You are on page 1of 6

Licenciatura en Negocios y Administración

Asignatura: Seminario.
Profesora: Ma. del Rosario Casillas Posada.

U1T8.- Evidencia formativa tema 8

Alumnos:
González Balandrán Johana Miroslaba UP190257
León Pérez Paola Fernanda UP190799
Ruiz Olivares Tania Jacqueline UP190364

LNA09C

Aguascalientes, Ags.

Fecha: 28/10/2022
INTRODUCCIÓN

Se debe comenzar este trabajo, explicando lo que es un proceso de nómina, es


nada más y nada menos que un documento legal que los empleados de las
empresas deben recibir cada que reciben el salario de su trabajo, este, básicamente
es un comprobante con validez legal que ejecuta la cantidad a pagar de la empresa
al empleado. En dicho documento se muestra la a detalle la cantidad pagada, con
todo y sus deducciones fiscales y seguridad social, asimismo, debe de establecerse
el período exacto por la cantidad a pagar, es decir, se debe plasmar los días,
semanas, quincenas o meses los cuales el trabajador presto su servicio a la
empresa.
Es importante mencionar que, el patrón tiene la obligación fiscal de ejercer dichos
documentos, con el fin de tener todo en regla y participar activamente en el papel
que le corresponde. Con los recibos de nómina, los patrones pueden respaldarse
ante cualquier situación y no solo ellos, sino que, los empleados también.
En el cuadro sinóptico que se presentará a continuación, se plasma de manera
general datos recabados sobre las nóminas que todos debemos conocer, esto con
el fin de generar conciencia en las relaciones laborales en México.
Es el proceso necesario para operar en forma eficiente el trámite de pago de las remuneraciones del personal
Elaboración de
de base, de confianza y de honorarios, vigilando que las retribuciones de cada empleado correspondan a su
nóminas.
categoría, al tabulador de sueldos autorizado y a las condiciones generales de trabajo, siendo uno de los
beneficios que ofrece la maquila de nómina, el cuidando el cumplimiento de las obligaciones fiscales que se
deriven de las relaciones laborales, incluyendo el cálculo de liquidación de personal.

Sistema de
Ordinarias Prima vacacional, tiempo extra, aguinaldo.
pago al Percepciones. Remuneraciones expresadas en
personal. unidad monetaria que el patrón
paga al trabajador a cambio de sus Extraordinarias Incentivos, bonos de puntualidad, productividad, etc.
servicios.

• Nómina con baja por enfermedad


Modelos de • Nómina con baja por maternidad
nómina. • Nómina con horas extras
• Nómina con pagos prorrateados
• Nómina de aguinaldo
• Nómina de utilidades
• Nómina de bonos especiales

NÓMINA Seguridad laboral.


Medidas que velan por la seguridad del trabajador dentro
de las instalaciones de la empresa.
Su importancia radica, en que es la capacidad
de minimizar los posibles impactos negativos
sobre la salud del trabajador.

Definiciones e Su importancia radica, en que es un vínculo


Relación entre patrón-trabajador o empresa-trabajador, que tiene
importancia. de por medio relacionar al empleado con el patrón de manera física legal por ambas partes, que son indispensables
Relaciones laborales.
o intelectual con el fin de desarrollar una actividad determinada. para que funcione la empresa.

Riesgos de Los accidentes y enfermedades a que están expuestos los


La Secretaría del Trabajo y Previsión trabajo. trabajadores en ejercicio o con motivo de su trabajo.
Riesgos y Social regula los riesgos y accidentes
Seguridad y accidentes de de trabajo bajo la norma oficial
Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o
relaciones trabajo. mexicana NOM-019- STPS-2011. Accidentes de
posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o
trabajo.
laborales. con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo
en que se preste.

Organismo que se establece por la ley en la materia, integrada conjuntamente


Comisiones
por representantes patronales y de los trabajadores con el fin de investigar las
mixtas de
causas de los accidentes y enfermedades de trabajo, proponer medidas para
Seguridad e
prevenirlos y vigilar que los mismas se cumplan.
Higiene.
CONCLUSION

MIROSLABA GONZALEZ

Lo investigado en este cuadro ya fue visto en cuatrimestres pasados y no fue tan


nuevo pero si fue bueno recordar estos temas ya que es bueno para elaborar el
proceso de la nómina, ya que yo ya sabía que la nómina es aquel proceso por el
cual las compañías pagan los salarios a sus empleados puesto que gracias a que
yo empecé a trabajar desde hace meses, ya conozco el proceso y lo que toman en
cuenta, de igual manera en cuatrimestres pasados ya habíamos visto este tema,
incluso nos enseñaron a usar el sistema aspel NOI, que en su momento si se me
dificulto un poco ver cómo funcionaba, pero después fue fácil el dominarlo al ponerlo
en práctica en clases.

PAOLA LEON

Es importante conocer ampliamente el proceso de nóminas como futuros Lic. En


Negocios y Administración, ya que, como hemos visto en los cuatrimestres pasados,
las nóminas son un respaldo tanto para el patrón como para el empleado. A lo largo
de la carrera hemos conocido las obligaciones fiscales y combinado con los
sistemas que hemos visto como el aspel NOI, facilitan personalmente más el
aprendizaje respecto al proceso de nómina, pues cuando entiendes las obligaciones
entiendes los sistemas como el NOI que te ayudan a tener un control.

Por último, puedo decir que el proceso de nómina es de suma importancia, ya que,
sin esta, las empresas no tendrían un control para el pago a trabajadores.

TANIA RUIZ

El proceso de nómina es fundamental en cualquier empresa porque define los


métodos de pago y la periodicidad de la remuneración de los trabajadores, el cual
hay que recordar es un derecho del trabajador y, por tanto, una obligación del
patrón, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. La nómina debe
establecerse desde un inicio porque es parte fundamental de la satisfacción del
empleado y su rendimiento en la empresa pero hay que considerar que hay
empresas desde 10 hasta miles de trabajadores, y su proceso de nómina debe estar
bien esclarecido para evitar problemas legales futuros. Actualmente, existen
programas para la elaboración de los sistemas de pago al personal, el cual, a mí
punto de vista, es idóneo entre mayores trabajadores tenga la empresa para
ejecutar un control sobre las mismas y una automatización que nos ayude en
cuestión de tiempo y papeleo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Hernández, J. (2022, 25 agosto). post_title. NominaPro.


https://www.nominapro.mx/blog/conoce-y-aprovecha-a-tu-departamento-de-
administracion-de-nomina/
• Sistema de Nómina Características | ManagementPro ®. (s. f.). Recuperado
25 de octubre de 2022, de https://www.mproerp.com/sistema-de-nomina-
caracteristicas/

You might also like