You are on page 1of 10
Durante dos milafios, las gentes de Mesopotamia escrutaron el firrmamento para estudiar los mensajes que los dioses les ransmitian a través de los cuerpos celestes, yestas observaciones los convirtieron e los primeros astrénomos de la historia BARBARA BOCK aegis Laherencia era es cnteacones eer as reentry parsers eer [eee Morea eg eee Siete etal delae eer] eee cleans on ers Ninive la capital asiria Laced ergs lnbiblotec delrey tales ‘oncbzeracones detigoasvondico ukera el ‘odos los dioses, aquel nla antigua Babilonia, Mard soberano de {que regia en toda la veda celeste. rac ereador del univers. el Enuma lish, laepopeyanacional Dabildnica, seexplica cémoMarduk, después de derrotaren undeloal monstruo marino Tiamat, cortden dos su cuerpo, como side unbacalao se tratara,y ereé el firmamento para separar las aguas de arriba de as deabsjo-Luego se dedied “rdenar las estrellas en el ciclo y a organizare ho: «Marduk establecié una morada para los nds dioses, que desde entonces fueron pla jetasenelciel,/ yelevéalfirmamentosuscons~ telaciones, ladisposiciéndelasestrelas./Fiiiel aioestableciésuslimites/ yasignotresestrellas a cadaumodelos doce meses. / Después de haber definidoclao, {de Neberu[saplaneta, quecorresponde anues- ‘oJipiter] /yhaegodefini las distancia entre lasdistintasestrellasy planetas. cestableciblaubicacioncéemica 2. Unode losprimeros testi~ 08 no babilonios de los avances de la antigua fesopotamia fue el gedgrafo historiadorgrie~ 8 importanteautor del siglotd.C Catalogos de estrellas EnelcapituloXVIde su Goosra es cribe la vida de mos «En ie Babilonia existe un bareo enel que ‘an cranes tomo algisdelos uses edeicanacabo- bién algunos rates tiie clarks Thdtcos, Ciena, por ejemplo, es el Kidinna Taslabores que aqu satribuyen S1GISE Mata Peitado por las antigas fuentes en escritura cu dukeonst yen aiinodelon mars oo neiforme,y su obradata dl siglo 1Va.C por su Mio_parte Naburianasesel nombre riego de Nebu rimannu, que vivié durante l Tac Enla antigua Babilonia, los astrénomos de los templos eran conocidos como weserbas elma ‘nual Cuando Anu, Elly losgrandesdiosescrearon eleieloy; este manual, asi llamado por sus prime: raspalabras numa Anu ali.),contenta nue rosas observaciones astroldgicas vinculadas a predicciones. Durante sigos, tales esribas ob- servaron el cielo y anotaron los movimlentos noctumosdelosastros, recopilados en una sere detratados cuneiformes comolos denominados Catalogosdelasalidasdeasestrellesylosplanetas, Almanaguesde lasesrllsy Diariosastrondmicos. Las observaciones més antiguas conservadas se refieren ala rita de Venus y datan de a época Adelreybabilonio Ammi-Saduga (x646-36262..) «enelsiglo Vtla.. serecogieron porprimera vez ‘deforma sistemsitica ena detallada obra Catdk 0s de las slid dels estrella y os planets. En ‘cambio, enlos arias astronémicosse describeel period comprendido entrelos siglos VIIy1a.C Loscilculos.e lsastrénomos babilonios te _ianyunapreesién asombrosa, Por ejemplo, per smitian fijar el mes lunar 0 sinddico el tiempo transcurtido entre dos kinas Tena, est0€5,20553 clas) con unnmargen deerror depocos minutos, Mesopotamia, la tierra de los astronomos Los pueblos mesopotémicos observaron el cielo nocturne desde lll milenio aC, y adquirieron ‘un asombroso bagaje de conocimientos relativos alasestrellasy alos movimientos dela Luna, el Soly los cinco planetas vsibles a golpe de ojo. acaba peed trades nin eee | peconeos oe ‘empioyaiiean ‘cnr sesrlas ira ctormonas aemincuste cin periods babienicn Stig se comps eltexto Orca os doses dela noche, cexsitoen aca en Scualzemencionan ecseteestrelas para suusoen técricas ‘scvinstons eran peods asta sugen ie preva versione cel texto astoliicoframa ‘neal cnyaversion rmiscompiea se halo ‘ninbibiotecade Assrbanipalen Ne