicd con dos puntos que fueran turds con GPS navegador, y posteriarmente intraducidas 8 fe estaciin, que sirvieron como BMs de inicia al levantamiento, Apanir de Ins dos BV se reali ol evantemnients tapogréticn general dela zona del proyacta, ee tomf detalles comma riveas de pisos, horde de carretera existente tanta de pontin existente en ambos lados. las prosperciones realvadas pera el estudia de sues, ety, levantandase proximademente en Sreas. Para el levantamiento topograficn se amplat | Estacién Total TOPCON GTS IDS con presisién de 9 ‘sag. en éngulo-y de! mm en distancia, 0! GPS navegador marca GARMIN MODELD etrex LEGEND H, 03 prisms. Durante y una vex termined el trabejo en campo de topagratia se procedié al procasamiento én (abinete de la infermaciin topagréfica en el software AutoCAD Civil 30 2004, elaborando planos A eau Serene ‘topagraficas 2 esvalas convenientes: traco tmpogréfica he segue mismo allrzamiento utlizedo en el Estudo de Factiblided © Impacto Ambiental, con modificaciones en la fozalizacitin del eja que se han afectuade en algunas casas para mejarar UNICPAUOAD DISTRTALBE BESAGUADERD or URGAN RRAL reve uae eure Aa ESE BSN LENA u MNCL era AA u AE, RTI ER ta goometria del raza y para evtar la demolcin de obras importantes existntes,(nfraestructura de concreta armada, mura y eredas), B trabejo de campo se relia mediante el uso de los siguientes equpos: D1 Nivel da Ingeniara Ol Estacion Total © O03 Prsmis + O2Miras para Kil Los rabaos de gabinetesehisierancon el usa de ‘Sofware de tapograta (Auta Land, AutaCod Chl 30 208 y otras) © 0 Camputsdores © O1Platars 3. ANTECEDENTES Es comvenients describir en forma somera Ins antacedentes que esta importante proyecto ha tenido desde ‘su inicio, es decir, nara la realizacién de los Estudios neresaries y dirigidas al proyecto: "MEJORAMIENTD Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS AOMINISTRATIVES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESABUADERD DEL DISTRITO DE DESAGUADERO - PROVINCIA DE CHUCLITO - DEPARTAMENTO PUNO” {a Municipalidad Osttal de Desaguedara mediante le Su. Gerencia, ha programed los trebajas pans una sutra topagréfic,lnscudles se encaryarin Je ejecutar el fevantmierta topogréfica dl sectar an dade sa amplararé para el dasaralla del Proect:“MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO OE CAPADIDAQES EH LA PRESTACIDN DE SERVICIOS PUBLICDS ADNINISTRATIVOS EN LA MUNIIPALIDAD QISTRFTAL DESAGUADERED CEL DISTRITO DE DESAGUADERO - PROVINCIA DE CHLCLITO CEPARTAMENID PUNT El chative principal de ste estudio es planter ta construcn de Infrastructur de Plein Maicial para un buon aspects hacia ls ciudad de desaquacero, de a Zana Centrica Ge nuestra caged, peri una buena atencion al traits documenteria generarda esacios en los ambiertas actual mante reducas, los candies actuals, ast como se baneficiara ala mara del ama dala Cull de Desoquadera 4, LOCAUZAGION 4 ..UBICACION POLITICA Depertamento Fon Provincia Chueuita MUNICPAUDAD DSTRNTAL DE BESASUADERD NRRAESTRUCTURA NE RURAL OMNES Mn Lae ‘Fn Su ERENCE ver aan nc cM ECHR ENE, A LIER Distita Desaquadero 42, UBICACION GEDGRAFICA Coordenadas TM (Hotel Municipal) Norte BIBB604,92 Este + 4B5782.B2 Atitud 3892.12 msm 4.3. MAPA DE UBICACION WACRO LOCALIZACION DEL PROYECTO INVERSION PUBLICA a FIGURA Neo. OL 