You are on page 1of 15
Multiplos ) divisores ‘Observé las imagenes y respondé. {Se pueden repartirias galletas ente 5 chicos ieee Relea . , _ BD Con los chocolates de la bandeja, se quieren armar bolsitas que tengan la misma cantidad, Escribi de cuantas maneras diferentes se pueden armar y con cudntos chocolates en cada una. DBD vice empresa comps varios paguetes ce plas Marca con una X las pilas que se pueden comprar con una clerta cantidad de paquetes. 2 Pinta los ntimeros que cumplen con cada condicién. 1_] [105] [260] [87 | L9 | [120] (| {40 | 300, 106 oo ere > (28 | (112) £5 | 63) os) f7) 4 Ler ho JTS 2 BRD se cuiete revert ia siguiente canticad de dinero, ‘Marcé con una X Ia cantidad de personas entre las que se puede repartir exactamente. Box [ED compteté con £5 0 con NO ES segiin corresponda, a5 (__] multiplo de 20. 2) 200 CT] multiplo de 25. »24[__ | divisible por 8. p15 C_] divisor de 15. 2 60[_|miltiplode 12. 1 201[____ ] divisible por 3. #0[__|divisible por 6. m1[_____|divisor de 17. [UBD Escribs en cada bolsa todos los divisores del nimero, a) ») 2 Escribi el numero que cumple con cada condicién. o LE EEIIrrrereny — eee “imc OO EZ Un ndmero se dice perfecto cuando es iqual a la suma de sus divisores sin incluir el nimero. PN} El miltijsio de 17 entre 215 Por ejemplo, los divisores de 6 son 1, 2.396. Sin incluir el sels: 1 + 2+ 3 =6, por |c tanto, 6 2s un numero perfecto. {Cual es el siguiente numero perfacto? Criterios de divisibilidad UBBD vo ato bisesto iene 366 dias ye repite cada 4 aos. Calcul y respondlé, @) :Cual fue el primer aio bislesto después de 2000? ©) {Cusles fusron los times tres atts bisiestos? €) (Cuslesserén los préximes tes as isiestos? © b) Divisble por [Ej > E Planted y resolvé. <2) En una avicola, tienen 592 huevos nara envasar fb) De un rollo ie alambre de 1.708 cm, se cortan en medias dacenas. ¢Cuéntos huevos habila —_pedazos de Sm. ;Cudntos centimetros de ‘que agregar para que no sobre ningun? alambre van a sobrar del rollo? 4) {ods los mistiplos de ril son divisibles por 8? bb) Siun ndmero es divisible por3 y por 4, zes divisible par 12? ©) Sies divisibie por 2y paré, ctambién es divisible por 12? Numeros primos, compuestos y coprimos B« ec ei i ef ln lp ps —_b- —}-~ —f- to En cada cajén, hay cierta cantidad de frutas que no se puede dividiren partes iguales. Pensé y escribila iki efiuiasuahay en cadacajon a) a Ente 14y 18° sexed Bes Entre35y 40 entre 50y 55 ————— T Co (9D Pinta de vorcic tos nimeros primos y de anaranjaco los compuestos. 11) (51) 33 53) (61 27 2h 41 43 65) 97 SE (DD Escrivitos numeros que se piclen en cada caso. 6) Los nlimeros primos de una cifa. 1b) Los niimeros compuestos de dos cifas que terminen en 3, ©) Los primeros cinco nuimeros primos mayares que 100, ‘Marca con una X los pares de ntimeros coprimos. i Pinta los coprimos de cada uno de los siguientes nimeros. €@) Cualquier par de nimeros primos gson coprimos siempre? bb) 2¥ un nero primo y uno compuesto? ©} Dos ntimeros compuestos pueden ser coprimos? BD ur tbr, nay socapunras de ds colors fares. Ss § & e © we Fe ee e"*%se « Respondé. €) :Cudintos grupos iguales se pueden armer con los sacapuntas verdes? ») &¥ con los sacapunias amarilos? «2 Sse juntan todos los sacapuntas, ;cudintos grupos se pueden armar? 4} { cuntos que tengan la misma cantidad de cada color? BS: Ese os maltiplos siguientes de cada ntimero y pint del mismo color los que son iguales. NN LN NN } {Cual es el menor de los miltiplos iguales? 4) ;Cémo se denomina ese nimero? BD: Escribi todos los divisores de cada uno de los ntimeros. ) Divisores de 12 ' Divisores Respondé. ©) :Cual 25 el mayor de los dvisores iquales? ) {Camo se denomina ese numero? [BBD Escribien orden tos muttipios de cada ntimero hasta encontrar el MCM. » EE - mn ~ L— won=[] o Eire Cia ~ Escribi todos los divisores de los siguientes nameros. a) b) Observa los divisores y escribi el DCM de los siguientes pares de numeros. aisyo—[ | ay 24 -C_] » syz—f___] nayool__] nisyo[_ | payx—[ | wb Planted y resolvé. ci) Un auto a pila prende las luces cada 15 segundos y toca la siena cada 20. ;Cada cuantos segundos después de que se lo enciencie hace ambas cosas al mismo