Siglos XH-VIa.c Seelaboran ists de stra lamas Asolo ue asgran tresastror cada mes de ao. uno por {da regen cst Enelperid ast se Fadactan stable Mata, que son catalogos de etalas Siglos VIEV a Secarpone al lamace Teta GU enelquese dettanlas deers fstrlasquecompanen les constelaiones hacendoveteenca a Stora en steele Exelousstnte col ‘Almagesto de Plo, Estrellas de arcilla: el planisferio de Ninive Con elnimero de inventario K.8538, el Museo Briténico de Londres conserva una notable tabllla debarro, deforma circular, hallada entrelos restos dela inmensa biblioteca reunida porelrey Assurbanipal en Ninive, la capital de Asiria, tiempaeide Assurbanipal La forma rectangular que apa- rece en a imagen superior ha sido identificada con a constelacién que hoy lama- mas Gérins ylasestralas testrellas que las forman se_contenidasenel interior de han unido mediante lineasy unéva(vsblessien par- dagramasde diferente tipo. te) seranlas Pléyades. Los Elceloestadividdoenocho dos tridngulos dibulados sectionesiguales,cada una_enla parte inferior derecha delascuslesabarca45:.Se- indicarianlasestrelas mis aiinJohannesKoch avtordelbrilants de a constlacién Utimo estudiodedicadoala de Pegaso. Sea sugerido tabllla (1989), este docu- que a tablila se podria ha mentoastronémicomuestra ber utiizade en alin ritual flcielo deNinve aly coma. decarictermagico y astro sevioenlanoche del3.al 4. légco, como por eam, a deenero confecciénde hor tabla est det parte sehepodido: narquese tata deun pl Ferio con la repre ‘quelograron educiramenos deun segundo. Lo mismo ocurrecon lamedicién dela duracién del ‘io, Estos datos permitianalos astrénomosba- bilonios predecir con precisiin los eclipses lu- naresy, coneltiempo,tambiénlossolaresIden= tiicaron el denominado ciclo de Saros: un pe odo compuesto meses sinddicos (es decir, Baiiosy 1,3 dis), traselcualloseclipses solaresylunares.se wuelvenarepetir. Estoquie ze decir que, sal alba del8 de mayo del ato $03a.C.se produjouneclipse solar, el siguiente eclipse debi6de tenerlugaralapuestade sol del 28 demayodelaio $854.C.Estos cémputoste nian un valor incalculable, yaque precisamente los eclipses lunares seconsideraban malos pre- sagios parael soberano. Elcdlculo de los afios bisiestos (Otro frito de estas dilatadas observaciones fue elestablecimiento deuncalendavi casiperfeto. Entiempos del rey Nabonasar(747-7343.C:)los babilonios observaran que un conjunto de 235, meses lunares equivaleprcticamente a9 aos solares, conunadlferenciade tan sélodoshoras. Deeste modo, adtvirtieron de quel aiolumar (de doce meseslnares, equivalente aunos 354 dias) tes mis breve que un aio solar (marcado por el cilodelasestaciones, de 365 dias). Paraqueno y otro coincidieran,legaron a a conclusion de Jon osolary aluléquedraba exactamente29,530614 dias loque equivalea 2g dias, horas, 44miu- tosy s seundos,con un sorprendente margen de en nsegundo. Kiginn realiz6 otros hallazgos no menos asombrosos, que demuestrancuin avanzada es taba laastronomia babilénica astrénomo Ptolomeo de Alejandria del siglo Il {4 sabemosque Kidinnaaconclayé que 251 me seslnares equivalen exactamente a 269 meses de pero sucima ofecia tide de enbavas Se EL MENSAJE DE LOS: CJELOS Col eae tacts ete od Cee ee ee Poe cng ey De Pcurd tice rele eee ace ay Sr a ok ORs ea Rte oy Tee Nt es ere eee ee eee ee eee ey Ce aad eee i fi forman elzodaco, unaantiguaherenciamesopatdmica ea prac ee enet ee er Pence een entree te? [eee eee eee ee ee eect eer Seon reine i eer anette ee tedy Ere Pieters Perry eer eos ce cea} ieee eis re nes tel Serta near eet 1Sdeenerodel ao 499 a. alas 22:00 (UTC), constelaciones zodiacales (seis delas cuales sehanre- See eee nel amino dela Luna, sa jana noche estaban presentes tres planeta de loscinco que los mesopotémicospodin eee eee ee rane eee Mere eel