4,4, ACCESIBILIDAD Ena érea de influencia del proyecto se cuents con una infreestructurs vial. Ale ciudad da Desaguedera, {ugar dance s2 ubica el foco del problema, el acceso se puade realizar por media de dos vies; a%ea terrestrey totalmente terrestre. ‘MUNIDAUDAD DSTRITAL DE DESAGUADERD [CIA HE SUB GERENCIt DE MRRESTRUCTURALREANO RURAL Pv a row AMA ASC VU AMA PS TAL SN AFAR NGL ENT AAT a La primera vi se inicia en el aeropuerta Internacional Jorge Chaver en la Provincia Constiucionel del Calla hasta el Aarqpuerte Internacional Inca Manco Capac en ta ciudad de duliaca, contnuanda por vis. terresire por la ruta juliaca ~ Puna - lave ~ Desaguadero La sequnde vi se nici petiendo de Lina utlizande la carretare Panamericana Sur siguianda le ruta lima ~ lea ~ Nasca ~ Arequipa ~ lulaoa ~ Puna — Have ~ Dasagquadara Eel sigulente cuadru se dotalla les coracteristicas de las vias de accesn ala zone ce influencia, se puede ubservar los ancasas principales a fa zona del Proyecto CUADRO Nr. a LDL EERIE EsTun j ll WASDE UISTANGA | TIEMPO) MEDIO OE TRAMOS TIPO DEVA ACCESO (Mik) | TRANSBORTE Veneta | Una~dulere aria a6 ito ‘ion lima lac | Walade | tm) Bes Vi : Silica Pino | 21 a Canbi Terrestre: Pura -Desagradara Astalteda 45 (40 Combi | i FUENTE: Mnisteri de Transporte y Comunicaciones (NTC) Direccién de Informacion de Gestion ~ Red Vial 45, CARACTERISTICAS FISICAS. 45. CLIMATOLOGIA ) Temperatura Enel ambito de proyecto y en émbitn de le cuenca se tend una temperature promedia de B.S8 °C, que es menor en el mes de julio eon S81 OC y. mayor en al mes de diciembre con (47 80, estos: datws son utiizadas para el catculo de evapatrenspiracidn para el requerimiento de agua en las cultivas. 4) Presidn Atmasiérica fs el peso de fa atnidistera sobre le superficie, » equivale a .033 by por em? ala ora del mar. Disminaye can fa alitud, de manera que e mayor afura ls cuerpos pesen mens. ‘A mrayor altura menor pesa 0 presidn almasférica. A 16 km da akure fa prasién es sdlo ef 80% da ‘a superficie en la zona de estudo, i ae OE l an UCAS OISTRTALDE DESASUIDEAD rica URBAN PAL FANE: Wn OREM ECAR EA ESN EES LS ANCA MN LA Ta {EMER PGA ALO RTE ¢) Vients {a velenidad de los vents ene ambit del Payacts, vara de 30 Kev/Mara come veloniad mi, la velocidad minima de (150 Xnv/hor ye vdocidad promed de 1 Km/hara La direccion y el sentida de fos vientos también sun variables, sedirigan de Oeste a Este 0 vicevarsa, de Sura Norte y finaimente de Nor- Este @ Sur-Daste ‘Humedad Relative, Ei a btn de Proyectos tiene una humedadrelatia promedia de 8 % una misma de 68% y une mining dé 4%, ests dans sin romedla de 48 atus, ulaados pare e calla de avepatansprecn que influye an el requeimienta de aga en ns chs ef zona. La humedad relativa mayor se da en la énoca de llavias y tas de menor valor durante la épana de invierna (eprca seca c de este). d) Precipitecién fn el atu de Projecto yen el ambit de la cuenca se tiene una precpitactn promecin de BE422 cr, una mdr en 46 es de 192.40 om y una minima de 218.30 mm, ests datos sun uiizados ene calcula de evepotrenspiraelin pera el requermienta de equa en las cutvas, El iim defies durante ela tane el signente comportement: . Verano Uuviosa : De diciembre a marzo (75% de precipitacionas pluviales) . Invierno seco : De mayo a ayasto (2% de previniteciones