You are on page 1of 7

EXPEDIENTE : 0404-2021-0-0401-JP-FC-02

SECRETARIO : Juan Carlos Espinoza Sea


ESCRITO : 02
CUADERNO : Principal
SUMILLA : Formulo Excepción de cosa juzgada y
Traslado de la Contestación de la
Demanda de alimentos.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE


CERRO COLORADO

JOSE LUIS GUTIERREZ HUARCA, identificado con D.N.I.


Nº 43753785 con dirección domiciliaria en la Asociación El
Mirador de Characato, Mz. B, Lt. 9, distrito de Characato,
provincia y departamento de Arequipa, con dirección
procesal en la calle Melgar No 506,-D, oficina 02 del
Cercado de Arequipa, con casilla electrónica 46563, en el
proceso alimentos que sigue en mi contra Gabriela
Giovana Viza Dueñas, a Ud., respetuosamente, digo:

Que, habiéndoseme notificado el 09 de noviembre del presente año, con la resolución


Nº 10, que pone en mi conocimiento la nulidad de todo lo actuado y el traslado de la
demanda de alimentos, que contiene una indebida pretensión la cual absuelvo en los
siguientes términos:

I. PETITORIO:
Que, invocando legitimidad e interés para obrar, solicito se declare fundada la
EXCEPCION DE COSA JUZGADA al amparo del numeral 8) del artículo 446º del
C.P.C.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA EXCEPCION DE COSA JUZGADA
PRIMERO.- Que, mi persona JOSE LUIS GUTIERREZ HUARCA junto con la
demandante GABRIELA GIOVANA VIZA DUEÑAS de manera libre y voluntaria
acudimos al Cnetro de CONciliacion extra judicial “CEJOCAL PAZ-BIEN”, con fecha 26
de marzo de 2018, y celebramos un acta de conciliación donde acordamos los puntos
sobre tenencia, régimen de visita, y ALIMENTOS en favor de nuestros dos menores
hijos JOSE GABRIEL BENJAMIN GUTIERREZ VIZA, y ANDREA BRIGITTE
GUTIERREZ VIZA
SEGUNDO.- La casación Nº 182-2001-Lima, El Peruano, como fuente importante que
debe ser aplicable en el presente caso, argumenta y da mejores luces para resolver la
demanda interpuesta. Más aún si se toma en cuenta el principio tradicional non bis in
ídem, que indica “no puede haber pronunciamiento dos veces por el mismo
caso”, es decir la demanda interpuesta ya ha sido resuelta mediante ACTA DE
CONCILIACION con acuerdo total, en el expediente 217-2018 Acta Nro. 205-2018
donde ambas partes pactamos la pretensión de alimentos, emitiéndose un
pronunciamiento definitivo por ende la misma tiene la calidad de COSA JUZGADA.
TERCERO.- La carga de la prueba y la valoración de esta, son principios rectores en
materia procesal, que le asiste a las partes, a fin de que acrediten los hechos que
configure su pretensión o a quien los contradice de conformidad con el articulo 188 del
Codigo Procesal Civil que prescribe “los medios probatorios tienen por finalidad
acreditar los hechos expuestos por las partes, producir certeza en el juez”, razón por la
que se adjunta el ACTA DE CONCILIACION con acuerdo total, Expediente Nº 217-
2018, Acta Nro 205-2018 CCEC-PBB/S-AQP, a fin de acreditar la celebración de la
misma.
Las mismas partes: José Luis Gutiérrez Huarca y Gabriela Giovana Viza Dueñas
La misma acción u objeto como pretensión del presente proceso: Alimentos en
favor de los dos menores JOSE GABRIEL BENJAMIN GUTIERREZ VIZA, y
ANDREA BRIGITTE GUTIERREZ VIZA.
Existencia de una sentencia: El acta de conciliación con acuerdo total.
III. FUNDAMENTACION JURIDICA:
- Ley 26872 y su reglamento el Decreto Supremo 001-98-JUS
- Ley del Código de los Niños y adolescentes Nº 27337
- Casación Nº 182-2001 Lima, El Peruano 31-08-2001 p 7616
- Artículo 188 del Código Procesal Civil
- Artículo 446 inciso 8 del Código procesal civil
IV. MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco en calidad de medios probatorios.
- Copia certificada del Acta de Conciliación con acuerdo total, expediente Nº
217-2018 Acta Nro 205-2018 CCEC-PBB/S-AQP.