TTT TS TOTAAL) Peston Enuma Anu Enlil, 0 el lenguaje de los astros Uno de los textos més notables delahistoria dela astrologia es el Enurna Anu Enll, que, en realidad, es una coleccién de predicciones vinculadas al aspecto y movimiento delos astros, observados por los mesopotémicos durante cientos de afos. deste texto se delmonaca, Por ela eramuy correspende con sus prime- important saber cuéndo se ‘as palabras: «Cuando Anu, ibanaproducrexactamente, Enllylos grandes doses... afinde tomar las medidas Seginlatradicin,!ocornil6preventivasoportunas. Cua Esegi-Kin-Apl unsabiogue dose anunciaba el eclipse el \ividenBabiloniaenel siglo eyseretrabayensulugarse XlaC. y desde entonces fue. desgnaba un rey suplete al ‘opiadointerminablemente. quesedenominabajadine- Elejemplar mas completo. ro»,normalmente un piso procede dela biblioteca de nerode guerra. Estesuolente Assurbanipal en Nive, ylo_ gobernaba durante cen dias forman 70tabllas quecon- bajo supervsin del conseia tienen unmilardepresapios. real Pasadocste tiers, ora Fntrolossecuertanlosrefe- ejecutado y elrey auténtco fidosalaluna Seccrtempla~ subla de nuevo altronotras banconespecial prevencién ser purficado y comprobar loseciseslunares yaquese queelauranocivadelecipse crelaquepredeianlamuerte no lehabiaafectad, snomalisticosy i mes anomalitico (27.95 dias) ese periodo comprensldo entre dos pasos con secutivos delaLunaporlaposicidnenlaqueesti ‘mas cerca dela Tierra, Este cilculo es enorme _mente complejo: se debe tener presente que istancientrelalimnayla Tierra oscilaentrelos 386.000 ylos 407.000 kilémetros,y que el dii- ‘metro de la Luna sélo varia un once por cient ‘como miximo durante su trayecto, Kidinnu yla érbita lunar AKidinnu sele atebuyen todavia mas descub- ‘mientos, como el amado sistema hinar B Enel siglo V2.0, losastrénomos babilonios ya sbian ‘guela nano siempregiraalrededor dela Terts alamisma velocidad, Nosotros sabemos queello sedebeaquela érbitadela amaeselipticn Cuan dolatanaestamispréximaala Tena lagravedad terrestrelastraeconmés verzaylaLunasemue- ‘vea mayor velocidad; cuando se enc extremo més alejado dela elipss I rrestre es mis dil y la Lana se mueve mis len- tamente.Laprimeraexplicacion que se enconte6 aesteendmeno presuponiaquela nase movia ados velocidades distntas, peroconstantes: una ee eek Serre ee Esra eee eee fecrareae ripida y otra lent. Baa Pea predediflasfases dea Lua (su aspecto visual cuartocreciente, luna lena, cuartomenguante.) conmayor precisién que partiendo de lexisten- ia le unwola velocidad eonstante. La exacttud delasprevisionesde losmovimientos nares muy importante, porque los augutios asociados almovimientoolaaparleneia dela Lama afectabs lirectamenteala vida de los gobernantes bbllo- nios asirios. Este sistema de dos velacidades constantes se conace como sistema hinat A. Elsistema lunar B atebuible con toda proba bilidad calcul. En este segundo modelo tesrico la ve- locidad dela Luna aumenta progresivamente en Kiginnu, mejoré la precistn de los incrementosde unig, Cuandollegaasuméaimo, empieza a reducirse de nuevo paulatinamente hastallegar ala velocidad minima. ste modelo, e wan preci, permitiaa predec tarde se desarrollo un sistema similar pa radeterminar el movimientodel oly deloscin- copplanetasconocidos. Losbabilonios asociaban {Sol al dios Shamash y conocian los siguientes planetas: Mercutio, ue correspond al dios de laescritura Nabu; Venus, equiparado a la diosa delamoryde a guerra Ishtar Marte, que repre= sentaba al belicoso dios del inframundo Neve: ‘iter, considerado el planeta de Marduk, y nalmente Satumo,atebuidoal ios Ninurta, Yeonestose completacleitculo:comose ue de observar, la representacién mitolégica dela sicdnde losplanetasylasesteells,talycomo sedescribe ene Enumaelish,el poema picodela

You might also like