pluviales) + Neses de transicin ; Satiombre @ noviembre y abr! (23% de preciptaciones pluvictes), 2) Nubmsiid | Nubosidad en a tora del prayecta es relativamiente baja an temporada lviosas, mo lviasas y se enouentran mas nubosdad en la temporada de vias. 5, CONCEPTOS PRINCIPALES DEL ESTUDIO TOPOGRAFICO Oilage ee SULTOPOGRAFIA: Le topogratia es una ciencia que estuia el conjunta de procecimientas para daterminar las posiciones relatvas dé los puntos sobre @ superficie de la terra y debajo de la rrisima, mediante fa combinacion de las medidas sugin ls tres clemantos del espacio: distancla, elevecitn y direccidn, Elconjunto de las operaciones necesaries pare determinar las posicianes de los puntos en la: Bee a 3. MUNICPAUDAD DISTRTAL OE [FIA DE SUB BERENCUA DE NFRAESTRUCTURAUREAVG RURAL OT iu teen HEA AN A nM UMM EO eH nN CCL TAT BE pono (‘abajo de cargo més trabajo de gebinate es lo que coménmerte se llama "keventanienta tapogréfico"), ‘5.2. TRAZO Y REPLANTED: Es el levantamienta tupagrético donde se plentearin refverzas estructurales dal pavimenta pars el Mantenimiento Pariddicn de f presente via, en el qua de ser necesario se efectuardn Ins ajustes nnacesarios a las condiciones reales encontradas en el tarreno. Para los trabajos a redlizer dentro de asta saccidn se deberd proporeionar el personal caliicedo. al equipo necesaria y materiales que se requieren para el replanten estacads, refarenciacidn, dacumrentacion, calcula y ragistre de detos para el control de las abras. La informacion sobre estes trabajos, deberé estar disponible en toda momenta para su revision y control por el Supervisor. 5.3. EDUIPOS TOPOGRAFICOS: Los equipes topogréfices son los instrumentos utlizedas en todo trabajo topogréfice come san: Estavdn Total el taadolt,o vl, fa winch de fos cuales se have referencia & eontnuacién: = ESTACION TOTAL na de las grendes vents ce lavantamientns cin wstactn taal es que la toms y registro de datos es eutomiétice, elminanda ios errores de lectura, anotacidn, trenscripcién |; véleulo; ya que con estos equipos la toma de datas es autamatica (en forma digtal) ylos catculas, de coordenadas’ sa realizan por madio da programas de computaciin Ineurparados a dichas aslacionas, es por esa que mencionadas estaciones ya nos entregen los datos procesadas en coordenadas de las puntes torradas en el terreno, Estas detus sun archivados en formeta ASLIL par poder er ees por dferenes prograras de pograia sana gomirics.yecdn gris ~ — ALTEDOOLTD.- Es uninstrumento topograficn que sirva pare medir las distancias, como éngulas harzontals y vertceles con granprecisin = FLMIVEL sn instruments que sr para mein deren de altar entre ds punts, para determiner estas dferenas, este instrmente se bese nly detmnacion de paras horizons travis de una burbuja que sive parafarcorrectamente ete lana yun are, ‘que tien a funcéim de inerementar la visual de abservedan wy 5.4, COORDENADAS GLOBALES Y BEDGRAFICAS: Be Aa ade Coordenadas (certgrafia, reticle biimensionel que define We posiién de un higar en el mapa besinoseenin sista de coorderaesaresianas Lah iverselrenrera de Nereator (UTM) es la més utiizada mutdielmente, y sus coorderadas rectangulares aparsnen saftaladas en la a UNICPAUDAN ONTRTAL dE BESABUANERD =H [FIONA DE SUB GEREN DE NFRAESTRUCTURA URAKD PARAL Ene Por Nunn rue ANS ESC 