PRIMER OTROSÍ.- En mérito a la ya citada Resolución N° 10 de fecha 05 de


noviembre de 2021, absuelvo la demanda en los siguientes términos:

I.- PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA DEMANDA:

1. Respecto del punto primero: Es cierto


2. Respecto del punto segundo: Es falso, toda vez que durante el mencionado
periodo se cumplió con abonar lo acordado en la Conciliación Extrajudicial
mencionada supra, tal como se prueba de los medios probatorios anexados
correspondientemente a la presente contestación.
3. Respecto del punto tercero: Es falso que la demandante carezca de ingresos
para sustentar sus alimentos y así también es falso que carezca de atención
médica, asimismo, el gasto por concepto de alquileres no debe ser considerado
dentro del gasto de los menores, toda vez que la tenencia fue solicitada por ella
asignándose a mi persona un régimen de visitas tal cual consta en el acta de
conciliación anexada al presente escrito.
4. Respecto del punto cuarto: Es cierto parcialmente, teniendo su despacho
que considerar asimismo que, es a razón de la tenencia acordada en el Acta de
Conciliación que ella, de mutuo propio solicita hacerse cargo de los menores.
5. Respecto del punto quinto: Es falso, toda vez que a la fecha no percibo la
suma de S/.3 000 (tres mil con 00/100 soles) o similares, tal como se prueba
con las boletas de pago y la constancia de trabajo anexada a la contestación.
Asimismo, a la fecha tengo otras obligaciones, no siendo acorde a derecho la
solicitud del 60% de mis haberes mensuales, toda vez que dicho porcentaje es
el limite legal y plausible en caso de no tener OTRAS OBLIGACIONES,
máxime si se tiene en cuenta el acuerdo conciliatorio acontecido en la
AUDIENCIA UNICA del expediente 01713-2017-0-0412-JP-FC-02, donde mi
persona y la demandante en dicho proceso (LUZ FIORELA PUMA ALVAREZ)
acuerdan se otorgue la suma de S/.300 (trescientos con 00/100 soles) al
menor JOSEPH BENJAMIN ELIAS GUTIERREZ, y la SENTENCIA Nº 14-2016
del Expediente 853-2015, donde se fija la suma de S/. 250 por concepto de
alimentos en beneficio de la menor ANJHALE SESHIRA GUTIERREZ PUMA.

III.-FUNDAMENTOS DE HECHO EN QUE FUNDO MI DEFENSA.

1. La demandante pretende amparar su demanda sustentándose en un


incremento en los gastos de los menores hijos, no obstante, este actuar
desconoce el acuerdo conciliatorio de fecha 26 de marzo de 2018, donde se
fija como monto la suma de S/.350 (trescientos cincuenta con 00/100 soles),
cifra que no ha sido modificada a la fecha y que deberá ser tomada en
cuenta por su despacho.
2. Asimismo, a la fecha y debido a la coyuntura actual, los ingresos que percibo
ascienden solo a la suma de S/. 930 (novescientos treinta con 00/100 soles) y
teniendo obligaciones adicionales a las indicadas (dos menores hijos
reconocidos, cuyos nombres son: JOSEPH BENJAMIN ELIAS GUTIERREZ y
ANJHALE SESHIRA GUTIERREZ PUMA) no es posible otorgar el 60% de mis
haberes mensuales.
3. Se ha cumplido con abonar periódicamente, tal como indica la Conciliación
Extrajudicial mencionada supra, la suma de S/.350 (trescientos cincuenta con
00/100 soles), siendo interrumpida por causales de fuera mayor (la pandemia
acontecida por el Covid-19), no siendo atribuible a mi persona una conducta
maliciosa de desatención a mis menores hijos.

IV.- FUNDAMENTOS JURIDICOS.

FUNDAMENTOS DE ORDEN SUSTANTIVO:


