You are on page 1of 3

EVOLUCION HISTORICA DE LA

GEOGRAFIA:
Evolucion historica de la geografía
La geografía es una de las disciplinas más antiguas, esta
evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo
premoderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a
partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización
universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo.
Geografia premoderna: Anaximandro de Mileto elaboró,
seguramente, uno de los primeros mapas del mundo conocido por
los griegos, además de varios cálculos sobre losequinoccios y
solsticios. Hecateo de Mileto mejoró el mapa de Anaximandro y
escribió sobre las costas y pueblos que bordeaban el
Mediterráneo. Heródoto de Halicarnaso realizó varios viajes que le
acercaron a los confines del mundo .

La geografía como ciencia que se ocupaba de la descripción y de


la representación cartográfica de la Tierra, formaba parte de las
matemáticas. La Geografía General en la que se explican las
propiedades de la Tierra de B. Varenio publicada en 1650
representa muy bien esta concepción. Según Varenio la geografía
es “la ciencia matemática mixta que explica las propiedades de la
Tierra y de sus partes”. Varenio dividía la Geografía en General y
Especial, estudiando la primera la Tierra como cuerpo físico y
celeste y la segunda “la constitución de cada una de las regiones”.
La primera mitad del siglo XIX será fundamental para el desarrollo
de la geografía moderna y para su institucionalización universitaria.
Varios autores han señalado diversas condiciones de posibilidad
en su desarrollo:
Los viajes de exploración que proporcionaron todo un caudal de
nuevos datos y experiencias.
La expansión colonial europea, muy vinculada con las sociedades
geográficas que popularizaron los conocimientos geográficos y
crearon un estado social de opinión favorable hacia la geografía.
El desarrollo del nacionalismo, que dará a la disciplina una función
social y política vinculada a la consolidación del sentimiento
nacional.
La elaboración de los proyectos conceptuales para la geografía
desarrollados por Humboldt y Ritter.
El reconocimiento de la geografía como una disciplina escolar que
conllevará la creación de cátedras de geografía para formar
profesores.

You might also like