0S A MNT PDA RD s EAEARIOE FOG CE PATE distoncias iquales. que se cruzan formando dngulos rectos y dividen el mapa en cucdredos, Estas coordenadas rectanguiares son distintas de las conrdenadas geogrdicas de posicidt, que definen te latitudy ongtud y son curilnaas: estes debi w las efectns de ls pruyeccidn cartografica, « meruelo ‘no se representan ni rectas ni paralelas entre st Sin embaryo, ambos tipas de coordenadas estan astecamente relacionadas y sirven para dar bs localizecin de ur lugar. SiS, CURVAS DE NIVEL Las curva de nivel son lines iragbaras que une en forme cominua tds puts delterrene que pnsaen una misme cota, tambiin se punde definiy como lo interseccién de un plana horizontal ‘maginaria .de onta definida con el terreno, Las curvas de nivel poseen una serie de caracieristicas, |que'son esencaiss para su interpreteidn. Acontimacidn, se deseriven algunas come: = San tineas continues. ~ Son siempre cerrades, aunque si el secinr que comprende el levantamienta es pequefa, plana tw wlanzera tomar une curva completa. Los curvas de nivel sun penpendculares e los linens de mexima pendiente. Las curves de nive! tuna se cruzan nise juntan, salvo en acantladas 0 casas muy especiales, SLB, POUBONALES {as poigonas son linereros abiertas a cerrados estblacdos por ina cadera de puntos cuyas pusiciones relativas hen sido determinadas por angulus y distencias y orientadas a través del norte: magnético (NM) @ partir de las cuales se pueden levantar detalles y estecar los trazos. £! cdlculo de polgorles debe cohorerse 0 sujimerse por la menos la deecign ie uno dé sus las. A partir de esa, se iden os énglos camprendids ante sus lado de la poligoral pare celcular as dirciones de ls lado restates, 5.7. ANALISIS DE DATOS Lanalisis de datos en una concepci6n de topogretia moderna este deda por eluso deestaciones tales {os datos nbtesidas en campo, asi coma las coordenadas se abtiene diractamente en pantalla en forma sistematizeda o digital. ~ los detus son lmecenads en la mamaria intarna dal equipo, pera la trasferenota de dots a computadar mediante un software. ~ Se inicia al ordenemiente y pracesamiento de detos pera finalmente el diseio o interpolacién autumatica de curvas de nivel y dibujo del plana topogrético, et intl UJIPAUOAD DISTRTAL DE BESASUNOERD FCA SU ERENCE INFRAESTRUCTURA URBAN RURAL dr AEDS SMA SM eo NMEA MTR a ce 5.8. PLANDS TOPOBRAFICOS | topogrefio so unde definin como forma, coniguracin, relieve a caracteristices idmensonelas dele superficie terest. Lns planes tupogréicas tera la intanciin de master esta infarmacion en anjuntconlaubiarbn de ls element aii y neturoles de later inclanda ediciones. earveteras, corvientas, lagus, bosques, atc. 6 METODOLOGIA, Todo lavantamtients tapogréfico realizado por le consultore contample las etapes siguientes: GL PLANEAMIENTO La etapa del plangamiento consiste en el establecimiento de las condiciones geométricas. técnica. acondmicas y de facthilidad que parmiten la elaboracién de un anteprayecta para realizar un levantamienta dado, destinado a satistecer una determineda necesidad. Esta etapa esta ligada con la pre evauiacion la cua debers toner en cuenta Factores de precistin requerid, disporibiidad de equipo, mmaterioles, personel ders faniidades, asus requerimientos,incluyanda la considerecite de