10.34 Cesion de Patria Potestad

You might also like

You are on page 1of 3

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER

NIÑEZ Y ADOLESCENCIAS DE LA CIUDAD DE……….....-


Yo,......., ecuatoriana, portador de la cédula de ciudadanía N°........, de estado civil soltera, de……
años de edad, de ocupación………….., domiciliada…………………, de este cantón…….,
provincia de……………….., con casillero judicial No. ...., correo electrónico………., y por otra
parte.............., con cedula de ciudadanía............., domiciliado en las calles……………..
cantón…………., provincia de…………, de este cantón…………, provincia de………….., con
casillero judicial No. ........., correo electrónico………., ante usted muy respetuosamente
comparecemos con la siguiente petición:
FUNDAMENTOS DE HECHO:
Es el caso señor Juez, que los comparecientes, tenemos un hijo que responde a los nombres de
……………………….., de la edad de ………años, y por disposición de la ley, domiciliado en la
calles ………………………. de este cantón …………., provincia de …………. mantenemos
conjuntamente la patria potestad de nuestra hijo, es así que el mismo reside con su madre en las
determinación que la hago de conformidad con la partida de nacimiento constante de este proceso.
Siendo necesario para trámites legales tanto de inmigración, como de índole administrativos de
nuestro hijo de nombres ....., quien reside con su madre por convenir a los intereses de nuestra
hijo, tomando en cuenta el interés superior de nuestro hijo yo ...., cedo la patria potestad que me
corresponde por el hecho de ser padre de mi hijo, a favor de la madre de nombres ......, a fin de
que ella sola pueda realizar todo tipo de trámites legales, administrativos o decisivos en la vida
de nuestro hijo, ya que en mi caso por motivos personales me es imposible tomar las decisiones
que nos correspondan como padres.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
De conformidad a lo que dispone el Art. 106.- numeral 1 del Código de Niñez y Adolescencia en
concordancia a lo que dispone el art. 334 numeral 6 inciso final del Código Orgánico General de
Procesos.
PETICIÓN:
Por lo antes manifestado solicito se sirva autorizar y resolver la cesión de la patria potestad
de.........................., que me corresponde sobre mi hijo de nombres …………...a favor de su madre
……………...
CUANTIA:
La cuantía por su naturaleza es indeterminada.
TRÁMITE:
El trámite a darse a la presente causa es el VOLUNTARIO contemplado en el Art. 334, numeral
6 inciso final del Código Orgánico General de Procesos.
PRUEBA:
Anuncio, a fin de que sea tomado como prueba de mi parte y producido en el proceso, en el
momento mismo de la audiencia respectiva lo siguiente:

Este modelo y muchos más los puede descargar en nuestro portal www.zonalegal.net
Lo invitamos a suscribirse.
PRUEBA DOCUMENTAL:
a. Partida de nacimiento original.
b. Cédula de identidad y certificado de votación de los comparecientes.
c. Copia certificada de la procuración judicial
d. Copia de la credencial.
PRUEBA TESTIMONIAL:
a. Solicito se sirva receptar la declaración de parte de los comparecientes quienes depondrá
respecto de la intención de ceder la patria potestad a favor de la madre mediante el
interrogatorio que de forma oral lo realizare en el momento oportuno, a quienes se servirá
notificarlos en el casillero judicial No. ……….. o al correo electrónico…………………

1. Prodúzcase todo cuanto de autos me sea favorable,

De conformidad a lo que dispone el Art. 4.- Proceso oral por audiencias del Código
Orgánico General de Procesos (COGEP). La sustanciación de los procesos en todas las
instancias, fases y diligencias se desarrollarán mediante el sistema oral, salvo los actos
procesales que deban realizarse por escrito. Las audiencias podrán realizarse por
videoconferencia u otros medios de comunicación de similar tecnología, cuando la
comparecencia personal no sea posible. En concordancia a lo que determina el Art. 86.-
Comparecencia a las audiencias del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Las
partes están obligadas a comparecer personalmente a las audiencias, excepto en las
siguientes circunstancias: ………..

Cuando a petición de parte la o el juzgador haya autorizado la comparecencia a través de


videoconferencia u otro medio de comunicación de similar tecnología...”, solicito:

a. Debemos manifestar a usted señor Juez, que el hijo de mi mandante y compareciente


se encuentra residiendo en las…………………., y que a fin de que sea escuchada de
forma reservada al hijo procreada entre las partes, solicitamos que por medio
electrónico se realice la llamada al número telefónico No. ……………. por la
aplicación whatsapp, video llamada al medio Skype a la dirección que oportunamente
daré a conocer, o al Consulado Ecuatoriano en España de ser necesario, para lo cual
se servirá Coordinar con la Dirección Provincia de…………, a fin de cumplir con lo
determinado en la norma invocada por su autoridad, debiendo nosotros asumir los
gastos que esta diligencia genere.

NOTIFICACIONES:
Notificaciones que me correspondan las recibiré en el casillero N°………….., del complejo
judicial ……………. o al correo electrónico ……………………….,
Por ser legal mi pedido se proveerá conforme solicito.

Este modelo y muchos más los puede descargar en nuestro portal www.zonalegal.net
Lo invitamos a suscribirse.
En calidad de procuradora judicial, a favor de uno de los comparecientes firmo el presente escrito
juntamente con el compareciente.

……………………………… ………………………………………
COMPARECIENTE PROCURADOR JUDICIAL
AB…………… ..

Este modelo y muchos más los puede descargar en nuestro portal www.zonalegal.net
Lo invitamos a suscribirse.

You might also like