You are on page 1of 1
FTesis: da /I. 53/2022 (ita) Primera Sale [Publicacion: viernes 20 de mayo de 2022 10:25 h Liurisprudencia (Penal) ‘Sermansrio Judicial de is Fegeracién Undécims époce 2024672 5 de 13 PRINCIPIO. DE INMEDIACION EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO. SU VIOLACION TIENE COMO CONSECUENCIA LA REPOSICION TOTAL ¥ NO PARCIAL DE LA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL, CON UN JUZGADOR QUE NO HAYA CONOCIDO DEL CASO PREVIAMENTE. Hechos: Una persona fue sentenciada por su plena responsabilidad en ia comi complementacién tipica y punibilidad auténoma. Inconforme, interpuso recurso de apelacién en el cual el Tribunal de Alzada modificé la sentencia impugnada, acuerdo, aquélla promovis juicio de amparo directo, en el cual el Tribunal Colegiado: de Circuito del conocimiento advirtié la infraccién al principio de inmediacién dentro del proceso penal acusstorio, cuya audiencia de juicio oral se habia llevado desde hace mas de cinco afios @ Ia presentacién de la demanda, por un Juez diverso al que dicté is sentencia condenatoria. Por tsl motivo, invocsndo los eriterios emitios por [a Primers Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, concedié ef amparo para el efecto de que se repusiera de forma parcial la audiiencia de juicio coral, 8 partir de Ia actuacién en que el primer Juez dejé de conocer y fuere éste quien terminara de desahogar las pruebas restantes y emitiera sentencia. En el entendido de que, en caso de que el primer juzgacior no pudiera culminar por causa Justificads el juicio, debis reponerse Ia totalidad del procedimiento con un Juez que no hubiese conocido del asunto. Criterio juridico: La Primera Sala de l2 Suprema Corte de Justicia de la Nacién determina que acorde con la doctrina emitida or Ia propia Sala, la reposicion del procedimiento que se ordene por infraccién al principio de inmediacién tiene como consecuancis repetir nuevamente [3 sudiencis de juicio oral en su totslidad y con un juzgador que no hays conocido del caso prevismente, pues con ello se podrd garantizar a imparcialidad judicial, evitando que el Juez esté contaminado con informacién que hubiera sido de su conocimiento_ Justificacién: La decisién de! Tribunal Colegiade de Circuito de dar opciones a la autoridad responsable para reponer ef procedimiento y que se lleve 2 cabo nuevamente Ia audiencia de juicio oral, al advertir Ia violacién al principio de inmediacién, se algja de la doctrina emitida por esta Primera Sala, en la que de ninguna manera se contempld la posibilidad de que Ia repeticién de la sudiencis pudiers ser parcial, o bajo las condiciones que el Srgano de smparo indicd. En la interpretacién constitucional de dicho principio se evité establecer supuestos de hasta qué punto de la audiencia de juicio podia © no reponerse, en caso de intervencién de dos o més juzgadores, ello, en atencién a que las condiciones de cada asunto son tan cistintas que no resulta ssno pare el sistema ordenar una reposicién "condicionada". Asi, esta Sala fue enfética en sefialar que la repeticiGn de Ie audiencia "irremediablemente” debia llevarse a cabo ante la infraccisn al principio de Inmesiacién, porque sin inmediacion la sentencia condenatoria que se emita carece de fiabilidad, en tanto que no se hhabré garantizado [a debida formacién de la prueba y, por ende, no habrd bases pars considerar que el Juez dispuso de ruehas de caren validas nara senrenciar i) a Vc ee ‘do new 0G _ que pee: con \e Wi leda ens ce, | ay pic Sale, le | 1e,90.51 0.08 et pro Cedunes ve se MONE por_infrocaor ol) | pnoipe | dd darnddiocian | Vee leame. | ¢ epaSyx avevomenYe \aladdienee | NS ms ol_pre\ | an su \ooli comg. Un | Md cas G | coneade Y clke\_ coro en i | ober ¥cbn|_¢Mo | se padie geenhizc Erdal idle}, lettenda! | gece cr lon \ Bim nde do.

You might also like