Factores ‘ambiontales pravistes, da mado que sea posible hacer in planeamienta sptme y establecer las narmas yprecedimientos especfices del laventemiants de acuerdo a las normas contenidas en este decumieato ‘las requeridas en casas espactticas o especiales, 6.2, RECONOCIMEENTO Y MONUMENTACION. Elrcnnocimiento y la monumentacién consisien en las operaciones de campos destinadas a verificar sobre el terreno las ceracteristicas definidas par el planeamiento y a establecer las condiciones y ‘modalidades na previstas par el mismo, Las operaciones que en este punta se indican deben desermbacar necesariamente en la elaboracitn del proyecta definitive. Por otra parte, esta etapa contempla el establetimienta fisica de las marcasa morumentas del caso en fns purtns pre establecidns. 6.2. TRABAJOS DE CAMPO, los trabajos de campo estin constituides por al conjunta de observecionws que se realizan irectamente sobre el terreno para realizar las mediclones requeridas por el proyecto, de acuerdo con las normas apicables. Lus célculas y comprobaciones de campo sz considerarén como parte integral de las observaciones: se hacen inmiediatamente al final de las mismas. Tenen cur proposta \verificer la adherencia de fos trebajos a las rormas estabiecidas, 6.4, TRABAJOS DE GABINETE. Las célculus de gabinets proceden inmeditamente a fe etspe anterior y estan constituides por tukss ‘SP invest aquellas operaciones que. en forma ardenads y sistemética, calculen las correcciones y reduccionas: = ‘MUWICPALAD DISTRITAL 0 CESAGUADERD [FCI DE SUE GERENCIA DEINFRAESTRUCTURALREANO RURAL au wanda yenre PL e4 PRS RRS PLE MN AE AL EAD TE Me LC AT ETNA” 1 formulas apropiadas que garenticn fs ractitud requerida. El ajuste 0 compensacion denera sequ, cuond sea apical, a calcula de gabinete. 6.5, MEMORIA DE LOS TRABAJOS: Alfinal de cad trabajo se elabra una memoris que contenge los datas relevames del levantarieno, incluyendo antecedentes, justificacién, abjetives, criterios de disefa, personal, instrumental y equip usadas, norms, espetificaciones y metodologls pertiuleres empleadas, reciin de las trabojos de ‘campo con mencién de las circunstanolas que puedan habar influida en e desarralia de las trabajos, informacion gafina que muestre su ubicasio, deseripcionas defintives de ls puns, resukadas de los cAlculosy sjustes en forme de istados de pardmetros finales. 7. TRABAJOS DE CAND .J.RED OE CONTROL HORIZONTAL Eevantamianintapogréfca fu rela con eoordenadas relat ya queno aistan punto de primer arden cereanas pare amarrareleventemiantatapoyrdic, dando el punto BH2 las coardanedas UTM anal Datu Horizontal WES-84 obtanides como GPS navegador: ung se hia vista atrds @ abo pur Bi cuyas conrdenatas tambien se abtuvieron con el GPS navegador, para obtener las otras estaciones, A partir de estns purtns se emperd con el levantamianio topogréfico general de a zona del proyecin de acuerdo a los términas de referencia, s2 tort detales como niveles de pisns, bards da carretera ‘nistente, canales de tierra y revestidas existentes, servicins avistentas, les prospecciones realizadas pera el estulin de sulas, oc, Elmodo evantamients can Estevién Tate se hizo con el métuda de colectidn de datas par courdenades, ofteriendo angules horizontales. vertivales, dstancia inclivada y la afture de instrumanta, asf coma