tiempo? eden eH SONRSSENSCEY bb) Un juego tiene 24 fchas rojas y 30 alas, que se acornodan en la menor cantidad de pilas con la misma cantidad de fichas y colores. ;Cudntas pilas se arman? ) Den ties ejemplos de németos cuyo DCM sea 1 1b) {Coma son esos némeros? a Ejercicios de repaso. @ Unicada recipiente con el bidén que lollena una cantidad exacta de veces. a) Soo a) {71 J 2 : i) 71 ) me o =e ©) poles os citerios y coloca una X en el casillere que corresponda. Escrib/ los nmeros que cumplan con cada condicién. «@) Disisibles por 3 entre 426 y 440, bb) Los 5 primeros miitiplos de 4 mayores que $13. -¢) Divisibles por 6 entre 703 y 722, ) Miltiplos de 9 entre 1.000 y 1.050. (© Escribi todos ios ntimeros primos menores que 100. Escribf tres nimeros compuestos de dos cifras que sean coprimos con cada uno de los niimeros. oC LIL _] «LIC _it—_] «CI «eC r CCC) » CIC (© Esciibien orden tos miiltiplas de cada ntimero hasta encontrar el MCM. o Ee + ‘ened OM Muitipi vox] ite @ scr: a los divisores de los: ene niimeros. ) mal Divisores de 18 ) mama Divisores de 20] ©) al Diisores de 45 | Observa los divisores y escribi el DCM de los siguientes pares de ntimeros. awyxol ) asysof | nwysolL__] En una autopista, hay un pueblo cada 25 kmy una estacién de servicio cada 40 km. Sien el proxinto pueblo hay una estacion de servicio, ;cusntos kikémetros después habré una estacion de servicio en tun pueblo? Para sujetar una cartulina de 60 cm de largo y 45 cm de alto a un pizarron, se quieren poner alrededor de la cartulina la menor cantidaci de chinches y que estén a la misma distancia una de ora. a) (A qué distancia se deben poner? bb) 72esdivisible por 8 y por9. 7 es divisor de 42 porque 42 > 42 es divisible por 7 y por 6. €riterios de divisibilidad Los criterios de divisibilidad permiten saber si un niimero es divisible por ovo sin cividilos, © Un ntimero es divisible por 2 cuando termina en doen nimere oat. © Un ndmero es divisible por 3 cuancio a sumna sucesiva de sus ciftas es 3,6 09. 162 1464 =9 32193 +241=6 1020-4 1404240 2832924 843+2= 15914 5=6 4379644347494 4=277-9247-9 © Un nimero es divisible por 4 cuando sus 2 ultimas cifras son miitiplo de #0 00, 532 2600 6944 © Uniniimera es divisible por 5 si termina en 0 on 5. © Un niimero es divisible por 6 cuando es divisible por 2 y por 3 a2 110 4302 © Un niimero es divisible por 9 cuando la suma sucesiva de sus cifras es 9, 261—92+641=9 4383 —94434843=18—914+8= @ Un numero es divisible por 10 si termina en 0. Numeros primos, compuestos y coprimos Todos los ntimeros se pueden divicir por si mismos y por 1. Por lo tanto, todos los niimeros tienen, al menos, 2 divisores. Los ntimeros que tienen 2 divisores, es decir que solo se pueden dividir por 1 y por si mismos, se denominan némeros primos. Por ejemnplo: 5, 11 y 17 son numeros primos. Los niimeros que tienen més de 2 divisores se denominan némeros compuestos. Por ejemplo: 15, 24 y 50 son niimeros compuestos. Ei ecrenuck aemeuieem ten ‘© Dos niimeros son coprimes cuando no tienen divisores en comin distintos de 1. Divisores de 10:1,2,5y 10 Decree mie 75/21 I 10y 21 son coprimos, No tienen divisores en comin. Divisor comUn mayor y mUultiplo comun menor @ £I divisor comin mayor (DCM) de dos 0 més ndimeras es el mayor divisor que tienen en comin. Divisores de 12:1, 2,3, 4,6y 12. Divisores de 20:1, 2,3,4,5, 10 20. Los divisores comunes son: 1, 2y 4—9 £1 DCM es 4. © E/miltiplo comin menor (MCM) de dos o mas ntimeros es el menor multiplo que tienen en comin. Miitiolos de 6:6, 12, 18, 24, 30, 36,42, 48, 54, 60,66,72, Miltiplos de 8:8, 16, 24, 32, 40, 48, 56,64, 72, 80, 88, 96, Los miltiplos comunes son: 24, 48, 72, ... =p EI ICM es 24. Que necesito? @ Un dado. Y Ura moneda para Usa como ica. etablero je esta pagina. Cada participanze coloca su ficha en el casillero verde, — Por tos, se artoja el dado y se avanza los casileros que indica el dad, © Sise cae en un casillero con uni nlamero compuesto, se detiene en ese casiler. Sie cae en un casillero con un niimeto primo, se retrocede dos casillaros y se queda ahi sin importar el ntimaro que tenga el casiler. © Gana! primero que llega 0 pasa el cesillero azul sie toa ay

You might also like