1. Amparo la contestación en lo que dispone el Art. II del Título Preliminar del
Código Civil, la ley no ampara el ejercicio abusivo del derecho, toda vez que la
demandante pretende sorprender a su despacho manifestando que carece de
sustento económico para su alimentación, vestido y salud, cuando previamente
antes de separarnos y para que no incoe demanda en mi contra acordamos
que yo cedería mis derechos de propiedad de los bienes adquiridos en común
únicamente favoreciendo a la demandante y así también cuenta con un trabajo
que le genera ingresos fijos para sustentar sus gastos.
2. El artículo 472 del Código Civil, que conceptúa los alimentos como “lo que es
indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y
capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación,
según la situación y posibilidades de la familia…”, siendo que en el presente
caso la demandante, adicionalmente a la pensión fijada mediante conciliacion
no tiene manifiestas carencias económicas.
3. El articulo Artículo 481 del Código Civil, sumillado Criterios para fijar alimentos,
que versa de la siguiente manera:
“Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien
los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las
circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones que se
halle sujeto el deudor.
El juez considera como un aporte económico el trabajo doméstico no
remunerado realizado por alguno de los obligados para el cuidado y desarrollo
del alimentista, de acuerdo a lo señalado en el párrafo precedente.
No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que
debe prestar los alimentos.”
Artículo que deberá ser aplicado conforme se enuncian en la fundamentación
fáctica de la presente contestación, teniendo en cuenta la remuneración que
percibo, las obligaciones y las necesidades de los demandantes.
FUNDAMENTOS DE ORDEN ADJETIVO:
4. Las normas procesales contenidas en los Arts. 424, 425, 442, 478 inc. 5º, y
demás pertinentes del Código Procesal Civil, referidas a los requisitos de la
demanda, y de la contestación, mismos que son cumplidos por la presente
contestación.
V.- MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco los siguientes medios probatorios:
1. Acta de Conciliación de fecha 26 de marzo de 2018, expedida en el “Centro de
Conciliacion Extrajudicial CEJOCAL- PAZ-BIEN”, por el conciliador Teodoro Llaiqui
Ccama.
2. La declaración de parte que deberá efectuar personalmente la demandante de
acuerdo al pliego de posiciones que en sobre cerrado se anexa al presente.
3. Partida de nacimiento expedida por Registros Publicos de mi menor hijo
JOSEPH BENJAMIN ELIAS GUTIERREZ, mediante la cual acredito el
entroncamiento familiar
4. Partida de nacimiento expedida por Registros Públicos de mi menor hija
ANJHALE SESHIRA GUTIERREZ PUMA, mediante la cual acredito el entroncamiento
familiar
5. Copia certificada de la AUDIENCIA UNICA del expediente 01713-2017-0-0412-
JP-FC-02, donde mi persona y la demandante en dicho proceso (LUZ FIORELA PUMA
ALVAREZ) acuerdan se otorgue la suma de S/.300 (trescientos con 00/100 soles) al
menor JOSEPH BENJAMIN ELIAS GUTIERREZ, con el que acredito las obligciones
que tengo para con mis otros hijos.
6. Copia certificada de la SENTENCIA Nº 14-2016 del Expediente 853-2015,
donde se fija la suma de S/. 250 por concepto de alimentos en beneficio de la menor
ANJHALE SESHIRA GUTIERREZ PUMA, con el que se acredita las obligaciones que
mi persona tiene.
7. Declaración Jurada, mediante la cual acredito y declaro el monto que percibo a
razón de la coyuntura actual.
8. Boleta de Venta de N° con la que acredito que aún sigo apoyando
económicamente a mis menores hijos representados en el presente proceso por la
demandante.
9. Informe que deberá emitir ESSALUD, con lo que se acreditará que la
demandante se encuentra afiliada a dicha entidad para atención en cuanto a su salud
y para lo cual adjunto copia de referencia.
10. Contrato de trabajo sujeto a modalidad por servicio específico, con lo que
acredito mi único ingreso mensual y que únicamente mi condición laboral es de
contratado, producto de una medida cautelar y no soy un trabajador permanente.

VI.- ANEXOS:
1-A.- Fotocopia de mi DNI
1. B- Copia certificada de la Partida de nacimiento expedida por Registros Publicos de
mi JOSEPH BENJAMIN ELIAS GUTIERREZ
1-C.- Copia certifica de la Partida de nacimiento expedida por Registros Públicos de
ANJHALE SESHIRA GUTIERREZ PUMA
1. D.- Copia certificada de la AUDIENCIA UNICA del expediente 01713-2017-0-0412-
JP-FC-02,
1. E.- Copia certificada de la SENTENCIA Nº 14-2016 del Expediente 853-2015
1. F.- Arancel correspondiente por ofrecimiento de pruebas.
1. H.- Aranceles correspondientes por derecho de notificación
1. J.- Declaración jurada con firmas legalizadas de fecha 16 de octubre del 2021.
1. K.- Documento de fecha 04 de junio del 2014, expedida por la Notaría Gorky Oviedo
Alarcón.
1. L.- Copia de información de la Asegurada Fidela Sulla Callocondo
1. M.- Contrato de trabajo sujeto a modalidad por servicio específico
1. N.- Declaración jurada de fecha 06 de octubre del 2014.
1. O.- Boleta de venta N° 019399
1. P.-Listado de plan de pagos expedida por Caja Arequipa de fecha 04 de octubre del
2014.
1. Q.- Tres comprobantes de pago de los meses de julio, agosto y setiembre del 2014
de la Caja Arequipa.
1. R.- Acta N° 0094-2014 de fecha 04 de setiembre del 2014
1. S.- Certificado Médico N° 0014463 de fecha 05 de setiembre del 2014
1. T.- Copia del Certificado médico N° 0044154 de fecha 12 de diciembre del 2002.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Pido tener por contestada la demanda y tener por ofrecidos los medios de
prueba
Arequipa, 12 de noviembre de 2021

You might also like