también las coardknadas Norte y Este y allura de coda puro radiader ~ la meticidn de distancia horizontal entre estacitin a astacién se hieo con el ro fina (el ray infrarroja recone desde ta estecn asta dane esta ubiceda el prisms 999 yecas pare dar la longitu horizontal esac). > ta mediciin de los éngules horizontales: de los relenos tnpogréficas se dara par el métoda de rac, ~ — Lammedicion de fe distancia vartical se reelizara por el metodo de rivelecitn Trigonametrica, Para’ eltrabaia de replanteo, de tndas las Bls obtenidas, st establecieran ls punins de contra: ML BN2.8M3.ubicads tal camo se muestran en el Plane Topagratca (AS MUICPAUDAD OSTRIAL Oe DESAGUADERD INRRAESTRUCTURA URBAN RURAL ‘FCA neva oR LEAMA RVC NA RAE A OC TD EATEN PROC ECT ARN ENT 7.2. EQUIPOS UTIUZADDS - Una Estacién Tote! TOPCON GTSIOS, con ls siguientas especficaciones técnicas: = — Untripade de soporte, ~ Tres prismas con sus respectivas porta prismas. = lin GPS GARMIN ETREX LEGEND H. = Wincha de ibra de fora de Stkn. liretatopogrstica Nivel Topografica TOPCON AT B4A, ~ Dos Miras. 3. TRABAJO DE GABINETE. Duran y ura ve terminado el taboo en camp de tpagralia se procedt al procesemienta en gabnete de ‘a informaiin topogriica mo software AutoCAD Civil 90, elaborands planes topogrifinas a escola 12500 cena planta y con una equidistancie de turvas ce bn: perl lmgtuna :2000 Los trabojos de gabinate consistieron bésicamente en: ~ Procesamienn da a informe topogricetomada en campo = Elaboracitn de plas tngraficosy ubicacion a escalas adecuadas. £81, PROCESAMENTO DE INFORMACION RECOLEGTADA. BL, CALCULI DE ANGULOS AZIMUT Zp yo 100% D Zp 2p 100% <1 2. = 100" BU.2. CALCULD DE DISTANCIA HORIZONTAL Dy Dy «cos? Donat, wey ~ AM Stl NE > mae Neon ‘ 0 UNIIPALIDAD NSTPTAL DE DESASUADERD CORINA DE SURGERENCHA TRA URBAN RURAL, a ACO A PRESTAC ESVH RES EN M tN PRAT TTT 8.3. CALCULO DE DISTANCIA VERTICAL Dy Dy + sen cas conae wot 8.1.4. CALCULD DE COORDENADAS RELATIVAS LE Dy xen N Dy cosiZ 1.5. CALCULD DE COORDENADAS ABSOLUTAS NoN SAN HOF +E Cone: EF 8.1.8. CALCULO DE COTAS COTA COTADE A Si \Dy ome COTA COLADEOA Dom COTA COTADECA =i (De om 8.1.7. SOFWARE UTILZADO los datas correspundeni al lvantaniento topagréficn han sido procesados en sistemas computarivatis utlzande los tigulantas equips y clare: = 01 Onevatcr Portal intel CORE(T 2.87 Ge de BG8 de RAM - ASUS ~ Software “Topcon ln’, para bransnitr toda informe tamada ene campo a una PE, ~ stare AutoCAD EIN 80.201, para sl pracesamient dels dans tpogréficas = Sofvere AuteAD 204 para labora de spans cores ESTADO ACTUAL DELA PLAZA ANTIGUA TERMINAL TERRESTRE (SALIDA PUNE ex = elena La Municipalidad Distrite! de Deseguedern brinda actual menie el servicio de territe dacumentaria ls poblatién de desaguadereis y/o vsitantas el Provost: "MEJORAMIENTO Y FORTALECIMENTD DE = UNICPALDAD DISTRMAL De DESASLAERD [TUNA DE SUB ERENCE MFRAESTRUCTURA LEAN RURAL fave anion aap AINE PIS A "SE PGCE AB eer AR TT OISTRITAL DESASUADERD DEL DISTRITO DE DESAGUADERO - PROVINCIA DE CHUCUITO - DDEPARTAMENTI DE PUNE surge princiralmente 2 cause de una inedecuedainiraestructury equlpaniento dbicents, Probleme’ qua vena peribianda desde hace Bafa ards pal aumenta pablacenal yl ara comerciales reaizadas. conde el personal adminstrativa dala murcipaldad también surertaron para una aadecusids atencifin al pabicn, Plsssonal administrativo y grupos detrabefadares que actl mente vienenlaboranda en una infragstructira cuyas condiciones de trabajo donda los espacios son muy reducidos asf aclomeranda personal ‘dminstrtivo, tambien faltanda oficias pare le actuelizacién de nuemas dreas pare la prestacion de servicios rivel del Distit de Desoguedara. 82 NTERFERENCIAS EXISTENTES Con as tabs topngrafics correspondents ltrezeda para construcctn de ifreestructira cl palocio municipal sehapodid esablecer ques actu rarretara na present interference algun can ‘servicios insteladas a fin de no entorpecer dichns servicins con el futura transite vehicular 9.2. ACTIVIDADES PREVIAS AL TRAZADO DE LA POLIGONAL Lo mamaria descriptive presentada, aberce el total dal tramia comprandido. {uega se ha procedida a la obtencin de ls informecien gréice correspondents mediante planas curves de vival y una esol incl, los mismns que han servido para! replanbes correspondiente anal campo 9.3. DESCRIPCION DEL TRAZO DE LA POLIGONAL Con la informmacién abtenida en camp y en gabinete como ya Se ha indicada se prosiguld’ can el levantamienta de la poligoral en el campo en los tramos prayectados hasta a final proyectado eo la ubicecién y la matarializaciin de fos diferentes puntos de interés como BM's, Progresivas. 9.4. PERFIL LONGITUDINAL Que es mataria de este Informe final se ha obtenida mediante la nivelacién geomeétrica de cada una de las estaces matzrializadas en el eje de cellar aledafas, pare cuyo efecto se ha continada postariormerte con la materializaciin y monumentacion de tes diferentes BM’ s an la infreestructura como ds usual en esta actvided importante, se hen obtenido ls altures y cotos de Ins BM's prnximadas al milinetro Estas catas se determinan mediante nivelaciones ablertas ya que este tramo es menor a 100m, con rmichn eaidade para wvtar arrores probabil nadniibles qua podranoxurtin ‘MUNICPALDAG DISTRTAL D& DESASLAOERD CT DE INFRAESTRUCTURA URBAN or RURAL neta ramen APM A ESS SVC LO MUNA EA ARE SOAS ROC CU AT La precisidn de estos trabajos de nivelacion este determinada en lus terminas de referencia mediame la expresitn, P=0,002X /d= km Donde: d = Esta considerada en kilérmetros. as caracteristivas, ubicacion y cotas correspondiente de los diferentes BM's se indian en el cuadra: OESCRIPCION (a0o ‘courdenadas UBIRACION ‘© aIBBO78 12 I BMO! PLACA N=485748.51 | ESQUINA PLAZA 12883212 msn, E SibBsEIZ1 | NeABB7SB.23 2-383222 msom 2 BM OZ BORDE DE LA PLAZA ESOUINA CON IGLESIA ‘Sabre ol perfil largitudinal abtenido para et Se hs disetada le rasante de la futura va con determinacitn de sus cotas en cada estaca, le misma que tiene ciferentes pendiantes an longtudss variables de acverd @ las eatas defnidlas por las iranes qua intersecan a eta, las Bs detalledas anteriormente esi fijedns para cada prfl 10. 10. DATOS DE CAMPO HOTEL MUNICIPAL PUNTO ESTE NORTE | ELEVACION | DESCRIPGON i | 495750.021 | siase8.a74| _ 3829.989 | €1,R1 4 | 495739.356 | 8168616.730 | 3830.081 | a 5 | 495738.707 | 8168615.508| _3830.167 6 _| 495738,767 | e1ca615.412| _3829.812 z 8 8 A A 495738.728 | 8168615.488 | _3830.157 | A 495748.062 | 8168609.418 | 3830.159 | A 495747.111 | 8168608,096 | _3830.149 | A fp OV Nee oasgn ACL UNICPAUIAD STATA DE DESASUAERD [IDNA DE SUB BERENCDA DE FRAESTRUCTURA URBANO RURAL 1 oauovoe Fae EMEU Dou aN 11 __ | 495750.987 | s163607.065 | _3830.171 | A 12 |.495749.261 | 8168606.247 | _3830.180 | A [13 [485749.228 | 8168606.107 | 3829.748 A i4__| 495762.426 | 8168596.827 | _3829.905 A 15 | 495761386 | s168595.644 | 3829.887 | A 36 | 495761103 8168597567 | 3830.161 | A 38 | 495760221 8168596523 | _3830,171 | A 19 _|495760270 8168596.295 | 3829912 | A 20 | 495764.650 | 8168597.037| 3829.908 | A 24 495764.104 8168595.350 | 3829.892_ A 22___ | 495764.057 | 8168595.337 | 3829.673 | A 23 | 495762507 8168595.223 | 3829676 | A 24 | 495718.550 | 8168619.007 | 380.103 | A 25 | 495750096 | s16s591.883 | 329.988 | A 26 | 495750.183 | 8168586.744| 3829988 | A 30 | 495707.390 | 8168533.463 | 3829950 | A 32 495757.031 | 8168603.257| 3836.883 | A.E3 52 | 495765931 | 168596.437| 3829.882 | A 53 | 495766.092 | 8168596519 | 3829.585 | A 54 | 495770.675 _8168604.010| 3829.864 | a 5s | 495771620 sie9603.071| 3829.84 | 56 | 495771638 8168602982 | _3829.581 | A 57 | 495773.462 | 8168607.478 | 3829.867 | A 58 | 495774150 s168606.052 | 3829.843 | A 59 | 495774.150 | 8168605.900 | _3829.634 | A 60 | 495779.835 | 8168614.614| 3830191 | A 62___| 495780234 | 8168612.997 | 3829.862 | A 63 | 495780277 8168612949 | 3829.638 | A 401 __| 495738.681 | 8168616.059 | _3837.787 | A 103 | 495744009 | 8168621.043 | 3836907 | A 104__| 495742153 | 8168613.164 | 3836.640 | A 105 | 40572586 | sisz6i3.s66| 3836.098 | A 106 | 495744.798 | $168611.722 | 3836.68 | A 108 | 495744.139 | 8168611.038 | 3836612 | A 109 | 495747.390 | sies60s.163 | 3836596 | A a1o__| 495749.445 | 8168606.452 | 3836.625 | A 11 | 495752.285 | s16s604.083 | 3836.789 | A 12 | 495752.950 | 8168604.632 | 3836.700 | A 113 __| 495747.642 | sigs6os.a7s| 3836.73 | A 114 | 495747.842 | e16a607.057 | _3836.731 | A us| 495748.273 | 8168607.680 | 3836673 | A | 116 | 495748.419 | 168607.230 | 3836657 A 117__| 495748911 | #168607.102 A 11s | 495749.139 | siss606.681 A 119 | 495749.605 | 8168606.552 | _3836.705 | A aon | ese7erse: | miaiamnkes | seteqm Le ESC SL SA MR LE TED = UNEIPAUDAD DSTRIFAL De DESARUADERD [DFM DE SUE GERENCIA DE MFRAESTRUCTUA URBAN RURAL nave wssuMe oration ECAC PETHCON I RSME EA MCL ASE HD BaTAE ec, aT 121__| 495756.606 | siea6o0.172| _3836.708. 122 | 495747.505 | $168618.038 | 3836.676 123 | 495761.619 | sigasos.a71 | 3836.741 324 | 495762.421 | 8168595.641| _3836.729 125 | 495763.127 | 8168595519 | 3836.725 126 | 495763,926 | 8168595,520| 3836.71 127 | 495764710 | #168595.687| _3836.688 128 | 495765.281 | $168595.887 | _3836.677 1as__| 495765.868 | 8168596287 | 3836.683, 130 | 495771.525 | s1¢8602.932| 3836.688 is1__| 495772.341 | 8168603.090 | 3836.538, 132 | 495772.422 | 8168604.048 | 3836.586 333 | 495773.270 | 8168604336 _3836.530, 334 | 495773.402 | 8168605.084 | 3836.700 - 335 | 495774.204 | 8168605478 3836.642. 336 | 495774.256 | 8168606260, _3636.693 137 | 495775105 | s1¢a606.a42 3836.53 13s__| 495775.244 | 6168607.409 | 036.717 139 | 495776.507 | 8168608803 | 3836.763, 140 | 495775.862 | 8168609409 | 3836.734 1ai__| 495780.047 | sies6i4.362 3836.04, 342 | 495767.155 | sies63i.232 | 3236.856 143 __ | 495761.753 | 8168627549 | 3836.87 144 | 495759.241 | 8168626042 | 3836.874 > )>|>|>|>|>[> [> el> [> > Sle [> [ele > [> > [ele [ele

You might also like